1523 para niños
1523 (MDXXIII) fue un año que comenzó en jueves, según el calendario que se usaba en esa época, el calendario juliano. Fue un año lleno de cambios y descubrimientos importantes en diferentes partes del mundo.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1523
Cambios Políticos y Territoriales
En 1523, varias regiones experimentaron grandes transformaciones.
¿Qué pasó en España y Suecia en 1523?
El 18 de marzo, en el Reino de Valencia (que hoy es parte de España), terminó una revuelta conocida como las Germanías. Esta revuelta había sido un conflicto social y político importante en la región.
Más al norte, el 6 de junio, Gustavo Vasa se convirtió en rey de Suecia. Con este evento, Suecia logró su independencia de Dinamarca, poniendo fin a la Unión de Kalmar, que había unido a varios reinos nórdicos.
Exploraciones y Fundaciones en América
El continente americano también fue escenario de importantes acontecimientos.
El 25 de julio, en lo que hoy es México, el explorador español Gonzalo de Sandoval fundó la ciudad de Colima. Esta fundación fue parte de la expansión de los exploradores europeos en nuevas tierras.
Más tarde, el 13 de diciembre, Juan Rodríguez de Villafuerte y sus soldados españoles realizaron la primera exploración de la bahía de Santa Lucía, donde hoy se encuentra la ciudad de Acapulco, en la costa del océano Pacífico.
Eventos en Europa y el Papado
Europa también vivió momentos significativos, incluyendo un cambio en el liderazgo de la Iglesia.
El 26 de noviembre, un cardenal llamado Médici fue elegido como el nuevo papa, adoptando el nombre de Clemente VII. Este es un evento importante para la historia de la Iglesia.
En el norte de Italia, un ejército de Francia intentó recuperar la ciudad de Milán. Sin embargo, no tuvieron éxito debido a una gran ofensiva de un grupo de ejércitos aliados, que incluían tropas de España, Flandes (una región histórica), Alemania e Inglaterra.
Fenómenos Naturales y Predicciones
El año 1523 también tuvo sus curiosidades y eventos naturales.
En junio, algunos astrólogos muy conocidos de Inglaterra predijeron que el 1 de febrero del año siguiente (1524) habría una gran inundación en Londres que causaría el fin del mundo. Por supuesto, esta predicción no se cumplió.
El 19 de noviembre, en Transilvania (una región de la actual Rumania), se registró un terremoto de 5,3 grados en la escala sismológica de Richter. Fue un temblor fuerte, con una intensidad de 8, y su epicentro estuvo muy cerca de la superficie.
Arte y Literatura en 1523
En el mundo del arte, el famoso pintor italiano Tiziano creó una de sus obras más conocidas, Baco y Ariadne. Esta pintura es un ejemplo importante del arte de esa época.
Nacimientos Notables de 1523
- Juan Vázquez de Coronado, un militar español que tuvo un papel importante en Centroamérica.
Fallecimientos Notables de 1523
- 22 de febrero: Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, un importante aristócrata español.
- 27 de julio: Cesare da Sesto, un pintor italiano que siguió el estilo de Leonardo da Vinci.
- 14 de septiembre: Adriano VI, quien fue papa y era de origen neerlandés.
- Bernardino López de Carvajal y Sande, un cardenal y político español.
- Pietro Perugino, otro destacado pintor italiano.
Véase también
En inglés: 1523 Facts for Kids