Wojciech Jaruzelski para niños
Datos para niños Wojciech Jaruzelski |
||
---|---|---|
Wojciech Jaruzelski en 1981
|
||
|
||
![]() Presidente de la República Popular Polaca |
||
19 de julio de 1989-22 de diciembre de 1990 | ||
Predecesor | Él mismo (como Presidente del Consejo de Estado) | |
Sucesor | Lech Wałęsa | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Estado de la República Popular Polaca |
||
6 de noviembre de 1985-19 de julio de 1989 | ||
Predecesor | Henryk Jabłoński | |
Sucesor | Él mismo (como Presidente de la República) | |
|
||
![]() Primer ministro de Polonia de la República Popular Polaca |
||
11 de febrero de 1981-6 de noviembre de 1985 | ||
Predecesor | Józef Pińkowski | |
Sucesor | Zbigniew Messner | |
|
||
![]() Primer Secretario del Partido Obrero Unificado Polaco |
||
18 de octubre de 1981-29 de julio de 1989 | ||
Predecesor | Stanisław Kania | |
Sucesor | Mieczysław Rakowski | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en polaco | Wojciech Witold Jaruzelski | |
Nacimiento | 6 de julio de 1923 Kurów, Polonia |
|
Fallecimiento | 25 de mayo de 2014 Varsovia, Polonia |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Militar de Powązki | |
Nacionalidad | Polaca | |
Religión | Ateo Catolicismo |
|
Familia | ||
Padres | Władysław Jaruzelski Wanda Jaruzelska |
|
Cónyuge | Bárbara Jaruzelska | |
Hijos | Mónica Jaruzelska | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Lealtad | Polonia | |
Rama militar | Ejército Rojo | |
Rango militar | General del ejército | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Obrero Polaco (1947-1948) Partido Obrero Unificado Polaco (1948-1990) |
|
Miembro de | Unión de Combatientes por la Libertad y la Democracia | |
Sitio web | www.wojciech-jaruzelski.pl | |
Firma | ||
![]() |
||
El general Wojciech Witold Jaruzelski (nacido en Kurów, Polonia, el 6 de julio de 1923 y fallecido en Varsovia, Polonia, el 25 de mayo de 2014) fue un importante militar y político polaco. Gobernó Polonia desde 1981 hasta 1989, durante un periodo en el que el país tenía un sistema de gobierno diferente al actual.
Fue primer ministro de Polonia de 1981 a 1985 y jefe de Estado entre 1985 y 1990. También fue el líder de las Fuerzas Armadas polacas y del principal partido político de la época, el Partido Obrero Unificado Polaco (PZPR). Dejó el poder después de unos acuerdos importantes en 1989, conocidos como los Acuerdos de la Mesa Redonda, que ayudaron a Polonia a avanzar hacia la democracia.
Contenido
¿Quién fue Wojciech Jaruzelski?
Wojciech Jaruzelski nació en una familia noble en Kurów, una ciudad en el este de Polonia. Durante la Segunda Guerra Mundial, él y su familia fueron enviados a Siberia por las autoridades de la época. Allí, tuvo que realizar trabajos duros en el campo. Debido a esto, desarrolló un problema en los ojos que le hizo usar gafas de sol por el resto de su vida.
En 1943, Jaruzelski se unió al Primer Ejército Polaco, un grupo militar que luchó junto a las fuerzas soviéticas contra la Alemania nazi en el Frente Oriental. Participó en batallas importantes, como la liberación de Varsovia y la Batalla de Berlín. Después de la guerra, se convirtió en una figura destacada en el ejército polaco y, en 1968, fue nombrado Ministro de Defensa de Polonia.
¿Cómo llegó al poder en Polonia?
Jaruzelski se convirtió en el líder del principal partido político de Polonia y, por lo tanto, en el líder del país, después de un periodo de gobierno de Stanisław Kania. Antes de que Jaruzelski asumiera el cargo, Polonia enfrentaba grandes problemas económicos. El país tenía muchas deudas con otros países y su economía estaba en una situación difícil.
La escasez de productos básicos hizo que se impusieran medidas de racionamiento, lo que causó mucho descontento entre la gente. La situación social y política era muy tensa.
¿Qué decisiones importantes tomó como líder?
El descontento de la gente y el aumento del apoyo a un sindicato llamado Solidaridad preocupaban al gobierno polaco y a otros países vecinos. Temiendo que otros países intervinieran en Polonia, Jaruzelski tomó una decisión importante.
El 13 de diciembre de 1981, impuso medidas especiales de seguridad en todo el país para controlar la situación. Estas medidas incluyeron restricciones de movimiento y toques de queda, y duraron hasta el 22 de julio de 1983.
A mediados de los años 80, las restricciones disminuyeron y el poder del partido gobernante se fue debilitando, permitiendo más libertad en Polonia. Durante los cambios políticos que ocurrieron en Europa Central y Europa Oriental en 1989, Jaruzelski apoyó la transición hacia un nuevo sistema de gobierno. Renunció a su cargo después de los Acuerdos de la Mesa Redonda, que llevaron a elecciones con varios partidos políticos en Polonia.
Por un corto tiempo, fue presidente de Polonia, pero no tuvo mucho poder real. En las elecciones de 1990, Lech Wałęsa lo sucedió como el primer presidente elegido por voto popular. Antes de entregar la presidencia a Wałęsa, Jaruzelski pidió disculpas por las medidas especiales que había tomado.
Sus últimos años
En 2006, el general Jaruzelski fue acusado de ciertas acciones relacionadas con su tiempo en el gobierno, específicamente por haber implementado las medidas especiales de seguridad en 1981. Sin embargo, debido a su edad, no tuvo que cumplir ninguna condena. Vivió en Varsovia hasta su fallecimiento el 25 de mayo de 2014, a los 91 años.
Véase también
En inglés: Wojciech Jaruzelski Facts for Kids