robot de la enciclopedia para niños

Guillermo III de Inglaterra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo III de Inglaterra
Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, Príncipe de Orange y Estatúder de las Provincias Unidas
King William III of England, (1650-1702).jpg
El rey en 1690.
Rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda
(Junto a María II hasta 1694)
13 de febrero de 1689 - 8 de marzo de 1702
Predecesor Jacobo II y VII
Sucesor Ana
Príncipe de Orange
14 de noviembre de 1650 - 8 de marzo de 1702
Predecesor Guillermo II
Sucesor Juan Guillermo Friso
Información personal
Nombre completo Guillermo Enrique
(en inglés: William Henry)
Tratamiento Majestad
Otros títulos Conde de Nassau
Coronación 11 de abril de 1687
Nacimiento 14 de noviembre de 1650
La Haya, Bandera de los Países Bajos Provincias Unidas de los Países Bajos
Fallecimiento 8 de marzo de 1702
Palacio de Kensington, Londres, Bandera de Inglaterra Reino de Inglaterra
Sepultura Abadía de Westminster
Religión Calvinismo -Iglesia reformada neerlandesa e Iglesia de Escocia-,
Anglicanismo -Iglesia de Inglaterra- (desde 1689)
Apodo Rey Billy
Familia
Casa real Orange-Nassau
Dinastía Nassau
Padre Guillermo II, príncipe de Orange
Madre María, princesa de Orange
Consorte María II, reina de Inglaterra (matr. 1677; viu. 1694)
Regente María Enriqueta Estuardo
(corregente del principado de Orange)

Firma Firma de Guillermo III de Inglaterra

Guillermo III de Inglaterra y Guillermo II de Escocia (nacido en La Haya el 14 de noviembre de 1650 y fallecido en el Palacio de Kensington el 8 de marzo de 1702) fue un importante líder europeo. Fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1689 hasta 1702. Gobernó junto a su esposa y prima, María II, hasta que ella falleció en 1694.

Además de ser rey, Guillermo fue príncipe de Orange desde su nacimiento en 1650 hasta su muerte. También fue estatúder (un cargo similar a un jefe de estado) de varias provincias de los Países Bajos entre 1672 y 1702. Su reinado en Inglaterra, Escocia e Irlanda, junto con María II, es conocido como el de Guillermo y María. A Guillermo se le apodaba cariñosamente "Rey Billy".

Guillermo III, de la Casa de Orange-Nassau, llegó al trono inglés, escocés e irlandés después de un evento importante llamado la Revolución Gloriosa. En este suceso, su tío y suegro, Jacobo II, fue depuesto. Guillermo era protestante y participó en muchas guerras contra el poderoso rey católico Luis XIV de Francia. Su llegada al trono de Inglaterra fue apoyada por muchos protestantes.

Su reinado marcó un cambio importante en la forma de gobierno en Inglaterra. Se pasó de un gobierno más personal de los reyes a uno donde el Parlamento tenía más poder.

Primeros Años de Guillermo III

Guillermo nació en La Haya, en los Provincias Unidas de los Países Bajos, el 14 de noviembre de 1650. Fue el único hijo de Guillermo II de Orange-Nassau, príncipe de Orange-Nassau, y de María Enriqueta Estuardo, princesa real.

Tristemente, su padre falleció de viruela ocho días antes de su nacimiento. Por esta razón, Guillermo se convirtió en príncipe soberano de Orange desde el momento en que nació.

Cuando Guillermo tenía solo 10 años, el 23 de diciembre de 1660, su madre también falleció de viruela. Ella estaba visitando a su hermano, el rey Carlos II de Inglaterra. En su testamento, la madre de Guillermo nombró a Carlos II como su tutor legal. Sin embargo, Carlos II delegó esta responsabilidad en la abuela paterna de Guillermo, la princesa Amalia de Solms-Braunfels.

El Comienzo de su Carrera Política

Cuando Guillermo cumplió 16 años en 1666, los Estados Generales de las Provincias Unidas le dieron un puesto en el gobierno. Esto se hizo para prepararlo para gobernar la nación. Después de tres años, Guillermo regresó a su vida privada.

En 1672, Guillermo fue nombrado estatúder de varias provincias neerlandesas. Este cargo había estado suspendido por un tiempo. En ese momento, los Países Bajos enfrentaban grandes desafíos.

Conflictos y Alianzas

El año 1672 fue muy difícil para los Países Bajos, conocido como el "año del desastre". El país fue invadido por Francia, bajo el mando del rey Luis XIV. Francia contaba con el apoyo de Inglaterra y otros estados. El ejército francés ocupó rápidamente gran parte de los Países Bajos.

Guillermo se convirtió en estatúder de varias provincias y fue nombrado Capitán General y Almirante General de los Países Bajos. Continuó luchando contra los invasores y se alió con España. Después de que la flota inglesa fuera derrotada, Guillermo firmó la paz con Inglaterra en 1674.

Para fortalecer su posición, Guillermo se casó con su prima María. Ella era hija de Jacobo, duque de York, quien más tarde sería el rey Jacobo II de Inglaterra. Se casaron el 4 de noviembre de 1677 en Londres.

Luis XIV de Francia firmó la paz en 1678, pero continuó con sus acciones agresivas. Esto llevó a Guillermo a unirse a la Gran Alianza en 1686. Esta alianza era un grupo de países que se oponían a Francia, incluyendo el Sacro Imperio Romano Germánico, Suecia y España.

En 1685, Jacobo, el suegro de Guillermo, subió al trono inglés como Jacobo II. Jacobo era católico y no era muy popular en sus reinos, que eran mayoritariamente protestantes. Guillermo intentó mantener una buena relación con Jacobo, pero también mostró su desacuerdo con las políticas religiosas de Jacobo. Muchos políticos ingleses comenzaron a ver a Guillermo como un posible líder para cambiar la situación.

Cómo Guillermo Llegó al Trono de Inglaterra

Al principio, Guillermo no quería invadir Inglaterra. Sin embargo, la situación en Inglaterra se volvió más tensa. La segunda esposa de Jacobo II, la reina María de Módena, tuvo un hijo, Jacobo Francisco Eduardo Estuardo. Esto significaba que María, la esposa de Guillermo, ya no sería la primera en la línea de sucesión al trono.

La gente protestante estaba muy molesta por las políticas religiosas de Jacobo II. Siete obispos que se habían opuesto a Jacobo II fueron juzgados, pero fueron absueltos. Esto fue una gran derrota para el gobierno de Jacobo II.

Guillermo seguía dudando en invadir, pero exigió que los líderes protestantes ingleses lo invitaran formalmente. El 30 de junio de 1688, un grupo de políticos importantes, conocidos como los "Siete Inmortales", le enviaron una invitación. Guillermo comenzó a preparar su ejército.

El 5 de noviembre de 1688, Guillermo llegó a Brixham, en el suroeste de Inglaterra, con un ejército neerlandés. Declaró que venía a proteger "las libertades de Inglaterra y la religión protestante". Los soldados de Jacobo II se dispersaron rápidamente, y muchos oficiales protestantes se unieron a Guillermo. Este evento, donde Jacobo II fue derrocado, se conoce como la Revolución Gloriosa.

Jacobo II intentó resistir, pero sus esfuerzos fueron inútiles. Intentó huir del país el 11 de diciembre, fue capturado, pero logró escapar de nuevo el 23 de diciembre. Guillermo le permitió escapar porque no quería que se convirtiera en un mártir.

El Reinado de Guillermo y María

Archivo:Un demi crown à l'effigie de Guillaume III et Marie II
Guillermo III de Inglaterra y María II.

En 1689, una asamblea especial del Parlamento se reunió para decidir qué hacer. Guillermo quería reinar como rey por derecho propio, no solo como esposo de la reina. Aunque su esposa María era la heredera directa, ella apoyó a su marido y rechazó ser la única soberana.

El 13 de febrero de 1689, el Parlamento declaró que el rey Jacobo II había abandonado el trono, dejándolo vacío. La corona no fue ofrecida al hijo de Jacobo II, sino a Guillermo y María juntos. Se acordó que Guillermo tendría el poder principal mientras ambos vivieran.

Guillermo y María fueron coronados juntos en la abadía de Westminster el 11 de abril de 1689. En Escocia, también se les ofreció la corona, y la aceptaron el 11 de mayo. En Escocia, Guillermo fue llamado oficialmente "Guillermo II".

En diciembre de 1689, se aprobó el Acta de Derechos. Este documento es muy importante en la historia inglesa. Estableció que Guillermo III seguiría reinando incluso si su esposa María II fallecía. La siguiente en la línea de sucesión sería la princesa Ana y sus hijos, y luego los hijos que Guillermo pudiera tener en un futuro matrimonio.

El Gobierno de Guillermo III

Guillermo estuvo fuera del reino por largos períodos debido a la guerra con Francia. Inglaterra se unió a la Gran Alianza. Mientras Guillermo estaba luchando, su esposa, María II, gobernaba en su lugar, siempre siguiendo sus consejos. Cuando él regresaba, María le cedía el poder. Este acuerdo duró mientras ella vivió.

Aunque la mayoría de la gente en Inglaterra aceptó a Guillermo, tuvo que enfrentar oposición en Escocia e Irlanda. Los seguidores de Jacobo II, llamados jacobitas, lucharon contra Guillermo. En Irlanda, la lucha fue más larga, con ayuda francesa. Jacobo II tuvo que huir de la isla después de la batalla del Boyne en 1690. Después de que la marina anglo-neerlandesa derrotara a la flota francesa en 1692, Inglaterra obtuvo la supremacía naval, e Irlanda fue conquistada poco después.

Vida Personal y Política Exterior

María II falleció de viruela en 1694, dejando a Guillermo III como único gobernante. Aunque Guillermo había tenido otras relaciones, la muerte de su esposa lo afectó profundamente.

En 1696, los jacobitas intentaron asesinar a Guillermo III para restaurar a Jacobo II, pero el plan falló. En 1697, se firmó el Tratado de Rijswijk, que puso fin a la guerra con la Gran Alianza. En este tratado, Luis XIV de Francia reconoció a Guillermo III como rey de Inglaterra y prometió no apoyar más a Jacobo II.

Hacia el final de su vida, Guillermo se preocupó por la sucesión al trono de España. El rey de España, Carlos II, no tenía hijos. Guillermo quería evitar que la herencia española pasara a los reyes de Francia o al emperador de Alemania, para mantener el equilibrio de poder en Europa.

Guillermo y Luis XIV firmaron tratados para dividir el Imperio Español, pero estos acuerdos no fueron bien recibidos por los españoles. Finalmente, Carlos II de España, antes de morir en 1700, decidió que todos los territorios españoles pasarían a Felipe, uno de los nietos de Luis XIV. Luis XIV aceptó esta herencia, lo que llevó a un gran conflicto conocido como la Guerra de sucesión española, que duró hasta 1713.

Últimos Años y Sucesión

Guillermo y María no tuvieron hijos. La hermana de María, la princesa Ana, tuvo muchos embarazos, pero todos sus hijos fallecieron. La muerte del único hijo superviviente de Ana en 1700 dejó a la princesa Ana como la única heredera directa.

Para evitar que la línea de Jacobo II pudiera volver al trono, el Parlamento aprobó el Acta de Establecimiento en 1701. Esta ley estipulaba que la corona sería heredada por la pariente protestante más cercana, la princesa Sofía de Wittelsbach, electora de Hannover, o sus descendientes protestantes, si Ana moría sin hijos y Guillermo no tenía más hijos.

Guillermo falleció en el palacio de Kensington el 8 de marzo de 1702. Sufrió una caída durante una cacería que le causó heridas graves, incluyendo una fractura de clavícula. Esto, junto con una neumonía, provocó su muerte. Fue sepultado en la abadía de Westminster junto a su esposa.

Galería de imágenes

kids search engine
Guillermo III de Inglaterra para Niños. Enciclopedia Kiddle.