Douglas Fairbanks para niños
Datos para niños Douglas Fairbanks |
||
---|---|---|
![]() Fairbanks en 1921
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Douglas Elton Thomas Ullman | |
Otros nombres | Daug | |
Nacimiento | 23 de mayo de 1883![]() |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1939![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Hollywood Forever Cemetery | |
Residencia | Denver | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,68 m | |
Familia | ||
Padres | Hezekiah Charles Ullman Ella Adelaide Marsh |
|
Cónyuge | Anna Beth Sully (matr. 1907; div. 1919) Mary Pickford (matr. 1920; div. 1936) Edith Louise Sylvia Hawkes (matr. 1936; fall. 1939) |
|
Hijos | Douglas Fairbanks, Jr. (1909-2000) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, guionista, director y productor | |
Años activo | 1915-1934 | |
Empleador | Universidad del Sur de California | |
Géneros | Wéstern, cine mudo, cine de acción, cine de comedia y cine romántico | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Paseo de la Fama de Hollywood | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Douglas Fairbanks (nacido en Denver, el 23 de mayo de 1883 y fallecido en Santa Mónica, el 12 de diciembre de 1939) fue un famoso actor, guionista, director y productor estadounidense. Se hizo muy conocido por sus papeles en películas de acción durante la época del cine mudo. Fue el padre del también actor Douglas Fairbanks, Jr..
Fairbanks es recordado por sus emocionantes papeles en películas de aventuras, como El ladrón de Bagdad, Robin Hood y La marca del Zorro. Sin embargo, al principio de su carrera, también hizo muchas comedias.
Fue uno de los fundadores de United Artists, una compañía de cine muy importante. También ayudó a crear la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y fue el presentador de la primera ceremonia de los Premios Óscar en 1929. Cuando se casó con la actriz y productora Mary Pickford en 1920, se convirtieron en una pareja muy famosa en Hollywood. A Douglas Fairbanks incluso lo llamaban "el rey de Hollywood".
Aunque fue una de las estrellas más grandes de Hollywood en las décadas de 1910 y 1920, su carrera cambió rápidamente con la llegada de las películas con sonido. Su última película fue The Private Life of Don Juan (1934).
Contenido
Primeros años de vida
Douglas Elton Thomas Ullman nació en Denver, Colorado. Sus padres fueron Ezequías Charles Ullman y Ella Adelaide Marsh. Tuvo dos medios hermanos, John Fairbanks, Jr. y Norris Wilcox, y un hermano, Robert Payne Ullman. Su padre era de Pensilvania y su familia había llegado a Estados Unidos desde Alemania en 1830.
La madre de Douglas, Ella, se había casado antes con John Fairbanks, quien falleció. Luego se casó con Edward Wilcox, con quien tuvo a Norris. Después, Ella y Charles Ullman se mudaron a Denver. Allí tuvieron a Robert y, un año después, a Douglas. Cuando Douglas tenía cinco años, su padre se fue de casa. Douglas y su hermano Robert fueron criados por su madre, quien les dio el apellido Fairbanks, en honor a su primer esposo.
Su carrera en el cine
Comienzos en la actuación
Douglas Fairbanks empezó a actuar desde muy joven en el teatro de aficionados en Denver. Participó en obras de verano en el teatro del parque Elitch Gardens y en otras producciones. Estudió en la secundaria Denver East High School, pero fue expulsado.
Dejó la escuela a los 15 años, en 1899. Aunque a veces se decía que había ido a la Colorado School of Mines o a la Universidad Harvard, esto no fue así. Se unió a una compañía de actores y estuvo de gira por el país durante dos temporadas.
Después de dos años, se mudó a Nueva York. Allí consiguió su primer papel en Broadway en 1902. Mientras buscaba papeles, trabajó en una ferretería y en una oficina. El 11 de julio de 1907, Fairbanks se casó con Anna Beth Sully. Tuvieron un hijo, Douglas Fairbanks Jr., quien también se hizo un actor famoso. La familia se mudó a Los Ángeles en 1915.
Éxito en Hollywood
Cuando llegó a Los Ángeles, Fairbanks firmó un contrato con Triangle Pictures en 1915. Su primera película fue The Lamb (El Cordero), donde mostró sus habilidades atléticas. Estas habilidades le hicieron muy popular.
En 1916, Fairbanks creó su propia compañía, la Douglas Fairbanks Film Corporation. Poco después, empezó a trabajar con Paramount.
Fairbanks conoció a la actriz Mary Pickford en una fiesta en 1916, y pronto se hicieron muy cercanos. En 1917, junto a su amigo Charlie Chaplin, viajaron por Estados Unidos en tren para vender bonos de guerra durante la Primera Guerra Mundial. Pickford y Chaplin eran las estrellas de cine mejor pagadas en Hollywood en ese momento. Para 1918, Fairbanks era el actor más popular de Hollywood.
En 1917, Fairbanks publicó un libro de autoayuda llamado Laugh and Live (Vive y ríe). En él, hablaba sobre el poder del pensamiento positivo para mejorar la salud y las relaciones.
Para tener más control sobre sus películas y no depender tanto de los grandes estudios, Fairbanks, Pickford, Chaplin y D. W. Griffith fundaron United Artists en 1919. Esta compañía les permitía distribuir sus propias películas y tener control total sobre su trabajo y ganancias.
Fairbanks y Anna Beth Sully terminaron su matrimonio a finales de 1918. Después, Fairbanks quería casarse con Mary Pickford, pero ella aún estaba casada con el actor Owen Moore. Finalmente, Mary obtuvo su separación en Nevada el 2 de marzo de 1920. Fairbanks y Pickford se casaron el 28 de marzo de 1920. Aunque hubo algunas discusiones sobre la legalidad de la separación de Mary, el público apoyó mucho la unión de "el héroe de todos" con "la novia de América".
Cuando Fairbanks y Pickford fueron de luna de miel a Europa, fueron recibidos con mucho cariño por grandes multitudes en Londres y París. Se les consideraba la "realeza de Hollywood" y eran famosos por recibir invitados en Pickfair, su casa en Beverly Hills.
Para 1920, Fairbanks había hecho 29 películas. En La marca del Zorro, combinó su personalidad carismática con el nuevo estilo de aventurero disfrazado. Fue un gran éxito y lo convirtió en una superestrella. Después de eso, siguió haciendo películas de aventuras cada vez más impresionantes, como Los tres mosqueteros (1921), Douglas Fairbanks en Robin Hood (1922), El ladrón de Bagdad (1924) y El pirata negro (1926). Fairbanks no escatimó en gastos para estas películas, que marcaron un estándar para las futuras películas de aventuras.
En 1921, junto con Pickford, Chaplin y otros, ayudó a organizar el Motion Picture Fund. Este fondo ayudaba a las personas de la industria del cine que no podían trabajar o pagar sus gastos.
El 30 de abril de 1927, Fairbanks y Pickford dejaron sus huellas de manos y pies en cemento húmedo en el recién inaugurado Grauman's Chinese Theatre de Hollywood. Ese mismo año, Fairbanks fue elegido primer presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y presentó los primeros Premios de la Academia. Hoy en día, Fairbanks también tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Últimos años y retiro
Aunque Fairbanks tuvo mucho éxito en el cine mudo, las limitaciones de las primeras películas con sonido le quitaron el entusiasmo. Sus habilidades atléticas y su salud también empezaron a disminuir, en parte porque fumaba mucho.
La última película muda de Fairbanks fue La máscara de hierro (1929). Fairbanks y Pickford hicieron su primera película sonora juntos, La fierecilla domada de Shakespeare (1929). Sin embargo, esta película y las siguientes películas sonoras que hizo no fueron bien recibidas por el público. La última película en la que actuó fue la producción británica The Private Life of Don Juan (1934), después de la cual se retiró de la actuación.
Fairbanks y Pickford se separaron en 1933. Se separaron legalmente en 1936, y Pickford se quedó con la propiedad de Pickfair. Fairbanks se casó con Edith Louise Sylvia Hawkes en París en marzo de 1936.
Fairbanks siguió participando un poco en la industria del cine y en United Artists, pero sus últimos años no tuvieron la misma intensidad que sus años de actor. Su salud siguió empeorando. Pasó gran parte de sus últimos años viajando con su tercera esposa.
Fallecimiento
El 12 de diciembre de 1939, Douglas Fairbanks sufrió un problema de corazón y falleció ese mismo día en su casa de Santa Mónica, a los 56 años. Se dice que sus últimas palabras fueron: "Nunca me he sentido mejor". Fue enterrado en el cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale.
Dos años después de su muerte, su viuda, Sylvia, trasladó sus restos a un monumento de mármol en el Hollywood Forever Cemetery en Los Ángeles. El monumento fue inaugurado en una ceremonia en octubre de 1941, donde su amigo cercano Charlie Chaplin leyó un discurso en su memoria. Los restos de su hijo, Douglas Fairbanks Jr., también fueron enterrados allí después de su muerte en mayo de 2000.
Legado
En 1992, el actor Kevin Kline interpretó a Douglas Fairbanks en la película Chaplin.
En 1998, un grupo de admiradores de Fairbanks abrió el Museo Douglas Fairbanks en Austin, Texas.
En 2002, la AMPAS abrió el "Fairbanks Center for Motion Picture Study" en Beverly Hills, que alberga la Biblioteca Margaret Herrick.
El 6 de noviembre de 2008, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas celebró la publicación de un libro sobre Douglas Fairbanks, escrito por el historiador de cine Jeffrey Vance.
Al año siguiente, la AMPAS organizó una gran exposición sobre Douglas Fairbanks, titulada "Douglas Fairbanks: El primer rey de Hollywood". La exposición mostró vestuario, objetos, fotografías y documentos de su vida y carrera. Además, el Museo de Arte Moderno también hizo una exposición sobre sus películas.
Recientemente, se colocó una estatua de bronce de Fairbanks en la Universidad del Sur de California. Fairbanks fue muy importante en la fundación de la escuela de cine de esta universidad en 1929.
La película de 2011 The Artist se inspiró en Douglas Fairbanks. El actor principal de la película interpreta a el Zorro en una película muda, incluyendo una escena similar a las de Fairbanks. Cuando el actor Jean Dujardin ganó un premio por su actuación en The Artist, mencionó a Douglas Fairbanks como su principal inspiración.
En 2012, su famosa película El ladrón de Bagdad fue proyectada en el Turner Classic Movies Film Festival.
Los equipos deportivos de la Universidad de California-Santa Bárbara se llaman "Los Gauchos" en honor a la actuación de Fairbanks en la película del mismo nombre.
Filmografía

- The Private Life of Don Juan (1934)
- El Robinsón moderno (Mr. Robinson Crusoe, 1932)
- Para alcanzar la luna (Reaching for the Moon, 1930)
- Terra Melophon Magazin Nr. 1 (1930, episodio Welches ist ihr Typ)
- The Taming of the Shrew (1929)
- La máscara de hierro (The Iron Mask, 1929)
- El gaucho (The Gaucho, 1927)
- El pirata negro (The Black Pirate, 1926)
- Ben-Hur: A Tale of the Christ (1925, sin acreditar)
- Don Q, el hijo del Zorro (Don Q Son of Zorro, 1925)
- El ladrón de Bagdad (The Thief of Bagdad, 1924)
- Robín de los bosques (Robin Hood, 1922)
- D'Artagnan (The Three Musketeers, 1921)
- The Nut (1921)
- La marca del Zorro (The Mark of Zorro, 1920)
- The Mollycoddle (1920)
- When the Clouds Roll by (1919)
- His Majesty, the American (1919)
- The Knickerbocker Buckaroo (1919)
- Arizona (1918)
- Sic 'Em, Sam (1918)
- He Comes Up Smiling (1918)
- Bound in Morocco (1918)
- Say! Young Fellow (1918)
- Mr. Fix-It (1918)
- Headin' South (1918)
- Swat the Kaiser (1918)
- A Modern Musketeer (1917)
- Reaching for the Moon (1917)
- The Man from Painted Post (1917)
- Down to Earth (1917)
- Wild and Woolly (1917)
- In Again, Out Again (1917)
- All-Star Production of Patriotic Episodes for the Second Liberty Loan (1917)
- The Americano (1916)
- The Matrimaniac (1916)
- American Aristocracy (1916)
- Manhattan Madness (1916)
- Intolerancia (Intolerance: Love's Struggle Throughout the Ages, 1916, sin acreditar)
- The Half-Breed (1916)
- Flirting with Fate (1916)
- The Mystery of the Leaping Fish (1916)
- Reggie Mixes In (1916)
- The Good Bad Man (1916)
- The Habit of Happiness (1916)
- His Picture in the Papers (1916)
- Double Trouble (1915)
- Martyrs of the Alamo (1915)
- The Lamb (1915)
Véase también
En inglés: Douglas Fairbanks Facts for Kids