robot de la enciclopedia para niños

Johann Christoph Gottsched para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Christoph Gottsched
Johann Christoph Gottsched.jpg
Johann Christoph Gottsched en 1744
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1700
Königsberg (Brandeburgo-Prusia)
Fallecimiento 12 de diciembre de 1766
Leipzig (Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico)
Religión Luteranismo
Lengua materna Alemán
Familia
Cónyuge Luise Gottsched (desde 1735)
Educación
Educado en Universidad de Königsberg
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, filósofo, traductor, crítico literario y profesor universitario
Empleador Universidad de Leipzig (desde 1730)
Estudiantes Johann August Ernesti
Género Teatro y poesía
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Baviera

Johann Christoph Gottsched (nacido el 2 de febrero de 1700 en Juditten, cerca de Königsberg, Alemania, y fallecido el 12 de diciembre de 1766 en Leipzig) fue un importante escritor, autor de obras de teatro y crítico literario alemán. Es conocido por sus ideas sobre cómo debía ser la literatura en su época.

Johann Christoph Gottsched: Vida y Obra

Johann Christoph Gottsched nació en una pequeña localidad cercana a Königsberg. Su padre era un pastor luterano. Desde joven, Gottsched mostró interés por el estudio.

¿Qué estudió Johann Christoph Gottsched?

Estudió teología en la Universidad de Königsberg. Después de terminar sus estudios, a los 23 años, se mudó a la ciudad de Leipzig en 1723. Allí continuó su formación, estudiando filosofía y bellas artes. Un importante erudito de la época, J.B. Mencke, lo contrató para enseñar a su hijo mayor. También lo ayudó a unirse a una asociación de poetas en Görlitz, la cual Gottsched transformó con sus ideas.

Las ideas de Gottsched sobre la literatura

Como crítico, Gottsched creía firmemente que la literatura alemana debía seguir las reglas del Clasicismo francés. Él pensaba que las obras debían ser serias y enseñar algo importante, evitando lo exagerado o lo superficial. Quería que la literatura alemana fuera más ordenada y con un propósito moral.

Aunque sus ideas buscaban mejorar la literatura alemana, que en ese momento era un poco desordenada, algunos pensaron que Gottsched fue demasiado estricto.

El debate con los escritores suizos

Alrededor de 1740, Gottsched tuvo un desacuerdo con dos escritores suizos, Johann Jakob Bodmer y Johann Jakob Breitinger. Ellos, influenciados por otros críticos, pensaban que la imaginación de los poetas no debía estar limitada por reglas tan rígidas. Ponían como ejemplo a grandes escritores ingleses, como John Milton.

Gottsched reconocía la belleza de las obras de estos autores ingleses. Sin embargo, él seguía convencido de que la poesía debía ser el resultado de seguir reglas claras y establecidas. Para él, el arte debía ser juzgado según estas reglas y las enseñanzas de los grandes maestros.

¿Qué tipo de obras escribió Gottsched?

Gottsched escribió poesía de estilo Rococó, aunque no es muy valorada hoy en día. También escribió varias obras de teatro que fueron populares en su tiempo. Sus obras seguían una estética clasicista, lo que significa que eran didácticas (enseñaban algo) y respetaban las reglas que él mismo defendía.

Su idea de la poesía, basada en los principios de la Ilustración, era que debía combinar claridad y realismo con un mensaje moral. Su libro más importante sobre estas ideas, Versuch einer Critischen Dichtkunst, fue muy influyente. Marcó una tendencia en el teatro alemán, que empezó a imitar el estilo francés.

Sin embargo, otros autores, como los prerrománticos Johann Gottfried Herder y Johann Wolfgang von Goethe, no estaban de acuerdo con sus ideas tan estrictas. Gottsched mantuvo sus posturas más tradicionales, incluso en debates con los ilustrados suizos, como Bodmer y Breitinger, quienes defendían una visión más abierta. Un ejemplo de este debate fue sobre si se debía traducir la obra de John Milton El paraíso perdido. Los suizos la admiraban, pero Gottsched la rechazaba por tener elementos de fantasía y sobrenaturales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Christoph Gottsched Facts for Kids

kids search engine
Johann Christoph Gottsched para Niños. Enciclopedia Kiddle.