robot de la enciclopedia para niños

Enewetak para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enewetak
Enewetak Atoll - 2014-02-10 - Landsat 8 - 15m.png
Ubicación geográfica
Coordenadas 11°30′00″N 162°20′00″E / 11.5, 162.33333333333
Ubicación administrativa
País Islas Marshall
División Islas Marshall
Características generales
Superficie 5,85 km²
Punto más alto (5 metros)
Población
Población 853 hab.  (1999)
Archivo:Ivy Mike - Elugelab pt1
Vista del atolón Enewetak antes de un evento importante.
Archivo:Ivy Mike - Elugelab pt2
Vista del cráter dejado en el atolón Enewetak después de un evento importante.

Enewetak (también conocido como Eniwetok) es un atolón que forma parte de las Islas Marshall. Se encuentra en el océano Pacífico. Un atolón es un anillo de islas pequeñas que rodean una laguna central. Enewetak está formado por 40 islotes. Su superficie total es de unos 6 km² y la laguna interior mide 30 km de diámetro.

Historia del Atolón Enewetak

Primeros Exploradores Europeos

En el año 1529, una expedición española liderada por el navegante Álvaro de Saavedra Cerón llegó a este atolón. Fue el primer europeo en pisar estas tierras. Saavedra Cerón le dio a la isla el nombre de "Los Jardines".

Enewetak en la Segunda Guerra Mundial

Entre el 17 y el 23 de febrero de 1944, Enewetak fue escenario de una importante batalla. Esta batalla fue parte de la Segunda Guerra Mundial en la región del Pacífico.

Población Actual de Enewetak

En el año 1999, la población del atolón Enewetak era de 820 personas. La gente vive en estas islas, disfrutando de su belleza natural.

Eventos Importantes en Enewetak

Pruebas de Energía en Enewetak

Entre el 14 de abril de 1948 y el 18 de agosto de 1958, Estados Unidos llevó a cabo una serie de pruebas de energía en el atolón. Se realizaron alrededor de 44 detonaciones. Estas pruebas formaron parte de varias operaciones, como Sandstone, Greenhouse, Ivy, Castle, Redwing y Hardtack I.

Algunas de estas detonaciones incluyeron:

  • X-Ray: El 14 de abril de 1948, en la isla Engebi, en el borde norte del atolón.
  • Yoke: El 30 de abril de 1948, en la isla Aomon, en el borde noreste del atolón.
  • Zebra: El 14 de mayo de 1948, en la isla Runit, en el borde este del atolón.

La Primera Detonación Termonuclear

El 1 de noviembre de 1952, Estados Unidos realizó una detonación termonuclear en Enewetak. Este evento tuvo un impacto significativo en la vida vegetal y animal del lugar. En el centro de la explosión, la temperatura alcanzó niveles extremadamente altos, similares a la del centro del Sol, aunque solo por unos segundos. Esta intensa energía transformó todo lo que estaba cerca.

kids search engine
Enewetak para Niños. Enciclopedia Kiddle.