robot de la enciclopedia para niños

Carlos Delgado Chalbaud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Delgado
Carlos Delgado Chalbaud1.jpg
Carlos Delgado Chalbaud en 1949.

Coat of arms of Venezuela (1871).svg
26.º Presidente de la Junta Militar de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela
24 de noviembre de 1948-13 de noviembre de 1950
Predecesor Rómulo Gallegos
Sucesor Germán Suárez Flamerich

21 de octubre de 1945-24 de noviembre de 1948
Presidente Junta de Gobierno (Rómulo Betancourt)/ Rómulo Gallegos
Predecesor Delfín Becerra
Sucesor Marcos Pérez Jiménez

Información personal
Nombre completo Carlos Román Delgado Gómez
Apodo Carlos Delgado Chalbaud
Nacimiento 20 de enero de 1909
Bandera de Venezuela Caracas, Estados Unidos de Venezuela
Fallecimiento 13 de noviembre de 1950
Bandera de Venezuela Las Mercedes, Caracas, Estados Unidos de Venezuela
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Cementerio General del Sur
Nacionalidad Venezolana
Familia
Padres

Román Delgado Chalbaud

Luisa Elena Gómez Velutini
Cónyuge Ludbow Berliand Barbalat (matr. 1933; fall. 1950)
Pareja Juliette Jorneau
Hijos
  • Carlos Román Delgado Jorneau
  • Román Carlos Delgado Jorneau
  • Elena Delgado Berliand
Educación
Educado en Lycée Lakanal
Información profesional
Ocupación Militar, Ingeniero, [
Firma
Firma de Carlos Delgado Chalbaud.svg

Carlos Román Delgado Chalbaud (Caracas, 20 de enero de 1909 - Caracas, 13 de noviembre de 1950) fue un importante político, militar e ingeniero venezolano. Fue el líder de la Junta militar de gobierno de Venezuela después de un cambio de gobierno en 1948. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento durante un secuestro en Caracas. Ha sido el único presidente de Venezuela que ha fallecido en el cargo debido a un ataque.

Primeros años de Carlos Delgado Chalbaud

Juventud y su familia

El padre de Carlos fue Román Delgado Chalbaud. Él participó en un movimiento llamado la Revolución Libertadora contra Cipriano Castro. También formó parte del gobierno de Juan Vicente Gómez. Más tarde, Román se alejó de Gómez porque este quería quedarse en el poder por mucho tiempo. Carlos usaba los apellidos de su padre, Román Delgado Chalbaud, para honrar su memoria. Su madre fue Luisa Elena Gómez Velutini, nieta de un banquero que había apoyado a Cipriano Castro.

Su prima Flor María Chalbaud se casó con el general Marcos Pérez Jiménez. Más adelante, Carlos y Marcos compartirían un gobierno militar.

Cuando Carlos tenía cuatro años, su padre fue encarcelado por órdenes del general Juan Vicente Gómez, quien era su padrino. Para protegerse, la familia de Carlos se fue a vivir a París, Francia.

Estudios y vida en Francia

Delgado Chalbaud estudió la secundaria en el Lycée Lakanal en París, Francia. Allí conoció a Juliette Jomeau, con quien tuvo dos hijos mellizos: Carlos Román y Román Carlos. Sin embargo, Juliette decidió no casarse con él.

Cuando tenía 20 años, Carlos se unió a un grupo que intentaba cambiar el gobierno del general Juan Vicente Gómez. Viajó en un barco llamado Falke y llegó a las costas de Cumaná el 11 de agosto de 1929. En esta operación, que no tuvo éxito, su padre Román, quien lideraba el grupo, falleció. Después de esto, Carlos Delgado Chalbaud se fue a vivir a la isla de Granada y luego a Martinica. Allí conoció a Rómulo Betancourt.

Archivo:Lucía Devine
Ludbow Berliand, esposa de Carlos Delgado

Más tarde, Carlos regresó a París para terminar sus estudios de ingeniería civil en la École des Travaux Publics. En 1933, se casó con Ludbow Berliand, una estudiante de origen judío-rumano. Con ella tuvo a su primera hija, Elena.

Carlos intentó organizar otro plan para cambiar el gobierno en Venezuela. Para ello, se puso en contacto con amigos de su padre y viajó a Barcelona, España. Allí se quedó en casa del escritor Rómulo Gallegos y se hicieron amigos.

Después de que el general Gómez falleció en 1935, Carlos regresó a Venezuela. El presidente Eleazar López Contreras pensó en incluirlo en las Fuerzas Armadas. Pero antes, lo envió de nuevo a Francia para que completara sus estudios.

Su carrera militar

Carlos Delgado Chalbaud se graduó como ingeniero en 1937. Luego, asistió a la Escuela Superior de Guerra de Versalles. Cuando regresó a Venezuela en 1939, se unió al ejército como capitán. Trabajó en el servicio de Ingeniería Militar en Caracas y luego como comandante de una compañía de ingenieros en 1941.

Carrera política de Carlos Delgado Chalbaud

Ministro de Defensa

Archivo:En los combates del 18 de octubre de 1945, Venezuela, participan unos cuantos civiles mal armados que apoyan a las tropas alzadas
En los combates del 18 de octubre de 1945, algunos civiles apoyaron a las tropas.

Carlos Delgado Chalbaud fue uno de los oficiales militares que participaron en el cambio de gobierno que derrocó al general Isaías Medina Angarita en 1945. Fue nombrado Ministro de Defensa en el nuevo gobierno, llamado Junta Revolucionaria de Gobierno, que fue presidida por Rómulo Betancourt.

Archivo:JRG, 1945
Miembros de la Junta Revolucionaria de Gobierno en 1945. De izquierda a derecha: Mario Ricardo Vargas, Raúl Leoni, Valmore Rodríguez, Betancourt, Carlos Delgado Chalbaud, Edmundo Fernández y Gonzalo Barrios.

Más tarde, Rómulo Gallegos fue elegido presidente por voto popular y ratificó a Delgado Chalbaud en su cargo. Sin embargo, Delgado Chalbaud formó parte del grupo que también cambió el gobierno de Gallegos en 1948.

Liderazgo de la Junta Militar

Delgado Chalbaud había vivido en casa de Gallegos cuando este estaba fuera del país. Gallegos decía que sentía un "cariño de hijo" por el militar. Después del cambio de gobierno, Carlos Delgado Chalbaud fue nombrado Presidente de la Junta Militar. Compartió el poder con Marcos Pérez Jiménez y Luis Llovera Páez.

Las diferencias entre Delgado Chalbaud y Pérez Jiménez aumentaron mientras discutían cómo organizar el nuevo gobierno. También tuvieron que enfrentar una huelga de trabajadores petroleros en 1950 y algunos intentos de levantamiento por parte de grupos políticos y de trabajadores. A principios de 1950, se habló de convocar elecciones y que Delgado Chalbaud fuera el candidato a presidente. Él se estaba convirtiendo en una figura política muy importante, pero su candidatura se vio interrumpida por su fallecimiento el 13 de noviembre de 1950.

Su fallecimiento

Archivo:Entierro de Carlos Delgado Chalbaud
Entierro de Carlos Delgado Chalbaud

El lunes 13 de noviembre de 1950, por la mañana, Delgado Chalbaud fue secuestrado por un grupo liderado por Rafael Simón Urbina. Urbina quería presionar a Delgado Chalbaud para que dejara la presidencia de la Junta Militar. Sin embargo, el arma de uno de los hombres se disparó, hiriéndolo. Carlos Delgado Chalbaud falleció en circunstancias que no están del todo claras. Esto ocurrió en Caracas y fue el único caso de un presidente venezolano que falleció en el cargo debido a un ataque.

Urbina escapó y se refugió en la Embajada de Nicaragua en Venezuela. Desde allí, le envió una carta a Marcos Pérez Jiménez pidiéndole protección. Sin embargo, fue sacado de la embajada por una comisión del gobierno y luego llevado a la cárcel. Falleció mientras era trasladado a otra cárcel. La muerte de Urbina nunca fue completamente aclarada.

La noticia del fallecimiento de Delgado Chalbaud fue anunciada por el general Marcos Pérez Jiménez. Este evento causó una gran crisis política en el país y obligó a reorganizar la Junta Militar. Se decidió cambiarla a una "Junta de Gobierno". Se consultó a varias personas importantes, como el doctor Arnoldo Gabaldón, conocido por su trabajo contra la malaria. Finalmente, se eligió a Germán Suárez Flamerich, quien en ese momento era embajador en Perú, para que asumiera la presidencia de la junta.

Homenajes a Carlos Delgado Chalbaud

  • En el lugar donde nace el río Orinoco, hay un cerro llamado Carlos Delgado Chalbaud. Este cerro fue nombrado así dos años después de su fallecimiento. Fue durante una expedición que exploró el río Orinoco y descubrió sus fuentes.
  • Existe una organización sin fines de lucro llamada "Fundación Delgado-Chalbaud". Su objetivo es dar a conocer la vida y el trabajo de Carlos Delgado Chalbaud y su familia.
  • En la parroquia de Coche, al sur de Caracas, se fundó en los años sesenta la Unidad Educativa Coronel Carlos Delgado Chalbaud.
  • También hay un colegio llamado Carlos Delgado Chalbaud en la Avenida Guzmán Blanco de Caracas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Delgado Chalbaud Facts for Kids

kids search engine
Carlos Delgado Chalbaud para Niños. Enciclopedia Kiddle.