Mosul para niños
Datos para niños Mosulالموصل |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() En orden desde arriba: Puente sobre el río Tigris; santuario del imán Yahya Abu Al-Qasim; murallas de las ruinas de Nínive; castillo de Bash Tapia; panorama de la ciudad durante el día.
|
||
Ubicación de Mosul en Irak
|
||
Coordenadas | 36°22′00″N 43°07′00″E / 36.366666666667, 43.116666666667 | |
Idioma oficial | Árabe | |
• País | ![]() |
|
• Gobernación | Nínive | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Zuhair Al-Araji | |
Superficie | ||
• Total | 180 km² | |
Altitud | ||
• Media | 223 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 1 500 000 hab. | |
• Densidad | 110 hab./km² | |
Huso horario | EET (UTC +2) | |
• en verano | UTC +3 | |
Código de área | 60 y 40 | |
Mosul (en árabe: الموصل, al-Mawsil) es una ciudad importante en el norte de Irak. Se encuentra junto al río Tigris. Con aproximadamente 1.4 millones de habitantes, es una de las ciudades más grandes del país.
Contenido
Geografía de Mosul
Mosul está a orillas del río Tigris. Se encuentra a unos 396 kilómetros de Bagdad, la capital de Irak.
¿Qué significa el nombre de Mosul?
El nombre de Mosul tiene un significado especial. En idioma árabe, Mawsil quiere decir 'punto de conexión' o 'lugar de enlace'. Esto se debe a su ubicación estratégica.
Otros nombres de la ciudad
A Mosul también se le conoce con otros nombres bonitos. Algunos la llaman al-Faiha, que significa «el Paraíso». Otros la conocen como al-Khaḍrah, que quiere decir «el Verde». También se le dice al-Hadbah, o «la Joroba». A veces, la gente la describe como «La Perla del Norte».
Historia de Mosul
Mosul tiene una historia muy antigua y rica. No debe confundirse con la antigua ciudad de Nínive. Nínive fue una capital asiria muy importante. Sus ruinas se encuentran en la parte este de la Mosul actual.
Orígenes antiguos
El área donde hoy está Mosul fue el hogar de Nínive. Esta fue una de las ciudades más destacadas del Antiguo Oriente Próximo. En el año 612 a. C., Nínive fue tomada y destruida por otros pueblos. Cerca de allí, se formó una aldea. El historiador griego Jenofonte la mencionó como Mepsila en el año 401 a. C.
Cambios a lo largo del tiempo
Con el tiempo, los asirios de la aldea adoptaron el cristianismo. Esto ocurrió en los siglos I y II. Más tarde, en el siglo VII, los musulmanes llegaron a Mepsila. Muchos de sus habitantes se unieron al islam.
Cerca de Mosul, también se encuentra el sitio arqueológico de Tell Hassuna. Este lugar es importante para entender la historia de la región.
Crecimiento de la población
La población de Mosul ha crecido mucho. En 1987, tenía unos 664.221 habitantes. Para el año 2002, ya eran 1.739.800 personas. En 2019, se estimaba que la ciudad tenía alrededor de 1.4 millones de habitantes.
Diversidad cultural y religiosa
La mayoría de las personas en Mosul son musulmanes sunitas. Sin embargo, también hay una importante comunidad de cristianos asirios. Muchos de ellos pertenecen a la Iglesia católica caldea, la Iglesia católica siria y la Iglesia ortodoxa siria. También hay cristianos árabes que siguen otras ramas del cristianismo.
Eventos recientes
En junio de 2014, un grupo llamado Estado Islámico tomó el control de la ciudad. Durante este tiempo, hubo muchos problemas. Se dañaron lugares importantes y obras de arte.
El 27 de febrero de 2015, el Museo de Mosul fue atacado. Se destruyeron obras de arte muy antiguas, muchas de ellas asirias. También se dañaron bibliotecas y colecciones de manuscritos.
La zona de Nínive es conocida hoy como Nebi Yunus. Allí se encontraba la tumba del profeta Jonás. En julio de 2014, esta tumba fue destruida. Hoy, toda esta área forma parte de la ciudad de Mosul.
Después de muchos meses de lucha, las fuerzas del gobierno lograron recuperar la ciudad. Esto ocurrió el 9 de julio de 2017. A pesar de la liberación, gran parte de Mosul quedó con muchos daños.
Cultura y lugares de interés
Mosul es un lugar con mucha historia y cultura.
- Ruinas de Nínive: Son los restos de la antigua capital asiria.
- Gran Mezquita de al Nuri: Fue construida alrededor del siglo XII. Era famosa por su minarete inclinado, que fue dañado en 2017.
- Museo de Mosul: Es el segundo museo más grande de Irak. Sufrió daños en 2015.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Hora: Es una iglesia católica que fue afectada, pero no destruida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mosul Facts for Kids