robot de la enciclopedia para niños

Edmundo Campion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Edmundo Campion S.J.
Campion.jpg
Retrato de Edmund Campion conservado en Londres.
Información personal
Nombre de nacimiento Edmund Campion
Nacimiento 24 de enero de 1540
Londres, Inglaterra
Fallecimiento 1 de diciembre de 1581
Londres, Inglaterra
Causa de muerte Ejecutado
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y dramaturgo
Información religiosa
Beatificación 9 de diciembre de 1886, por el Papa León XIII
Canonización 25 de octubre de 1970, Roma, por el papa Paulo VI
Festividad 1 de diciembre
Venerado en Iglesia católica
Empleador Universidad de Douai
Orden religiosa Compañía de Jesús
Miembro de Congregación mariana

San Edmundo Campion (en inglés: Edmund Campion) fue un sacerdote católico y miembro de la Compañía de Jesús (conocidos como jesuitas). Nació en Londres, Inglaterra, el 24 de enero de 1540 y falleció en Tyburn, el 1 de diciembre de 1581. Es considerado un mártir y santo en la Iglesia católica, siendo uno de los Cuarenta mártires de Inglaterra y Gales.

San Edmundo Campion: Un Sabio y Sacerdote

Sus Primeros Años y Estudios

Edmund Campion nació en Londres, Inglaterra, en 1540. Su padre era un librero católico. Desde pequeño, se planeó que siguiera los pasos de su padre en el negocio. Estudió gramática en la escuela y en el Christ's Hospital.

¿Cómo fue su educación en Oxford?

Cuando tenía trece años, en 1553, la reina María I de Inglaterra fue proclamada en Londres. Edmund fue el estudiante elegido para darle la bienvenida en latín. Gracias a una beca, pudo estudiar en el Saint John's College de la Universidad de Oxford. Se graduó muy joven, a los dieciséis años, y fue uno de los primeros alumnos de esta universidad.

En Oxford, Edmund Campion se destacó por su habilidad para hablar en público. Dio discursos importantes en funerales y eventos universitarios. En 1564, se graduó en varias carreras y comenzó a trabajar como tutor.

En 1566, la Reina Isabel visitó la universidad. Edmund le dio la bienvenida y participó en un debate público frente a ella, lo que le ganó mucho respeto. Personas influyentes como William Cecil y Robert Dudley lo apoyaron. Algunos incluso pensaban que podría llegar a ser una figura muy importante en la Iglesia Anglicana, que se había establecido recientemente.

En 1568, Edmund fue nombrado para puestos importantes en Oxford, como procurador y orador.

Un Cambio de Camino: De Oxford a Sacerdote

Edmundo Campion empezó a tener dudas sobre sus creencias religiosas. Aunque fue ordenado diácono en la Iglesia Anglicana, sentía un gran conflicto interno.

¿Por qué dejó Oxford?

Los rumores sobre sus ideas religiosas se extendieron, y en 1569, decidió dejar Oxford. Se fue a Irlanda con la idea de ayudar a fundar la Universidad de Dublín.

Su Viaje a Irlanda

En Irlanda, Edmund Campion trabajó como tutor para Richard Stanihurst, cuyo padre era una figura importante en el parlamento irlandés. Vivió con la familia Stanihurst en Dublín y participaba en conversaciones diarias sobre temas importantes.

Más tarde, se trasladó a la casa de Patrick Barnewall para evitar ser arrestado por sus creencias. Durante unos tres meses, se mantuvo oculto bajo el nombre de "Sr. Patrick" y se dedicó a escribir sobre la historia de Irlanda.

¿Cómo se hizo sacerdote católico?

Después de su estancia en Irlanda, Edmund Campion viajó a Europa. Se unió a la Compañía de Jesús, una orden religiosa católica, y fue recibido por el Padre Mercuriano. En 1578, fue ordenado sacerdote. Durante su formación como jesuita, estudió y trabajó en ciudades como Praga y Brno.

Su Regreso a Inglaterra y Legado

Edmund Campion regresó a Londres como parte de una misión de los jesuitas. Cruzó el Canal de la Mancha disfrazado de comerciante de joyas para no ser reconocido.

¿Qué pasó cuando regresó a Londres?

En Londres, escribió sobre su misión, explicando que su trabajo era puramente religioso y no político. También escribió su famoso libro "Decem Rationes" (Diez Razones), donde defendía la Iglesia católica. Se hizo muy conocido por su actividad religiosa, animando a muchos católicos a mantenerse fieles a su fe.

Su trabajo llevó a su arresto y a que fuera llevado a la Torre de Londres, donde sufrió un trato muy duro.

Su Muerte y Reconocimiento

Finalmente, Edmund Campion fue ejecutado el 1 de diciembre de 1581 en Tyburn, junto con Ralph Sherwin y Alejandro Briant.

Sus reliquias, que son objetos relacionados con él, se encuentran hoy en día en ciudades como Roma, Praga, Londres, Oxford, Stonyhurst y Roehampton.

Fue reconocido como beato el 9 de diciembre de 1886 por el papa León XIII. Más tarde, fue declarado santo en Roma el 25 de octubre de 1970 por el papa Pablo VI, como uno de los cuarenta mártires de Inglaterra y Gales. Su día de celebración es el 1 de diciembre de cada año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edmund Campion Facts for Kids

kids search engine
Edmundo Campion para Niños. Enciclopedia Kiddle.