robot de la enciclopedia para niños

Marc Márquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marc Márquez
Marc Marquez 2023 Le Mans (cropped).jpg
Marc Márquez en el Gran Premio de Francia de 2023
Datos personales
Nombre Marc Márquez Alentà
Apodo El trueno de Cervera
La hormiga
El Caníbal
El Rey
Magic Márquez
Nacionalidad Española
Nacimiento 17 de febrero de 1993
Cervera, Lérida, España
Relacionado Álex Márquez (hermano)
Página web Marc Márquez
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones Mundial de Motociclismo
Años en activo 2008-presente
Carreras comenzadas 276
Campeonatos mundiales 8 (1 en 125cc, 1 en Moto2, 6 en MotoGP)
Victorias 94
Podios 158
Poles 100
Vueltas rápidas 84
Temporada de debut 2008
Primera carrera Portugal 2008
Primera victoria Italia 2010
Última victoria Italia 2025
Temporada actual
N.º vehículo 93
Equipo actual Ducati Lenovo Team
MotoGP
Equipos Repsol Honda Team, Gresini Racing MotoGP, Ducati Lenovo Team
Moto Honda, Ducati
Años 2013-
Carreras 198
Victorias 68
Podios 118
Poles 72
Vueltas rápidas 68
Títulos 6 (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019)
Moto2
Equipos Team CatalunyaCaixa Repsol
Moto Suter
Años 2011-2012
Carreras 32
Victorias 16
Podios 25
Poles 14
Vueltas rápidas 7
Títulos 1 (2012)
125cc
Equipos Repsol KTM 125cc, Red Bull KTM Motorsport, Red Bull Ajo Motorsport
Moto KTM, Derbi
Años 2008-2010
Carreras 46
Victorias 10
Podios 14
Poles 14
Vueltas rápidas 9
Títulos 1 (2010)

Marc Márquez Alentà es un famoso piloto de motociclismo español que compite en MotoGP. Nació el 17 de febrero de 1993 en Cervera, Lérida, España. Es conocido por su increíble talento y ha ganado ocho títulos del Campeonato Mundial de Motociclismo en diferentes categorías.

Ha sido campeón una vez en 125cc (en 2010), una vez en Moto2 (en 2012) y seis veces en la categoría principal, MotoGP (en 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019).

Marc Márquez es el piloto más joven en ganar un campeonato de la máxima categoría de este deporte (MotoGP), lográndolo con solo 20 años y 266 días. También es el piloto más joven en ser bi, tri, tetra, penta y hexa campeón de MotoGP. Es uno de los pilotos con más victorias y podios en la historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Tiene un hermano menor, Álex Márquez, que también es piloto de MotoGP y ha ganado dos títulos mundiales. Marc y Álex son los únicos hermanos que han ganado un Campeonato del Mundo de Motociclismo en la misma temporada (en 2014 y 2019). También fueron los primeros hermanos en ganar un Gran Premio el mismo día.

La Trayectoria de Marc Márquez en el Motociclismo

Marc Márquez comenzó su carrera en el motociclismo en 2007. Antes de llegar a las categorías más importantes, compitió en categorías menores donde tuvo mucho éxito.

Sus Inicios en el Motociclismo (2007-2009)

En 2007, Marc corrió en el Campeonato de España de Velocidad (C.E.V.) en la categoría de 125cc. Consiguió su primera pole position y su primera victoria en el C.E.V. ese mismo año. A pesar de algunos contratiempos, como un problema de visión doble por una caída, terminó noveno en la clasificación general.

En 2008, Marc debutó en el Campeonato del Mundo de 125cc. Sufrió una fractura en el antebrazo derecho durante los entrenamientos, lo que le impidió participar en las primeras carreras. Sin embargo, en su segunda carrera en China, logró sus primeros puntos. En el Gran Premio de Gran Bretaña, hizo historia al convertirse en el piloto español más joven en conseguir un podio en un campeonato mundial, con solo 15 años y 126 días.

En 2009, Marc continuó en 125cc. Consiguió su primera pole position en un campeonato mundial en el Gran Premio de Francia, siendo el piloto más joven en lograrlo. A lo largo de la temporada, tuvo varias caídas y momentos difíciles, pero mostró su velocidad y determinación.

Campeón Mundial de 125cc (2010)

Archivo:Marc Marquez 2010 Assen
Márquez en el Circuito de Assen en 2010

En 2010, Marc Márquez se unió al equipo Red Bull Ajo Motorsport y compitió con una moto Derbi. Fue una temporada increíble para él. Ganó diez de las dieciséis primeras carreras.

Finalmente, se coronó campeón del mundo de la categoría de 125cc en la última carrera del año, en Valencia. Se convirtió en el español más joven en ganar este campeonato, con solo 17 años y 263 días.

Ascenso y Título en Moto2 (2011-2012)

Archivo:Marc Marquez 2011 Brno 2
Márquez en 2011 en el Circuito de Brno

En 2011, Marc subió a la categoría de Moto2. Tuvo un comienzo difícil con varias caídas en las primeras carreras. Sin embargo, logró su primera victoria en Moto2 en el Gran Premio de Francia. A partir de ahí, su rendimiento mejoró notablemente, consiguiendo varias victorias consecutivas. Terminó la temporada como subcampeón del mundo de Moto2.

En 2012, Marc Márquez estaba decidido a ganar el título de Moto2. Tuvo una temporada muy fuerte, logrando varias pole positions y victorias. En el Gran Premio de Australia, se proclamó campeón del mundo de Moto2, un logro muy importante en su carrera. En la última carrera en Valencia, hizo una remontada espectacular desde la última posición (33.º) hasta ganar la carrera, la mayor remontada en la historia del motociclismo.

Debut y Dominio en MotoGP (2013-2019)

Archivo:Marc Marquez
Márquez rodando delante de Valentino Rossi en los entrenamientos en el Circuito de Silverstone el 31 de agosto de 2013

En 2013, Marc Márquez dio el salto a la categoría reina, MotoGP, uniéndose al equipo Repsol Honda. En su primera carrera en Catar, logró un podio al terminar tercero. En su segunda carrera, en el Gran Premio de las Américas en Austin, Texas, consiguió su primera victoria en MotoGP, convirtiéndose en el piloto más joven en lograrlo.

Ese mismo año, el 10 de noviembre, se proclamó campeón del mundo de MotoGP en el circuito de Valencia. Con 20 años y 266 días, se convirtió en el piloto más joven en ganar el título en la categoría reina, superando un récord que tenía Freddie Spencer desde 1983.

En 2014, Marc tuvo una temporada increíble, ganando diez de las primeras diez carreras. Esta racha lo convirtió en el tercer piloto en la historia en lograr tal hazaña en MotoGP. Consiguió su segundo campeonato de MotoGP en Japón, a falta de tres carreras. Terminó la temporada con 13 victorias, igualando y luego superando el récord de más victorias en una sola temporada en la categoría reina.

En 2015, Marc ganó cinco carreras y obtuvo cuatro segundos lugares. Sin embargo, varias caídas lo dejaron en el tercer puesto del campeonato.

En 2016, a pesar de que su moto no era la más rápida, Marc se concentró en sumar puntos de forma constante. Ganó el Gran Premio de Japón, asegurando su tercer título mundial de MotoGP y el quinto de su carrera.

En 2017, Marc tuvo un comienzo de temporada con altibajos, pero logró varias victorias importantes. En la última carrera en Valencia, se aseguró su sexto título mundial, el cuarto en MotoGP, convirtiéndose en el piloto más joven en lograr esta cantidad de títulos.

En 2018, Marc dominó la temporada, aumentando su número de victorias. Consiguió su quinto título de MotoGP y el tercero consecutivo, con tres carreras de sobra.

En 2019, Marc Márquez mostró un dominio aún mayor. Terminó en primera o segunda posición en casi todas las carreras. En el Gran Premio de Tailandia, consiguió su sexto título de MotoGP y el octavo de su carrera. En esta temporada, batió el récord de podios (18) y de puntos (420) en una sola temporada.

Desafíos y Regreso (2020-2023)

La temporada 2020 fue muy difícil para Marc. En la primera carrera en Jerez, sufrió una caída que le fracturó el húmero. Esta lesión lo mantuvo fuera de las pistas por el resto de la temporada y parte de 2021.

En 2021, Marc regresó a la competición en abril. Logró una emotiva victoria en el Gran Premio de Alemania, su primera en 581 días. También consiguió otras dos victorias en Austin y Misano, mostrando su capacidad de recuperación.

En 2022, Marc sufrió otro problema de visión doble debido a una caída en los entrenamientos del Gran Premio de Indonesia, lo que lo mantuvo alejado de las pistas por un tiempo. Regresó y siguió compitiendo a pesar de las dificultades.

En 2023, Marc enfrentó más lesiones y caídas, lo que afectó su rendimiento. A pesar de los desafíos, logró un podio en el Gran Premio de Japón. En octubre de 2023, se confirmó su separación de Honda después de 11 años y 6 títulos mundiales de MotoGP. Anunció que en 2024 competiría con el equipo Gresini Racing, pilotando una Ducati.

Nueva Etapa con Ducati (2024)

En 2024, Marc Márquez comenzó una nueva etapa con Ducati en el equipo Gresini Racing. Al principio, logró podios en las carreras sprint. Consiguió su primera pole position con Ducati en el Gran Premio de España y encadenó varios podios.

Su temporada cambió en Aragón, donde logró la pole, ganó la carrera sprint y dominó la carrera principal, obteniendo su primera victoria en más de 1000 días. Una semana después, volvió a ganar en San Marino. Terminó la temporada 2024 en tercer lugar en el campeonato mundial, su mejor resultado desde 2019. Para 2025, competirá con el equipo oficial Ducati Lenovo.

Palmarés

  • 2000. Subcampeón de Cataluña de motocross-iniciación.
  • 2001. Campeón de Cataluña de motocross-iniciación.
  • 2002. Tercero en el campeonato de Cataluña de velocidad.
  • 2003. Campeón de Cataluña Open R.A.C.C. en la categoría de 49 c.c.
  • 2004. Subcampeón de Cataluña de velocidad en la categoría de 125 c.c.
  • 2005. Campeón de Cataluña de velocidad en la categoría de 125 c.c.
  • 2006. Campeón de Cataluña de velocidad en la categoría de 125 c.c.
  • 2007. Octavo en el C.E.V. (Campeonato de España de velocidad) en 125 c.c.
  • 2009 Subcampeón en el Campeonato de Cataluña de Velocidad Pre125
  • 2010 Campeón del Mundo de 125cc
  • 2011 Subcampeón del Mundo de Moto2
  • 2012 Campeón del Mundo de Moto2
  • 2013 Campeón del Mundo de MotoGP
  • 2014 Campeón del Mundo de MotoGP
  • 2015 Tercero en el campeonato del Mundo de MotoGP
  • 2016 Campeón del Mundo de MotoGP
  • 2017 Campeón del Mundo de MotoGP
  • 2018 Campeón del Mundo de MotoGP
  • 2019 Campeón del Mundo de MotoGP
  • 2024 Tercero en el campeonato del Mundo de MotoGP

Resultados

Campeonato del Mundo de Motociclismo

Sistema de puntuación desde 1993 en adelante:

Posición   1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  6.º  7.º  8.º  9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º
Puntos 25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Sistema de puntuación desde 1993 en adelante:

Posición   1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  6.º  7.º  8.º  9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º
Puntos 25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Por temporada

Temporada Cat. Moto Equipo Carreras Victorias Podios Poles V.Ráp. Pts. Pos.
2008 125cc KTM Repsol KTM 125cc 13 0 1 0 0 63 13.º
2009 125cc KTM Red Bull KTM Motorsport 16 0 1 2 1 92 8.º
2010 125cc Derbi Red Bull Ajo Motorsport 17 10 12 12 8 310 1.º
2011 Moto2 Suter Team CatalunyaCaixa Repsol 15 7 11 7 2 251 2.º
2012 Moto2 Suter Team CatalunyaCaixa Repsol 17 9 14 7 5 328 1.º
2013 MotoGP Honda Repsol Honda Team 18 6 16 9 11 334 1.º
2014 MotoGP Honda Repsol Honda Team 18 13 14 13 12 362 1.º
2015 MotoGP Honda Repsol Honda Team 18 5 9 8 7 242 3.º
2016 MotoGP Honda Repsol Honda Team 18 5 12 7 4 298 1.º
2017 MotoGP Honda Repsol Honda Team 18 6 12 8 3 298 1.º
2018 MotoGP Honda Repsol Honda Team 18 9 14 7 7 321 1.º
2019 MotoGP Honda Repsol Honda Team 19 12 18 10 12 420 1.º
2020 MotoGP Honda Repsol Honda Team 1 0 0 0 1 0 NC
2021 MotoGP Honda Repsol Honda Team 14 3 4 0 2 142 7.º
2022 MotoGP Honda Repsol Honda Team 12 0 1 1 0 113 13.º
2023 MotoGP Honda Repsol Honda Team 15 0 1 1 0 96 14.º
2024 MotoGP Ducati Gresini Racing MotoGP 20 3 10 2 4 392 3.º
2025* MotoGP Ducati Ducati Lenovo Team 10 6 8 6 5 307 1.º
Total 277 94 158 100 84 4371 8
  • * Temporada en curso.

Por categoría

Cat. Temporadas Primer GP Primer Podio Primera Victoria Carreras Victorias Podios Poles V.Ráp. Pts. CM
125cc 2008-2010 Portugal 2008 Gran Bretaña 2008 Italia 2010 46 10 14 14 9 467 1
Moto2 2011-2012 Catar 2011 Francia 2011 Francia 2011 32 16 25 14 7 579 1
MotoGP 2013-presente Catar 2013 Catar 2013 Américas 2013 198 68 118 72 68 3288 6
Total 2008–presente 277 94 158 100 84 4371 8

Carreras por año

Año Cat. Moto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Pos. Pts.
2008 125cc KTM QAT
SPA
WD
POR
18
CHN
12
FRA
Ret
ITA
19
CAT
10
GBR
3
NED
Ret
GER
9
CZE
Ret
RSM
4
INP
6
JPN
Ret
AUS
9
MAL
WD
VAL
13.º 63
2009 125cc KTM QAT
Ret
JPN
5
SPA
3
FRA
Ret
ITA
5
CAT
5
NED
10
GER
16
GBR
15
CZE
8
INP
6
RSM
4
POR
Ret
AUS
9
MAL
Ret
VAL
17
8.º 92
2010 125cc Derbi QAT
3
SPA
Ret
FRA
3
ITA
1
GBR
1
NED
1
CAT
1
GER
1
CZE
7
INP
10
RSM
1
ARA
Ret
JPN
1
MAL
1
AUS
1
POR
1
VAL
4
1.º 310
2011 Moto2 Suter QAT
Ret
SPA
Ret
POR
21
FRA
1
CAT
2
GBR
Ret
NED
1
ITA
1
GER
1
CZE
2
INP
1
RSM
1
ARA
1
JPN
2
AUS
3
MAL
WD
VAL
DNS
2.º 251
2012 Moto2 Suter QAT
1
SPA
2
POR
1
FRA
Ret
CAT
3
GBR
3
NED
1
GER
1
ITA
5
INP
1
CZE
1
RSM
1
ARA
2
JPN
1
MAL
Ret
AUS
2
VAL
1
1.º 328
2013 MotoGP Honda QAT
3
AME
1
SPA
2
FRA
3
ITA
Ret
CAT
3
NED
2
GER
1
USA
1
INP
1
CZE
1
GBR
2
RSM
2
ARA
1
MAL
2
AUS
DSQ
JPN
2
VAL
3
1.º 334
2014 MotoGP Honda QAT
1
AME
1
ARG
1
SPA
1
FRA
1
ITA
1
CAT
1
NED
1
GER
1
INP
1
CZE
4
GBR
1
RSM
15
ARA
13
JPN
2
AUS
Ret
MAL
1
VAL
1
1.º 362
2015 MotoGP Honda QAT
5
AME
1
ARG
Ret
SPA
2
FRA
4
ITA
Ret
CAT
Ret
NED
2
GER
1
INP
1
CZE
2
GBR
Ret
RSM
1
ARA
Ret
JPN
4
AUS
1
MAL
Ret
VAL
2
3.º 242
2016 MotoGP Honda QAT
3
ARG
1
AME
1
SPA
3
FRA
13
ITA
2
CAT
2
NED
2
GER
1
AUT
5
CZE
3
GBR
4
RSM
4
ARA
1
JPN
1
AUS
Ret
MAL
11
VAL
2
1.º 298
2017 MotoGP Honda QAT
4
ARG
Ret
AME
1
SPA
2
FRA
Ret
ITA
6
CAT
2
NED
3
GER
1
CZE
1
AUT
2
GBR
Ret
RSM
1
ARA
1
JPN
2
AUS
1
MAL
4
VAL
3
1.º 298
2018 MotoGP Honda QAT
2
ARG
18
AME
1
SPA
1
FRA
1
ITA
16
CAT
2
NED
1
GER
1
CZE
3
AUT
2
GBR
C
RSM
2
ARA
1
THA
1
JPN
1
AUS
Ret
MAL
1
VAL
Ret
1.º 321
2019 MotoGP Honda QAT
2
ARG
1
AME
Ret
SPA
1
FRA
1
ITA
2
CAT
1
NED
2
GER
1
CZE
1
AUT
2
GBR
2
RSM
1
ARA
1
THA
1
JPN
1
AUS
1
MAL
2
VAL
1
1.º 420
2020 MotoGP Honda QAT
C
SPA
Ret
AND
INJ
CZE
INJ
AUS
INJ
EST
INJ
RSM
INJ
ERM
INJ
CAT
INJ
FRA
INJ
ARA
INJ
TER
INJ
EUR
INJ
VAL
INJ
POR
INJ
NC 0
2021 MotoGP Honda QAT
INJ
DOH
INJ
POR
7
SPA
9
FRA
Ret
ITA
Ret
CAT
Ret
GER
1
NED
7
EST
8
AUT
15
GBR
Ret
ARA
2
RSM
4
AME
1
ERM
1
ALG
INJ
VAL
INJ
7.º 142
2022 MotoGP Honda QAT
5
INA
WD
ARG
INJ
AME
6
POR
6
SPA
4
FRA
6
ITA
10
CAT
INJ
GER
INJ
NED
INJ
GBR
INJ
AUT
INJ
RSM
INJ
ARA
Ret
JPN
4
THA
5
AUS
2
MAL
7
VAL
Ret
13.º 113
2023 MotoGP Honda POR
Ret3
ARG
INJ
AME
INJ
SPA
INJ
FRA
Ret5
ITA
Ret7
GER
INJ11
NED
INJ
GBR
Ret18
AUT
1210
CAT
1311
RSM
710
IND
93
JPN
37
INA
RetRet
AUS
15C
THA
64
MAL
1321
QAT
1111
VAL
Ret3
14.º 96
2024 MotoGP Ducati QAT
45
POR
162
AME
Ret2
SPA
26
FRA
22
CAT
32
ITA
42
NED
10Ret
GER
26
GBR
4Ret
AUT
4Ret
ARA
11
RSM
15
ERM
34
INA
Ret3
JPN
33
AUS
12
THA
114
MAL
122
SLD
27
3.º 392
2025 MotoGP Ducati THA
11
ARG
11
AME
Ret1
QAT
11
SPA
121
FRA
21
GBR
32
ARA
11
ITA
11
NED
11
GER CZE AUT HUN CAT RSM JPN INA AUS MAL POR VAL 1.º 307
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Títulos


Predecesor:
Bandera de España Jorge Lorenzo
Campeón Mundial de MotoGP
2016 - 2017 - 2018 - 2019
Sucesor:
Bandera de España Joan Mir
Predecesor:
Bandera de España Jorge Lorenzo
Campeón Mundial de MotoGP
2013 - 2014
Sucesor:
Bandera de España Jorge Lorenzo
Predecesor:
Bandera de Alemania Stefan Bradl
Campeón Mundial de Moto2
2012
Sucesor:
Bandera de España Pol Espargaró
Predecesor:
Bandera de España Julián Simón
Campeón Mundial de 125cc
2010
Sucesor:
Bandera de España Nicolás Terol

Condecoraciones

Distinción Año
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo 2016
REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO ribbon.jpg Medalla de Plata - Real Orden del Mérito Deportivo 2014
Galardón Año
Bandera de España Premio Nacional del Deporte
«Mejor deportista español del año»
2014

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marc Márquez Facts for Kids

  • Campeones del Mundial de Motociclismo de Velocidad
  • Pilotos del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad
  • Campeones españoles del Mundial de Motociclismo de Velocidad
  • Victorias de Marc Márquez en el Campeonato del Mundo de Motociclismo
kids search engine
Marc Márquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.