Morris (historietista) para niños
Datos para niños Maurice de Bévère |
||
---|---|---|
![]() Morris, 1971
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de diciembre de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 16 de julio de 2001![]() |
|
Causa de muerte | Caída | |
Nacionalidad | Belga | |
Educación | ||
Educado en | St Joseph College, Aalst | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, editor | |
Empleador | Dupuis | |
Movimiento | Escuela de Marcinelle y línea clara | |
Seudónimo | Morris | |
Obras notables | Lucky Luke | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Maurice de Bévère, conocido por su seudónimo Morris, fue un talentoso dibujante de historietas belga. Nació en Cortrique, Bélgica, el 1 de diciembre de 1923, y falleció en Bruselas, Bélgica, el 17 de julio de 2001.
Morris es reconocido como uno de los dibujantes de historietas más importantes de Bélgica en el siglo XX. Su obra más famosa es el vaquero Lucky Luke, una serie que creó y dibujó desde 1955 hasta su fallecimiento en 2001. Al principio, Morris escribía sus propias historias, pero luego trabajó con el escritor francés René Goscinny, quien le ayudó a desarrollar el humor y el sarcasmo característicos de la serie.
Contenido
La Vida de Morris: Un Creador de Historietas
Primeros Pasos en el Dibujo
Morris nació en Cortrique, Bélgica. Comenzó su carrera dibujando en los estudios de animación "Compagnie Belge d'Actualités (CBA) animations studios". Allí conoció a otros futuros grandes artistas como Peyo (creador de Los Pitufos) y André Franquin (conocido por Spirou y Fantasio).
Después de la Segunda Guerra Mundial, la compañía CBA cerró. Morris entonces trabajó como ilustrador para Het Laatste Nieuws, un periódico flamenco, y Le Moustique, una revista semanal de la editorial Dupuis. Para esta revista, Morris dibujó unas 250 portadas y muchas otras ilustraciones, incluyendo caricaturas de estrellas de cine.
El Nacimiento de Lucky Luke
Más tarde, Morris empezó a trabajar en la serie que lo haría famoso: "Lucky Luke". Esta serie es un divertido homenaje y una parodia de las películas del género western. Cuenta las aventuras de un vaquero solitario, experto con el revólver, que viaja por el Oeste americano.
En sus historias, Lucky Luke se encuentra con muchos personajes y situaciones interesantes. Morris incluso incluyó en la serie a figuras históricas reales de la época, como Belle Starr o William McCarthy.
La Colaboración con René Goscinny
Después de dos años trabajando solo en Lucky Luke, Morris conoció a René Goscinny, un gran escritor de cómics francés. Se hicieron muy buenos amigos, y Goscinny se encargó de escribir los guiones de Lucky Luke desde entonces. Juntos, crearon personajes muy populares como los hermanos Dalton.
Morris falleció debido a una caída accidental.
Lucky Luke: El Vaquero que Dibuja su Sombra
El Inicio de una Leyenda
En 1946, Morris creó a Lucky Luke para la revista Spirou, una famosa revista de cómics franco-belga publicada por Dupuis. Lucky Luke es un vaquero solitario que recorre el Salvaje Oeste, siempre dispuesto a ayudar a quienes lo necesitan. Lo acompaña su fiel caballo, Jolly Jumper.
La primera aventura de Lucky Luke, titulada "Arizona 1880", se publicó en L'Almanach Spirou 1947, que salió a la venta el 7 de diciembre de 1946.
La Banda de los Cuatro
Morris se convirtió en uno de los artistas más importantes de la revista Spirou. Formó parte de un grupo conocido como La bande des quatre (la banda de los cuatro), junto con Jijé, André Franquin y Will. Los cuatro vivieron y trabajaron juntos durante un tiempo en el estudio de Jijé en Waterloo. Eran muy buenos amigos y se inspiraban mutuamente en su trabajo artístico.
Un Viaje Inspirador a Estados Unidos
En 1948, Morris, Jijé y Franquin viajaron a los Estados Unidos. Querían conocer el país, ver lo que quedaba del Salvaje Oeste y aprender de otros artistas de cómics estadounidenses. Morris fue el que se quedó más tiempo de los tres, enviando regularmente sus tiras de Lucky Luke a la revista Spirou desde allí.
Durante sus seis años en Estados Unidos, Morris conoció a dibujantes como Jack Davis y Harvey Kurtzman. Incluso les ayudó a fundar su revista Mad. Fue también en Estados Unidos donde conoció a René Goscinny, con quien iniciaría su exitosa colaboración en Lucky Luke.
La Influencia Americana en Lucky Luke
La estancia de Morris en Estados Unidos fue muy importante para su desarrollo como artista. No solo por su colaboración con Goscinny, sino porque le permitió reunir mucha información para sus futuros trabajos. Bajo la influencia de los colaboradores de la revista Mad, Morris transformó a Lucky Luke en una verdadera parodia del Oeste.
También en Estados Unidos, Morris creó a los hermanos Dalton, inspirándose en los verdaderos hermanos Dalton, sobre quienes investigó en la Biblioteca Pública de Nueva York. Además, se familiarizó con las películas de Hollywood de la época. En los años siguientes, Morris usó muchas técnicas cinematográficas en sus cómics, como los planos congelados y los primeros planos.
El estilo de Walt Disney ya era una influencia anterior, lo que se puede ver en las líneas redondeadas de los primeros álbumes de Lucky Luke. Muchos personajes de sus historietas también se basaron en actores famosos de Estados Unidos, como Jack Palance, Gary Cooper, W.C. Fields o William Hart. También hizo caricaturas de personajes inesperados, como Louis de Funès o el cantante francés Serge Gainsbourg.
El Éxito Mundial de Lucky Luke
Las primeras 31 aventuras de Lucky Luke fueron publicadas por Dupuis. A finales de los años 60, Morris dejó Dupuis y la revista Spirou para unirse a Dargaud y la revista Pilote, que había sido creada por su amigo y colaborador Goscinny.
En 1983, Hanna-Barbera produjo una serie animada de 26 capítulos de Lucky Luke, lo que aumentó aún más la popularidad de la serie. A principios de los años 90, se hicieron otros 26 capítulos animados, seguidos de tres películas con actores reales. También se crearon algunos videojuegos basados en la serie.
Lucky Luke es una de las series de cómics europeas más vendidas de la historia, con más de 300 millones de ejemplares vendidos y publicada en más de treinta idiomas.
Más Allá de Lucky Luke
A diferencia de muchos de sus colegas, Morris se centró principalmente en una sola serie. Aunque realizó muchas ilustraciones para otras historias en los años 40 y 50, su gran proyecto fue Lucky Luke. En los años 90, creó Rantanplán, un spin-off (serie derivada) de Lucky Luke, que tiene como protagonista al perro más despistado del Oeste.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Morris (cartoonist) Facts for Kids