Dominio de internet para niños
Un dominio de internet es un nombre único que identifica a una subárea de Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://142.250.184.4/ en vez de http://google.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
Contenido
URL frente a nombre de dominio
El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL (uniform resource locator o «localizador de recurso uniforme») y un nombre de dominio:
- Nombre de dominio: es.wikipedia.org
- URL: https://www.wikipedia.org
Dominios de nivel superior
Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 1980, el espacio de nombres se dividió en dos grupos. El primero incluye los dominios territoriales, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166 (ej. *.do, *.mx), denominados ccTLD (country code top level domain o «dominio de nivel superior geográfico»). El segundo grupo incluye dominios de nivel superior genéricos (gTLD), que representan una serie de nombres y multiorganizaciones. Inicialmente, estos dominios fueron: COM, NET, ORG, EDU, GOB y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.
Los dominios basados en ccTLD son administrados por organizaciones sin fines de lucro en cada país, delegada por la IANA y o ICANN para la administración de los dominios territoriales.
El crecimiento de Internet ha implicado la creación de nuevos dominios gTLD. A mayo de 2012, existen 22 gTLD y 293 ccTLD.
Dominios ccTLD asignados
La lista de dominios de nivel superior pueden encontrarse en el anexo.
Ejemplos de nombres de dominio de nivel superior
- .ac, para servicios de Isla Ascensión, pero usado también para personas con título profesional o académico, o que estén acreditados por un instituto u organización comercial o instituciones académicas.
- .ad, para servicios de
Andorra
- .ar, para servicios de
Argentina
- .am, para servicios de
Armenia
- .at, para servicios de
Austria
- .asia, la región de Asia.
- .au, para servicios de
Australia
- .be, para servicios de
Bélgica
- .biz previsto para ser usado en negocios.
- .bo, para servicios de
Bolivia
- .br, para servicios de
Brasil
- .bg, para servicios de
Bulgaria
- .ca, para servicios de
Canadá
- .cat, para páginas relacionadas con la cultura e idioma catalán.
- .cc, para servicios
Islas Cocos.
- .ch, para servicios de
Suiza
- .cl, para servicios de
Chile
- .co, para servicios de
Colombia
- .cn, .中國 (en chino tradicional) y .中国 (en chino simplificado) para servicios de
República Popular de China
- .com, son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática.
- .cr, para servicios de
Costa Rica
- .cu, para servicios de
Cuba
- .cz, para servicios de
República Checa
- .de, para servicios de
Alemania
- .dk, para servicios de
Dinamarca
- .do, para servicios de
República Dominicana
- .ec, para servicios de
Ecuador
- .edu, para servicios de Educación
- .eg y .مصر (en árabe), para servicios de
Egipto
- .es, para servicios de
España
- .eu, para países de
Unión Europea
- .eus, para páginas relacionadas con la cultura e idioma euskaldun.
- .fi, para servicios de
Finlandia
- .fm, para páginas de
Micronesia, pero usado también para estaciones de radio de frecuencia modulada.
- .fr, para servicios de
Francia
- .fo, para servicios de
Islas Feroe
- .gal, para páginas relacionadas con la cultura y lengua gallega.
- .gov y .gob, para gobierno y entidades públicas.
- .gr y .ελ (en griego) para servicios de
Grecia
- .gt, para servicios de
Guatemala
- .hn, para servicios de
Honduras
- .hr, para servicios de
- .info, para información.
- .int, para entidades internacionales, organizaciones como la
Organización de las Naciones Unidas.
- .il, para servicios de
Israel
- .ir y para servicios de
Irán
- .it, para servicios de
Italia
- .jobs, para departamentos de empleo y recursos humanos en empresas.
- .jp y .みんな (en japonés) , para servicios de
Japón
- .kp, para servicios de
Corea del Norte
- .kr y .닷컴 (en coreano) para servicios de
Corea del Sur
- .lat, la región de Latinoamérica
- .lt, para servicios de
Lituania
- .lu, para servicios de
Luxemburgo
- .ma, para servicios de
Marruecos
- .me, para servicios de
Montenegro
- .mil, para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (único país con dominio de primer nivel para el ejército).
- .mobi, para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil.
- .museum, para los museos.
- .mx, para servicios de
México
- .ni, para compañías y servicios de
Nicaragua
- .no, para compañías y servicios de
Noruega
- .name, para nombres de personas
- .net, para infraestructura de red
- .nl, para páginas de
Países Bajos
- .nz, para páginas de
Nueva Zelanda
- .onion, para sitios anónimos
- .org, para organizaciones
- .pa, para páginas de
Panamá
- .pe, para páginas de
Perú
- .pl, para páginas de
Polonia
- .pro, para profesionales con una titulación universitaria.
- .ps, para páginas de
Palestina
- .pt, para servicios de
Portugal
- .py, para servicios de
Paraguay
- .ro, para servicios de
Rumania
- .rs y .срб (en serbio), para servicios de
Serbia
- .ru y .рф, para servicios de
Rusia (.рф para nombres en cirílico)
- .sa para páginas de
Arabia Saudita
- .se, para servicios de
Suecia
- .sg, para servicios de
Singapur
- .si, para servicios de
Eslovenia
- .sv, para servicios de
El Salvador
- .tel, para servicios de comunicación por internet.
- .tk, para páginas del país
Tokelau; sin embargo se usan también como dominio y servidor propio ( "autónomas" ). Actualmente pueden obtenerse de forma gratuita.
- .tw, .台灣 (en chino tradicional) y .台灣 (en chino simplificado), para servicios de
República de China
- .travel, para páginas de la industria de viajes y turismo.
- .tv, para páginas del país
Tuvalu, pero usado también para estaciones de televisión.
- .ua, para páginas de
Ucrania
- .uk, para páginas de
Reino Unido
- .uy, para servicios de
Uruguay
- .va, para servicios de
Ciudad del Vaticano
- .ve, para servicios de
Venezuela
- .web es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.
- .ws para páginas de
Samoa
- .za para páginas de
Sudáfrica
Nombres de dominio internacionalizado
El juego de caracteres permitidos en el sistema de nombres de dominio se basa en ASCII y no permite la representación de nombres y palabras de muchos idiomas nativos en sus guiones o alfabetos. ICANN aprobó el nombre de dominio internacionalizado (IDNA), el cual asigna las cadenas Unicode utilizados en las interfaces de usuario en el conjunto de caracteres DNS válido por una codificación llamado Punycode. Por ejemplo, københavn.eu se asigna a xn - kbenhavn-54a.eu. Muchos registros han adoptado IDNA.
Organizaciones relacionadas con los dominios de internet
IANA
IANA es la Autoridad para la Asignación de Letras de Internet (del inglés: Internet Assigned Numbers Authority), responsable de la coordinación global de los dominios Raíz de DNS y de los dominios .int y .arpa, del direccionamiento IP y otros recursos del protocolo de Internet.
ICANN y la asignación oficial
La Corporación de Internet para la Asignación de nombres y números de Dominios (del inglés: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) es una organización sin fines de lucro que opera a nivel de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las administración del sistema de servidores raíz. Aunque en un principio estos servicios los desempeñaba Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y otras entidades bajo contrato con el gobierno de EE. UU., actualmente son responsabilidad de ICANN.
INTERNIC
InterNIC es un servicio y marca registrada del Ministerio de Comercio de los Estados Unidos y licenciado a IANA para la gestión de disputas públicas relacionadas con el registro de nombres de dominios.
LACNIC
LACNIC es la organización para el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe. Su objetivo es la construcción y articulación de esfuerzos colaborativos para el desarrollo y estabilidad de Internet en América Latina y el Caribe. Si bien no tiene relación directa con los dominios, sí es la organización regional a cargo de los recursos de Internet como direcciones IP y ASNs.
LACTLD
LACTLD es Asociación de Administradores de los ccTLDs de América Latina y el Caribe (Latin American and Caribbean Top Level Domains), con el objeto de coordinar políticas en conjunto, así como estrategias de desarrollo de los nombres de dominio a nivel regional; representar los intereses conjuntos de sus miembros ante organismos pertinentes; promover el desarrollo de los ccTLDs de la región; fomentar la cooperación y el intercambio de experiencia entre sus miembros, en todos los aspectos necesarios para el adecuado funcionamiento de los ccTLDs y establecer lazos de colaboración con las organizaciones análogas de otras regiones del mundo.
Existen también otras 3 organizaciones regionales (ROs / Regional Organizations) análogas en otras regiones del mundo: CENTR (Europa), AFTLD (África) y APTLD (Asia y Pacífico).
Véase también
En inglés: Domain name Facts for Kids
- Nombre de dominio internacionalizado
- Registro de dominios
- Dominio de nivel superior
- Domainer
- Domain hack
- ICANN
- Mecanismos de extension de DNS
- Localizador de recursos uniforme
- World Wide Web
- Página web
- Sitio web