Martin Rodbell para niños
Datos para niños Martin Rodbell |
||
---|---|---|
![]() Martin Rodbell en 1994
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de diciembre de 1925 Baltimore (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 1998 Chapel Hill (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Síndrome de disfunción multiorgánica | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Barbara Ledermann | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Bioquímico y químico | |
Área | Bioquímica | |
Conocido por | Proteína G y Transducción de señal | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Martin Rodbell (nacido en Baltimore, Maryland, el 1 de diciembre de 1925, y fallecido en Chapel Hill, Carolina del Norte, el 7 de diciembre de 1998) fue un importante bioquímico estadounidense. Recibió el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1994, junto a su colega Alfred G. Gilman. Fueron premiados por sus descubrimientos sobre cómo funcionan las proteínas G en procesos biológicos esenciales. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo las células de nuestro cuerpo se comunican y cómo esto afecta nuestra salud.
Contenido
¿Quién fue Martin Rodbell?
Martin Rodbell fue un científico que dedicó su vida a entender los secretos de las células. Sus investigaciones fueron clave para comprender cómo las células reciben y envían mensajes. Esto es fundamental para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
Sus primeros años y educación
Martin Rodbell nació en Baltimore, Maryland, en 1925. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió biología en la Universidad Johns Hopkins. Más tarde, continuó su formación en la Universidad de Washington, donde obtuvo su doctorado.
Su importante trabajo científico
Rodbell trabajó durante muchos años en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland. Allí, realizó sus descubrimientos más importantes. Su investigación se centró en las proteínas G. Estas proteínas son como "mensajeros" dentro de nuestras células. Ayudan a las células a responder a señales externas, como las hormonas.
Imagina que una célula es como una casa. Las proteínas G son el sistema de comunicación que permite a la casa saber lo que pasa fuera. Por ejemplo, si necesitas energía, una hormona le envía una señal a una célula. Las proteínas G se encargan de que la célula reciba ese mensaje y actúe. Este proceso se llama transducción de señal.
Sus hallazgos fueron muy importantes porque explicaron cómo las células se comunican entre sí. Esto es vital para entender muchas funciones del cuerpo. También ayuda a los científicos a desarrollar nuevos tratamientos para diversas condiciones de salud.
El Premio Nobel
En 1994, Martin Rodbell fue reconocido con el Premio Nobel en Fisiología o Medicina. Compartió este prestigioso premio con Alfred G. Gilman. El comité del Nobel destacó su trabajo por haber revelado cómo las proteínas G son esenciales en la comunicación celular. Este descubrimiento abrió nuevas puertas en la investigación médica.
Vida personal
Martin Rodbell estuvo casado con Barbara Ledermann desde 1950. Tuvieron cuatro hijos. Además de su destacada carrera científica, Rodbell fue miembro de importantes organizaciones como la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Martin Rodbell Facts for Kids