Rocha para niños
Datos para niños Rocha |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Monumento a Artigas en la plaza Independencia de la ciudad de Rocha.
|
||
Localización de Rocha en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°29′00″S 54°21′00″O / -34.483333333333, -54.35 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1793 (Rafael Pérez del Puerto) | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 25 422 hab. | |
Gentilicio | rochense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 27000 | |
Prefijo telefónico | +598 447X XXXX | |
Rocha es una ciudad de Uruguay. Es la capital del departamento del mismo nombre. Se encuentra a orillas del arroyo de Rocha.
Contenido
Historia de Rocha
¿Cómo se fundó la ciudad de Rocha?
Las primeras familias que llegaron a estas tierras venían de Galicia y Principado de Asturias en España. Su objetivo era poblar la costa de la Patagonia. Sin embargo, el barco en el que viajaban tuvo que desembarcar en las costas de Maldonado.
Estas familias se quedaron allí temporalmente. El gobierno de la época, la Real Hacienda, se hizo cargo de sus gastos.
La visión de Rafael Pérez del Puerto
En 1791, Rafael Pérez del Puerto, un experto en la creación de pueblos, escribió un informe. En él, decía que en la zona entre San Fernando de Maldonado y Santa Teresa no había pueblos ni iglesias. Esto causaba problemas y desorden.
Para solucionar esto, propuso crear uno o dos pueblos con las familias que no tenían un lugar fijo.
La fundación oficial de Rocha
El 22 de noviembre de 1793, se eligió el lugar donde se construiría el pueblo. Este lugar incluía cuarenta terrenos para cultivos y una zona común, que hoy se conoce como Rincón de los Barrios.
La pequeña capilla de Nuestra Señora de los Remedios se fundó el 23 de noviembre de 1794. El sacerdote de San Carlos, Manuel de Amenedeo Montenegro, fue clave para la construcción de la capilla.
El terreno donde hoy se asienta la ciudad de Rocha perteneció a José Texeyra Caballero. Antes de 1790, era de Manuel Balao y Vicente Machado. Ellos lo cambiaron por otras tierras que eran del Rey, a petición de Rafael Pérez del Puerto.
El diseño de las calles y manzanas se hizo siguiendo las leyes de la época. Se dividió en cien "cuadras" de 100 varas (una medida antigua) por lado. Cada cuadra se subdividía en solares (terrenos) de 25 varas de frente por 50 de fondo.
Se cree que el nombre de Nuestra Señora de los Remedios viene de que Pérez del Puerto se encomendó a ella antes de partir hacia el "pago de Rocha" el 22 de noviembre de 1793.
Clima en Rocha
El clima de Rocha es templado. A continuación, puedes ver un resumen de las temperaturas y lluvias promedio:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 28.1 | 27.4 | 25.8 | 22.6 | 19.3 | 16.4 | 15.5 | 17.2 | 18.2 | 20.8 | 23.7 | 26.7 | 21.8 |
Temp. media (°C) | 22.4 | 22.0 | 20.5 | 17.6 | 14.4 | 11.8 | 10.9 | 12.3 | 13.3 | 15.8 | 18.2 | 20.9 | 16.7 |
Temp. mín. media (°C) | 16.7 | 16.6 | 15.2 | 12.6 | 9.6 | 7.2 | 6.3 | 7.3 | 8.4 | 10.8 | 12.7 | 15.0 | 11.5 |
Precipitación total (mm) | 111 | 109 | 135 | 119 | 108 | 114 | 108 | 106 | 96 | 103 | 91 | 87 | 1284.8 |
Días de precipitaciones (≥ 1mm) | 7 | 8 | 8 | 8 | 8 | 8 | 8 | 8 | 7 | 8 | 7 | 6 | 91 |
Fuente: Instituto Uruguayo de Meteorología |
Actividad turística y transporte
El departamento de Rocha es famoso por sus playas en la costa atlántica. La ciudad de Rocha es un punto importante para el transporte por carretera. Desde marzo de 2016, cuenta con una moderna terminal de autobuses.
Población de Rocha
Según el censo oficial de 2011, la ciudad de Rocha tenía 25.422 habitantes.
Vida social y cultural
Deportes en Rocha
En el fútbol, el equipo más conocido es el Rocha Fútbol Club. Este equipo ganó el Torneo Apertura del Campeonato Uruguayo de Segunda División en 2003. También ganó el Torneo Apertura del Campeonato Uruguayo de Primera División en 2005.
El Rocha Fútbol Club fue el primer equipo de fuera de la capital en ganar un título de primera división. También fue el primero del interior en participar en la Copa Libertadores de América.
Rocha tiene su propia liga de fútbol local. Los equipos más importantes son Palermo y Lavalleja. También hay una liga de fútbol infantil (baby fútbol) con equipos como Palermo, Lavalleja, Artigas, Tabaré, Rocha Athletic Club y Deportivo La Paloma.
La ciudad cuenta con dos estadios municipales: el Dr. Mario Sobrero y el Tenis. Además, hay muchas otras canchas más pequeñas.
Rocha también tiene una selección de baloncesto y un equipo de ciclismo, entre otras disciplinas deportivas.
Los centros deportivos más importantes son el Club Unión, el CADER y el Polideportivo Rocha. Este último es el más visitado. Ofrece natación, sala de musculación, fútbol, baloncesto, voleibol, ping pong, gimnasia, karate y boxeo, entre otras actividades.
Música en Rocha
Los Zucará fue un dúo musical muy importante. Estaba formado por Humberto Piñeiro y Julio Víctor González. Su música era popular y folclórica.
Durante treinta años, fueron un pilar de la música de la región este de Uruguay. Representaban a los departamentos de Lavalleja, Treinta y Tres, Maldonado y Rocha. El dúo trabajó de cerca con los poetas Lucio Muniz y Enrique Silva.
Personas destacadas de Rocha
- Javier Barrios Amorín, político
- José Pedro Cardoso, médico y político
- Gladys Castelvecchi, poetisa
- Alberto Demicheli, abogado y político
- Eduardo Dieste, escritor y diplomático
- Carlos Julio Eizmendi, violinista
- José Andrés Fleurquín, futbolista
- José Korzeniak, abogado y político
- Héctor Lorenzo y Losada, político
- Carlos Malo, cantante
- Bernardino Olid, militar
- Carlos Julio Pereyra, político
- Manuel Rodríguez Correa, ingeniero y político
- Jesús Toscanini, futbolista
- Pedro Vaz, diplomático y político
- Constancio C. Vigil, escritor
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rocha, Uruguay Facts for Kids