Hugo Junkers para niños
Datos para niños Hugo Junkers |
||
---|---|---|
![]() Hugo Junkers en 1920
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de febrero de 1859 Rheydt (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 3 de febrero de 1935 Gauting (Alemania nazi) |
|
Sepultura | Waldfriedhof (Munich) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación, inventor, profesor universitario e ingeniero | |
Área | Ingeniería aeroespacial | |
Conocido por | Considerado un pionero de la aviación | |
Empleador | Universidad Técnica de Aquisgrán | |
Miembro de | Academia Prusiana de las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Hugo Junkers (nacido en Rheydt el 3 de febrero de 1859 y fallecido en Gauting el 3 de febrero de 1935) fue un ingeniero y empresario alemán. Es conocido por ser el creador del primer avión construido completamente de metal.
Contenido
¿Quién fue Hugo Junkers?
Hugo Junkers nació en Rheydt, una ciudad que hoy forma parte de Renania del Norte-Westfalia, en Alemania. Estudió en la Universidad Técnica de Berlín. Más tarde, trabajó como profesor de ingeniería en Aquisgrán entre los años 1897 y 1912.
En 1895, fundó su propia compañía, Junkers, en la ciudad de Dessau. Esta empresa se hizo muy importante en el mundo de la aviación.
Innovaciones de Junkers en la aviación
Junkers fue un pionero en el diseño de aviones. En 1915, construyó el Junkers J 1, un avión con una estructura de acero. Luego, en 1917, creó el Junkers J 4, que fue el primer avión cubierto con láminas de aluminio ondulado. Este diseño lo hizo muy resistente y fue considerado uno de los mejores aviones alemanes de su tiempo.
En 1919, su compañía produjo el Junkers F.13. Este fue el primero de muchos modelos de aviones que se usaron para el transporte de personas y carga.
En 1927, Hugo Junkers fue el primero en usar el motor diésel en la aviación. También diseñó algunos de los primeros motores a reacción, llamados turborreactores. Estos motores son muy potentes y funcionan expulsando gases a gran velocidad.
¿Qué pasó con la compañía de Junkers?
En 1933, el gobierno de la época tomó el control de sus patentes y de su compañía. Hugo Junkers falleció el 3 de febrero de 1935 en Gauting, Alemania.
Otros inventos de Hugo Junkers
Además de sus aportes a la aviación, Hugo Junkers inventó el calorímetro que lleva su nombre. Un calorímetro es un aparato que mide el calor. También inventó un tipo de calentador de agua para baños.
¿Qué es el concepto de "ala volante"?
En 1910, Hugo Junkers patentó un diseño de avión con una sola ala muy grande, conocida como "ala volante". Él pensaba que esta forma sería ideal para construir aviones de pasajeros muy grandes. Su idea era que estos aviones pudieran llevar muchos pasajeros y suficiente combustible para cruzar el océano Atlántico.
En 1919, comenzó a trabajar en un diseño llamado "Gigante" (JG1). Este avión estaba pensado para que los pasajeros viajaran dentro de las alas, que serían muy gruesas. Sin embargo, en 1921, una comisión internacional ordenó que el JG1 fuera destruido. Esto se debió a que excedía los límites de tamaño impuestos a los aviones alemanes después de la Primera Guerra Mundial.
A pesar de esto, Junkers siguió imaginando alas volantes futuristas que podrían llevar hasta mil pasajeros. Lo más cerca que estuvo de hacer realidad esta idea fue en 1931, con el Junkers G-38. Este avión de pasajeros tenía un ala muy ancha con espacio para el combustible, los motores y dos cabinas para pasajeros. Aun así, necesitaba una pequeña parte central para la tripulación y algunos pasajeros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hugo Junkers Facts for Kids