Lucho Gatica para niños
Datos para niños Lucho Gatica |
||
---|---|---|
![]() Gatica en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Enrique Gatica Silva | |
Nacimiento | 12 de agosto de 1928 Rancagua, Chile |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 2018 Ciudad de México, México |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad |
Mexicana Chilena |
|
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | Luis Gatica | |
Educación | ||
Educado en | Instituto O'Higgins de Rancagua | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1946-2013 | |
Seudónimo | Lucho Gatica | |
Géneros | Bolero, tonada y balada romántica | |
Instrumento | Voz y guitarra | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Arturo Gatica (hermano y cantante) Luis Gatica |
|
Distinciones |
|
|
Luis Enrique Gatica Silva (nacido en Rancagua, Chile, el 11 de agosto de 1928 y fallecido en Ciudad de México, México, el 13 de noviembre de 2018), más conocido como Lucho Gatica, fue un famoso cantante y actor chileno. Se le considera uno de los artistas más importantes e influyentes del bolero, un estilo musical romántico. Fue padre del actor mexicano Luis Gatica.
Contenido
Lucho Gatica: El Rey del Bolero
Lucho Gatica fue una figura clave en la música de Latinoamérica. Su voz y estilo único lo hicieron muy popular. Marcó una época con sus interpretaciones de boleros.
Sus Primeros Años y el Comienzo de su Música
Lucho Gatica nació en Rancagua, Chile. Su padre falleció cuando él era muy pequeño. Esto hizo que su familia pasara por momentos difíciles.
Su hermano mayor, Arturo Gatica, ya era cantante. Él fue quien animó a Lucho a empezar en la música. Lucho estudió en el Instituto O'Higgins de Rancagua. A los 13 años, en 1941, ya cantaba en la radio de su ciudad. Lo hacía a dúo con su hermano.
En 1943, Lucho grabó su primer disco. Era un disco de prueba con tres canciones. En 1945, se mudó a Santiago de Chile. Allí siguió estudiando y también se preparó para ser mecánico dental.
Su hermano Arturo lo llevó a una estación de radio. Allí conoció al locutor Raúl Matas. Lucho, con 18 años, cantó una canción y mostró su talento.
El Camino a la Fama Internacional
En 1949, Lucho Gatica hizo su primera grabación oficial. Fue a dúo con su hermano Arturo. Grabaron cuatro canciones para el sello Odeón.
En la década de 1950, el bolero se volvió muy popular en Chile. En 1951, Lucho conoció a la cantante cubana Olga Guillot. Grabó con una orquesta y lanzó la canción "Piel Canela". Esta canción fue un gran éxito en toda Latinoamérica.
También grabó otros boleros famosos como "Contigo en la distancia" y "Sinceridad". En 1953, su versión de "Bésame mucho" se hizo muy conocida.
En 1956, Lucho Gatica comenzó a viajar por otros países. En 1957, se mudó a México, un país muy importante en su carrera. Allí lanzó más éxitos como "No me platiques" y "Tú me acostumbraste".
Su fama creció tanto que en Estados Unidos era muy reconocido. La compañía MGM organizó encuentros con grandes artistas. Entre ellos estaban Elvis Presley y Nat King Cole. En 1958, lanzó su primer disco de larga duración (LP). Lucho Gatica decidió vivir de forma permanente en México.
A partir de 1961, Lucho Gatica empezó a tener algunos problemas con su voz. Esto hizo que grabara menos discos en los años siguientes.
Su Vida Personal y Familia
Mientras vivía en México, Lucho Gatica se casó con la actriz puertorriqueña Mapita Cortés en 1960. Tuvieron cinco hijos, incluyendo a Luis Antonio Gatica Cordero, quien también es actor. Después de su separación, Lucho se mudó a Estados Unidos.
Más tarde, se casó dos veces más y tuvo dos hijas más.
Reconocimientos y Últimos Años
En 1995, Lucho Gatica recibió un gran homenaje en Miami. Muchos artistas famosos participaron en este evento. En 1996, fue presidente del jurado en el XXXVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile.

En el año 2000, fue homenajeado en su ciudad natal, Rancagua. En 2002, recibió la Orden al Mérito Gabriela Mistral del Gobierno de Chile. Este premio fue por su gran aporte a la música chilena. Ese mismo año, lanzó un álbum con sus 50 canciones inmortales.
En 2007, Lucho Gatica regresó a la televisión chilena. Participó como jurado en un programa de talentos. Ese mismo año, recibió el «Grammy Latino a la Excelencia». Este es un premio muy importante en la música.
El 25 de enero de 2008, Lucho Gatica recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. Fue el segundo chileno en tener este honor.
En 2013, lanzó el disco Historia de un amor. En este álbum, cantó a dúo con artistas internacionales como Laura Pausini y Michael Bublé.
En 2018, para celebrar su cumpleaños número 90, se inauguró una estatua de bronce en Rancagua. La estatua muestra a Lucho Gatica y a su hermano Arturo.
Lucho Gatica falleció el 13 de noviembre de 2018 en la Ciudad de México.
¿Qué es el Bolero?
El bolero es un género musical que nació en Cuba. Se caracteriza por sus letras románticas y su ritmo suave. Las canciones de bolero suelen hablar de amor, desamor y sentimientos profundos. Lucho Gatica fue uno de los artistas que más ayudó a que el bolero se conociera en todo el mundo.
Sus Películas y Discografía
Lucho Gatica no solo fue cantante, también actuó en varias películas. La mayoría de ellas se filmaron en México en las décadas de 1950 y 1960.
Algunos de sus discos más importantes incluyen:
- La voz continental (1953)
- Inolvidables con Lucho (1958)
- Encadenados (1958)
- Lara by Lucho (1960)
- Historia de un amor (2013)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lucho Gatica Facts for Kids