robot de la enciclopedia para niños

Nicolino Locche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolino Locche
Nicolino Locche.jpg

Nicolino Locche en 1968, a los 28 años de edad.
Datos personales
Apodo(s) El Intocable
Nacimiento Vista Flores,
provincia de Mendoza,
República Argentina
2 de septiembre de 1939
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Las Heras,
provincia de Mendoza
República Argentina
7 de septiembre de 2005
Altura 1,68 m (5 6)
Peso superligero
ligero
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 11 de diciembre de 1958
(Bandera de Argentina Luis García)
Entrenador Francisco "Paco" Bermúdez
Retirada deportiva 7 de agosto de 1976
(Bandera de Argentina Ricardo Molina Ortiz)
Combates
Totales 136
Victorias 117
Por KO 14
Derrotas 4
Por KO 1
Empates 14

Nicolino Locche (nacido en Tunuyán, Mendoza, el 2 de septiembre de 1939 y fallecido en Las Heras, Mendoza, el 7 de septiembre de 2005) fue un boxeador argentino. Es recordado como uno de los boxeadores con las mejores habilidades defensivas de la historia.

Se convirtió en campeón mundial en la categoría peso superligero el 12 de diciembre de 1968, al vencer a Takeshi Fuji en Tokio. Mantuvo su título hasta el año 1972. Nicolino Locche es considerado uno de los boxeadores argentinos más destacados, junto a figuras como Carlos Monzón y Pascual Pérez. En 2003, fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

Locche se diferenciaba de otros boxeadores por su increíble defensa. Su habilidad para moverse rápidamente en el ring y esquivar los golpes de sus oponentes le valió el apodo de "El Intocable". También era conocido por sus ataques inesperados y efectivos. Fue el primer boxeador en Argentina que logró atraer a muchas mujeres a sus combates, y hoy es un símbolo del boxeo argentino.

¿Quién fue Nicolino Locche?

Archivo:Locche on the ring
Nicolino Locche (derecha) en el ring contra Takeshi Fuji (izquierda), 12 de diciembre de 1968, Tokio, Japón

Nicolino Locche no bailaba ni saltaba en el ring. En cambio, evitaba los golpes de sus rivales con movimientos muy precisos. A menudo, se apoyaba en las cuerdas para tener más espacio y movía su cuerpo y cabeza para esquivar los puños. Después de que su oponente lanzaba muchos golpes sin éxito, Locche los sujetaba para detener la acción, lo que se conoce como clinch. Luego, se movía rápidamente hacia atrás o a un lado, con un estilo que recordaba a los movimientos de Charles Chaplin.

Su apodo "El Intocable" se lo puso Piri García, de la revista El Gráfico, inspirándose en una serie de televisión popular de la época. La fama de Locche creció tanto que llenaba el Luna Park en cada una de sus peleas. Fue el primer boxeador que atrajo a un gran público femenino a este estadio, porque ofrecía un verdadero espectáculo. Nicolino era como un showman en el ring. Incluso podía hablar con los fotógrafos mientras esquivaba golpes. Un tango famoso, Un sábado más de Chico Novarro, menciona su nombre, mostrando lo popular que era. Parecía que se burlaba de sus oponentes al ponerles la cara cerca y luego hacerles fallar varios golpes seguidos. Después, les daba una palmada en la cabeza como disculpándose. Era un verdadero artista del boxeo.

Al principio, algunos expertos no aceptaban su estilo, diciendo que "no era boxeo, era circo". Pero cuando Locche venció a grandes campeones mundiales como Joe Brown, Ismael Laguna y Carlos Ortiz a mediados de los años 60, el público de Buenos Aires lo aceptó por completo. Se convirtió en uno de los grandes ídolos del boxeo argentino, junto a Justo Suárez y José María Gatica.

El reinado de "El Intocable": 1968-1971

El 12 de diciembre de 1968, Nicolino Locche alcanzó la cima de su carrera al ganar el campeonato mundial. Venció a Takeshi Fuji en Tokio, Japón. Esa pelea fue una verdadera obra de arte. Fuji, que era el campeón en ese momento, se enfrentó a un rival muy difícil como Locche, quien tenía una defensa asombrosa.

Esa noche llovía mucho en Tokio. Al otro lado del mundo, en Argentina, la gente paralizó sus actividades para escuchar la pelea por la radio. En ese tiempo, no había transmisiones por satélite, así que la radio era la única forma de seguir el combate. La famosa radio LS5 Radio Rivadavia envió a su equipo a Tokio. Antes de la pelea, Locche sorprendió a uno de los locutores, Jorge "Cacho" Fontana, al romper el guion que tenía preparado para el caso de que Locche perdiera. "A este no lo vas a necesitar", le dijo Locche, mostrando su gran confianza. Incluso, antes de la pelea, se quedó dormido en el vestuario mientras se realizaban los combates previos. Nadie de su equipo podía creerlo.

La pelea fue una exhibición de Locche. Durante nueve asaltos, el boxeador mendocino esquivó todos los golpes de su oponente, mientras él mismo golpeaba con precisión. Locche demostró que, cuando estaba bien entrenado, podía hacer lo que quisiera en el ring: divertirse como en Buenos Aires o pelear seriamente por un campeonato mundial. Fuji, agotado y con lesiones en los ojos, no salió para el décimo asalto, y Locche se convirtió en el tercer campeón mundial argentino. El árbitro Nick Pope levantó la mano de Locche, declarándolo ganador. Al igual que otros campeones argentinos, Pascual Pérez y Horacio Accavallo, la victoria de Nicolino también ocurrió en Tokio. El público japonés, admirado por su maestría, lo aclamó gritando "¡Sensei!, ¡Sensei!" (¡Maestro!, ¡Maestro!).

Los últimos años de su carrera

Nicolino Locche defendió su título mundial seis veces contra diferentes boxeadores. Sin embargo, el 10 de marzo de 1972, perdió la corona por puntos en Panamá contra Alfonso Frazer. Un año después, intentó recuperar el título, pero no lo logró. Finalmente, decidió retirarse del boxeo en 1976.

Reconocimientos y legado

En 1980, la Fundación Konex le otorgó un Diploma al Mérito, reconociéndolo como uno de los 5 mejores boxeadores de la historia en la primera edición de los Premios Konex.

En el año 2003, fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, un honor muy grande para cualquier boxeador.

Su popularidad fue tan grande que el famoso pintor Enrique Sobisch le dedicó una serie de cuadros y dibujos, lo cual Locche apreció mucho.

Fallecimiento

Nicolino Locche falleció el miércoles 7 de septiembre de 2005 en Las Heras, Mendoza, debido a un problema de salud. Su última aparición pública fue el 24 de agosto de 2004, cuando recibió en su casa el cinturón original de campeón mundial que había ganado en Japón, ya que la primera vez le habían dado una réplica.

Récord profesional de Nicolino Locche

117 Ganadas (14 Knockouts), 4 Derrotas, 14 Empates, 1 Sin decisión
Res. Record Rival Tipo Rd., Tiempo Día Lugar Notas
Victoria 117-4-14-(1) Bandera de Chile Ricardo Molina Ortiz PTS 10 1976-08-07 Bandera de Argentina San Carlos de Bariloche, Río Negro
Victoria 116-4-14-(1) Bandera de Estados Unidos Lorenzo Trujillo PTS 10 1976-05-08 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 115-4-14-(1) Bandera de Colombia Emiliano Villa PTS 10 1976-01-17 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 114-4-14-(1) Bandera de Argentina Obdulio Zarza PTS 10 1975-12-19 Bandera de Argentina Río Cuarto, Córdoba
Victoria 113-4-14-(1) Bandera de Estados Unidos Jimmy Heair UD 10 1975-10-17 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 112-4-14-(1) Bandera de Argentina Omar Zarza PTS 10 1975-09-13 Bandera de Argentina Venado Tuerto, Santa Fe
Victoria 111-4-14-(1) Bandera de México Javier Ayala PTS 10 1975-08-09 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Derrota 110-4-14-(1) Bandera de Colombia Antonio Cervantes RTD 10 (15) (Parada por la esquina) 1973-03-17 Bandera de Venezuela Maestranza César Girón, Maracay, Aragua Pelea por título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Victoria 110-3-14-(1) Bandera de Puerto Rico Benny Huertas PTS 10 1973-02-09 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 109-3-14-(1) Bandera de Filipinas Pedro Adigue Jr PTS 10 1973-01-25 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 108-3-14-(1) Bandera de Puerto Rico Ray Mercado PTS 10 1972-12-16 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 107-3-14-(1) Bandera de México Gerardo Ferrat PTS 10 1972-11-18 Bandera de Argentina Buenos Aires
Derrota 106-3-14-(1) Bandera de Panamá Alfonso Frazer UD 15 1972-03-10 Bandera de Panamá Gimnasio Nuevo Panamá, Ciudad de Panamá Pierde título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Victoria 106-2-14-(1) Bandera de Argentina Nicolás Arkuzsyn PTS 10 1972-02-16 Bandera de Argentina Cruz del Eje, Córdoba
Victoria 105-2-14-(1) Bandera de Argentina Juan Carlos Peralta PTS 10 1972-02-04 Bandera de Argentina San Juan
Victoria 104-2-14-(1) Bandera de Colombia Antonio Cervantes UD 15 1971-12-11 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Defiende título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Victoria 103-2-14-(1) Bandera de España Antonio Ortiz PTS 10 1971-11-13 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 102-2-14-(1) Bandera de Argentina Angel Roman PTS 10 1971-10-29 Bandera de Argentina Salta
Victoria 101-2-14-(1) Bandera de España Domingo Barrera Corpas SD 15 1971-04-03 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Defiende título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Victoria 100-2-14-(1) Bandera de Argentina Adan Gómez PTS 10 1971-03-10 Bandera de Argentina La Falda, Córdoba
Victoria 99-2-14-(1) Bandera de Argentina Juan Carlos Peralta PTS 10 1971-02-14 Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán
Victoria 98-2-14-(1) Bandera de Estados Unidos Adolph Pruitt UD 15 1970-05-16 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Defiende título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Victoria 97-2-14-(1) Bandera de Argentina Marcelino Acevedo TKO 9 (10) 1970-04-18 Bandera de Argentina Club Ramón Santamarina,
Tandil, Buenos Aires
Victoria 96-2-14-(1) Bandera de Argentina Martín Juárez PTS 10 1970-04-03 Bandera de Argentina Rosario, Santa Fe
Victoria 95-2-14-(1) Bandera de Brasil João Henrique UD 15 1969-10-11 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Defiende título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Victoria 94-2-14-(1) Bandera de Argentina Ángel Román PTS 10 1969-08-22 Bandera de Argentina Córdoba
Victoria 93-2-14-(1) Bandera de Colombia Germán Gastelbondo PTS 10 1969-08-02 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 92-2-14-(1) Bandera de Venezuela Carlos Hernández UD 15 1969-05-03 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Defiende título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Victoria 91-2-14-(1) Bandera de Chile Manuel Hernández UD 10 1969-04-03 Bandera de Argentina Asociación Mendocina de Boxeo,
Mendoza, Mendoza
Victoria 90-2-14-(1) Bandera de Estados Unidos Takeshi Fuji RTD 10 (15) 1968-12-12 Bandera de Japón Kuramae Kokugikan, Tokio Gana título mundial AMB, The Ring y Lineal en peso superligero.
Empate 89-2-14-(1) Bandera de Argentina Aníbal di Lella PTS 8 1968-10-12 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Victoria 89-2-13-(1) Bandera de Brasil Orlando Ribeiro PTS 10 1968-09-13 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 88-2-13-(1) Bandera de Argentina Hilario Suárez PTS 10 1968-08-16 Bandera de Argentina San Francisco, Córdoba
Victoria 87-2-13-(1) Bandera de Argentina Tito Del Barco PTS 10 1968-08-02 Bandera de Argentina Córdoba
Victoria 86-2-13-(1) Bandera de Argentina Juan Alberto Aranda PTS 10 1968-07-12 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 85-2-13-(1) Bandera de Argentina Abel Cachazu PTS 10 1968-06-08 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 84-2-13-(1) Bandera de México Alfredo Urbina PTS 10 1968-05-11 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 83-2-13-(1) Bandera de Argentina Juan Carlos Gómez PTS 10 1968-04-20 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Victoria 82-2-13-(1) Bandera de México Alfredo Urbina PTS 10 1968-04-10 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 81-2-13-(1) Bandera de Argentina Vicente Derado TKO 6 (10) 1967-12-02 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 80-2-13-(1) Bandera de Argentina Adan Gómez PTS 10 1967-11-24 Bandera de Argentina San Juan
Victoria 79-2-13-(1) Bandera de Argentina Abel Cachazu PTS 10 1967-11-08 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 78-2-13-(1) Bandera de Argentina Leonardo Peralta PTS 10 1967-10-18 Bandera de Argentina San Rafael, Mendoza
Victoria 77-2-13-(1) Bandera de Argentina Abel Cachazu PTS 10 1967-10-04 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 76-2-13-(1) Bandera de Argentina Osvaldo Piazza UD 10 1967-09-15 Bandera de Argentina Córdoba Sport Club, Córdoba
Victoria 75-2-13-(1) Bandera de Argentina Ramón Gómez TKO 10 1967-09-10 Bandera de Argentina Bahía Blanca, Buenos Aires
Victoria 74-2-13-(1) Bandera de Estados Unidos Eddie Perkins PTS 10 1967-08-19 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 73-2-13-(1) Bandera de Argentina Osvaldo Piazza PTS 10 1967-08-04 Bandera de Argentina Cipolletti, Río Negro
Victoria 72-2-13-(1) Bandera de Argentina Carlos Clemente PTS 10 1967-07-19 Bandera de Argentina Tandil, Buenos Aires
Victoria 71-2-13-(1) Bandera de Argentina José Acha Paz TKO 6 (10) 1967-07-10 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 70-2-13-(1) Bandera de Argentina Adan Gómez PTS 10 1967-06-02 Bandera de Argentina Bahía Blanca, Buenos Aires
Victoria 69-2-13-(1) Bandera de Estados Unidos Langston Morgan PTS 10 1967-05-13 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 68-2-13-(1) Bandera de Chile Rubén Loayza PTS 10 1967-04-21 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 67-2-13-(1) Bandera de Argentina Ubaldino Escobar PTS 10 1967-04-07 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 66-2-13-(1) Bandera de Argentina Everaldo Costa Azevedo PTS 10 1967-01-13 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 65-2-13-(1) Bandera de Argentina Omar Salvo PTS 10 1966-12-30 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 64-2-13-(1) Bandera de Argentina Omar Gottifredi PTS 10 1966-10-07 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 63-2-13-(1) Bandera de Italia Sandro Lopopolo UD 10 1966-09-10 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 62-2-13-(1) Bandera de Argentina Omar Salvo PTS 10 1966-08-19 Bandera de Argentina Río Gallegos, Santa Cruz
Empate 61-2-13-(1) Bandera de Puerto Rico Carlos Ortiz PTS 10 1966-04-07 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 61-2-12-(1) Bandera de Argentina Omar Gottifredi PTS 10 1966-01-22 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 60-2-12-(1) Bandera de Argentina Hugo Rambaldi PTS 12 1965-12-18 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Gana título argentino peso ligero.
Victoria 59-2-12-(1) Bandera de Argentina Raúl Santos Villalba PTS 10 1965-09-17 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 58-2-12-(1) Bandera de Argentina Leonardo Peralta PTS 10 1965-08-06 Bandera de Argentina Resistencia, Chaco
Empate 57-2-12-(1) Bandera de Panamá Ismael Laguna PTS 10 1965-07-17 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 57-2-11-(1) Bandera de Argentina Juan Salinas TKO 8 (10) 1965-04-10 Bandera de Argentina Río Cuarto, Córdoba
Victoria 56-2-11-(1) Bandera de Argentina Abel Laudonio PTS 12 1965-04-10 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Defiende título sudamericano peso ligero.
Victoria 55-2-11-(1) Bandera de Argentina Hugo Rambaldi PTS 10 1965-03-20 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 54-2-11-(1) Bandera de Argentina Adan Gómez PTS 10 1965-01-26 Bandera de Argentina Santa Fe, Santa Fe
Victoria 53-2-11-(1) Bandera de Argentina Pedro Benelli PTS 10 1964-12-23 Bandera de Argentina Córdoba Sport Club, Córdoba
Derrota 52-2-11-(1) Bandera de Argentina Abel Laudonio PTS 12 1964-11-14 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Pierde título argentino de peso ligero.
Victoria 52-1-11-(1) Bandera de Argentina Humberto Barbatto PTS 10 1964-10-09 Bandera de Argentina Bahía Blanca, Buenos Aires
Empate 51-1-11-(1) Bandera de Uruguay Gualberto Gutiérrez PTS 10 1964-09-26 Bandera de Uruguay Stadium Nacional,
Montevideo
Victoria 51-1-10-(1) Bandera de Argentina Julio Palavecino PTS 10 1964-09-04 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 50-1-10-(1) Bandera de Argentina Deolidio Sosa PTS 10 1964-08-21 Bandera de Argentina Rosario, Santa Fe
Victoria 49-1-10-(1) Bandera de Argentina Abel Laudonio PTS 10 1964-08-08 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 48-1-10-(1) Bandera de Argentina Carlos Clemente PTS 10 1964-07-10 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 47-1-10-(1) Bandera de Argentina Carlos Cappella PTS 10 1964-06-19 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 46-1-10-(1) Bandera de Argentina Julio Palavecino PTS 10 1964-04-18 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 45-1-10-(1) Bandera de Argentina Raúl Santos Villalba PTS 10 1964-02-28 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Empate 44-1-10-(1) Bandera de Argentina Julio Palavecino PTS 10 1964-02-14 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Victoria 44-1-9-(1) Bandera de Argentina Pedro Benelli PTS 10 1964-01-31 Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán
Victoria 43-1-9-(1) Bandera de Argentina Raúl Santos Villalba PTS 10 1963-12-14 Bandera de Argentina Buenos Aires
Empate 42-1-9-(1) Bandera de Argentina Tristán Falfan PTS 10 1963-10-11 Bandera de Argentina Córdoba
Empate 42-1-8-(1) Bandera de Argentina Carlos Cappella PTS 10 1963-09-27 Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán
Victoria 42-1-7-(1) Bandera de Argentina Adan Gómez PTS 10 1963-09-13 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 41-1-7-(1) Bandera de Estados Unidos Joe Brown UD 10 1963-08-10 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 40-1-7-(1) Bandera de Argentina Rodolfo Espinosa PTS 10 1963-07-20 Bandera de Argentina Mar del Plata, Buenos Aires
Victoria 39-1-7-(1) Bandera de Brasil Sebastião Nascimento PTS 15 1963-06-29 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Gana título sudamericano de peso ligero.
Victoria 38-1-7-(1) Bandera de Uruguay Eulogio Caballero PTS 10 1963-06-08 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 37-1-7-(1) Bandera de Argentina Gregorio Cinta PTS 10 1963-05-24 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 36-1-7-(1) Bandera de Argentina Rodolfo Catalini PTS 10 1963-04-26 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 35-1-7-(1) Bandera de Argentina Javier Gómez PTS 10 1963-03-23 Bandera de Argentina Buenos Aires
Empate 34-1-7-(1) Bandera de Argentina Gregorio Cinta PTS 10 1963-02-22 Bandera de Argentina Salta
Victoria 34-1-6-(1) Bandera de Argentina Pedro Benelli PTS 10 1963-02-01 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 33-1-6-(1) Bandera de Venezuela Tony Padrón PTS 10 1962-12-28 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 32-1-6-(1) Bandera de Argentina Tristán Falfan KO 6 (10) 1962-12-14 Bandera de Argentina Córdoba
Victoria 31-1-6-(1) Bandera de Argentina Manuel Álvarez PTS 12 1962-10-20 Bandera de Argentina Buenos Aires
Victoria 30-1-6-(1) Bandera de Argentina Pedro Benelli PTS 10 1962-09-29 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 29-1-6-(1) Bandera de Argentina Hugo Juárez PTS 10 1962-08-24 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 28-1-6-(1) Bandera de Argentina Humberto Barbatto PTS 10 1962-07-06 Bandera de Argentina Mendoza, Mendoza
Victoria 27-1-6-(1) Bandera de Uruguay Eulogio Caballero PTS 10 1962-06-05 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 26-1-6-(1) Bandera de Argentina Horacio Rivero TKO 2 (10) 1962-05-16 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 25-1-6-(1) Bandera de Chile Abelardo Sire PTS 10 1962-04-24 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 24-1-6-(1) Bandera de Chile Fernando Azocar PTS 10 1962-03-30 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 23-1-6-(1) Bandera de Argentina Nuncio Canistra TKO 9 (10) 1962-01-25 Bandera de Argentina Palmira, Mendoza
Victoria 22-1-6-(1) Bandera de Argentina Vicente Derado PTS 10 1961-12-16 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 21-1-6-(1) Bandera de Argentina Pedro Benelli PTS 10 1961-12-01 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 20-1-6-(1) Bandera de Argentina Jaime Gine PTS 12 1961-11-04 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires Gana título argentino de peso ligero.
Victoria 19-1-6-(1) Bandera de Argentina Ubaldino Escobar PTS 10 1961-10-10 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 18-1-6-(1) Bandera de Argentina Ubaldino Escobar PTS 10 1961-09-29 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 17-1-6-(1) Bandera de Argentina Juan Carlos Flores KO 5 (10) 1961-09-01 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 16-1-6-(1) Bandera de Argentina Guillermo Cano PTS 12 1961-06-09 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 15-1-6-(1) Bandera de Argentina Julio Catalini TKO 10 1961-05-12 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 14-1-6-(1) Bandera de Argentina Antonio Repollo PTS 10 1961-03-10 Bandera de Argentina Mendoza
Empate 13-1-6-(1) Bandera de Argentina Juan Ignacio Campos PTS 10 1961-01-27 Bandera de Argentina Córdoba
Victoria 13-1-5-(1) Bandera de Argentina Vicente Derado UD 10 1961-01-20 Bandera de Argentina Asociación Mendocina de Boxeo,
Mendoza
Victoria 12-1-5-(1) Bandera de Argentina Rogelio Andre PTS 10 1960-11-04 Bandera de Argentina Mendoza
Empate 11-1-5-(1) Bandera de Argentina Manuel Álvarez PTS 10 1960-09-17 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 11-1-4-(1) Bandera de Argentina Pedro Benelli PTS 10 1960-07-30 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Empate 10-1-4-(1) Bandera de Argentina Juan Ignacio Campos PTS 10 1960-06-11 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 10-1-3-(1) Bandera de Argentina Juan Ignacio Campos PTS 10 1960-03-25 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 9-1-3-(1) Bandera de Argentina Jaime Gine PTS 10 1960-02-26 Bandera de Argentina Mendoza
Empate 8-1-3-(1) Bandera de Argentina Vicente Derado PTS 10 1960-01-22 Bandera de Argentina Asociación Mendocina de Boxeo,
Mendoza
Victoria 8-1-2-(1) Bandera de Argentina Héctor Tula TKO 5 (10) 1960-01-08 Bandera de Argentina Mendoza
Empate 7-1-2-(1) Bandera de Argentina Ricardo Jofre PTS 10 1959-12-11 Bandera de Argentina Asociación Mendocina de Boxeo,
Mendoza
Derrota 7-1-1-(1) Bandera de Argentina Vicente Derado PTS 10 1959-11-06 Bandera de Argentina Asociación Mendocina de Boxeo,
Mendoza
Empate 7-0-1-(1) Bandera de Argentina Juan Ignacio Campos PTS 10 1959-10-16 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 7-0-0-(1) Bandera de Argentina Pedro Videla PTS 8 1959-08-08 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 6-0-0-(1) Bandera de México Juan Ramírez PTS 8 1959-07-29 Bandera de Argentina Luna Park, Buenos Aires
Victoria 5-0-0-(1) Bandera de Argentina Leandro Ahumada PTS 10 1959-04-03 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 4-0-0-(1) Bandera de Argentina Rodolfo Catalini KO 4 (10) 1959-03-06 Bandera de Argentina Mendoza
NC 3-0-0-(1) Bandera de Argentina Leandro Ahumada NC 9 (10) 1959-02-27 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 3-0 Bandera de Argentina Eduardo Zalazar PTS 10 1959-01-30 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 2-0 Bandera de Argentina Rodolfo Catalini PTS 8 1959-01-09 Bandera de Argentina Mendoza
Victoria 1-0 Bandera de Argentina Luis García KO 2 (6) 1958-12-11 Bandera de Argentina Mendoza
kids search engine
Nicolino Locche para Niños. Enciclopedia Kiddle.