Nagaland para niños
Datos para niños Nagaland |
||
---|---|---|
Estado | ||
![]() |
||
Coordenadas | 26°13′45″N 94°39′09″E / 26.229169444444, 94.6525 | |
Capital | Kohima | |
Idioma oficial | inglés | |
Entidad | Estado | |
• País | ![]() |
|
Gobernador Ministro Jefe |
Jagdish Mukhi Neiphiu Rio (NDPP) |
|
Superficie | ||
• Total | 16 527 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 1 988 636 hab. | |
• Densidad | 119,34 hab./km² | |
Gentilicio | naga | |
Sitio web oficial | ||
Nagaland es un estado ubicado en el este de la India. Su capital es Kohima. Limita al norte con Assam, al este con Birmania y al sur con Manipur.
En 2011, Nagaland tenía aproximadamente 2 millones de habitantes. Esto lo convierte en uno de los estados menos poblados de la India. Su superficie es de unos 16.600 kilómetros cuadrados, siendo también uno de los estados más pequeños. La densidad de población es de aproximadamente 119 habitantes por kilómetro cuadrado.
Contenido
Población y Cultura de Nagaland
Nagaland es un lugar con una población diversa y rica en tradiciones. Aquí te contamos más sobre sus habitantes y sus creencias.
¿Quiénes viven en Nagaland?
Según el censo de 2001, Nagaland tenía 1.988.636 habitantes. La mayoría de ellos, cerca del 84%, pertenecen a las 16 tribus naga. Los nagas son un grupo étnico con orígenes en Asia.
Además de los nagas, en el estado viven unas 220.000 personas de Assam y 14.000 de Bengala, que practican la religión musulmana.
¿Qué religiones se practican en Nagaland?
Más del 85% de la población de Nagaland es cristiana, especialmente bautista. Esta tradición cristiana es común en varios estados vecinos como Mizoram y Meghalaya, y también en una parte importante de Manipur.
Esta característica religiosa es diferente del resto de la India, donde la mayoría de la población sigue el hinduismo.
Principales ciudades por población
Aquí puedes ver la población de algunos de los distritos más importantes de Nagaland, según datos de 2001:
Distritos | Población |
---|---|
Dimapur | 107.382 |
Kohima | 78.584 |
Wokha | 37.696 |
Mokokchung | 31.204 |
Tuensang | 29.654 |
Zunheboto | 22.809 |
Historia de Nagaland
La historia de Nagaland es interesante y muestra cómo se formó este estado.
¿Cómo se unió Nagaland a la India?
En 1832, una parte del territorio de Nagaland fue controlada por los británicos. Para 1881, los británicos habían tomado el sudoeste de la región naga, declarándolo un distrito con capital en Kohima. El resto del territorio naga se mantuvo sin un control directo, pero bajo la influencia británica hasta 1947.
En junio de 1947, se llegó a un acuerdo con los británicos que consideraba la posibilidad de que los nagas fueran independientes después de un período de diez años. Sin embargo, el 14 de agosto de 1947, los nagas declararon su independencia. Esto ocurrió porque no estaban seguros de que la asamblea de la India fuera a respetar el acuerdo.
El 24 de enero de 1950, el Consejo Nacional Naga, que representaba a la zona, informó al gobierno de la India y a otros países que no aceptaban la constitución india. A pesar de esto, la India asumió el control del territorio.
La formación del estado de Nagaland
En febrero de 1952, los nagas no participaron en las elecciones para el parlamento indio. Nadie de esta comunidad votó. Se inició un movimiento de protesta pacífica, donde la gente se negó a pagar impuestos y no asistió a las oficinas del gobierno ni a las escuelas. La India respondió con medidas para mantener el orden.
Finalmente, después de un tiempo de tensiones, se llegó a un acuerdo entre el gobierno y los grupos que buscaban la autonomía. Este acuerdo llevó a la creación del estado de Nagaland el 1 de diciembre de 1963.
En 1980, se formó una organización llamada NSCN. Ocho años después, esta organización se dividió en dos grupos: el NSCN-K, que opera en el norte del estado, y el NSCN-IM, más activo en el sur. Lamentablemente, estos eventos históricos han causado la pérdida de muchas vidas.
Datos Importantes de Nagaland
Aquí tienes un resumen de los grupos de personas y las religiones en Nagaland:
- Grupos de personas:
- Religiones:
- Cristianismo: 87,5% (aproximadamente 60% son Bautistas)
- Hinduismo: 10,1%
- Islamismo: 1,7%
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nagaland Facts for Kids