robot de la enciclopedia para niños

León III (papa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
León III
Pope Leo III portrait – Triclinium Leoninum.jpg
Mosaico de León III en el palacio de Letrán (c. 798)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
26 de diciembre de 795-12 de junio de 816
Predecesor Adriano I
Sucesor Esteban IV
Información religiosa
Ordenación episcopal 27 de diciembre de 795
Culto público
Canonización 1673
por Clemente X
Festividad 12 de junio
Información personal
Nombre Desconocido
Nacimiento 750
Roma, Ducado de Roma, Imperio bizantino
Fallecimiento 12 de junio de 816
Roma, Estados Pontificios

León III (nacido en Roma alrededor del año 750 y fallecido el 12 de junio de 816) fue el 96.º papa de la Iglesia católica. Su tiempo como papa fue desde el año 795 hasta el 816.

¿Quién fue León III y cómo llegó a ser Papa?

León III fue elegido papa el 26 de diciembre del año 795. Antes de ser papa, era cardenal de Santa Susana y estaba a cargo del tesoro de la Iglesia. Fue consagrado al día siguiente de su elección.

La relación de León III con Carlomagno

Cuando fue elegido, León III le envió una carta a Carlomagno, el rey de los francos. También le envió las llaves de la tumba de San Pedro y la bandera de Roma. Con esto, León III reconocía a Carlomagno como un protector importante de la Santa Sede (la autoridad del papa).

¿Qué desafíos enfrentó León III?

León III venía de una familia sencilla. Por eso, no tenía el apoyo de algunas familias nobles de Roma. Estas familias estaban relacionadas con el papa anterior.

El ataque y la ayuda de Carlomagno

El 25 de abril del año 799, mientras León III participaba en una procesión, fue atacado. Resultó herido y lo llevaron a un monasterio. Sin embargo, logró escapar y se reunió con Carlomagno en Paderborn para pedirle ayuda.

Carlomagno recibió a personas de Roma que acusaron a León III de ciertas faltas. A pesar de esto, Carlomagno decidió apoyar al papa. No aceptó que lo hubieran quitado de su cargo y lo acompañó de regreso a Roma.

La coronación de Carlomagno como emperador

El 24 de noviembre del año 800, Carlomagno llegó a Roma. Allí organizó una reunión importante (un sínodo) para escuchar tanto al papa como a sus oponentes.

El juramento de inocencia de León III

El 23 de diciembre, León III juró que era completamente inocente de las acusaciones en su contra. Dos días después, el 25 de diciembre del año 800, el papa coronó a Carlomagno como emperador en la basílica de San Pedro.

El impacto de la coronación

Este evento fue muy importante. Marcó el inicio de una tradición en la que los papas coronaban a los emperadores. A partir de entonces, hubo un emperador en Oriente y otro en Occidente. Para Roma, esto significó que su importancia crecía. Sin embargo, también reconoció que existía un poder político (el del emperador) diferente al del papa. Esto causaría conflictos en el futuro.

¿Qué otras decisiones importantes tomó León III?

En el año 809, en una reunión en Aquisgrán, León III prohibió el uso de una frase específica en el Credo (una oración importante). Ordenó que el Credo niceno, sin esa frase, fuera grabado en dos tablas de plata y expuesto en la Basílica de San Pedro.

¿Cuándo falleció León III?

León III falleció el 12 de junio del año 816. Fue enterrado en la basílica de San Pedro.

Fue reconocido como santo por el papa Clemente X en el año 1673. Su día de celebración es el 12 de junio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Leo III Facts for Kids

kids search engine
León III (papa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.