robot de la enciclopedia para niños

Marie Tussaud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marie Tussaud
Madame Tussaud, age 42.jpg
Información personal
Nombre en francés Anna Maria Tussaud
Nacimiento 1 de diciembre de 1761, 7 de diciembre de 1761 o 1760
Estrasburgo (Reino de Francia)
Fallecimiento 16 de abril de 1850
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Sepultura Londres
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge François Tussaud
Hijos François y Joseph
Información profesional
Ocupación Escultora
Área Escultura
Obras notables Museo Madame Tussauds
Archivo:Marie Tussaud
Madame Tussaud, hacia 1840

Marie Grosholtz, más conocida como Marie Tussaud o Madame Tussaud, nació en Estrasburgo, Francia, el 1 de diciembre de 1761, y falleció en Londres, Reino Unido, el 16 de abril de 1850. Fue una talentosa artista francesa famosa por crear figuras de cera de personas importantes. También es la fundadora del primer museo de figuras de cera que lleva su nombre, ubicado en Londres.

La vida temprana de Marie Tussaud

Marie no conoció a su padre, Joseph Grosholtz, quien era un oficial alemán y falleció antes de su nacimiento durante la Guerra de los Siete Años. Su madre, al quedar viuda, se mudó a Berna, Suiza. Allí, trabajó como ama de llaves para el doctor Philippe Curtius.

¿Quién fue Philippe Curtius?

Philippe Curtius (1741-1794) era un médico cirujano con una habilidad especial para esculpir con cera. Al principio, creaba modelos anatómicos para el estudio de la medicina. Con el tiempo, empezó a hacer retratos de personas. Él fue quien enseñó a la joven Marie el arte de modelar con cera, y ella lo consideraba como un tío.

Los primeros pasos de Marie en el arte de la cera

En 1765, Curtius se trasladó a París. Allí, hizo una escultura de cera de Marie-Jeanne du Barry, una persona cercana al rey Luis XV. Una copia de esta escultura es la obra más antigua de las que se exhiben hoy en día en el museo.

Curtius realizó la primera exposición de sus figuras de cera en 1770, la cual atrajo a muchísimas personas. Esta exposición se llevó al Palacio Real en París en 1776. Más tarde, en 1782, se abrió una segunda exposición llamada "Caverne des Grands Voleurs", que fue el inicio de lo que se conocería como la Cámara de los Horrores.

Marie, con su talento, modeló figuras de cera de celebridades como Voltaire y Benjamin Franklin. Su fama creció tanto que, según sus memorias, la familia real la invitó en 1780 a Versalles. Allí, fue profesora de arte de la hermana del rey, Madame Isabel.

Marie Tussaud y la Revolución Francesa

Archivo:Madame Tussaud affiche 1835
Afiche de la exhibición de figuras de cera por Madame Tussaud e hijos en Londres, 1835.

Poco antes de que comenzara la Revolución francesa, Marie ya había regresado a París. Había creado retratos del ministro de finanzas Jacques Necker y del duque de Orleáns, hermano del rey Luis XVI. El 12 de julio de 1789, estos bustos de cera fueron usados por la gente en una marcha de protesta. Esto ocurrió dos días antes de la Toma de la Bastilla, un evento muy importante en la Revolución.

Un período difícil para Marie

Debido a sus conexiones con la nobleza, Marie Tussaud fue arrestada durante un período muy complicado de la Revolución, conocido como el Reinado del Terror. Estuvo en peligro, pero gracias a Collot d'Herbois, quien apoyaba a Curtius y su familia, fue liberada.

Después de su liberación, Marie y su madre fueron encargadas de crear moldes de los rostros de personas importantes que habían perdido la vida durante la Revolución. Entre ellos estaban Luis XVI, María Antonieta, Marat y Robespierre. Estos moldes se exhibían en las calles de París como un símbolo de la victoria revolucionaria.

Cuando Curtius falleció en 1794, dejó toda su colección de obras de cera a Marie. En 1795, Marie se casó con el ingeniero François Tussaud, y así adoptó el apellido por el que la conocemos hoy.

El viaje a Inglaterra y el museo

En 1802, Marie, sus hijos y su madre se mudaron a Londres. Allí, Marie se unió a Paul Philidor, un pionero de las proyecciones de imágenes, para mostrar su colección en el Teatro del Liceo. Sin embargo, Philidor la engañó con el dinero.

Debido a las guerras napoleónicas, Marie no pudo regresar a Francia. Así que, durante las siguientes décadas, Madame Tussaud viajó con su colección de cera por toda Inglaterra e Irlanda. Su esposo regresó a París y nunca más se volvieron a ver.

El famoso museo de Madame Tussauds

En 1835, Marie regresó a Londres y estableció una colección permanente en Baker Street. El museo y sus figuras se hicieron muy populares y el negocio fue un gran éxito. Incluso el Duque de Wellington visitaba a menudo el museo para ver las figuras de él mismo y de Napoleón.

En 1837, Tussaud recreó con gran detalle la coronación de la reina Victoria en una de las salas del museo. En 1838, escribió sus memorias, contando su fascinante vida. En 1842, hizo un autorretrato de cera que se puede ver a la entrada del museo.

Marie Tussaud falleció mientras dormía el 16 de abril de 1850, a los 88 años. Fue enterrada en la iglesia católica de Cadogan Street. Su hijo François la sucedió al frente del museo, y luego su nieto Joseph, y después su bisnieto John Theodore Tussaud.

En 1884, su nieto Joseph trasladó la exposición a un edificio más grande en la cercana calle Marylebone, donde el museo sigue hasta el día de hoy. El museo sufrió un incendio en 1925 y también fue afectado por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de esto, algunas de las figuras originales de Marie Tussaud aún se conservan y se pueden admirar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marie Tussaud Facts for Kids

kids search engine
Marie Tussaud para Niños. Enciclopedia Kiddle.