Clement Attlee para niños
Datos para niños Clement Attlee |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro del Reino Unido Primer lord del Tesoro |
||
26 de julio de 1945-26 de octubre de 1951 | ||
Monarca | Jorge VI | |
Vice primer ministro | Herbert Morrison | |
Predecesor | Winston Churchill | |
Sucesor | Winston Churchill | |
|
||
![]() Líder del Partido Laborista |
||
25 de octubre de 1935-7 de diciembre de 1955 | ||
Predecesor | George Lansbury | |
Sucesor | Hugh Gaitskell (interinamente Herbert Stanley Morrison) |
|
|
||
![]() Vice primer ministro del Reino Unido |
||
12 de febrero de 1942-23 de mayo de 1945 | ||
Primer ministro | Winston Churchill | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Herbert Morrison | |
|
||
![]() Líder de la Oposición del Reino Unido |
||
26 de octubre de 1951-25 de noviembre de 1955 | ||
Primer ministro | Winston Churchill | |
Predecesor | Winston Churchill | |
Sucesor | Herbert Morrison | |
|
||
23 de mayo de-26 de julio de 1945 | ||
Primer ministro | Winston Churchill | |
Predecesor | Arthur Greenwood | |
Sucesor | Winston Churchill | |
|
||
25 de octubre de 1935-11 de mayo de 1942 | ||
Primer ministro | Stanley Baldwin (1935-1937) Neville Chamberlain (1937-1940) Winston Churchill (1940-1942) |
|
Predecesor | George Lansbury | |
Sucesor | Winston Churchill | |
|
||
![]() Lord Presidente del Consejo |
||
28 de septiembre de 1943-23 de mayo de 1945 | ||
Primer ministro | Winston Churchill | |
Predecesor | Sir John Anderson | |
Sucesor | Lord Woolton | |
|
||
![]() Secretario de Estado para Asuntos de los Dominios del Reino Unido |
||
15 de febrero de 1942-28 de septiembre de 1943 | ||
Predecesor | Robert Gascoyne-Cecil | |
Sucesor | Robert Gascoyne-Cecil | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Lores Lord Temporal |
||
16 de diciembre de 1955-8 de octubre de 1967 | ||
|
||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por Walthamstow West |
||
23 de febrero de 1950-16 de diciembre de 1955
por Limehouse 19 de noviembre de 1922-23 de febrero de 1950 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Clement Richard Attlee | |
Nacimiento | 3 de enero de 1883 Londres (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 8 de octubre de 1967 Westminster Hospital (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Abadía de Westminster | |
Nacionalidad | Británico | |
Religión | Agnosticismo | |
Familia | ||
Padres | Henry Attlee Ellen Bravery Watson |
|
Cónyuge | Violet Attlee (1922-1964) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | militar, político, abogado | |
Empleador | Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | Major | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Laborista | |
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones |
|
|
Clement Richard Attlee (nacido en Putney, Londres, el 3 de enero de 1883 y fallecido en Westminster, el 8 de octubre de 1967) fue un importante político británico. Fue el líder del Partido Laborista desde 1935 hasta 1955. También fue primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951.
Durante su tiempo como primer ministro, Attlee ayudó a crear las bases de lo que se conoce como el estado del bienestar en su país. Una de sus creaciones más importantes fue el sistema de atención médica universal en el Reino Unido.
En cuanto a la política exterior, Attlee se enfocó en ayudar a los países a obtener su independencia. Supervisó la división de la India en 1947, la independencia de Birmania y Ceilán, y el fin de los mandatos británicos en Palestina y Transjordania. Attlee también apoyó a Estados Unidos en la Guerra Fría. Su gobierno apoyó el Plan Marshall para ayudar a reconstruir Europa y, en 1949, impulsó la creación de la alianza militar OTAN. Después de ganar las elecciones de 1950, envió tropas británicas a la guerra de Corea.
Attlee asumió el liderazgo de un país con muchos desafíos después de la Segunda Guerra Mundial. Había escasez de alimentos, viviendas y recursos. A pesar de sus reformas sociales y económicas, estos problemas continuaron durante su gobierno. Su partido perdió las elecciones de 1951, aunque obtuvieron más votos. Attlee siguió siendo líder laborista hasta 1955, cuando se retiró y se unió a la Cámara de los Lores. Falleció en 1967. Se le recuerda como uno de los grandes primeros ministros británicos por su papel en la Segunda Guerra Mundial y la creación del sistema de bienestar.
Contenido
Clement Attlee: Un Líder para el Reino Unido
Clement Attlee fue una figura clave en la historia moderna del Reino Unido. Su gobierno implementó cambios significativos que afectaron la vida de millones de personas.
Primeros Años y Educación
Clement Richard Attlee nació en Putney, Londres, el 3 de enero de 1883. Su padre, Henry Attlee, era un abogado exitoso. Su madre, Ellen Bravery Watson, era hija de un secretario de la Unión de Arte de Londres. Sus padres eran muy religiosos.
Attlee creció en una casa grande con jardín y cancha de tenis. Tenían sirvientes y un jardinero. Su padre, que era político del Partido Liberal, también era un abogado importante. A los nueve años, Attlee fue a una escuela preparatoria en Hertfordshire. Luego, en 1896, fue al Haileybury College.
Después de estudiar en la Universidad de Oxford, Attlee trabajó como abogado por un tiempo. Sin embargo, pronto se interesó por la política y las reformas sociales. En 1908, se unió al Partido Laborista Independiente y más tarde al Partido Laborista. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como soldado en el Ejército Británico.
Su Carrera Política
En 1919, Clement Attlee se convirtió en alcalde del distrito londinense de Stepney. En las elecciones de 1922, fue elegido miembro del parlamento por Limehouse. Ocupó varios cargos en los gobiernos laboristas de Ramsay MacDonald en 1924 y 1929.
En 1931, Attlee no estuvo de acuerdo con una alianza entre los laboristas y los conservadores. En 1935, se convirtió en el líder del Partido Laborista. Durante los años siguientes, apoyó medidas contra el nazismo y el fascismo en Italia. También pidió que su país apoyara al bando republicano en la guerra civil española.
El Gobierno de Coalición durante la Guerra
En 1940, Attlee se unió al gobierno de unidad nacional, liderado por Winston Churchill. Hizo importantes concesiones en las políticas laboristas para mantener la unidad del país durante la guerra. Fue vicepresidente del gobierno desde 1942.
Attlee y Churchill acordaron que el gabinete de guerra tendría tres miembros conservadores y dos laboristas. Attlee y Arthur Greenwood fueron clave para apoyar a Churchill en la decisión de continuar la resistencia británica después de la caída de Francia en 1940.
Attlee y Churchill fueron los únicos que permanecieron en el Gabinete de Guerra desde 1940 hasta 1945. Attlee fue inicialmente Lord del Sello Privado. Luego, en 1942, se convirtió en el primer vice primer ministro británico. También fue Secretario de los Dominios y Lord Presidente del Consejo desde 1943.
Attlee tuvo un papel importante pero discreto en el gobierno de guerra. Trabajó detrás de escena para asegurar que el gobierno funcionara bien. Presidió el Comité del Lord Presidente, que se encargaba de los asuntos internos. Como Churchill se enfocaba más en la guerra, este acuerdo funcionó bien para ambos. Attlee también ayudó a resolver tensiones entre los ministros laboristas y conservadores.
Las Elecciones de 1945 y el Nuevo Gobierno
Después de la derrota de la Alemania nazi en mayo de 1945, Attlee y Churchill querían que el gobierno de coalición continuara hasta que Japón fuera derrotado. Sin embargo, el Partido Laborista no estuvo de acuerdo, y Churchill tuvo que renunciar y convocar elecciones.
La guerra había traído grandes cambios sociales a Gran Bretaña. Había un deseo generalizado de reformas sociales. El Informe Beveridge de 1942, del economista William Beveridge, sugería que el gobierno debía asegurar el pleno empleo y crear un estado del bienestar. Este informe fue muy popular.
El Partido Laborista hizo campaña con el lema "Afrontemos el futuro". Se presentaron como el partido ideal para reconstruir Gran Bretaña después de la guerra. La campaña conservadora se centró solo en Churchill. Aunque las encuestas mostraban una ventaja laborista, la mayoría esperaba que el prestigio de Churchill asegurara una victoria conservadora.

Cuando se anunciaron los resultados el 26 de julio, fueron una sorpresa. Los laboristas ganaron con una gran ventaja, obteniendo el 47.7% de los votos frente al 36% de los conservadores. Esto les dio 393 escaños en la Cámara de los Comunes, una mayoría de 146. Era la primera vez que el Partido Laborista obtenía una mayoría absoluta en el Parlamento.
Clement Attlee como Primer Ministro
Durante su tiempo como primer ministro, el gobierno de Attlee nacionalizó (pasó a ser propiedad del estado) el Banco de Inglaterra y las industrias del carbón, el gas, la electricidad, los ferrocarriles, la aviación civil y la siderurgia. Aneurin Bevan, ministro de sanidad, fue el encargado de crear el National Health Service (Servicio Nacional de Salud). Este servicio proporcionaba atención médica gratuita para todos.
En política exterior, el gobierno de Attlee concedió la independencia a la India y se retiró de Palestina. En 1949, Gran Bretaña se unió a la OTAN, una alianza militar importante.
Vida Posterior y Legado
Attlee renunció como primer ministro después de que los conservadores ganaran por poco en octubre de 1951. En 1955, dejó de ser el líder del Partido Laborista. En diciembre de 1955, se unió a la Cámara de los Lores. Falleció en Westminster el 8 de octubre de 1967. Sus restos fueron enterrados en la Abadía de Westminster.
Attlee era una persona modesta y discreta en público. Sin embargo, detrás de escena, su gran conocimiento, su calma y su forma práctica de resolver problemas fueron muy importantes. Se le considera uno de los grandes primeros ministros británicos. Su reputación ha crecido por su papel en la Segunda Guerra Mundial, la creación del moderno estado del bienestar y el establecimiento del Servicio Nacional de Salud. También se le valora por mantener una buena relación con Estados Unidos y por su participación activa en la OTAN.
Véase también
En inglés: Clement Attlee Facts for Kids