robot de la enciclopedia para niños

Gonzalo Alcalde Crespo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzalo Alcalde Crespo
Gonzalo Alcalde.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1953
Palencia (España)
Fallecimiento 2 de agosto de 2020
Palencia (España)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor, fotógrafo e ilustrador
Miembro de Institución Tello Téllez de Meneses
Sitio web www.gonzaloalcalde.com

Gonzalo Alcalde Crespo (nacido en Palencia, el 25 de octubre de 1953, y fallecido en la misma ciudad el 2 de agosto de 2020) fue un destacado escritor, investigador, fotógrafo e ilustrador español. Se hizo conocido por sus numerosos trabajos y publicaciones sobre temas relacionados con la provincia de Palencia.

Sus trabajos abarcaron diversos campos. Estudió la naturaleza de la Montaña Palentina y las regiones de las provincias de Palencia, Valladolid y Segovia. También investigó sus pueblos, su arquitectura tradicional y edificios importantes. Además, escribió muchas guías de viaje y artículos para revistas especializadas en el estudio de las culturas (etnografía), el turismo, la arqueología (estudio de restos antiguos) y la prehistoria. Colaboró también con periódicos y otros medios de comunicación en Castilla y León y en toda España.

Trabajos de Gonzalo Alcalde

Gonzalo Alcalde Crespo realizó una importante labor al explorar y describir la geografía de Palencia y sus diferentes regiones.

  • La montaña palentina
  • Guardo-Cervera
  • Boedo-Ojeda, Aguilar y Barruelo
  • La Vega, Loma y Valdavia: (Saldaña-Valdavia)
  • La Tierra de Campos palentina
  • El Cerrato palentino
  • Aguilar de Campoo
  • Valderredible

Descubriendo la Arquitectura Rupestre

Una parte muy importante de su trabajo fue el estudio de los conjuntos de construcciones rupestres en el norte de la provincia de Palencia. Estas son estructuras, como ermitas, que están excavadas en la roca. Algunas de sus obras sobre este tema incluyen: Ermitas rupestres de la provincia de Palencia e Inventario de ermitas, oratorios y humilladeros de la provincia de Palencia. También escribió un artículo llamado Un nuevo conjunto rupestre en San Totís (Corvio-Palencia).

Explorando la Arquitectura Popular y Civil

Gonzalo Alcalde también se interesó mucho por el estudio y la difusión de la arquitectura tradicional y los edificios civiles de Palencia. Quería que la gente conociera y valorara estas construcciones. Esto se ve en libros como: Palencia: barro, madera, piedra, arquitectura civil de los siglos XVI-XVII y XVIII de la provincia de Palencia: (inventario) y Arquitectura hipogea en la villa de Astudillo. También escribió artículos sobre la vivienda tradicional en la provincia de Palencia para las publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses.

Su Labor como Investigador

Como investigador, Gonzalo Alcalde Crespo participó en varios proyectos de investigación histórica, cultural y arqueológica. Colaboró en excavaciones en importantes villas romanas como La Olmeda, Quintanilla de la Cueza, Hontoria de Cerrato y Dueñas. También formó parte de una misión internacional en la cueva del Guácharo en Venezuela. Además, participó en exploraciones de cuevas como la Cueva de los Franceses o la sima Alberich.

Fue uno de los fundadores de la Sociedad Española de Espeleología (que estudia las cuevas). También fue miembro del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola de Santander y miembro de número de la Institución Tello Téllez de Meneses desde el 12 de diciembre de 1995.

kids search engine
Gonzalo Alcalde Crespo para Niños. Enciclopedia Kiddle.