robot de la enciclopedia para niños

Vaira Vīķe-Freiberga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vaira Vīķe-Freiberga
Vaira Vike-Freiberga 13062007.JPG
Vīķe-Freiberga en 2007

Presidential Standard of Latvia.svg
Presidenta de la República de Letonia
8 de julio de 1999-8 de julio de 2007
Primer ministro Vilis Krištopans (1999)
Andris Šķēle (1999-2000)
Andris Bērziņš (2000-2002)
Einars Repše (2002-2004)
Indulis Emsis (2004)
Aigars Kalvītis (2004-2007)
Predecesor Guntis Ulmanis
Sucesor Valdis Zatlers

Información personal
Nacimiento 1 de diciembre de 1937
Bandera de Letonia Riga, Letonia
Nacionalidad Letona
Familia
Cónyuge Imants Freibergs
Hijos Kārlis (n. 1963)
Indra (n. 1967)
Educación
Educada en Universidad de Toronto
Universidad McGill
Información profesional
Ocupación Profesora, psicóloga, político
Empleador Universidad de Montreal (1965-1998)
Partido político Candidata independiente
Miembro de Academia de Ciencias de Letonia
Firma
Vaira Vike Freiberga signature.svg

Vaira Vīķe-Freiberga (nacida el 1 de diciembre de 1937 en Riga, Letonia) es una destacada profesora y política letona. Fue presidenta de Letonia desde 1999 hasta 2007, siendo la primera mujer en ocupar este importante cargo en su país.

Cuando tenía siete años, su familia tuvo que huir de Letonia debido a la situación política. Se establecieron en Canadá en 1954. Allí, Vaira estudió psicología en la Universidad de Toronto y obtuvo su doctorado en 1965 en la Universidad McGill. Durante muchos años, fue profesora en la Universidad de Montreal, donde publicó numerosos trabajos sobre cómo funciona la mente y el lenguaje. También se dedicó a mantener viva la cultura de Letonia en el extranjero.

En 1998, Vaira regresó a Letonia para dirigir el Instituto de Letonia. Un año después, en 1999, fue elegida presidenta por el parlamento letón. Durante sus ocho años de mandato, Letonia se unió a la Unión Europea y a la OTAN. En 2006, fue propuesta como candidata para un puesto importante en las Naciones Unidas.

Después de su presidencia, Vīķe-Freiberga ha seguido participando activamente en la política europea y en organizaciones internacionales.

¿Quién es Vaira Vīķe-Freiberga?

Vaira Vīķe nació el 1 de diciembre de 1937 en Riga, la capital de Letonia. Su infancia fue difícil. Cuando tenía siete años, su familia tuvo que dejar su país porque estaba siendo tomado por otro país. Primero vivieron en un campo de refugiados en Lübeck, Alemania, donde las condiciones eran muy duras. Después de la Segunda Guerra Mundial, se mudaron a Casablanca, en Marruecos, y finalmente, en 1954, se establecieron en Toronto, Canadá. Allí vivió durante 44 años.

Vaira mantuvo su nacionalidad letona y también obtuvo la ciudadanía canadiense. Sin embargo, tuvo que renunciar a la canadiense para poder trabajar en puestos importantes en Letonia.

Se casó con Imants Freibergs, quien también era un refugiado letón y profesor de ciencias de la computación. Se conocieron en un club de estudiantes letones en Toronto. Tienen dos hijos, Kārlis e Indra.

Su camino en la educación

Vaira estudió psicología en la Universidad de Toronto, donde obtuvo su primer título en 1958 y una maestría en 1960. Mientras estudiaba, trabajó en un banco y como supervisora en una escuela. A los 21 años, ya hablaba cinco idiomas: letón, inglés, francés, alemán y español. Gracias a esto, pudo trabajar como traductora y profesora de español.

En 1961, decidió continuar sus estudios en la Universidad McGill de Montreal. En 1965, obtuvo su doctorado en psicología experimental.

Desde 1965 hasta 1998, fue profesora en el Departamento de Psicología de la Universidad de Montreal. Durante 33 años, enseñó sobre cómo pensamos, cómo usamos el lenguaje y cómo se hacen las investigaciones científicas. Escribió más de 160 artículos científicos y 10 libros. Sus investigaciones se centraron en la relación entre el pensamiento y el lenguaje, y cómo diferentes factores afectan los procesos de la mente. Por su trabajo, fue reconocida como miembro de la Real Sociedad Canadiense.

Al mismo tiempo, Vaira siempre se mantuvo conectada con Letonia. Participó en muchos eventos para preservar la herencia cultural letona. En 1989, publicó un estudio sobre las canciones populares letonas, llamadas daina. Después de que Letonia recuperó su independencia en 1991, recibió importantes reconocimientos por su trabajo.

En octubre de 1998, regresó a Letonia para dirigir el Instituto de Letonia, una organización que promueve la cultura letona en el mundo.

¿Cómo fue su presidencia en Letonia?

Vaira Vīķe-Freiberga fue presidenta de Letonia desde el 8 de julio de 1999 hasta el 8 de julio de 2007. El presidente es el jefe de Estado, con un papel principalmente representativo y algunos poderes ejecutivos. Durante su mandato, Letonia tuvo seis primeros ministros diferentes.

Fue elegida como candidata independiente por el parlamento letón (Saeima). Su elección fue un acuerdo entre los partidos para encontrar un reemplazo para el presidente anterior. Vaira se convirtió en la primera mujer en ser jefa de Estado en los países bálticos y la primera presidenta letona que no pertenecía a ningún partido político.

Su principal objetivo como presidenta fue lograr que Letonia se uniera a la Unión Europea y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Uno de los desafíos que enfrentó fue la integración de personas de diferentes orígenes que vivían en Letonia. Ella apoyó una nueva Ley sobre la Lengua Nacional en 1999 para asegurar que no discriminara a nadie y que todos tuvieran oportunidades.

También trabajó para que Letonia tuviera una economía de mercado fuerte y un sistema democrático estable. Durante sus ocho años en el cargo, ayudó a resolver problemas en el gobierno y a mejorar el país.

Vīķe-Freiberga fue reelegida en 2003 sin otros candidatos. Como solo podía ser presidenta por dos mandatos, dejó el cargo el 8 de julio de 2007 y fue reemplazada por Valdis Zatlers.

Su papel en la política internacional

Archivo:Vike-Freiberga et Bush
Vīķe-Freiberga junto al presidente George W. Bush (2006).

La presidenta Vīķe-Freiberga participó activamente en el referéndum de 2003 para que Letonia se uniera a la Unión Europea, y la mayoría de los votantes dijeron "sí". Letonia se unió a la Unión Europea el 1 de mayo de 2004. También fue clave para que Letonia ingresara en la OTAN el 29 de marzo de 2004.

Letonia apoyó a Estados Unidos en un conflicto en Irak en 2003. Las buenas relaciones se confirmaron con una visita del presidente estadounidense George W. Bush a Riga en 2005.

Las relaciones de Letonia con Rusia fueron a veces difíciles. Sin embargo, en marzo de 2007, se firmó un importante acuerdo sobre las fronteras. Vīķe-Freiberga fue la única líder de los países bálticos que aceptó la invitación del presidente ruso Vladímir Putin para asistir a una celebración en 2005.

En 2005, el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, la nombró parte de un equipo de líderes para ayudar a mejorar la organización. Los países bálticos la propusieron como candidata para la secretaría general de la ONU, pero finalmente fue elegido Ban Ki-moon.

Después de la presidencia

Archivo:Juridiskās komisijas darba grupas Valsts prezidenta pilnvaru iespējamai paplašināšanai un ievēlēšanas kārtības izvērtēšanai sēde (24588010683)
Vīķe-Freiberga en una comisión jurídica de la Saeima (2016).

Después de terminar su período como presidenta, Vīķe-Freiberga ha seguido muy activa en la política. Ha apoyado una mayor unión entre los países de la Unión Europea. También ha opinado sobre cómo se elige al secretario general de las Naciones Unidas y sobre el poder de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

En 2009, Letonia la propuso para ser presidenta del Consejo Europeo, pero fue elegido otro candidato. Ella pidió más transparencia en el funcionamiento de la Unión Europea.

Desde 2014, preside el Club de Madrid, una organización que ella ayudó a fundar y que reúne a líderes para hablar sobre la democracia. También es miembro de otros consejos y organizaciones importantes a nivel internacional.

Reconocimientos y premios

Vaira Vīķe-Freiberga ha recibido muchas distinciones y premios por su trayectoria.

En Letonia

  • Comandante con Gran Cruz y Collar de la Orden de las Tres Estrellas (1999)
  • Gran Cruz de la Orden de Viestards (2007)
  • Gran Cruz de la Orden al Reconocimiento (2007)

De otros países

  • Gran Cruz y Collar de la Orden de San Olaf (Noruega, 2000)
  • Collar de la Orden de la Cruz de Terra Mariana (Estonia, 2000)
  • Gran Collar de la Orden del Infante Don Enrique (Portugal, 2003)
  • Gran Cruz de la Orden de Vytautas el Grande (Lituania, 2003)
  • Orden del Águila Blanca (Polonia, 2003)
  • Gran Cruz y Cordón de la Orden al Mérito de la República Italiana (Italia, 2004)
  • Collar de la Orden de Isabel la Católica (España, 2004)
  • Gran Cruz y Collar de la Orden de la Rosa Blanca (Finlandia, 2005)
  • Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República de Polonia (Polonia, 2005)
  • Collar de la Orden de la Estrella Blanca (Estonia, 2005)
  • Collar de la Orden de los Serafines (Suecia, 2005)
  • Gran Cordón de la Orden del Crisantemo (Japón, 2007)
  • Orden de Dostlug (Azerbaiyán, 2015)

Premios especiales

  • Premio Hannah Arendt (2005)
  • Premio Walter Hallstein (2006)
  • Friedrich-August-von-Hayek-Stiftung (2009)
  • Medalla Truman-Reagan de la Libertad (2011)

Galería de imágenes

Ver también


Predecesor:
Guntis Ulmanis
Presidential Standard of Latvia.svg
Presidenta de Letonia

1999-2007
Sucesor:
Valdis Zatlers

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vaira Vīķe-Freiberga Facts for Kids

kids search engine
Vaira Vīķe-Freiberga para Niños. Enciclopedia Kiddle.