robot de la enciclopedia para niños

Haakon VII de Noruega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Haakon VII
Rey de Noruega
Portrett av Kong Haakon VII - King Haakon VII, 1946 (6817780248) (cropped).jpg
Haakon VII en 1946
Royal arms of Norway.svg
Rey de Noruega
18 de noviembre de 1905 - 21 de septiembre de 1957
Predecesor Óscar II
Sucesor Olav V
Información personal
Nombre completo Cristián Federico Carlos Jorge Valdemar Axel
Otros títulos Príncipe de Dinamarca
Coronación 22 de julio de 1906
Nacimiento 3 de agosto de 1872
Palacio de Charlottenlund, Copenhague, Reino de DinamarcaBandera de Dinamarca Reino de Dinamarca
Fallecimiento 21 de septiembre de 1957
Palacio Real de Oslo,
Oslo, Reino de NoruegaFlag of Norway.svg Reino de Noruega
Sepultura Mausoleo Real de la Fortaleza de Akershus
Himno real Ja, vi elsker dette landet
(Sí, amamos este país)
Religión Iglesia de Noruega
Familia
Casa real Glücksburg
Padre Federico VIII de Dinamarca
Madre Luisa de Suecia
Consorte Maud de Gales
Hijos Olav V de Noruega

Haakon VII de Noruega (nacido como Carlos de Dinamarca; Copenhague, 3 de agosto de 1872-Oslo, 21 de septiembre de 1957) fue el rey de Noruega desde 1905 hasta 1957. También fue príncipe de Dinamarca. Era el segundo hijo de los reyes daneses Federico VIII y Luisa de Suecia.

Fue elegido por el pueblo para ser el primer rey de una Noruega independiente en más de quinientos años. Se le recuerda por su fuerte creencia en la democracia y por defender la libertad de su país. Esto fue muy importante durante la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial. En esos momentos difíciles, estableció un gobierno en el exilio. Primero lo hizo en el norte de Noruega y luego en Inglaterra. Así, se convirtió en un símbolo de la resistencia noruega.

¿Quién fue el Príncipe Carlos de Dinamarca?

El príncipe Carlos de Dinamarca nació en el Palacio de Charlottenlund, en la ciudad de Copenhague. Sus padres eran los príncipes Federico y Luisa. Por parte de su madre, Carlos era nieto del rey Carlos IV de Noruega (también conocido como Carlos XV de Suecia). También era sobrino nieto del rey Óscar II de Suecia y Noruega. Varios de sus antepasados habían sido reyes de Noruega. Esto ocurrió cuando Noruega formaba parte de Dinamarca y luego cuando estuvo unida a Suecia.

En 1896, se casó con su prima, la princesa británica Maud de Gales. Ella era la hija menor del futuro rey Eduardo VII del Reino Unido y Alejandra de Dinamarca. Carlos y Maud tuvieron un solo hijo, Alejandro (1903-1991). Este hijo se convertiría en rey de Noruega de 1957 a 1991 con el nombre de Olaf V.

¿Cómo llegó al trono de Noruega?

Archivo:Kong Haakon ankommer Norge 1905
Haakon VII a su llegada a Noruega, con el príncipe Olaf en brazos, el 25 de noviembre de 1905. Es recibido por el primer ministro Christian Michelsen.

En 1905, la unión entre Suecia y Noruega se disolvió. El gobierno provisional de Noruega formó un comité para buscar candidatos a rey entre la realeza europea. El príncipe Carlos rápidamente se convirtió en el principal candidato. Esto se debía a su parentesco con antiguos reyes noruegos. Además, su matrimonio con una princesa británica podía mejorar las relaciones con el Reino Unido. El Reino Unido había apoyado la independencia de Noruega. También, el hecho de que Carlos tuviera un hijo aseguraba la continuidad de la familia real. El otro candidato, su tío el príncipe Carlos de Suecia, se retiró. Esto fue porque su padre, el rey Óscar II de Suecia, no aceptaba la separación al principio.

Carlos no aceptó el trono noruego de inmediato. Quería que se hiciera una votación popular, un plebiscito, para ver si el pueblo quería una monarquía. En ese momento, había un gran debate sobre si Noruega debía seguir siendo una monarquía o convertirse en una república.

El pueblo noruego apoyó la monarquía de forma abrumadora. Cerca del 79% de los votos en el referéndum fueron a favor. El parlamento noruego (Storting) le ofreció formalmente el puesto de nuevo rey a Carlos el 18 de noviembre de 1905. Él aceptó la propuesta esa misma tarde, después de que su abuelo, el rey Cristián IX de Dinamarca, diera su permiso. Así, Carlos tomó el nombre de Haakon VII. Este nombre era muy conocido en la antigua monarquía noruega. Fue el primer rey de una Noruega independiente desde el reinado de Haakon V en la Edad Media.

Sucedió en el trono a su tío abuelo, Óscar II. Este último había renunciado en octubre de 1905, después de que Suecia y Noruega acordaran los términos de su separación. Haakon VII fue coronado en la Catedral de Nidaros, en Trondheim, el 22 de julio de 1906.

El 16 de julio de 1910, el rey Alfonso XIII de España lo nombró caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

Durante los primeros años de su reinado, las exploraciones noruegas en las regiones polares ganaron mucha fama. El 14 de diciembre de 1911, Roald Amundsen fue el primero en llegar al Polo Sur. La Meseta Polar fue renombrada como Meseta del rey Haakon en su honor.

Para mejorar las relaciones con Suecia, que se habían dañado tras la separación, Haakon acordó el matrimonio de su hijo, el príncipe Olaf, con la princesa Marta de Suecia. Ella era hija del príncipe Carlos, quien había sido su rival en la elección. Se casaron el 21 de marzo de 1929.

En 1927, el Partido Laborista de Noruega se convirtió en el partido más grande en el parlamento. Debía formar gobierno a principios del año siguiente. Algunos opositores pensaban que el Partido Laborista era "revolucionario". El vice primer ministro de entonces no recomendó nombrar a Christopher Hornsrud, líder laborista, como primer ministro. Sin embargo, el rey Haakon se negó a ignorar la costumbre parlamentaria. Le pidió a Hornsrud que formara un nuevo gobierno. En respuesta a quienes lo criticaban, dijo: "Yo también soy el rey de los comunistas" (en noruego: "Jeg er også kommunistenes konge").

¿Cómo resistió Noruega la invasión durante la Segunda Guerra Mundial?

Noruega fue invadida por la armada y fuerza aérea de Alemania en la madrugada del 9 de abril de 1940. Esto ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas navales alemanas que intentaban ocupar Oslo se encontraron con la resistencia de la Fortaleza de Oscarborg. Desde la fortaleza, la artillería noruega atacó a los invasores. Causó graves daños al crucero Lützow y hundió al Blücher.

Ante la inminente ocupación alemana de Oslo, la familia real y todo el gobierno noruego tuvieron que huir de la capital. La princesa heredera Marta fue enviada con sus hijos a su país natal, Suecia. El rey y el príncipe heredero decidieron quedarse en Noruega. El parlamento (Storting) acordó primero establecerse en Hamar. Pero el rápido avance de las fuerzas alemanas los obligó a moverse hacia Elverum. Allí, el parlamento acordó por unanimidad una resolución. Esta se llamó la Autorización de Elverum. Con ella, el poder legislativo le dio al ejecutivo plenos poderes para dirigir la defensa del país. Esto sería hasta que el parlamento pudiera reunirse de nuevo.

Al día siguiente, 10 de abril, el embajador alemán Curt Bräuer pidió una reunión con el rey. Bräuer solicitó que Noruega dejara de resistir. También anunció la petición de Adolf Hitler de que el rey nombrara al político noruego Vidkun Quisling como primer ministro. Bräuer sugirió que Haakon VII aceptara una situación similar a la de Dinamarca. Dinamarca se había rendido un día después de la invasión alemana para evitar una resistencia inútil. Bräuer amenazó con condiciones de paz más duras para Noruega si no se rendían.

Haakon se reunió con su gabinete en Nybergsund. Les informó sobre las demandas alemanas. Anunció su decisión de rechazarlas, debido a su obligación como rey ante el pueblo noruego. Dejó la decisión final a su gabinete. Pero les dijo que si los ministros decidían rendirse, él renunciaría al trono.

El gobierno apoyó al rey Haakon por unanimidad. La decisión fue comunicada al embajador alemán por vía telefónica. Inmediatamente después, se informó a la población por radio sobre el rechazo a las demandas alemanas. También se reiteró la voluntad de seguir la resistencia armada el mayor tiempo posible, confiando en el pueblo.

Archivo:Kongebjorka
El rey Haakon y el príncipe Olaf se refugian de un bombardeo aéreo, en un bosque de abetos en las cercanías de Molde. Abril de 1940.

La mañana siguiente, el 11 de abril de 1940, la fuerza aérea alemana (Luftwaffe) bombardeó el pueblo de Nybergsund. Lo destruyeron buscando eliminar al rey. Sin embargo, Haakon y su gabinete se refugiaron en los bosques nevados cercanos. Luego, huyeron a través de las montañas noruegas hacia Åldalsnes, en la costa noroeste. Allí, subieron a un barco británico, el HMS Glasgow. Fueron trasladados a la ciudad de Tromsø, donde se estableció una capital provisional el 1 de mayo. Haakon y su hijo, el príncipe Olaf, vivieron en una cabaña en un bosque en el valle de Målselvdalen. Allí estuvieron protegidos por miembros locales de una asociación de tiradores.

Los Aliados mantuvieron tropas en el norte de Noruega. Esto hizo que la región fuera segura hasta finales de mayo de 1940. Después de la Batalla de Francia, las tropas aliadas en Noruega tuvieron que ser enviadas a otros lugares. El gobierno noruego, amenazado por los alemanes, tuvo que evacuar Tromsø el 7 de junio. Viajaron a bordo del barco británico HMS Devonshire y se establecieron en Londres. Desde la capital británica, se formó un gobierno noruego en el exilio. El rey Haakon y el príncipe Olaf vivieron en Foliejon Park, cerca de Windsor, desde marzo de 1942 hasta el final de la guerra en junio de 1945.

Hitler nombró al alemán Josef Terboven como Reichskommissar en Noruega. Él era la máxima autoridad de la ocupación alemana. Las primeras acciones de Terboven fueron presionar al parlamento noruego, el Storting, para que destituyera a Haakon VII del trono. A pesar de esto, los miembros del parlamento rechazaron por completo esa posibilidad. Argumentaron principios de la constitución y la falta de un gobierno noruego legítimo que propusiera tal acto. Ante la negativa, Terboven anunció una nueva amenaza. Dijo que reclutaría a todos los noruegos en edad militar y los llevaría a campos de concentración alemanes. Entonces, la Oficina Presidencial del Storting (sin una votación parlamentaria que la apoyara) le escribió al rey pidiéndole su renuncia el 27 de junio de 1940. Haakon VII se negó a esta petición. Argumentó que la Oficina Presidencial había actuado bajo presión alemana. Finalmente, Terboven declaró que la familia real noruega había perdido su derecho a regresar a su país. También ordenó la disolución de todos los partidos políticos, excepto el partido noruego de Vidkun Quisling.

Archivo:Kongefamilien 1945
La familia real noruega regresa a Oslo. En primer plano, el príncipe Harald y las princesas Ragnhild y Astrid. Detrás, el rey Haakon y los príncipes herederos Olaf y Marta.

Al finalizar la guerra, toda la familia real regresó a Noruega. Lo hicieron a bordo del barco británico HSM Norfolk, entrando en Oslo el 7 de junio de 1945.

¿Qué pasó después de la guerra?

En 1947, Haakon recibió la Medalla al Gran Mérito Cívico. Es la más alta condecoración civil que otorga el gobierno noruego. La recibió por defender las instituciones noruegas durante la guerra. En 1955, recibió la Medalla Holmenkollen. Es la distinción más importante en el mundo del esquí. La obtuvo por su trabajo para restablecer el festival de esquí Holmenkollen, que se había interrumpido durante la invasión.

En julio de 1955, el rey sufrió una caída en el baño de su casa en Oslo. Esto fue solo un mes antes de cumplir 83 años. Se rompió el fémur y tuvo que usar una silla de ruedas. El rey, que hasta entonces era muy activo, se sintió muy afectado por su discapacidad. Comenzó a dejar de lado sus actividades oficiales con más frecuencia. Con la pérdida de movilidad, la salud de Haakon empeoró. A partir del verano de 1957, el príncipe heredero Olaf representó a su padre cada vez más. El rey falleció el 21 de septiembre de 1957. Todo el pueblo noruego lamentó la muerte del rey Haakon VII. Aunque nunca habló noruego, muchos de sus súbditos lo entendían en danés, su lengua materna. Fue un monarca muy querido y apreciado.

Los restos del rey se encuentran en el mausoleo real del Castillo de Akershus, en Oslo. Están junto a los de su esposa, la reina Maud.

Hoy en día, la figura de Haakon es muy importante en la historia de Noruega. Su determinación y su defensa de la democracia permitieron el desarrollo político de su joven país. Esto fue durante años de gran inestabilidad.

Títulos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe Carlos de Dinamarca   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad el rey de Noruega   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Ancestros


Predecesor:
Óscar II
Royal Arms of Norway.svg
Rey de Noruega

1905 - 1957
Sucesor:
Olaf V

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Haakon VII Facts for Kids

kids search engine
Haakon VII de Noruega para Niños. Enciclopedia Kiddle.