Andrew Fisher para niños
Datos para niños Andrew Fisher |
||
---|---|---|
![]() Fisher en 1912.
|
||
|
||
Alto Comisionado ante el Reino Unido![]() ![]() |
||
1 de enero de 1916-22 de abril de 1921 | ||
Primer ministro | Billy Hughes | |
Predecesor | George Reid | |
Sucesor | Joseph Cook | |
|
||
![]() Líder del Partido Laborista Australiano |
||
30 de octubre de 1907-27 de octubre de 1915 | ||
Predecesor | Chris Watson | |
Sucesor | Billy Hughes | |
|
||
![]() Miembro del Parlamento de Australia por Wide Bay |
||
Predecesor | Primero en el cargo | |
Sucesor | Edward Corser | |
|
||
![]() Líder de la Oposición |
||
8 de julio de 1913-17 de septiembre de 1914 | ||
Predecesor | Alfred Deakin | |
Sucesor | Alfred Deakin | |
|
||
2 de enero de 1909-29 de abril de 1910 | ||
Predecesor | Joseph Cook | |
Sucesor | Joseph Cook | |
|
||
![]() Primer ministro de Australia |
||
13 de noviembre de 1908-02 de junio de 1909 | ||
Monarca | Eduardo VII | |
Gobernador | William Ward | |
Predecesor | Alfred Deakin | |
Sucesor | Alfred Deakin | |
|
||
29 de abril de 1910-24 de junio de 1913 | ||
Monarca | Eduardo VII Jorge V |
|
Gobernador | William Ward Thomas Denman |
|
Predecesor | Alfred Deakin | |
Sucesor | Joseph Cook | |
|
||
17 de septiembre de 1914-27 de octubre de 1915 | ||
Monarca | Jorge V | |
Gobernador | Ronald Ferguson | |
Predecesor | Joseph Cook | |
Sucesor | Billy Hughes | |
|
||
![]() Miembro de la Asamblea Legislativa de Queensland por Gympie |
||
25 de abril de 1899-9 de mayo de 1901 | ||
Junto con | George Ryland |
|
Predecesor | Jacob Stumm | |
Sucesor | Daniel Mulcahy | |
|
||
25 de mayo de 1893-11 de septiembre de 1896 | ||
Junto con | William Smyth | |
Predecesor | Mathew Mellor | |
Sucesor | Jacob Stumm | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de agosto de 1862 Crosshouse (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 22 de octubre de 1928 Londres (Reino Unido) |
|
Sepultura | Cementerio de Hampstead | |
Nacionalidad | Australiana | |
Religión | Presbiterianismo | |
Familia | ||
Padres | Robert Fisher Ver Jane Garvin |
|
Cónyuge | Margaret Fisher | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Años activo | 1893-1921 | |
Tratamiento | El Muy Honorable | |
Partido político | Partido Laborista Australiano | |
Firma | ||
![]() |
||
Andrew Fisher (nacido el 29 de agosto de 1862 en Crosshouse, Escocia; fallecido el 22 de octubre de 1928 en Londres) fue un importante político australiano. Llegó a ser Primer ministro de Australia en tres ocasiones diferentes.
El gobierno de Fisher, del Partido Laborista Australiano, entre 1910 y 1913, llevó a cabo muchas leyes importantes. Gracias a él y a Alfred Deakin, se sentaron las bases de la nueva nación australiana. Las reformas y el desarrollo que impulsó duraron mucho tiempo.
Su segundo gobierno, en 1910, marcó varios hitos. Fue la primera vez que un gobierno federal en Australia tuvo la mayoría absoluta. También fue la primera vez que un partido laborista obtuvo la mayoría de gobierno a nivel nacional en el mundo. Entre 1910 y 1913, se aprobaron 113 leyes, un periodo de cambios sin igual en la Mancomunidad de Naciones hasta la década de 1940. Andrew Fisher fue primer ministro durante casi cinco años, siendo el segundo primer ministro laborista australiano con más tiempo en el cargo, solo superado por Bob Hawke.
En 1912, el Partido Laborista cambió su nombre de Labour a Labor, por sugerencia de King O'Malley.
Contenido
¿Quién fue Andrew Fisher? Sus primeros años
Fisher nació en Crosshouse, un pueblo minero en Escocia. Fue el segundo de ocho hijos. Su educación fue básica, aprendió en la escuela y leyendo libros en la biblioteca de una cooperativa que su padre ayudó a crear.
Empezó a trabajar en las minas de carbón a los 13 años. A los 17, fue elegido secretario de un sindicato local de mineros. Este fue su primer paso en la política. En 1881, el sindicato hizo una huelga para pedir mejores salarios, pero no tuvieron éxito y Fisher perdió su empleo. Después de encontrar otro trabajo en una mina, volvió a liderar una huelga en 1885. Esta vez, no solo lo despidieron, sino que también lo pusieron en una lista para que no pudiera encontrar trabajo.
Como no podía encontrar empleo, Fisher y su hermano se mudaron a Queensland, Australia, en 1885. Aunque se fue de su país, se dice que Fisher mantuvo su acento escocés toda su vida. En Australia, trabajó como minero en Burrum y luego en Gympie. Se convirtió en operador de maquinaria de mina en 1891 y ese mismo año fue elegido presidente del sindicato de operadores. También participó activamente en el sindicato Amalgamated Miners, siendo presidente de la sección de Gympie en 1891.
La carrera política de Andrew Fisher
¿Cómo empezó Fisher en la política de Queensland?
En 1891, Fisher fue elegido primer presidente de la sección de Gympie del Partido Laborista Australiano. En 1893, fue elegido miembro de la Asamblea Legislativa de Queensland por el distrito de Gympie. Al año siguiente, se convirtió en el líder de los diputados laboristas en la Asamblea. Apoyó reducir a la mitad el gasto militar y la unión de las colonias australianas (la federación). También se opuso al uso de trabajadores de las Islas del Pacífico en las plantaciones de azúcar. Perdió su escaño en 1896, después de que su oponente lo acusara de ser un revolucionario.
Para responder a estas acusaciones, Fisher ayudó a fundar el periódico Gympie Truth en 1896. Este periódico ayudó a difundir el mensaje laborista y fue clave para que Fisher regresara al Parlamento en 1899. Ese año, fue Secretario de Ferrocarriles y Obras Públicas en el gobierno de siete días de Anderson Dawson, el primer gobierno parlamentario de este tipo en el mundo.
¿Cómo llegó Fisher al Parlamento Federal?

Fisher apoyaba firmemente la Federación de Australia, que unía las colonias australianas. Hizo campaña para que la gente votara "sí" en el referéndum de Queensland en 1899. En las primeras elecciones federales de Australia en 1901, Fisher ganó el escaño por Wide Bay, que mantuvo durante toda su carrera política. A finales de 1901, se casó con Margaret Irvine.
En las elecciones de 1903, el Partido Laborista obtuvo más escaños. Cuando Deakin renunció en 1904, George Raid no quiso el cargo, y así los laboristas llegaron al poder. Chris Watson se convirtió en el primer primer ministro de Australia laborista, por cuatro meses en 1904. Fisher demostró ser un buen ministro de Comercio en el gobierno de Watson. En 1905, Fisher se convirtió en el segundo líder del partido, después de Watson.
En las elecciones de 1906, Deakin siguió siendo primer ministro, aunque los laboristas ganaron más escaños. Cuando Watson renunció en 1907, Fisher lo sucedió como líder laborista. Se pensaba que Fisher entendía mejor la economía y tenía mejores relaciones con el partido y los sindicatos. Era un político con ideas avanzadas, muy comprometido con la historia de la lucha de los trabajadores.
En 1908, Fisher apoyó la participación de las mujeres en el parlamento. Dijo:
Confío en que no tengan lugar otras elecciones federales sin que haya una mujer presentada como candidata del Partido Laborista para el Senado.
En 1908, el Partido Laborista no estaba contento con el gobierno de Deakin. Deakin intentó formar una coalición con Fisher, pero Fisher pidió que los laboristas tuvieran la mayoría en el gobierno, que se aprobaran pensiones de edad y un impuesto sobre bienes inmuebles. No se llegó a un acuerdo. Sin el apoyo laborista, el gobierno de Deakin cayó en noviembre de 1908.
Los mandatos de Andrew Fisher como Primer Ministro
Primer gobierno: 1908-1909
Fisher formó su primer gobierno, que no tenía mayoría. Este gobierno hizo que la nueva capital federal estuviera en Canberra, Nueva Gales del Sur. También aprobó leyes para ayudar a las industrias que pagaban salarios justos, encargó tres barcos de guerra y puso la marina australiana a disposición de la Royal Navy en tiempos de guerra.
Fisher quería reformar la constitución para que el gobierno federal tuviera más poder sobre el trabajo, los salarios y los precios. También quería expandir la marina, dar entrenamiento militar obligatorio a los jóvenes, extender las pensiones, crear un impuesto sobre bienes inmuebles, construir un ferrocarril que cruzara el país, reemplazar la libra esterlina por una moneda australiana y poner aranceles para proteger la industria azucarera. En mayo de 1909, otros partidos se unieron para formar el Commonwealth Liberal Party (CLP). El CLP, liderado por Alfred Deakin, sacó a los laboristas del gobierno. Fisher no pudo convencer al Gobernador General William Ward de que disolviera el Parlamento.
Segundo gobierno: 1910-1913
En las elecciones de 1910, el Partido Laborista ganó muchos más escaños, obteniendo la mayoría en ambas cámaras del Parlamento. Esto permitió a Fisher formar su segundo gobierno, el primer gobierno federal con mayoría absoluta en Australia. También fue la primera vez que un partido laborista tenía la mayoría de gobierno en el mundo. En los tres años de su segundo mandato, se aprobaron 113 leyes, un periodo de reformas sin igual hasta la década de 1940.
Fisher llevó a cabo muchas reformas en defensa, leyes, finanzas, transporte, comunicaciones y seguridad social. Logró la mayoría de sus objetivos, como establecer pensiones por jubilación y enfermedad, permisos por maternidad y bajas por enfermedad o lesiones en el trabajo. También puso en circulación la primera moneda australiana, formó la Royal Australian Navy, comenzó la construcción del ferrocarril transaustraliano, amplió el poder de la Corte Suprema de Australia, fundó Canberra y estableció el Commonwealth Bank, un banco controlado por el gobierno. Su gobierno también introdujo tarifas postales uniformes, medidas contra los monopolios de tierras, más regulación de las horas de trabajo y salarios, atención médica gratuita para niños en escuelas públicas y mejoró las leyes laborales.
Fisher quería más poder para el gobierno federal en áreas como la nacionalización de monopolios. En los referéndums de 1911 y 1913, sus propuestas fueron rechazadas por la mayoría de los votantes. En las elecciones de 1913, el Commonwealth Liberal Party, liderado por Joseph Cook, ganó al Partido Laborista por un solo escaño.
Tercer gobierno: 1914-1915
El Partido Laborista mantuvo el control del Senado. Sin embargo, en 1914, Cook, frustrado por el bloqueo del Senado, pidió al gobernador general, Sir Ronald Munro Ferguson, que disolviera ambas cámaras y convocara elecciones. Estas fueron las primeras elecciones con doble disolución en Australia. La Primera Guerra Mundial había comenzado durante la campaña electoral. Ambos partidos apoyaron al Imperio Británico. Fisher hizo campaña a favor de unas fuerzas armadas australianas independientes y prometió que Australia apoyaría a la "Madre Patria" hasta el final. Los laboristas ganaron las elecciones con otra mayoría en ambas cámaras, y Fisher formó su tercer gobierno.
Fisher y su partido se dedicaron rápidamente a organizar la defensa de Australia para la guerra. Durante este tiempo, Fisher visitó Nueva Zelanda, y Billy Hughes actuó como primer ministro por dos meses. Los laboristas continuaron aprobando leyes prometidas en tiempos de paz, como las relacionadas con el río Murray y la compra de azúcar en 1915, y leyes sobre impuestos en 1914. Las leyes de guerra en 1914 y 1915 incluyeron medidas de seguridad nacional, comercio con el enemigo, censo de guerra, leyes sobre delitos y ayuda a Bélgica.
En octubre de 1915, el periodista Keith Murdoch informó a Fisher sobre la situación en la Batalla de Galípoli. Le dijo que la campaña había sido un desastre y que los problemas se debían a la incapacidad de los altos mandos británicos. Fisher compartió este informe con Hughes y el ministro de defensa, lo que llevó a la evacuación de las tropas australianas en diciembre de 1915. El informe también fue usado por la Comisión Dardanelos, en la que Fisher trabajó más tarde.
Fisher renunció como primer ministro y parlamentario el 27 de octubre de 1915. Tres días después, Billy Hughes fue elegido unánimemente como líder del Partido Laborista.
Andrew Fisher como Alto Comisionado en el Reino Unido
Fisher fue el segundo Alto Comisionado de Australia ante el Reino Unido desde el 1 de enero de 1916 hasta el 1 de enero de 1921. Se opuso al alistamiento forzoso, lo que causó problemas con Billy Hughes. Hughes le pidió apoyo por telegrama, pero Fisher se negó a firmar la petición, diciendo que su posición no se lo permitía. Nunca quiso hablar sobre este tema. Los referéndums de Hughes en 1916 y 1917 sobre el alistamiento fueron rechazados por la mayoría. En 1919, Fisher visitó a las tropas australianas en Francia y Bélgica y luego presentó un álbum de fotos de los campos de batalla, mostrando las difíciles condiciones que vivieron los soldados.
La Comisión Dardanelos, de la que Fisher formó parte, investigó la campaña de Galípoli entre 1916 y 1917. Su informe final en 1919 concluyó que la expedición fue mal planificada y ejecutada, y que las dificultades se subestimaron. También hubo problemas de suministros y conflictos entre los altos mandos. Unas 480 mil tropas participaron en la campaña fallida, con aproximadamente la mitad de bajas. El informe no culpó fuertemente a ninguna persona en particular. El informe de la Comisión y la información que se recopiló son fuentes muy importantes para entender esa campaña.
Fisher quería seguir siendo Alto Comisionado en Londres después de 1921, pero Hughes no se lo permitió. A su regreso a Australia, hubo intentos de que Fisher volviera al Parlamento y liderara el Partido Laborista, pero él no estaba interesado. En 1922, regresó a Londres y vivió retirado en Hampstead el resto de su vida. En sus últimos años, Fisher sufrió de demencia, llegando a perder la capacidad de firmar su propio nombre. En septiembre de 1928, contrajo una fuerte gripe y falleció un mes después. Fue enterrado en el cementerio de Fortune Green en West Hampstead.
Reconocimientos a Andrew Fisher
Al final de la Primera Guerra Mundial, Francia le ofreció la Legión de Honor, pero Fisher la rechazó. No le gustaban las condecoraciones y mantuvo esa postura toda su vida. En su honor, una división electoral federal en Australia se llama Division of Fisher. En Canberra, un barrio también lleva su nombre, y sus calles tienen nombres relacionados con la minería, en recuerdo de la profesión de Fisher antes de ser político. Ramsay MacDonald, el primer laborista en ser Primer ministro del Reino Unido, inauguró un monumento en el cementerio de Hampstead en 1930. A finales de los años 1970, se le dedicó un jardín conmemorativo en su lugar de nacimiento.
En 1972, Australia Post lo honró con un sello postal que llevaba su retrato.
En 2008, el primer ministro laborista Kevin Rudd presentó una biografía titulada Andrew Fisher, escrita por David Day. Además, a Rudd se le entregó un objeto que perteneció a Fisher: una pluma de oro con su firma grabada, que había sido guardada durante 80 años.
Más información
- Anexo:Ministros de Andrew Fisher
Véase también
En inglés: Andrew Fisher Facts for Kids