Tierras Australes y Antárticas Francesas para niños
Datos para niños Tierras Australes y Antárticas FrancesasTerres australes et antarctiques françaises (francés) |
||||
---|---|---|---|---|
Territorio de ultramar | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 43°S 67°E / -43, 67 | |||
Centro de administración | Saint-Pierre ¹ | |||
Entidad | Territorio de ultramar | |||
• País | Tierras Australes y Antárticas Francesas | |||
Administrador superior | Évelyne Decorps | |||
Subdivisiones | 5 distritos | |||
Superficie | Puesto 170.º | |||
• Total | 439 781 km² | |||
Población (2008) | ||||
• Total | 170 hab. | |||
• Densidad | 0,008 hab./km² | |||
Huso horario | UTC +4 Islas Crozet UTC +5 Kerguelen y las islas Saint Paul y Ámsterdam |
|||
Sitio web oficial | ||||
![]() Componentes de Terres australes et antarctiques françaises (Tierras Australes y Antárticas Francesas)
|
||||
Las Tierras Australes y Antárticas Francesas (TAAF) son un grupo de territorios especiales que pertenecen a Francia. Su nombre oficial en francés es Terres australes et antarctiques françaises. Incluyen territorios en la Antártida que Francia considera suyos, aunque otros países no siempre están de acuerdo.
Este conjunto de tierras tiene el estatus de Territorio de Ultramar (Territoire d'outre-mer). Está dividido en cinco partes principales, llamadas distritos:
- Islas Kerguelen
- Islas San Pablo y Ámsterdam
- Islas Crozet
- Tierra Adelia (una parte de la Antártida)
- Islas Dispersas del Océano Índico (añadidas en febrero de 2007)
La superficie total de estas tierras es de unos 439 781 km². Esto incluye Tierra Adelia, que es un territorio antártico de aproximadamente 432 000 km². En Tierra Adelia se encuentra la estación de investigación permanente Dumont d'Urville.
Aunque estas tierras son parte de los Países y Territorios de Ultramar (PTU) de la UE, no forman parte directamente del territorio de la UE. Sin embargo, sus habitantes son ciudadanos europeos y se benefician de acuerdos especiales con la UE.
La población de las TAAF es muy pequeña y varía, pero nunca supera las 200 personas. Estos territorios se administran desde Saint-Pierre, una ciudad en la isla de Reunión.
Contenido
- ¿Cómo se formaron las Tierras Australes y Antárticas Francesas?
- ¿Quién administra las Tierras Australes y Antárticas Francesas?
- ¿Cómo se organizan los distritos de las TAAF?
- ¿Cómo es la geografía de las Tierras Australes y Antárticas Francesas?
- ¿Qué actividades económicas se realizan en las TAAF?
- ¿Qué es la Reserva Natural Nacional de las Tierras Australes Francesas?
- ¿Qué es un Sitio Ramsar en las TAAF?
- Véase también
¿Cómo se formaron las Tierras Australes y Antárticas Francesas?
Casi todas las islas que forman parte de las TAAF fueron descubiertas y reclamadas por Francia durante el siglo XIX. Solo las islas Ámsterdam y Juan de Nova (que forma parte de las Islas Dispersas) fueron descubiertas antes, en el siglo XVI, por España. Francia las reclamó más tarde.
Antes de la llegada de los europeos, ninguna de estas islas estaba habitada. Para que su administración fuera más sencilla, el gobierno francés creó las Tierras Australes y Antárticas Francesas en 1955. A este nuevo territorio se le añadieron las islas y la parte de la Antártida que Francia considera suya. En febrero de 2007, las Islas Dispersas se unieron a las TAAF. Antes, estas islas eran administradas desde la isla de Reunión.
¿Quién administra las Tierras Australes y Antárticas Francesas?
Las Tierras Australes y Antárticas Francesas son un territorio de ultramar francés desde 1955. Antes de ese año, eran administradas desde París.
Desde 2004, las TAAF tienen su propio prefecto-administrador superior (préfet-administrateur supérieur). Actualmente, esta persona es Évelyne Decorps, desde 2018. La oficina principal de su administración se encuentra en Saint-Pierre, en la isla de Reunión.
¿Cómo se organizan los distritos de las TAAF?
Desde 2007, las Tierras Australes y Antárticas Francesas se dividen en cinco distritos para su administración. Cada distrito tiene un jefe de distrito. Sus funciones son parecidas a las de un alcalde en Francia.
Distrito | Capital | Población | Área | ZEE | |
---|---|---|---|---|---|
Invierno | Verano | (km²) | |||
San Pablo y Ámsterdam | Base Martin de Viviès | 25 | 45 | 61 | 502 533 |
Islas Crozet | Base Alfred Faure | 25 | 45 | 352 | 567 475 |
Islas Kerguelen | Port-aux-Français | 70 | 110 | 7215 | 563 869 |
Tierra Adelia | Estación Dumont d'Urville | 30 | 110 | 432 000 | - |
Islas Dispersas | Saint-Pierre | 56 | 56 | 38,6 | 593 276 |
TAAF | Saint-Pierre | 216 | 366 | 439 781 | 2 274 277 |
¿Cómo es la geografía de las Tierras Australes y Antárticas Francesas?
Todas las islas de las TAAF se encuentran en la parte sur del océano Índico. Juntas, cubren una superficie de unos 7750 km².
Las islas Kerguelen, Crozet, San Pablo y Ámsterdam son de origen volcánico. Esto significa que se formaron por la actividad de volcanes. Por eso, tienen un terreno montañoso. El punto más alto de la región es el monte Ross, en las Kerguelen, que mide 1850 m s. n. m.. En estas islas, el clima es frío, oceánico, húmedo y con mucho viento.
Por otro lado, las Islas Dispersas son atolones. Un atolón es una isla en forma de anillo, con un relieve plano y suelo arenoso. En estas islas, el clima es tropical, es decir, cálido y húmedo.
Según lo que Francia considera su territorio, la Tierra de Adelia abarca unos 432 000 km². Esta es la parte de la Antártida que se encuentra entre los meridianos 136° E y 142° E. Limita al este y al oeste con el Territorio Antártico Australiano. La Tierra Adelia está cubierta por glaciares durante todo el año.
¿Qué actividades económicas se realizan en las TAAF?
La pesca es la actividad económica más importante en las TAAF. Los productos principales que se pescan son la langosta espinosa y la merluza negra.
Otras actividades en las islas son más limitadas. Incluyen servicios de meteorología (estudio del tiempo) y de investigaciones geofísicas (estudio de la Tierra). También hay una base militar y un puerto para la flota francesa en la región. En el distrito de las Islas Dispersas, hay cuatro aeropuertos.
¿Qué es la Reserva Natural Nacional de las Tierras Australes Francesas?
El 11 de febrero de 2022, el presidente Macron anunció que se ampliaría el área protegida de las Tierras Australes y Antárticas Francesas (TAAF). Esta área se conoce como la Reserva natural nacional de las Tierras Australes Francesas.
Desde 2016, la reserva cubría 672 000 km² al sur del océano Índico. Con la ampliación, se añadió casi un millón de kilómetros cuadrados más, llegando a 1,6 millones de km². Esta ampliación forma parte de la Estrategia Nacional para las Áreas Protegidas 2030 de Francia.
La zona protegida incluye el archipiélago de Crozet, las islas Kerguelen y las islas San Pablo y Ámsterdam. También abarca 60 pequeños islotes en la zona subantártica. Con esta ampliación, se convierte en la segunda zona protegida más grande del mundo, después de Marae Moana en las islas Cook.
Las aguas de esta reserva son muy ricas en vida. Hay una gran variedad de seres vivos (biodiversidad) y una de las mayores concentraciones de aves y mamíferos marinos del planeta. La zona ampliada es hogar de la población más grande de pingüino rey del mundo. También tiene la segunda población más grande de elefante marino y la tercera de león marino subantártico. Además, es una ruta importante para la migración de las ballenas azules.
La reserva protege ocho especies de aves que solo viven allí o en zonas cercanas. Algunos ejemplos son el cormorán de las Kerguelen y el albatros de Ámsterdam. La ampliación de la reserva busca crear una zona de protección aún mayor. En esta zona, que cubre cerca del 50% de las aguas de San Pablo y Ámsterdam, no se permiten actividades industriales ni comerciales. Esto protege el 23% de la reserva, unos 375 000 km².
¿Qué es un Sitio Ramsar en las TAAF?
En 2008, la Reserva Natural de las Tierras Australes Francesas fue declarada Sitio Ramsar número 1837. Un Sitio Ramsar es un humedal de importancia internacional. Esta parte de la reserva tiene una extensión de 23 371 km². Incluye los dos archipiélagos subantárticos de Crozet y Kerguelen, y las dos islas subtropicales de San Pablo y Ámsterdam.
Las islas están muy separadas por el océano. El sitio Ramsar incluye muchos tipos de zonas húmedas, tanto en el interior como en la costa. Hay turberas (terrenos con mucha materia vegetal descompuesta), marismas, lagos, rocas en el mar, estuarios (donde un río se encuentra con el mar) y fiordos (valles estrechos y profundos creados por glaciares).
Este lugar es hogar de muchas especies que solo viven allí. Por ejemplo, el pato de Eaton y su subespecie Anas eatoni drygalskii, que están en riesgo a nivel mundial. También vive aquí el albatros de Ámsterdam, que está en peligro crítico de desaparecer. Estas islas son un refugio importante y un lugar donde millones de aves migratorias construyen sus nidos.
También hay muchos mamíferos marinos, como el elefante marino y el león marino subantártico. La mayor amenaza para estas especies es la llegada de animales que no son de allí, como gatos y ratas. Estos animales han causado la disminución de muchas especies de aves. El cambio climático también afecta a estas islas.
Véase también
En inglés: French Southern and Antarctic Lands Facts for Kids
- Francia de ultramar
- Islas antárticas y subantárticas
- Islas controladas por Francia en los océanos Índico y Pacífico
- Islas Heard y McDonald