7 a. C. para niños
Datos para niños Año 7 a. C. |
||
---|---|---|
Años | 4 • 5 • 6 ← 7 a. C. → 8 • 9 • 10 | |
Decenios | Años 20 a. C. • Años 10 a. C. • Años -10 ← Años 0 a. C. → Años 10 • Años 20 • Años 30 | |
Siglos | Siglo ← Siglo I a. C. → Siglo II | |
Tabla anual del siglo I a. C. Ir al año actual |
El año 7 a. C. fue un momento interesante en la historia antigua. Según los calendarios de la época, pudo haber comenzado en sábado o domingo, dependiendo de la fuente. En aquel entonces, se le conocía como el Año del consulado de Nerón y Pisón, o también como el año 747 desde la fundación de la ciudad de Roma.
Contenido
El Año 7 a.C.: Un Vistazo a la Historia Antigua
Eventos Importantes en el 7 a.C.
Durante este año, en el Imperio romano, dos figuras importantes, Tiberio Claudio Nerón y Cneo Calpurnio Pisón, ocuparon el cargo de cónsules. Los cónsules eran los líderes más importantes de la República Romana.
En la región de Judea, el rey Herodes I el Grande tomó decisiones difíciles relacionadas con sus hijos, Alejandro y Aristóbulo.
El 13 de noviembre, un fuerte terremoto se sintió en el norte de China, afectando a muchas personas. Se estima que alrededor de 415 personas se vieron afectadas por este evento natural.
En cuanto a la población mundial, se calcula que en el año 7 a.C. había aproximadamente 250 millones de personas viviendo en la Tierra.
Nacimientos Notables en el 7 a.C.
Este año es considerado por algunos historiadores como un posible período de nacimiento de Jesús de Nazaret. Aunque la fecha exacta de su nacimiento no se conoce con certeza y no coincide con la celebración de Navidad, algunos estudiosos sugieren que pudo haber sido en septiembre o en algún día de primavera entre el 7 a.C. y el 4 a.C.
Personajes que Fallecieron en el 7 a.C.
En este año, falleció Dionisio de Halicarnaso, un importante filósofo e historiador griego. Sus escritos nos ayudan a entender mejor la historia y la cultura de la antigua Grecia y Roma.
Véase también
En inglés: 7 BC Facts for Kids