robot de la enciclopedia para niños

Magdalena de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magdalena de Francia
Madeleine of France, bethroted of Ladislaus the Posthumous.jpg
Información personal
Nombre en francés Madeleine de France
Nacimiento 1 de diciembre de 1443jul.
Tours (Francia)
Fallecimiento 23 de enero de 1495jul.
Pamplona (España)
Sepultura Catedral de Pamplona
Lengua materna Francés
Familia
Familia Dinastía Valois
Padres Carlos VII de Francia
María de Anjou
Cónyuge Gastón de Foix (desde 1461)
Hijos
Información profesional
Ocupación Política
Cargos ocupados Regente

Magdalena de Francia (nacida en Tours el 1 de diciembre de 1443 y fallecida en Pamplona el 23 de enero de 1495) fue una figura importante en la historia de Navarra. Gracias a su matrimonio con Gastón de Foix, se convirtió en princesa de Viana. Más tarde, ejerció como regente de Navarra, un papel crucial para el reino. Su hijo, Francisco Febo, llegó a ser rey de Navarra.

La vida de Magdalena de Francia

Archivo:Ladislas the Posthumous 002
Ladislao V de Hungría y su prometida Magdalena de Valois

Magdalena nació en 1443. Era hija de Carlos VII de Francia, rey de Francia, y de María de Anjou.

Un compromiso real inesperado

En el otoño de 1457, cuando Magdalena tenía unos 14 años, llegó a la corte francesa una delegación de 700 caballeros desde Hungría. Venían a pedir la mano de Magdalena para el joven rey Ladislao V de Hungría.

La llegada de los húngaros fue muy bien recibida. El 18 de diciembre, Gastón de Foix organizó una gran fiesta en su honor. Los músicos y bailarines húngaros impresionaron a todos. Sin embargo, el 29 de diciembre, llegó una triste noticia: el rey Ladislao había fallecido. Por ello, el compromiso matrimonial se canceló de inmediato.

Matrimonio y familia

Poco después, en 1462, Magdalena se casó con Gastón de Foix, quien era el príncipe de Viana. De este matrimonio nacieron dos hijos:

  • Francisco (nacido en 1466 y fallecido en 1483). Él fue rey de Navarra entre 1479 y 1483.
  • Catalina (nacida en 1468 y fallecida en 1517). Ella fue reina de Navarra entre 1483 y 1517.

Magdalena quedó viuda en 1470. Su esposo, Gastón, falleció a causa de heridas que no sanaron bien. Estas heridas las sufrió durante un torneo en Libourne.

Regencia de Navarra

En 1479, la reina Leonor I falleció. La corona de Navarra pasó a su nieto, Francisco. Como Francisco era menor de edad, Magdalena se convirtió en la regente del reino. Su tarea era gobernar hasta que su hijo fuera mayor.

Durante este tiempo, Magdalena enfrentó mucha presión. Los reinos vecinos de Castilla y Francia querían que el joven rey se casara con alguna de sus candidatas.

El 30 de enero de 1483, Francisco I falleció en Pau. La corona pasó entonces a su hermana, Catalina, quien también era menor de edad.

La temprana muerte de Francisco Febo hizo que Catalina, con solo trece años, subiera al trono de Navarra. Esto significó que su madre, Magdalena de Francia, continuó siendo la regente. Ella gobernó Navarra y los territorios del condado de Foix. Fue un periodo complicado, con mucha influencia de los poderosos reinos de Francia y España.

El matrimonio de Catalina: un desafío político

El matrimonio de la joven reina Catalina se convirtió en un asunto de gran importancia para los tres reinos. Era una decisión muy delicada para Magdalena, la regente.

Los Reyes Católicos de España querían que Catalina se casara con Juan, el heredero de Castilla y Aragón. La reina Isabel de Castilla se movió por varias ciudades para seguir de cerca las negociaciones. Por un tiempo, parecía que Isabel había logrado el apoyo de los navarros, tanto de los beamonteses como de los agramonteses.

Desde Francia, también había interés en el matrimonio. Propusieron tres candidatos: Carlos, conde de Angulema; el príncipe de Tarento (primo de Catalina); y finalmente, Juan de Albret. Este último tenía solo 7 años, mientras que Catalina le doblaba la edad. Para Magdalena y Catalina, esto era un obstáculo.

En ese momento, el rey Luis XI de Francia falleció. El nuevo rey, Carlos VIII, tenía solo nueve años. Sus consejeros y regentes presionaron para que el matrimonio se decidiera pronto, con Juan de Albret como el candidato elegido. La decisión debía tomarse en varias asambleas de los territorios vasallos de Francia, además de Navarra. Como todos estos dominios dependían del trono francés, se impuso la elección de Juan de Albret.

Aunque las Cortes de Navarra no fueron consultadas, ya se habían inclinado por la opción de Castilla. La decisión final fue una decepción para los navarros, quienes no querían un rey francés. Además, la unión de los territorios de Albret con los de Foix no fortaleció el poder de los reyes de Navarra. Al contrario, hizo que Navarra tuviera menos importancia dentro de sus propios dominios. Desde el principio, la autoridad de los futuros reyes de Navarra estuvo influenciada por los poderosos reyes de Francia y España.

El Tratado de Valencia (1488)

Después del matrimonio de Catalina con Juan de Albret (en Lescar, junio de 1484), Magdalena siguió siendo la regente de Navarra. Para ganarse el apoyo de los beaumonteses, nombró virrey de Navarra al padre del rey Juan, Alain de Albret (en 1486).

Alain de Albret era descrito como un noble ambicioso. Aunque no tenía el título de regente, actuaba como tal en los territorios de la casa de Foix. Usó su influencia para sus propios intereses. Como virrey de Navarra, Alain se involucró en asuntos feudales que no tenían que ver directamente con Navarra, como las sucesiones de las casas de Foix y Bretaña.

Esto hizo que Magdalena se viera envuelta en las disputas de Alain contra Carlos VIII de Francia. Por esta razón, Magdalena tuvo que buscar el apoyo de los Reyes Católicos.

Dos asuntos de sucesión, que no eran de interés directo para Navarra, afectaron la política exterior de Magdalena. En marzo de 1488, Alain se reunió en Valencia con los Reyes Católicos y firmaron un acuerdo el 21 de marzo.

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magdalena of Valois Facts for Kids

kids search engine
Magdalena de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.