Ludovico Carracci para niños
Datos para niños Ludovico Carracci |
||
---|---|---|
![]() Anónimo emiliano del siglo XVII: Retrato de Ludovico Carracci, colección particular
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de abril de 1555 (bautismo) Bolonia |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1619 Bolonia |
|
Educación | ||
Alumno de | Prospero Fontana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura al óleo y al fresco, dibujo, grabado | |
Movimiento | Manierismo y protobarroco | |
Género | Pintura religiosa y de historia sagrada | |
Miembro de | Compagnia dei Pittori (Bolonia) |
Ludovico Carracci (nacido en Bolonia, bautizado el 21 de abril de 1555, y fallecido el 13 de noviembre de 1619) fue un importante pintor y grabador italiano. Es conocido por ser el primo mayor de los también famosos pintores Agostino Carracci y Annibale Carracci. Juntos, formaron un grupo muy influyente en el arte de su época.
Contenido
¿Quién fue Ludovico Carracci?
Ludovico Carracci fue una figura clave en la Escuela Boloñesa de pintura. Esta escuela fue un movimiento artístico que surgió en la ciudad de Bolonia, Italia, durante los siglos XVI y XVII. Ludovico ayudó a cambiar el estilo de pintura de su tiempo, pasando del Manierismo a un estilo que sentó las bases del Barroco.
Sus primeros pasos como artista
Ludovico comenzó su formación artística con el pintor Prospero Fontana. Para aprender más y mejorar su técnica, viajó por varias ciudades importantes de Italia. Visitó Florencia, Parma, Mantua y Venecia. Es posible que también haya estudiado con Camillo Procaccini entre 1570 y 1580.
En sus primeras obras, Ludovico mostró la influencia de otro artista, Federico Barocci. En 1584, trabajó junto a sus primos Agostino y Annibale en la decoración del Palacio Fava, un proyecto importante que marcó el inicio de su colaboración.
El estilo único de Ludovico
El estilo de Ludovico era diferente al de sus primos, que tendían a ser más "clásicos". Ludovico se dedicó a estudiar directamente la naturaleza, haciendo muchos dibujos para capturar la realidad. También se inspiró mucho en las obras de Correggio y en la Escuela veneciana, conocida por su uso del color y la luz.
Aunque Ludovico incorporó nuevas ideas, en su arte se puede ver un poco del estilo manierista que era popular en Bolonia en el siglo XVI. Él logró un equilibrio entre su formación manierista, su profunda fe y el interés por el naturalismo que compartía con sus primos. Sus pinturas religiosas buscaban despertar emociones en quienes las veían.
Su carrera en Bolonia
A excepción de sus viajes de aprendizaje y una breve visita a Roma en 1602, Ludovico pasó toda su carrera en Bolonia. En 1578, fue aceptado en la compañía de pintores de la ciudad. Su primera obra con fecha conocida es la Madonna Bargellini de 1588, que se encuentra en la Pinacoteca Nacional de Bolonia.
A principios del siglo XVII, Ludovico se mantuvo un poco al margen de las nuevas tendencias que otros pintores de Bolonia estaban adoptando. Sin embargo, su influencia en la formación de la Escuela Boloñesa fue muy significativa.
Obras de Ludovico en España
Las obras de Ludovico Carracci no son muy comunes en los museos de España, pero hay algunas piezas destacadas. Una de ellas es una pintura grande llamada La Presentación del Niño en el Templo, que se puede ver en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) en Barcelona.
Otra obra importante es El jubileo de la Porciúncula, que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid. Esta pintura fue restaurada en 2013 y ahora se considera una de sus mejores creaciones. También hay otras obras atribuidas a él en el Museo del Prado, como La Oración en el Huerto y San Francisco y dos ángeles, aunque su autoría no es completamente segura. En el Museo Cerralbo hay unos Ángeles cantores.
Véase también
En inglés: Ludovico Carracci Facts for Kids
- Santi di Tito
- Annibale Carracci
- Agostino Carracci
- Escuela Boloñesa