Toshiko Akiyoshi para niños
Datos para niños Toshiko Akiyoshi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de diciembre de 1929 Liaoyang (República Popular China) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Lew Tabackin (desde 1969) | |
Educación | ||
Educada en | Berklee College of Music | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder de banda, compositora, directora de orquesta, música de jazz, pianista y artista discográfica | |
Años activa | desde 1946 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas |
|
|
Distinciones |
|
|
Toshiko Akiyoshi (nacida el 12 de diciembre de 1929 en Liaoyang, China) es una talentosa pianista, compositora y arreglista de jazz. Ha sido nominada catorce veces a los prestigiosos premios Grammy. Además, fue la primera mujer en ganar los premios a la mejor arreglista y compositora en la encuesta anual de los lectores de la revista de jazz Down Beat.
Contenido
La vida de Toshiko Akiyoshi
Toshiko Akiyoshi nació en Liaoyang, una región de China, en una familia de origen japonés. Fue la menor de cuatro hermanas. Empezó a tocar el piano cuando tenía solo 7 años.
En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, su familia perdió su hogar. Regresaron a Japón y se establecieron en la ciudad de Beppu. Allí, un coleccionista de discos le mostró el jazz por primera vez. Escuchó un disco de Teddy Wilson tocando "Sweet Lorraine" y le encantó. Desde ese momento, decidió estudiar jazz.
En 1952, mientras el famoso pianista Oscar Peterson estaba de gira por Japón, la escuchó tocar en un club. Peterson quedó muy impresionado con su talento. Convenció al productor musical Norman Granz para que la grabara.
¿Cómo fue su formación musical?
Toshiko Akiyoshi tuvo la oportunidad de estudiar jazz en la prestigiosa Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos. En 1955, le escribió una carta a Lawrence Berk, el director de la escuela. Le pidió una oportunidad para estudiar allí.
Después de un año de trámites con el gobierno de Estados Unidos y las autoridades japonesas, Berk consiguió el permiso. Le ofreció a Toshiko una beca completa y el pasaje de avión a Boston. En enero de 1956, se convirtió en la primera estudiante japonesa en Berklee. Poco después, apareció en un programa de televisión llamado What's My Line? el 18 de marzo de 1956.
Su carrera y la creación de su Big Band
En 1959, Toshiko se casó con el saxofonista Charlie Mariano. Tuvieron una hija llamada Michiru. Aunque formaron varias bandas juntos, se divorci en 1967. Ese mismo año, conoció al saxofonista Lew Tabackin, con quien se casó en 1969.
En 1972, Toshiko, Lew y Michiru se mudaron a Los Ángeles. En marzo de 1973, Toshiko y Lew formaron una gran banda de jazz con 16 músicos. Toshiko se encargaba de componer y arreglar la música para la banda. Lew era el solista principal, tocando el saxofón tenor y la flauta.
La banda grabó su primer álbum, Kogun, en 1974. El título significa "ejército de un solo hombre". Se inspiró en la historia de un soldado japonés que estuvo perdido por 30 años en la selva. Él creía que la Segunda Guerra Mundial seguía y se mantuvo leal a su emperador. Kogun fue un éxito en Japón y la banda empezó a recibir muchos elogios de los críticos.
En 1982, la pareja se mudó a la ciudad de Nueva York. Allí formaron la The Toshiko Akiyoshi – Lew Tabackin Big Band. Toshiko también hizo giras con bandas más pequeñas para conseguir dinero para su gran orquesta. Aunque sus grabaciones de big band se seguían lanzando en Japón, en Estados Unidos no siempre era fácil. Toshiko pudo lanzar varios álbumes en Estados Unidos con su piano en solitario o en grupos pequeños. Sin embargo, muchos de sus álbumes de big band solo se publicaron en Japón.
El legado musical de Toshiko Akiyoshi
Toshiko Akiyoshi fue una de las primeras mujeres en destacar en el jazz como instrumentista. Es muy reconocida como compositora, y sus obras se estudian en muchas universidades de todo el mundo.
En 1953, con la ayuda de Norman Granz, Toshiko grabó su primer disco, Toshiko's Piano. En este álbum, estuvo acompañada por músicos famosos como el guitarrista Herb Ellis, el contrabajista Ray Brown y J.C. Heard en la percusión. El álbum se llamó Toshiko's Piano en Estados Unidos y Amazing Toshiko Akiyoshi en Japón.
Toshiko Akiyoshi logró combinar la música tradicional japonesa con el estilo bop de músicos como Peterson y Bud Powell. Así creó un nuevo tipo de música. Sus arreglos musicales son muy profundos y especiales. Incluso incorporó instrumentos japoneses como el tsuzumi y cantos de obras de teatro kogun en su jazz.
En la década de 1970, Toshiko se enfocó en su Big Band. Grabó varios discos donde sus músicos tenían solos muy largos.
En 1984, fue la protagonista de un documental llamado Jazz Is My Native Language.
En 1991, grabó uno de los discos más importantes de su carrera en el Carnegie Hall de Nueva York. La crítica especializada lo consideró uno de los mejores discos de jazz de ese año.
En 1996, publicó su autobiografía, un libro sobre su vida, titulado Life with Jazz.
Premios y reconocimientos importantes
Toshiko Akiyoshi ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su carrera:
- 1986: Recibió el New York City's Mayor Liberty Award.
- 1987: Fue nombrada Mujer luchadora del año por la Asociación de mujeres Asiática-Americanas en Los Ángeles, California.
- 1997: El emperador de Japón le otorgó la Medalla Shijuhohsho.
- 1998: La Berklee College of Music le dio un Doctorado honoris causa, un título honorífico.
- 1999: Ingresó al Salón de la Fama del Jazz.
- Ha sido nominada 14 veces al prestigioso premio Grammy de la industria musical.
- Ganó el premio al mejor arreglo y composición musical en la encuesta de los lectores de la revista Down Beat.
- 2007: Fue nombrada NEA Jazz Master por el Fondo Nacional de las Artes de Estados Unidos.
- 2014: Recibió un reconocimiento del Heineken Jazzaldia en Donostia-San Sebastián.
Véase también
En inglés: Toshiko Akiyoshi Facts for Kids
- Mujeres en la música
- Jazz de Japón