San Juan de Terranova para niños
Datos para niños San Juan de TerranovaSt. John's / Saint-Jean / San Juan |
||
---|---|---|
Ciudad y capital provincial | ||
![]() Desde arriba: Panorámica, The Rooms, Water Street y Torre Cabot
|
||
Lema: Avancez (en español: Avanzad) |
||
Localización de San Juan de Terranova en Terranova y Labrador
|
||
Localización de San Juan de Terranova en Canadá
|
||
Coordenadas | 47°33′41″N 52°42′43″O / 47.561388888889, -52.711944444444 | |
Entidad | Ciudad y capital provincial | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Alcalde | Andy Wells | |
Fundación | 5 de agosto de 1583 | |
Superficie | ||
• Total | 446,04 km² | |
Altitud | ||
• Media | 147 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 106 172 hab. | |
• Densidad | 225,6 hab./km² | |
• Moneda | Dólar canadiense | |
Huso horario | Newfoundland Standard time | |
Código postal | A1A–A1H | |
Código de área | 709 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
San Juan de Terranova (en inglés: St. John's; en francés: Saint-Jean de Terre-Neuve) es la capital y la ciudad más grande de la provincia canadiense de Terranova y Labrador. Se encuentra en el extremo este de la península de Avalon, en la isla de Terranova.
San Juan es la zona urbana más poblada de la provincia, con unos 106.172 habitantes. Es la segunda área metropolitana más grande de las provincias del Atlántico, después de Halifax, con una población de 181.113 personas. Es uno de los asentamientos europeos más antiguos de Norteamérica.
Esta ciudad tiene una larga historia ligada a la industria pesquera. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XX, San Juan se transformó en un centro moderno de exportación y servicios. Gracias a los recientes descubrimientos de yacimientos petrolíferos cercanos, la ciudad ha experimentado un gran crecimiento económico. Esto ha impulsado el aumento de su población y el desarrollo comercial, haciendo que San Juan albergue aproximadamente la mitad de los habitantes de la provincia.
Contenido
Historia de San Juan de Terranova
Orígenes y primeros registros
La ciudad de San Juan fue fundada a finales del siglo XVI por pescadores europeos, principalmente británicos. Ellos llegaron a la isla de Terranova buscando buenos lugares para pescar. Se establecieron en la región y llamaron al lugar San Juan de Terranova, en honor a la festividad de San Juan Bautista. Los ingleses fueron quienes la fundaron.
El primer registro de este lugar aparece con el nombre de Sãm Johão en un mapa portugués de Pedro Reinel del año 1504. Cuando John Rut visitó San Juan de Terranova en 1527, encontró barcos de Normandía, Bretaña y Portugal en el puerto. El 3 de agosto de 1527, Rut escribió una carta al rey Enrique VIII de Inglaterra contando los resultados de su viaje a América del Norte. Esta fue la primera carta enviada desde Norteamérica. En 1541, la ciudad aparece en un mapa del mundo de Nicolás Desliens con el nombre de St. Jehan. Fue en esta época cuando se estableció por primera vez la calle del Agua, que es una de las calles más antiguas de toda América del Norte.
Establecimiento británico y conflictos
El 5 de agosto de 1583, Sir Humphrey Gilbert tomó posesión de la región para la reina de Inglaterra Isabel I. Así, la ciudad se convirtió en el asentamiento británico más antiguo de América del Norte. Sin embargo, la ciudad no tuvo una población permanente en ese momento. Gilbert se perdió en el mar el 9 de septiembre durante su viaje de regreso, lo que detuvo los planes inmediatos.

En 1639, la población residente fue creciendo poco a poco y la villa se fortificó. Esto hizo de San Juan de Terranova el asentamiento más grande de Terranova cuando los oficiales navales ingleses comenzaron a registrar censos a partir de 1675. Cada verano, la población aumentaba con la llegada de los pescadores que venían de otras zonas. En 1680, muchos barcos de pesca (la mayoría de Devon) llegaron al puerto. Construyeron lugares para la pesca cercana a la costa, lo que permitió que cientos de hombres irlandeses trabajaran en la pesca y se establecieran en la ciudad.
El gobierno británico empezó a planear fortificaciones para la ciudad alrededor de 1689, por intereses comerciales. Estas se construyeron después de que San Juan de Terranova fuera reconquistada. Esto ocurrió luego de que el almirante francés Pierre Le Moyne d'Iberville capturara y destruyera la ciudad a finales de 1696. Los franceses atacaron San Juan de nuevo en 1705 y 1708, causando grandes daños a las construcciones civiles. El asentamiento cambió de manos varias veces entre Francia e Inglaterra. Finalmente, pasó a ser definitivamente británico en 1762, después de la Batalla de Signal Hill. En esta batalla, los franceses entregaron San Juan de Terranova a los británicos, bajo el mando del Coronel William Amherst.
Crecimiento y eventos importantes
En el siglo XVIII, la ciudad experimentó cambios muy importantes. La población creció, se estableció un gobierno local, se construyeron iglesias y se fortalecieron los lazos comerciales con otras zonas de Norteamérica. La pesca también se desarrolló de forma definitiva. Gracias a esto, la ciudad fue creciendo lentamente. Aunque seguía siendo principalmente una estación de pesca, también funcionaba como guarnición militar, centro de gobierno y, cada vez más, como centro comercial. San Juan sirvió como base naval al inicio de la Guerra Revolucionaria Americana y en la Guerra de 1812.
El centro de la ciudad fue destruido por incendios en varias ocasiones. El más famoso fue el Gran Incendio de 1892. Fue en San Juan donde Guglielmo Marconi recibió el primer mensaje transatlántico sin cables en diciembre de 1901.
San Juan fue el punto de partida para el primer vuelo sin escalas de aviones transatlánticos en junio de 1919. El vuelo salió del campo de Lester en San Juan y terminó en un pantano cerca de Clifden, Connemara, Irlanda. En julio de 2005, el aviador y aventurero estadounidense Steve Fossett repitió el vuelo, usando el Aeropuerto Internacional de San Juan de Terranova en lugar del Campo Lester, que ahora es una zona urbana de la ciudad.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el puerto fue usado por la Royal Navy y la Marina Real Canadiense como base para los barcos que protegían los convoyes. También fue el lugar de una gran base del Ejército de EE. UU. llamada Fort Pepperrell. Esta base se estableció como parte de la Ley de Préstamo y Arriendo, un acuerdo entre el Reino Unido y EE. UU..
Geografía y Clima
¿Dónde se encuentra San Juan de Terranova?
La ciudad está en el noreste de la península de Avalon, en el sureste de la isla de Terranova. Se ubica en la costa del Océano Atlántico. Es la ciudad más oriental de América del Norte. También es la segunda ciudad más grande de Canadá en la costa del Atlántico, después de Halifax, en Nueva Escocia.
¿Cómo es el clima en San Juan de Terranova?
De las principales ciudades de Canadá, San Juan es la que tiene más días nublados (1513 horas de sol al año). También es la que recibe más nieve (322 cm al año) y la que tiene los días más húmedos. Sin embargo, goza del tercer invierno más suave de Canadá. Su clima es de tipo continental húmedo, con veranos frescos e inviernos relativamente suaves si se compara con otras ciudades canadienses.
Datos climáticos de San Juan | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura | ||||||||||||||
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Media Total | |
Máxima media temperatura registrada °C (°F) | 15 (59) | 16 (61) | 18 (64) | 24 (75) | 26 (79) | 29 (84) | 32 (90) | 31 (88) | 30 (86) | 25 (77) | 20 (68) | 16 (61) | ||
Temperatura media-alta °C (°F) | -1 (30) | -2 (28) | 1 (34) | 5 (41) | 11 (52) | 16 (61) | 20 (68) | 20 (68) | 16 (61) | 11 (52) | 6 (43) | 2 (36) | 9 (48) | |
Temperatura media °C (°F) | -5 (23) | -5 (23) | -3 (27) | 2 (36) | 6 (43) | 11 (52) | 15 (59) | 16 (61) | 12 (54) | 7 (45) | 3 (37) | -2 (28) | 5 (41) | |
Temperatura media-baja °C (°F) | -9 (16) | -9 (16) | -6 (21) | -2 (28) | 2 (36) | 6 (43) | 11 (52) | 11 (52) | 8 (46) | 3 (37) | -1 (30) | -6 (21) | 1 (34) | |
Mínima media temperatura registrada °C (°F) | -23 (-9) | -24 (-11) | -24 (-11) | -15 (5) | -7 (19) | -3 (27) | -1 (30) | 1 (34) | -1 (30) | -6 (21) | -13 (9) | -20 (-4) | ||
Precipitaciones y horas de sol | ||||||||||||||
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total | |
Mm Totales (in) | 150 (5.9) | 125 (4.9) | 131 (5.2) | 122 (4.8) | 101 (4.0) | 102 (4.0) | 89 (3.5) | 108 (4.3) | 131 (5.2) | 162 (6.4) | 144 (5.7) | 149 (5.9) | 1514 (59.6) | |
Mm de precipitación (in) | 74 (2.9) | 61 (2.4) | 77 (3.0) | 94 (3.7) | 94 (3.7) | 101 (4.0) | 89 (3.5) | 108 (4.3) | 131 (5.2) | 160 (6.3) | 116 (4.6) | 89 (3.5) | 1191 (46.9) | |
Cm de nieve (in) | 80 (31.5) | 67 (26.4) | 52 (20.5) | 26 (10.2) | 6 (2.4) | 1 (0.4) | 0 (0) | 0 (0) | 0 (0) | 3 (1.2) | 26 (10.2) | 61 (24.0) | 322 (126.8) | |
Horas de sol | 72 | 91 | 109 | 117 | 158 | 177 | 216 | 196 | 140 | 106 | 72 | 59 | 1513 | |
Datos de temperaturas y precipitaciones recogidos en el Aeropuerto Internacional de San Juan de Terranova por Environment Canada Archivado el 21 de junio de 2009 en Wayback Machine. entre 1971 y 2000. Datos de las horas de Sol recogidos en St. John's West CDA por Environment Canada entre 1971 y 2000. |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 15.7 | 16.0 | 19.4 | 24.1 | 27.2 | 30.6 | 32.2 | 33.9 | 29.5 | 24.6 | 19.4 | 17.3 | 33.9 |
Temp. máx. media (°C) | -0.8 | -1.1 | 1.0 | 5.6 | 11.1 | 15.8 | 20.7 | 20.5 | 16.5 | 10.8 | 6.4 | 1.8 | 9.0 |
Temp. media (°C) | -4.5 | -4.9 | -2.6 | 1.9 | 6.4 | 10.9 | 15.8 | 16.1 | 12.4 | 7.4 | 3.0 | -1.5 | 5.0 |
Temp. mín. media (°C) | -8.2 | -8.6 | -6.1 | -1.9 | 1.7 | 5.9 | 10.9 | 11.6 | 8.2 | 3.9 | -0.3 | -4.7 | 1.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | -28.3 | -29.4 | -25.6 | -18.3 | -6.7 | -3.3 | -1.1 | 0.5 | -1.7 | -5.6 | -14.4 | -20.0 | -29.4 |
Precipitación total (mm) | 149.2 | 129.5 | 142.2 | 122.9 | 102.6 | 97.6 | 91.6 | 100.0 | 129.6 | 156.2 | 148.1 | 164.8 | 1534.2 |
Lluvias (mm) | 66.0 | 61.6 | 84.8 | 96.1 | 97.9 | 97.5 | 91.6 | 100.0 | 129.6 | 153.7 | 124.8 | 102.9 | 1206.4 |
Nevadas (cm) | 88.7 | 71.0 | 57.3 | 25.3 | 4.4 | 0.04 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 2.4 | 22.4 | 63.4 | 335.0 |
Días de precipitaciones (≥ 0.2 mm) | 21.8 | 18.5 | 19.6 | 17.3 | 16.6 | 14.7 | 13.6 | 13.7 | 15.5 | 18.6 | 19.7 | 22.0 | 211.7 |
Días de lluvias (≥ 0.2 mm) | 9.3 | 8.6 | 11.0 | 13.9 | 15.9 | 14.7 | 13.6 | 13.7 | 15.5 | 18.1 | 15.7 | 12.7 | 162.6 |
Días de nevadas (≥ 0.2 cm) | 18.3 | 14.6 | 13.3 | 7.0 | 2.1 | 0.07 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.4 | 7.6 | 14.6 | 78.9 |
Horas de sol | 65.5 | 90.2 | 107.4 | 140.4 | 176.3 | 198.9 | 216.7 | 206.6 | 170.5 | 122.1 | 76.3 | 62.4 | 1633.2 |
Fuente: Environment Canada |
Población y Cultura
¿De dónde vienen los habitantes de San Juan?
Muchos de los primeros colonos de San Juan llegaron del sureste de Inglaterra, especialmente de las regiones de West Country y Devon. También vinieron del sureste de Irlanda, principalmente de Waterford, Wexford y Kilkenny. Estas raíces se pueden ver en las similitudes entre el dialecto original de esas regiones y el acento tradicional de la gente de San Juan.
Origen étnico | 2001 | % |
---|---|---|
Canadienses | 81 490 | 47.63% |
Ingleses | 73 545 | 42.98% |
Irlandeses | 51 180 | 29.92% |
Escoceses | 13 520 | 7.90% |
Franceses | 7125 | 4.16% |
Españoles | 2405 | 1.31% |
Alemanes | 2925 | 1.71% |
Indígenas | 1990 | 1.16% |
Economía de la Ciudad
La economía de San Juan siempre ha estado muy conectada con el océano, gracias a la pesca. También se beneficia de ser la capital de la región de Terranova. Su crecimiento en el siglo XXI se debe al descubrimiento de gas y petróleo bajo el mar, en una zona cercana a la ciudad.
Deportes y Eventos en San Juan
¿Qué deportes son populares en San Juan?
Como en el resto de Canadá, el hockey sobre hielo es el deporte más importante de la ciudad. Es una parte fundamental de la vida diaria de sus habitantes. San Juan ha sido sede de muchos equipos profesionales y aficionados desde la década de 1990. Actualmente, cuenta con el equipo semiprofesional Newfoundland Growlers, que juega en la East Coast Hockey League. Su estadio es el Mile One Centre. En este mismo lugar, juega el equipo profesional de baloncesto St. John's Edge, que forma parte de la Liga Nacional de Baloncesto de Canadá.
En rugby, la ciudad tiene uno de los cuatro equipos profesionales del Campeonato Canadiense de Rugby, el Atlantic Rock. Es el único equipo de las Provincias Atlánticas canadienses.
Eventos deportivos históricos
San Juan alberga el evento deportivo anual más antiguo de América del Norte: la Royal St. John's Regatta. Este es un torneo de regatas que se celebra desde 1816. El evento es tan importante que el día en que se realiza (el primer miércoles de agosto, si el clima lo permite) se declara día festivo no laborable por las autoridades de la ciudad. Es uno de los pocos días festivos en el mundo que dependen del clima.
Un dato interesante es que en el estadio Parque Rey Jorge V de San Juan se jugó un partido de fútbol en 1985. En ese encuentro, la selección de Canadá le ganó 2-1 a la selección de Honduras. Esa victoria le permitió a Canadá clasificarse para el mundial de México 1986. Fue el primer y único mundial de fútbol masculino en la categoría de mayores que Canadá había disputado hasta 2022, cuando logró clasificarse para su segunda Copa Mundial de Fútbol en Catar.
Transporte en la Ciudad
La ciudad de San Juan cuenta con el Aeropuerto Internacional de San Juan de Terranova para sus conexiones aéreas.
Ciudades Hermanas
Véase también
En inglés: St. John's, Newfoundland and Labrador Facts for Kids