Erasmus Darwin para niños
Datos para niños Erasmus Darwin |
||
---|---|---|
![]() Erasmus Darwin en 1792
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de diciembre de 1731 Nottinghamshire |
|
Fallecimiento | 18 de abril de 1802 Breadsall Priory (Reino Unido) |
|
Sepultura | Iglesia de Todos los Santos | |
Nacionalidad | Británico | |
Familia | ||
Padres | Robert Darwin of Elston Elizabeth Hill |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja |
|
|
Hijos | Robert Darwin | |
Familiares | Charles Darwin (nieto) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, naturalista, fisiólogo, filósofo | |
Obras notables | Zoonomía, El jardín botánico o El templo de la naturaleza. | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Erasmus Darwin (nacido el 12 de diciembre de 1731 y fallecido el 18 de abril de 1802) fue un destacado médico, naturalista y filósofo británico. También estudió el lenguaje humano y escribió mucha poesía. Fue uno de los fundadores de la Sociedad Lunar, un grupo de pensadores y científicos importantes de su época. Erasmus Darwin fue el abuelo de Charles Darwin, quien más tarde se hizo famoso por sus ideas sobre cómo las especies cambian con el tiempo.
Contenido
Contribuciones de Erasmus Darwin
Erasmus Darwin fue una persona muy curiosa y talentosa. Sus trabajos abarcaron desde la medicina hasta la poesía.
¿Cómo estudió el lenguaje humano?
En su libro El Templo de la Naturaleza, Erasmus Darwin exploró cómo se originaron las sociedades humanas y el lenguaje. Fue pionero en el estudio de los sonidos del habla. Para entender cómo se formaban las vocales, usó pequeños cilindros para sentir dónde se producían los sonidos en la boca. Así, identificó 13 características que distinguen todos los sonidos que los humanos pueden hacer.
¿Qué descubrimientos hizo en ciencias naturales?
Su obra científica más importante es Zoonomia, publicada en 1794. En este libro, Darwin presentó un sistema para entender las enfermedades. También habló sobre cómo se originó la vida, sugiriendo que todos los seres vivos podrían tener un antepasado común. Esta idea fue muy avanzada para su tiempo.
Darwin también investigó el uso de gases para ayudar a tratar algunas enfermedades. Además, estudió cómo se forman las nubes en el cielo. Sus experimentos con la electricidad (conocidos como galvanismo) inspiraron la famosa novela Frankenstein de Mary Shelley.
¿Qué tipo de poesía escribió?
La poesía de Erasmus Darwin fue muy apreciada por otros poetas importantes como Samuel Taylor Coleridge y William Wordsworth. En sus poemas, Darwin combinaba sus intereses científicos. Su obra poética más conocida se llama The Botanic Garden (El jardín botánico).
¿Qué inventos creó?
Erasmus Darwin fue un inventor muy ingenioso. Aunque creó muchos objetos útiles, nunca los patentó. Creía que patentar sus inventos podría afectar su reputación como médico. Entre sus creaciones, diseñó un accesorio para carretillas que permitía transportar más peso.
Familia de Erasmus Darwin
Erasmus Darwin es parte de una familia con muchos científicos y pensadores importantes. Su nieto más famoso es Charles Darwin, quien desarrolló la teoría de la evolución.
Erasmus Darwin en la ficción
El escritor Charles Sheffield escribió un libro llamado Erasmus Darwin, Magister. En esta obra, se cuentan algunas "aventuras" imaginarias que este notable científico inglés pudo haber vivido.
Creencias de Erasmus Darwin
Aunque Erasmus Darwin fue un pionero en ideas que se relacionan con la evolución, también creía en un Creador. En su libro Zoonomia, escribió que el "primer eslabón" de la cadena de la vida vino de un "Gran Creador".
También mencionó que el "Gran Creador" hizo una gran variedad de cosas en la naturaleza, pero que todas tienen algo en común. Esto, según él, demuestra que la naturaleza es como una gran familia con un solo origen.
Incluso en 1791, Erasmus Darwin escribió un poema donde describía una idea similar al Big Bang, pero desde una perspectiva de creación.
Véase también
En inglés: Erasmus Darwin Facts for Kids