Isla Ascensión para niños
Datos para niños Isla AscensiónAscension Island |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 7°57′S 14°21′O / -7.95, -14.35 | |||
Capital | Georgetown | |||
Entidad | Parte de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña | |||
• País | ![]() |
|||
• Territorio británico de ultramar | ![]() |
|||
Administrador | Simon Minshull | |||
Superficie | ||||
• Total | 88 km² | |||
• Tierra | 88 km² | |||
• Agua | 0 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 345 m s. n. m. | |||
Población (2016) | ||||
• Total | 806 hab. | |||
• Densidad | 9,16 hab./km² | |||
Huso horario | UTC±00:00 | |||
Código postal | ASCN 1ZZ | |||
La Isla Ascensión es una isla que se formó por volcanes en el océano Atlántico. Se encuentra a mitad de camino entre América y África. Está sobre la placa Sudamericana, cerca de la dorsal Mesoatlántica.
Esta isla es un territorio del Reino Unido. Se ubica a unos 1287 km al noroeste de Santa Elena. Alrededor de la Isla Ascensión hay otras islas más pequeñas. Algunas de ellas son la isla Boatswain Bird, la peña Boatswain Bird, White Rocks y la peña Tartar.
Contenido
Historia de la Isla Ascensión
¿Quién descubrió la Isla Ascensión?
A finales del siglo XV, el gobierno de Portugal envió una expedición de barcos hacia la India. En 1501, un grupo de estos barcos, liderado por João da Nova, descubrió una isla deshabitada. La llamaron Illa de Nossa Senora de Conceição.
La isla fue visitada de nuevo el 20 de mayo de 1503 por Afonso de Albuquerque. Como ese día era el día de la Ascensión, él le dio el nombre de Ascensión (Ascensão en portugués). Este nombre es el que se usa hoy.
Primeros visitantes y asentamiento
Otros exploradores como John Grisalva (1518) y William Dampier (1701) también visitaron la isla. Se cree que el barco de Dampier, el Roebuck, pudo haber traído ratas a la isla. El capitán Cook también estuvo en Ascensión en 1775.
A pesar de estas visitas, la isla estuvo deshabitada hasta el siglo XIX. Solo algunos pescadores de tortugas la visitaban de vez en cuando.
En 1815, cuando Napoleón I fue exiliado a Santa Elena, se pensó que Ascensión podría usarse para intentar rescatarlo. Por eso, el Reino Unido envió barcos a la isla. El 22 de octubre de 1815, los británicos declararon que la isla era suya. Se estableció una pequeña guarnición (un grupo de soldados) allí.
Charles Darwin, un famoso científico, visitó Ascensión en 1836.
Cambios en la administración y su papel en conflictos
En 1922, la Armada británica entregó el control de la isla a la Colonial Office. Esta oficina encargó la gestión diaria a la Eastern Telegraph Company. Esta empresa ya estaba en la isla desde 1899. Su director actuaba como el principal representante de la ley en Ascensión.
Durante los grandes conflictos mundiales del siglo XX, la isla fue un centro de comunicaciones muy importante. En 1942, unos 4000 militares estadounidenses llegaron para construir pistas de aterrizaje. Estas pistas eran clave para las rutas aéreas entre América y África del Norte. El papel de Ascensión también fue importante durante el conflicto de las Malvinas en 1982.
En 1964, se nombró al primer administrador de la isla. Así, Ascensión dejó de depender de la empresa de telecomunicaciones.
En 1998, el gobierno británico empezó a pensar en el futuro de Ascensión y su relación con Santa Elena. Se decidió que las organizaciones civiles y militares dejarían de proveer servicios a la isla. Esto llevó a un cambio en la forma de gobierno. En 2002, los habitantes de la isla votaron para tener su propio consejo. El 1 de noviembre de 2002, se realizaron las primeras elecciones en Ascensión.
Geografía de la Isla Ascensión
La Isla Ascensión tiene una superficie de unos 91 km². Su origen volcánico se debe a que está sobre la dorsal Mesoatlántica.
Características volcánicas y elevaciones
En la isla hay 44 cráteres volcánicos. Todos están inactivos, lo que significa que no han tenido erupciones recientes. Gran parte de la isla está cubierta por lava y conos de ceniza. La última erupción importante ocurrió hace unos seiscientos años.
El punto más alto de la isla es el Green Mountain, con 859 metros de altura. En esta misma zona montañosa, que ocupa la mitad este de la isla, se encuentran otros picos importantes. Algunos de ellos son Weather Post (608 m), White Hill (525 m) y Sisters Peak (445 m).
Recursos hídricos y aislamiento
No hay ríos permanentes en la isla. Sin embargo, se construyeron algunas cisternas en Green Mountain en el siglo XIX para guardar el agua de lluvia. La mayor parte del agua que se usa para beber se obtiene de plantas desalinizadoras. Estas plantas transforman el agua de mar en agua dulce.
La isla está muy aislada. Se encuentra a unos 1200 km de la tierra habitada más cercana, que es Santa Elena. Santa Elena también es un lugar remoto en medio del Atlántico Sur.
El 29 de agosto de 2016, se registró un sismo de 7,1 de magnitud al norte de la isla.
Clima de la Isla Ascensión
La Isla Ascensión tiene un clima desértico cálido. Las temperaturas en la costa suelen estar entre 22,7 y 27,8 °C. En el punto más alto, las temperaturas son unos 5 a 6 °C más frescas. Las lluvias ocurren durante todo el año, pero son más fuertes de enero a abril. Pueden haber chubascos en cualquier momento, pero son más intensos entre junio y septiembre.
Aunque la isla está en la zona tropical, no llueve mucho al año. Esto podría deberse a que el agua del océano es relativamente fría. Las corriente de Benguela y la corriente Ecuatorial del sur fluyen hacia el noroeste de África, enfriando el este del océano Atlántico Sur. Los ciclones tropicales también son muy raros en el Atlántico Sur, posiblemente por la misma razón y por los fuertes vientos verticales.
Administración de la Isla Ascensión
La Isla Ascensión es un territorio británico de ultramar del Reino Unido. Forma una dependencia junto con Santa Elena y Tristán de Acuña. Su capital es Georgetown.
El grupo de islas se gobierna desde Santa Elena, donde vive el gobernador. En Ascensión, el gobernador es representado por un administrador.
El Consejo de la Isla Ascensión está formado por siete miembros elegidos. Ellos aconsejan al gobernador sobre las leyes y la política. Sin embargo, el gobernador es el responsable principal del gobierno británico en temas de defensa, relaciones exteriores, seguridad y servicios públicos. También es responsable del buen gobierno de la isla.
Las leyes que se aplican en Ascensión incluyen las ordenanzas de Ascensión, las de Santa Elena y las leyes británicas. Se busca que estas normas se adapten a las necesidades locales.
La policía de la isla es un grupo de seis miembros de la policía de Santa Elena.
Hay una escuela en Two Boats que enseña a niños de cinco a quince años. La BBC construyó esta escuela en 1966 para los hijos de sus empleados.
Población de la Isla Ascensión
La Isla Ascensión no tenía habitantes originales. Las personas que viven allí hoy son empleados y sus familias de las organizaciones que trabajan en la isla. El 31 de marzo de 2010, la población era de 884 habitantes. Entre ellos, había 696 ciudadanos de Santa Elena, 106 británicos, 70 estadounidenses y 12 de otras nacionalidades.
Existen cinco lugares principales donde vive la gente:
- Georgetown: Es el puerto principal y la capital, con 560 habitantes.
- Cat Hill: Es la base principal de los Estados Unidos.
- The Residency: Es la casa oficial del Administrador.
- Traveller's Hill: Está en el centro de la isla y es donde vive el personal de la Real Fuerza Aérea británica y sus contratistas.
- Two Boats Village: Es una zona residencial a 5 km de la costa y donde está la escuela de la isla.
También hay algunas casas rurales en Green Mountain.
El inglés es la lengua que se habla en la isla. Nunca ha habido una lengua nativa o un idioma criollo local.
Economía de la Isla Ascensión
La moneda que se usa en la isla es la libra de Santa Elena, que tiene el mismo valor que la libra británica. Se aceptan billetes británicos, pero no siempre las monedas pequeñas. En la base estadounidense, se usa el dólar estadounidense.
El Bank of Saint Helena ofrece servicios bancarios. En febrero de 2012, no había cajeros automáticos en la isla.
Ingresos y actividades económicas
Antes de 2002, el dinero para el presupuesto de la isla venía de las organizaciones civiles y militares que usaban las instalaciones. Después de 2002, se creó un nuevo sistema. Se privatizaron algunas actividades y se establecieron nuevos impuestos. Ahora hay tasas de aduana para el tabaco, las bebidas alcohólicas y los combustibles. También hay impuestos sobre la renta de las personas y sobre el patrimonio.
La venta de sellos postales, especialmente para los coleccionistas, es también una fuente importante de ingresos para la economía de la isla.
Los salarios en Ascensión son más bajos que en Gran Bretaña, pero más altos que en Santa Elena. Por eso, muchas personas de Santa Elena van a trabajar a Ascensión. Además, muchos habitantes reciben pagos extra por vivir fuera de su país de origen.
La economía de la isla se basa en dos actividades principales:
- Las actividades de defensa del Reino Unido y de los Estados Unidos.
- Las telecomunicaciones.
El resto de la economía local se dedica a apoyar estas dos actividades, suministrando y manteniendo a las personas e instalaciones.
Organizaciones clave en la isla
Las principales organizaciones que operan en Ascensión son:
- Merlin Communications International: Opera y mantiene las instalaciones de la BBC, incluyendo una central eléctrica y una planta desalinizadora.
- Cable and Wireless plc: Ha estado en la isla desde 1898. Entre 1922 y 1964, fueron responsables de la administración. Ahora operan una estación de seguimiento para el programa Ariane y proveen las telecomunicaciones de la isla.
- La Fuerza Aérea de los Estados Unidos: Opera la Base aérea y el Aeropuerto Auxiliar de Ascensión (Wideawake). Este aeropuerto fue arrendado al gobierno británico en 1956. Es una estación de seguimiento importante para el gobierno de los Estados Unidos.
- Computer Sciences Raytheon: Gestiona y opera las instalaciones de la USAF en Ascensión.
- El Ministerio de Defensa del Reino Unido: La base de la Isla Ascensión está bajo el control del comandante de las fuerzas británicas en el Atlántico Sur. Esta base es importante para mantener la conexión aérea entre el Reino Unido y las islas Malvinas.
- Subcontratistas civiles del Ministerio de Defensa: Incluyen Interserve Ltd (mantenimiento de instalaciones), SERCO Ltd (gestión del aeropuerto) y ESS Ltd (servicios de comida y alojamiento).
- Servicios públicos: Dependen del Departamento de Obras Públicas y Servicios Comerciales, creado en 2004.
- Una de las cinco estaciones terrestres del sistema GPS está en la isla. Las otras están en Colorado Springs, Hawái, Diego García y Kwajalein.
Ecología de la Isla Ascensión
La isla es un lugar importante para las tortugas marinas de la especie Chelonia mydas (tortuga verde). Cada año, de diciembre a junio, estas tortugas viajan desde Sudamérica para poner sus huevos en la arena de la isla.
En la isla también vive el charrán sombrío, Sterna fuscata. A esta ave se le conoce localmente como wideawake por el sonido que hace. Se reúne en la costa suroeste cada diez meses para poner sus huevos. El aeropuerto local, Wideawake Airfield, lleva el nombre de esta ave.
En las costas de Ascensión también se encuentra el cangrejo moro, Grapsus adscensionis. Esta especie fue descrita por primera vez en la isla.
Este grupo de islas forma una ecorregión llamada pradera y matorral de Ascensión.
Véase también
En inglés: Ascension Island Facts for Kids