Ferdinand von Zeppelin para niños
Datos para niños Ferdinand Adolf Heinrich August Graf von Zeppelin |
||
---|---|---|
![]() Ferdinand von Zeppelin.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ferdinand Adolf Heinrich August von Zeppelin | |
Nombre en alemán | Ferdinand von Zeppelin | |
Nacimiento |
8 de julio de 1838 ![]() ![]() |
|
Fallecimiento |
8 de marzo de 1917, 78 años ![]() |
|
Sepultura | Pragfriedhof Stuttgart | |
Familia | ||
Padres | Friedrich von Zeppelin Amelie Françoise Pauline Macaire |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor. Considerado un pionero de la aviación. | |
Obras notables | Fundador de la compañía de dirigibles Zeppelin | |
Lealtad | Gran Ducado de Baden | |
Rama militar | Caballería | |
Rango militar | General | |
Firma | ||
![]() |
||
Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin, conocido como Ferdinand von Zeppelin, fue un noble e inventor alemán. Nació en Constanza, Alemania, el 8 de julio de 1838 y falleció en Berlín el 8 de marzo de 1917. Es famoso por fundar la compañía de dirigibles Zeppelin y es considerado un pionero en la historia de la aviación.
Ferdinand von Zeppelin: El Pionero de los Dirigibles
Ferdinand von Zeppelin fue una figura clave en el desarrollo de los dirigibles. Su trabajo transformó la idea de volar en una realidad para muchas personas. Los dirigibles, también conocidos como zepelines, fueron grandes aeronaves que podían ser controladas en el aire.
¿Quién fue Ferdinand von Zeppelin?
Ferdinand von Zeppelin era hijo de Friedrich Jerôme Wilhelm Karl Graf von Zeppelin y Amélie Françoise Pauline Macaire. Se casó con Isabella Freiin von Wolff en 1869 y tuvieron una hija llamada Helena.
Antes de dedicarse a la aviación, Ferdinand von Zeppelin fue un militar. Sirvió en varios ejércitos, incluyendo el de Wurtemberg y el Imperio Alemán. Su experiencia militar le dio una visión diferente sobre el uso de las aeronaves.
Sus Primeros Pasos en la Aviación
El primer contacto de Zeppelin con la aviación fue durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos (1861-1865). Allí, conoció los globos aerostáticos que se usaban para observar el terreno. Realizó varios vuelos en globos de observación para el ejército.
En la década de 1870, Zeppelin regresó a América para aprender más sobre los globos. Se dedicó a estudiar todo lo posible sobre estas aeronaves. Esta experiencia fue fundamental para sus futuras ideas sobre los dirigibles.
La Creación del Dirigible Zeppelin
Desde 1880, Zeppelin se dedicó a la idea de crear globos dirigibles. En 1899, comenzó a construir su primer dirigible rígido. Este diseño se basó en ideas previas de David Schwarz.
Su primer dirigible, terminado en 1900, fue un prototipo para muchos modelos futuros. Era una estructura rígida de 128 metros de largo y 12 metros de diámetro. Contenía 17 cámaras de gas llenas de hidrógeno.
El dirigible se controlaba con timones y tenía dos motores Daimler. Estos motores impulsaban hélices que movían la aeronave. La tripulación y los pasajeros viajaban en dos góndolas de aluminio.
El Primer Vuelo del Zeppelin
El 2 de julio de 1900, el primer Zeppelin realizó su vuelo de prueba. Llevó a cinco tripulantes y alcanzó una altura de 396 metros. Recorrió 6 kilómetros en 17 minutos.
En 1906, un Zeppelin realizó un viaje de 24 horas por Suiza. Este vuelo generó mucho entusiasmo entre el público y el gobierno alemán. Los vuelos exitosos ayudaron a que el conde continuara desarrollando sus vehículos.
Apoyo Público y Financiero
La segunda versión del dirigible de Zeppelin fue financiada por donaciones y una lotería. Curiosamente, el apoyo financiero más grande llegó después de un accidente. En 1908, el Zeppelin LZ4 se estrelló en Echterdingen.
Este accidente despertó un gran interés público en los dirigibles. Una campaña de recaudación de fondos logró reunir más de 6 millones de marcos alemanes. Este dinero se usó para crear la compañía Luftschifffahrt Zeppelin y una Fundación Zeppelin.
Los Dirigibles en la Aviación Civil y Militar
En 1909, los dirigibles comenzaron a usarse para el transporte de pasajeros. La compañía DELAG (Asociación Alemana de Aviación) transportó a casi 35.000 personas. Realizaron más de 1500 vuelos sin ningún incidente hasta 1914.
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el ejército y la marina alemana usaron más de cien dirigibles. Se emplearon para reconocimiento y para ataques aéreos. Sin embargo, eran lentos y grandes, lo que los hacía vulnerables a la artillería antiaérea. Por ello, dejaron de usarse para ataques después de 1917.
Ferdinand von Zeppelin falleció en 1917, antes del fin de la Primera Guerra Mundial. No pudo ver cómo su proyecto se detuvo temporalmente por el Tratado de Versalles. Tampoco vio el resurgimiento de los dirigibles bajo su sucesor, Hugo Eckener, ni los vuelos transatlánticos que se hicieron realidad entre 1928 y 1937.
El accidente del Dirigible Hindenburg el 6 de mayo de 1937, marcó el fin de los dirigibles como medio de transporte de pasajeros.
Legado de Ferdinand von Zeppelin
El nombre de Ferdinand von Zeppelin se usó para el único portaaviones alemán construido en la Segunda Guerra Mundial. También se nombraron en su honor los dirigibles LZ 127 y LZ 130. Hoy en día, la palabra "zeppelín" se usa comúnmente para referirse a los dirigibles que él desarrolló.
Curiosidades
El accidente del dirigible Hindenburg en 1937 inspiró el nombre del famoso grupo de rock Led Zeppelin. Se dice que un músico les comentó que la banda "se vendría abajo como un zeppelín de plomo". La imagen del Hindenburg también aparece en la portada de su primer álbum.
Véase también
En inglés: Ferdinand von Zeppelin Facts for Kids
- Carlos Albán
- Historia de la aviación
- Cronología de la aviación
- Dirigible
- Juan de la Cierva
- Zeppelin