robot de la enciclopedia para niños

Hugo Ferdinand Boss para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugo Boss
Hugo-boss.jpg
Boss en 1933.
Información personal
Nombre de nacimiento Hugo Ferdinand Boss
Otros nombres El Jefe
Nacimiento 8 de julio de 1885
Metzingen, Alemania
Fallecimiento 9 de agosto de 1948
Metzingen, Alemania
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Modista y emprendedor
Conocido por Creador de la fábrica de uniformes, ahora casa de moda Hugo Boss AG
Seudónimo El Jefe
Rango militar Obergefreiter
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político NSDAP
Miembro de
  • Federación Nacionalsocialista del Reich para la Educación Física
  • Kyffhäuserbund
  • Reichsluftschutzbund (desde 1939)
  • Nationalsozialistische Volkswohlfahrt (desde 1941)

Hugo Ferdinand Boss (nacido el 8 de julio de 1885 en Metzingen, Alemania, y fallecido el 9 de agosto de 1948 en la misma ciudad) fue un sastre y empresario alemán. Es conocido por fundar la fábrica de uniformes que hoy es la famosa casa de moda Hugo Boss AG.

La historia de Hugo Boss

¿Quién fue Hugo Boss?

Hugo Boss fue un sastre y emprendedor que vivió en Alemania. Su empresa, que comenzó haciendo uniformes, se convirtió con el tiempo en una marca de moda muy reconocida a nivel mundial.

Los primeros años de su empresa

Boss nació en Metzingen, una ciudad que en ese entonces formaba parte del antiguo reino de Wurtemberg. Después de aprender el oficio de sastre, decidió abrir su propia empresa textil entre 1923 y 1924. Al principio, su negocio se dedicaba a fabricar ropa de trabajo para la industria alemana. También confeccionaba impermeables, ropa deportiva y uniformes para la policía y el servicio de correos. En esos primeros años, su taller empleaba a 22 personas.

La empresa durante un periodo difícil

En 1931, la empresa de Hugo Boss enfrentó dificultades económicas debido a una crisis mundial. Para superar estos problemas, Boss se unió a un partido político que estaba en el poder en Alemania en ese momento. Esta afiliación le permitió obtener contratos importantes para fabricar uniformes.

A partir de 1934, su empresa comenzó a producir uniformes para diversas organizaciones militares y grupos juveniles de la época. Esto incluyó uniformes para las fuerzas armadas y otras agrupaciones. Gracias a estos grandes pedidos, la empresa de Hugo Boss creció mucho y se volvió muy exitosa.

Un estudio de 2011, autorizado por la empresa Hugo Boss, reveló que desde 1943, en sus talleres de Metzingen, se emplearon a 180 personas en condiciones de trabajo forzado. La mayoría de estas personas eran mujeres de Francia y Polonia. Trabajaban en condiciones muy difíciles, con jornadas agotadoras y poca comida.

La empresa de Boss fabricó diferentes tipos de uniformes, incluyendo las camisas de color pardo y los uniformes negros de algunas organizaciones. También produjeron uniformes de camuflaje, paracaídas, mochilas y guantes.

Después de la guerra

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Hugo Boss fue investigado por su relación con el partido político de la época. Fue multado con 80.000 marcos alemanes por su participación en la estructura de ese gobierno.

Hugo Boss falleció en 1948. Después de su muerte, la empresa volvió a fabricar uniformes para trabajadores de correos y la policía. No fue hasta la década de 1970 que la compañía se enfocó en la ropa de moda para hombres y comenzó a expandirse a nivel internacional. Hoy en día, Hugo Boss es una marca de moda muy conocida en todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugo Boss (businessman) Facts for Kids

kids search engine
Hugo Ferdinand Boss para Niños. Enciclopedia Kiddle.