robot de la enciclopedia para niños

Macao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China
中华人民共和国澳门特别行政区
Región administrativa especial
Macau montage.png
Macau Tower, Ruinas de San Pablo Fortaleza de la Guía, Casino Lisboa Templo de A-Má, Seminario San José Puente Gobernador Nobre de Carvalho.
Flag of Macau.svg
Bandera
Regional Emblem of Macau.svg
Escudo

Macau in China (zoomed) (extra close) (special marker).svg
Ubicación de Macao en China
Coordenadas 22°11′24″N 113°32′17″E / 22.19, 113.53805555556
Idioma oficial Cantonés, portugués y chino estándar
Entidad Región administrativa especial
 • País China
Jefe Ejecutivo Sam Hou Fai
Eventos históricos 20 de diciembre de 1999
 • Fundación Transferencia de Portugal a China
Superficie Puesto 236.º
 • Total 28,2 km²
 • Agua 0 km²
Fronteras 3 km
Altitud  
 • Media 22 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 682 100 hab.
 • Densidad 20 300/km² hab./km²
Gentilicio Macaense
PPP  
 • Total US$65 732 billion
 • PIB per cápita US$114 430
 • Moneda Pataca (MOP)
IDH (2015) 0.905 – Muy Alto
Huso horario Macau Standard Time
Código postal 999078
Prefijo telefónico 853
ISO 3166-2 CN-92
Dominio Internet .mo
Patrono(a) Juan el Bautista
Sitio web oficial
Miembro de: UL (observador permanente)
Macao
Macao
Nombre chino
Tradicional 澳門
Transliteraciones
Hakka
Romanización Àu-mûn
Mandarín
Hanyu Pinyin Àomén
Min
Hokkien POJ Ò-mn̂g
Min-dong BUC Ó̤-muòng
Wu
Romanización aumen
Cantonés
Jyutping ou3mun4*2
Yale Oumùhn
Región Administrativa Especial de Macao
Tradicional 澳門特別行政區 (o 澳門特區)
Transliteraciones
Hakka
Romanización Àu-mûn Thi̍t-phe̍t Hàng-tsṳn-khî
Mandarín
Hanyu Pinyin Àomén Tèbié Xíngzhèngqū (Àomén Tèqū)
Min
Hokkien POJ Ò-mn̂g Te̍k-pia̍t Hêng-chèng-khu
Wu
Romanización aumen dehbih ghantsenchiu
Cantonés
Jyutping Ou3mun4*2 Dak6bit6 Hang4zing3 Keoi1
Nombre portugués
Portugués Região Administrativa Especial de Macau para «Región Administrativa Especial de Macao»

Macao es una Región administrativa especial de China. Se encuentra junto a la provincia de Cantón. Está a unos 70 kilómetros al suroeste de Hong Kong. También está cerca del delta del río de las Perlas.

Macao fue administrada por Portugal desde mediados del siglo XVI hasta finales de 1999. Fue la última región europea en Asia en ser transferida. Los comerciantes portugueses llegaron por primera vez en la década de 1550. En 1557, China permitió a Portugal usar Macao como puerto comercial. Portugal administró la ciudad, pero China seguía siendo la dueña. En 1887, con un acuerdo, Macao se convirtió oficialmente en una colonia portuguesa.

La soberanía de Macao se transfirió a China el 20 de diciembre de 1999. En total, Portugal estuvo presente en la ciudad durante 442 años. Gracias a acuerdos especiales, Macao funciona con mucha autonomía. Esto durará al menos hasta el año 2049.

Bajo la política de «un país, dos sistemas», el gobierno central de China se encarga de la defensa y los asuntos exteriores. Sin embargo, Macao tiene su propio sistema legal, policía, moneda y reglas de aduanas e inmigración. Macao también participa en eventos y organizaciones internacionales.

Macao es una de las regiones más ricas del mundo. Desde 2015, su PIB per cápita (el dinero que produce cada persona) es muy alto. Se convirtió en el centro de juegos más grande del mundo en 2006. Su economía depende mucho de los juegos y el turismo. También es importante la fabricación de productos. Macao tiene una de las esperanzas de vida más altas del mundo. Además, tiene un Índice de Desarrollo Humano muy alto.

¿De dónde viene el nombre de Macao?

El nombre "Macao" se registró por primera vez en una carta de 1555. Los habitantes creían que la diosa del mar Matsu (también llamada A-Ma) protegía el puerto. Por eso, llamaron a las aguas cercanas al Templo de A-Má con su nombre.

Cuando los exploradores portugueses llegaron y preguntaron por el nombre del lugar, los locales pensaron que preguntaban por el templo. Les dijeron "Ma Kok". La primera forma portuguesa fue "Amaquão". Con el tiempo, se estandarizó a "Macau".

El nombre chino local es Aomén (澳門). Significa "Puerto Bahía". Esto se debe a que la península de Macao estaba habitada por pescadores y campesinos. Antes de los portugueses, la zona se conocía como Hou Keng ("ostra espejo") o Keng Hoi ("mar espejo").

Historia de Macao

La época portuguesa

Los portugueses llegaron a Macao el 14 de agosto de 1556. A partir de 1670, comenzaron a pagar un tributo a China por su presencia. Macao creció mucho como puerto. Era un punto clave en la ruta comercial entre Malaca, Goa y Japón.

Otros países, como los neerlandeses, intentaron conquistar Macao. Sin embargo, siempre se mantuvo en manos portuguesas. Portugal recibió el territorio de Macao como ayuda contra los ataques de un pirata chino. Los límites de Macao fueron discutidos hasta un tratado en 1887.

Después de que Portugal recuperara su independencia en 1640 (tras 60 años de unión con España), Macao recibió un título especial. Se le llamó Ciudad del Santo Nombre de Dios de Macao, no hay otra más Leal.

Archivo:Riccistanding
Retrato del jesuita Matteo Ricci, misionero católico en China.

Macao fue la puerta de entrada a China para los misioneros. Ellos buscaban difundir el catolicismo en el país. Un ejemplo fue el jesuita Matteo Ricci. La presencia de varias órdenes religiosas impulsó la educación en Macao.

La situación especial de Macao como lugar europeo en China cambió en 1842. Esto fue al final de la primera guerra del Opio. Los británicos obtuvieron la soberanía sobre la isla cercana de Hong Kong. Allí se quedaron hasta 1997.

El puerto de Hong Kong hizo que Macao perdiera importancia comercial. A pesar de esto, la debilidad de China en ese momento permitió a Portugal dejar de pagar un alquiler por el uso del suelo. Esto era un reconocimiento de que China era la dueña de Macao.

Portugal consideró a Macao parte de su territorio en 1822. Con el fin del pago del alquiler, se confirmó que el poder sobre Macao era portugués. En 1851, las autoridades portuguesas añadieron las islas de Taipa y Coloane. Así, triplicaron la superficie de Macao.

El siglo XX en Macao

Archivo:Vistas de Macao, 2013-08-08, DD 04
Vista de Macao.
Archivo:Coat of arms of Portuguese Macau (1951-1976)
Escudo de armas de la provincia portuguesa de ultramar, usado entre 1951 y 1976.
Archivo:Centro de Ciencia, Macao, 2013-08-08, DD 09
Imagen nocturna del Centro de Ciencia de Macao.

Durante el siglo XX, los grandes cambios políticos en China hicieron que mucha gente se mudara a Macao. Esto fue muy notable durante la Segunda Guerra Mundial. Macao se salvó de la invasión japonesa que sufrieron China y Hong Kong, gracias a la neutralidad de Portugal.

Después de que los comunistas llegaran al poder en 1949, muchos seguidores del Kuomintang se refugiaron en Macao. Hubo períodos de mucha tensión entre los partidarios de ambos grupos.

Portugal, que tenía dificultades para mantener el territorio, ofreció a China devolver Macao dos veces. Primero en 1967 y luego en 1974. En esos momentos de agitación política, el gobierno chino no aceptó. No querían administrar una ciudad capitalista en un país comunista.

En 1984, después del acuerdo para la devolución de Hong Kong, China comunicó a Portugal su intención de recuperar Macao. La fecha sería el 1 de enero de 2000. Aunque Portugal quería una fecha posterior, la decisión de China hizo que los portugueses aceptaran. El acuerdo fue similar al de Hong Kong. Finalmente, la transferencia se adelantó al 20 de diciembre de 1999. Esto fue para no interferir con las celebraciones navideñas.

Gobierno y política en Macao

Archivo:Almacau
Vista de la Asamblea Legislativa de Macao.

El Jefe Ejecutivo es elegido por un comité y luego nombrado por el gobierno central de China. El Jefe Ejecutivo dirige un grupo de consejeros llamado Consejo Ejecutivo. Edmund Ho fue el primer Jefe Ejecutivo de Macao después de la transferencia. Actualmente, el Jefe Ejecutivo es Ho Iat Seng.

El órgano que hace las leyes en Macao es la Asamblea Legislativa de Macao. Tiene 23 miembros. Algunos son elegidos directamente, otros representan a grupos de la sociedad y siete son nombrados por el Jefe Ejecutivo.

El sistema legal de Macao se basa en gran parte en las leyes portuguesas. Macao tiene su propio sistema judicial independiente. Su corte más importante es la Corte Final de Apelación (CFA). Los jueces son elegidos por un comité y nombrados por el Jefe Ejecutivo.

Divisiones administrativas

Archivo:Macau-CIA WFB Map
Mapa de Macao.

Desde 1999, Macao tiene dos subdivisiones principales: la península de Macao y las islas de Taipa y Coloane. Las antiguas "freguesias" (parroquias) del período portugués aún existen, pero ahora son solo nombres o símbolos.

Geografía de Macao

El territorio de Macao se compone de tres partes: la península de Macao, que está unida a Asia, y las dos islas de Taipa y Coloane.

Macao era una isla, pero con el tiempo se formó una franja de arena que la unió al continente. Gracias a las tierras ganadas al mar (terreno creado rellenando el mar), Macao se convirtió en península en el siglo XVII. Por eso se construyeron puertas para separar la península del continente.

La superficie de Macao ha crecido mucho. En 1972 medía 15 km², y en 2015 ya alcanzaba los 30,3 km². La mayor parte de este terreno ganado al mar se encuentra en Taipa y Coloane.

La frontera de Macao con el resto de China se llama Portas do Cerco. Separa Macao de la Zona Económica Especial de Zhuhai. Esta es una ciudad muy próspera de China, en parte por su cercanía a Macao. La península y las dos islas están unidas por varios puentes.

Macao está en el lado sur de la desembocadura del río de las Perlas. La zona que forman Macao, Hong Kong y Cantón, junto con otras ciudades importantes como Shenzhen y Zhuhai, es una de las regiones más prósperas de China.

Clima de Macao

Macao tiene un clima subtropical húmedo. Esto significa que tiene mucha humedad, entre el 75% y el 90%. El clima está muy influenciado por los monzones. Por eso, hay diferencias notables de temperatura y humedad entre el verano y el invierno.

La temperatura media anual es de 22,7 °C. Julio es el mes más caluroso, con una media de 28,9 °C. Enero es el más frío, con una media de 14,5 °C.

Macao recibe mucha lluvia, con un promedio anual de 2120 milímetros. Sin embargo, el invierno es muy seco. Esto se debe a la influencia del anticiclón de Siberia. El otoño, de octubre a noviembre, es soleado y cálido, con poca humedad. El invierno (diciembre a principios de marzo) es templado. Las temperaturas suelen superar los 13 °C, aunque a veces pueden bajar de los 8 °C. La humedad empieza a subir a finales de marzo. El verano es muy cálido, con temperaturas que a menudo superan los 30 °C. El calor suele ir acompañado de fuertes lluvias, tormentas y, a veces, tifones.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Macao (1971-2000) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 29.1 30.2 31.5 35.3 37.5 36.9 38.9 38.5 38.1 36.0 34.2 30.0 38.9
Temp. máx. media (°C) 17.7 17.7 20.7 24.5 28.1 30.3 31.5 31.2 30.0 27.4 23.4 19.6 25.2
Temp. mín. media (°C) 12.2 13.1 16.2 20.2 23.5 25.7 26.3 26.0 24.9 22.3 17.8 13.8 20.2
Temp. mín. abs. (°C) -1.8 0.4 3.2 8.5 13.8 18.5 19.3 19.0 13.2 9.5 5.0 0.0 -1.8
Precipitación total (mm) 32.4 58.8 82.7 217.4 361.9 339.7 300.0 351.7 194.2 116.9 42.6 35.2 2133.4
Horas de sol 132.4 81.8 75.9 87.8 138.4 168.2 226.2 194.7 182.2 195.0 177.6 167.6 1828.0
Humedad relativa (%) 74.3 80.6 84.9 86.2 85.6 84.4 82.2 82.5 79.0 73.4 69.3 68.8 79.3
Fuente: SMG

Transporte en Macao

Archivo:Puente Gobernador Nobre de Carvalho, Macao, 2013-08-08, DD 06
Puente Gobernador Nobre de Carvalho.

Dos compañías de autobuses, Transportas Companhia de Macau y Transmac, operan en todo el territorio. Varios puentes conectan las islas de Taipa y Coloane con la península de Macao.

Los servicios de ferry conectan Macao por mar con la cercana Hong Kong y otros puertos chinos. El Aeropuerto Internacional de Macao, en la isla de Taipa, tiene vuelos a varios lugares del este de Asia.

Educación en Macao

Archivo:Santa Casa de Misericordia, Macao, 2013-08-08, DD 01
Santa Casa de Misericordia.

Actualmente, los residentes de Macao tienen quince años de educación gratuita. Esto incluye tres años de preescolar, seis de primaria y seis de secundaria. La mayoría de la población sabe leer y escribir (93,5%). El analfabetismo se da principalmente en personas mayores de 65 años. Los jóvenes, entre 15 y 29 años, tienen una tasa de alfabetización del 99%.

Macao no tiene un único sistema educativo. Las escuelas primarias y secundarias siguen el sistema británico, el chino o el portugués. Hay 10 instituciones de educación superior, cuatro de ellas públicas. En 2006, Macao obtuvo buenos resultados en el Informe PISA, que evalúa a estudiantes de 15 años.

Medios de comunicación en Macao

Archivo:Edificio de Correos y Telégrafos, Macao, 2013-08-08, DD 01
Edificio de Correos y Telégrafos.
Archivo:Torre de Macao, 2013-08-08, DD 01
Torre de Macao.

Macao tiene varios periódicos: ocho en chino, tres en portugués y dos en inglés. El Macau Daily Times es el único periódico en inglés que se publica los siete días de la semana.

Algunos de los periódicos principales son:

  • Macau Daily News (el de mayor circulación, en chino)
  • Macau Daily Times (en inglés)
  • Va Kio Daily
  • Tai Chung Pou
  • Macau Post Daily (el más antiguo, en inglés)
  • Hoje Macau (en portugués)
  • Jornal Tribuna de Macau (en portugués)
  • Ponto Final (en portugués)
  • O CLARIM (semanario en portugués de la Iglesia católica)
  • Business Daily newspaper (en inglés)

En cuanto a radio y televisión:

  • Teledifusora de Macao (TDM) es una emisora de televisión. Comenzó a transmitir el 1 de enero de 1980. Después de la transferencia a China en 1999, pasó a ser controlada por el gobierno chino. Desde 2006, es operada por la Radio y Televisión de Portugal (RTP) para mantener vivo el idioma portugués. TDM tiene canales adicionales como Canal Macau (chino), TDM 2 (infantil y cultural), TDM Macau Satéllite (internacional), TDM Vida (telenovelas) y TDM Desporto (deportes).
  • Radiodifusora de Macao es una empresa de radio. Inició sus emisiones el 1 de enero de 1965. También es operada por RTP. Tiene tres emisoras adicionales: Radio Macau (generalista e informativa), Rádio Vila Verde (cultural y educativa) y Radio Chine (chino).

Economía de Macao

Archivo:Macao I
Moneda de 5 pesetas con leyenda en chino que circuló en Macao.
Archivo:Macao II
Moneda con caracteres chinos para Macao.

Antiguamente, no había muchas monedas en Macao. Por eso, los comerciantes marcaban las monedas extranjeras para que pudieran usarse. Se usaban sellos con la palabra "Macao" en chino.

Archivo:Lago Nam Van, Macao, 2013-08-08, DD 02
Casinos en Macao. A Macao también se le conoce como Las Vegas de Oriente.
Archivo:Macau Penha Hill
Vista de Colina Penha.

Hoy en día, la economía de Macao se basa principalmente en el turismo y los juegos.

Macao recibe muchísimos visitantes de Hong Kong y de China continental. La mayor atracción para los visitantes son los juegos. Como los casinos están prohibidos en Hong Kong y China continental, Macao es el único lugar en China donde se puede jugar legalmente. Esto, junto con el aumento del dinero de la población china, ha impulsado un gran crecimiento económico.

Otro sector tradicional de la economía de Macao es la fabricación de fuegos artificiales. Aunque ahora es menos importante.

Población de Macao

Archivo:Templo de A-Má, Macao, 2013-08-08, DD 01
Templo de A-Má, construido en 1448 y dedicado a la diosa Matsu.
Archivo:Templo de A-Má, Macao, 2013-08-08, DD 02
Interior del templo.
Archivo:Macau street sign
Muchas señales y establecimientos usan nombres en chino y portugués, y el inglés es cada vez más común.

Macao es la región más densamente poblada del mundo. Tiene unos 18.428 habitantes por kilómetro cuadrado. El 98% de su población es de origen chino han, principalmente cantoneses. También hay personas de origen japonés y filipino.

La comunidad de los "macaenses" son personas con antepasados asiáticos y portugueses. Constituyen alrededor del 1% de la población actual de Macao. La mayoría de los residentes nacieron en China continental (47%) o en Macao (42,5%).

El crecimiento de la población de Macao se debe principalmente a la llegada de personas de China continental y trabajadores extranjeros. Macao tiene una de las esperanzas de vida más altas del mundo. Su tasa de mortalidad infantil es una de las más bajas.

El dialecto chino más hablado es el cantonés. Sin embargo, la llegada de inmigrantes ha aumentado el número de hablantes de mandarín. El cantonés y el portugués son los idiomas oficiales. El portugués tiene poca presencia hoy en día. El dialecto portugués que hablaban los macaenses está casi desaparecido. Sin embargo, el inglés es el segundo idioma más usado.

La mayoría de los chinos en Macao siguen las religiones tradicionales chinas. Principalmente el taoísmo, el budismo y el confucianismo. Macao tiene una comunidad cristiana importante. Los católicos y protestantes forman el 7% y el 2% de la población, respectivamente.

Como la economía de Macao se basa en el turismo, mucha gente trabaja en restaurantes, hoteles y en la industria de los juegos. El gobierno a veces necesita traer trabajadores de otras regiones.

Evolución demográfica de Macao después de 1825

En Macao se encuentra el Hospital Conde S. Januário.

Cultura de Macao

Archivo:Teatro Don Pedro V, Macao, 2013-08-08, DD 03
Interior del teatro Don Pedro V.
Archivo:Restos de la Catedral de San Pablo, Macao, 2013-08-08, DD 14
Ruinas de la Catedral de San Pablo, que se quemó en 1835.
Archivo:Calles de Macao, 2013-08-08, DD 03
Calle en el casco antiguo de Macao.

La cultura de Macao es una mezcla de la cultura china tradicional y la cultura portuguesa. La larga presencia de Portugal se ve sobre todo en la arquitectura. Además, en Macao se han mantenido aspectos de la cultura china, como las religiones tradicionales.

Una parte importante de la cultura de Macao es la comunidad "macaense". Los macaenses son personas con antepasados asiáticos y portugueses. Durante la época portuguesa, formaron la élite social de Macao. "Macaense" o "patuá" es también el nombre de su idioma. Se basa en el portugués, pero tiene mucha influencia del cantonés, malayo y otros idiomas.

Aunque hoy en día están perdiendo algunas de sus costumbres, los macaenses se sentían muy unidos a Portugal. Esto era por su idioma portugués y su religión católica. Las autoridades portuguesas confiaban en ellos para administrar Macao. Se estima que hay unos 10.000 macaenses de los 500.000 habitantes actuales.

El 15 de julio de 2005, el Centro histórico de Macao fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Fue el sitio número 31 de China en esta lista.

Religión en Macao

Por la influencia de la comunidad china, el Año Nuevo Chino Lunar es la fiesta tradicional más importante. Se celebra a finales de enero o principios de febrero. El Templo Pou Tai Un en Taipa es el lugar de la Fiesta de Tou Tei, el dios de la Tierra, en febrero.

Por otro lado, el cristianismo (diócesis de Macao) tiene raíces fuertes por la influencia portuguesa. La Procesión de la Pasión de Nuestro Señor es un rito católico muy conocido. Va desde la Iglesia de San Agustín hasta la catedral y también se celebra en febrero.

El Templo A-Ma, dedicado a la Diosa Matsu, tiene su festival en abril. También se celebra la Fiesta del Baño del Señor Buda. En Coloane Village, se honra al dios taoísta Tam Kong el mismo día. El Festival del Barco Dragón se celebra en el Lago Nam Van en junio. El festival de los Fantasmas Hambrientos es a finales de agosto o principios de septiembre. Todas las festividades del año terminan con el solsticio de invierno en diciembre.

Deporte en Macao

El Gran Premio de Macao es una carrera de automovilismo y motociclismo. Se corre en un circuito callejero desde 1954. Tradicionalmente, participan tres categorías principales: monoplazas (Fórmula 3), turismos (Campeonato Mundial de Turismos) y superbikes.

La selección de fútbol de Macao, tanto masculina como femenina, está afiliada a la FIFA y a la AFC. Está clasificada en la posición 184 del ranking FIFA. Puede jugar las fases previas de la Copa de Asia y de la Copa Mundial de la FIFA.

A diferencia de Hong Kong, Macao nunca ha participado en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, sí ha participado en los Juegos Paralímpicos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Macau Facts for Kids

kids search engine
Macao para Niños. Enciclopedia Kiddle.