robot de la enciclopedia para niños

Charlie Rivel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charlie Rivel
Charlie Rivel 1943.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1896
Cubellas (España)
Fallecimiento 26 de julio de 1983
San Pedro de Ribas (España)
Causa de muerte Hemiplejia
Nacionalidad Española
Familia
Padres Pere Andreu Pausas
María Luisa Laserre
Hijos Paulina Andreu i Busto
Información profesional
Ocupación Payaso, artista de circo, trapecista, mimo, actor de cine y humorista
Empleador Circo Price
Seudónimo Charlie Rivel
Distinciones
  • Premio Nacional de Teatro (1970)
  • Cruz de San Jorge (1983)

Josep "Pepe" Andreu i Lasserre, más conocido como Charlie Rivel, fue un famoso payaso, mimo, acróbata y trapecista español. Nació en Cubellas el 23 de abril de 1896 y falleció en San Pedro de Ribas el 26 de julio de 1983. Es considerado uno de los payasos más importantes y reconocidos a nivel mundial de su época.

Charlie Rivel fue una estrella del Circo Price y participó en la película I clowns del director Federico Fellini. Recibió importantes premios, como el Premio Nacional de Teatro en 1970 y la Creu de Sant Jordi en 1983.

La vida de Charlie Rivel: Un viaje de risas y acrobacias

¿Cómo empezó Charlie Rivel en el circo?

Charlie Rivel nació en una familia de artistas de circo. Sus padres, Pedro Andreu Pausas Rivels de España y Marie-Louise Lasserre de Francia, eran artistas ambulantes. Desde muy pequeño, con solo tres años, Josep ya actuaba en la compañía familiar.

Trabajaba junto a sus hermanos Polo, René, Marcel (Celito), Roger (Rogelio) y Nena. Todos ellos eran payasos y acróbatas. Su padre incluso fue dueño del Circo Reina Victoria en Barcelona.

El origen de su nombre artístico

Cuando eran niños, Josep y sus hermanos eran conocidos como "Los Pepitos". Después de un triste accidente en el que su hermana Nena falleció haciendo trapecio, el grupo cambió su nombre a "Los Andreu".

Más tarde, Josep formó el "Trío Rivels" con sus hermanos Polo y René. En este trío, Josep hacía una divertida imitación de Charlot (el famoso personaje de Charlie Chaplin) mientras estaba en el trapecio. De esta imitación surgió su nombre artístico, "Charlie Rivel", como un homenaje a Charlie Chaplin. Incluso conoció a Chaplin en Bélgica y le ganó en un concurso de imitación.

Su familia y el circo

El 15 de enero de 1920, Charlie Rivel se casó en Valencia con Carmen Busto Rinke, quien era una amazona (experta en montar a caballo). Carmen se convirtió en su representante y le ayudó mucho en su carrera. Tuvieron cuatro hijos: Paulina, Juanito, Charlie y Valentino. Todos ellos también se dedicaron al circo, actuando primero como los "Charlie Rivels Babies" y luego como "Los Charlivels". Más tarde, acompañaron a su padre en sus actuaciones en solitario.

El éxito del Trío Rivels y su carrera en solitario

El "Trío Rivels" se hizo muy famoso y viajó por muchos países, como Dinamarca, Suecia, Bélgica, Holanda, Suiza, Italia, Alemania y Argentina. Entre 1925 y 1930, actuaron en el famoso circo Medrano de París.

En 1933, Charlie Rivel decidió dejar la compañía familiar para continuar su carrera en solitario. Se convirtió en un payaso que usaba principalmente el mimo para hacer reír al público.

El estilo único de Charlie Rivel

Charlie Rivel tenía un vestuario muy característico: una peluca naranja, una nariz cuadrada roja, zapatos enormes y una camiseta larga de color rojo que le llegaba hasta los tobillos. Aunque nunca cantaba, siempre llevaba una guitarra y una silla, que eran sus únicos objetos en el escenario.

No usaba palabras para comunicarse con el público. Sus actuaciones se basaban en onomatopeyas (sonidos), pantomimas (gestos) y acrobacias. Era muy conocido por un tipo de llanto que parecía un aullido: "¡Aúúúúúúú!". Algunos dicen que este sonido era una forma de expresar la dificultad de comunicarse.

Además de actuar en circos, Charlie Rivel también fue actor de cine. Apareció en varias películas, siendo la más destacada I clowns (Los Payasos), una película documental de 1970 dirigida por el italiano Federico Fellini. Esta película fue un homenaje al arte del payaso y ganó varios premios importantes.

El regreso a España y sus últimos años

A pesar de su éxito internacional, Charlie Rivel siempre quiso a su país natal. Actuó en Madrid en 1928 y regresó en 1954 y 1958 para presentarse en el Circo Price. A partir de 1969, se convirtió en una de las principales estrellas del Circo Price, donde actuó hasta la última función el 12 de abril de 1970, antes de que el circo fuera demolido.

Le ofrecieron la nacionalidad de varios países donde actuó, pero siempre las rechazó. En 1973, fue invitado a participar en el Festival de la Canción de Eurovisión 1973 y ese mismo año publicó sus memorias, tituladas Pobre Payaso.

Diez años después de la muerte de su primera esposa, se casó por segunda vez en 1982 con Margarita Camas Reig. La última actuación pública de Charlie Rivel fue en Madrid, en el circo de la Ciudad de los Muchachos, a finales de 1982 y principios de 1983.

Charlie Rivel falleció el 26 de julio de 1983, a los 87 años. Fue enterrado junto a su primera esposa en el cementerio de su pueblo natal, Cubellas.

Reconocimientos y legado de Charlie Rivel

Charlie Rivel recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida. En 1954, la Banda de Honor de Circuitos Carcellé. En 1968, fue nombrado Caballero de la Orden de Isabel la Católica y recibió la Medalla de Oro Ernst Renz. En 1969, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

En 1970, ganó el Premio Nacional de Teatro por su actuación circense. En 1972, fue Caballero de la Orden de la Cruz del Norte en Estocolmo. En 1974, recibió el Clown d'Or en el primer Festival Internacional de Circo de Montecarlo. En 1979, el Premio de Honor Premios FAD Sebastià Gasch por su innovadora contribución al espectáculo.

En 1983, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Creu de Sant Jordi, un importante reconocimiento a personas que han destacado por sus servicios a Cataluña. Ese mismo año, el pintor August Puig le dedicó una exposición de arte.

¿Cómo se mantiene viva la memoria de Charlie Rivel?

Desde 1984, el Ayuntamiento de Cornellá del Llobregat organiza cada dos años el Festival Internacional de Payasos de Cornellá, Memorial a Charlie Rivel. Este festival es muy importante en Europa y muestra el arte del payaso.

En Cubellas, su pueblo natal, hay un museo llamado L’exposició Permanent del Pallasso Charlie Rivel, dedicado a su vida y a la de su hija Paulina. También se puede hacer una "Ruta de Charlie Rivel" para visitar su casa natal, la iglesia donde fue bautizado y su monumento.

Hay esculturas dedicadas a él en Cubellas, Barcelona y Múnich. También tiene una estrella en el parque de atracciones Liseberg en Suecia, un parque en Vigo y calles con su nombre en Cubelles, Madrid, Málaga y Granada. Además, hay una figura suya en el Museo de Cera de Barcelona y dos escuelas llevan su nombre.

El pintor Joan Soler Jové ha dedicado gran parte de su obra a Charlie Rivel. En 1997, Correos dedicó un sello postal a su figura.

En 2012, una exposición en Matadero Madrid mostró la vida de Charlie Rivel. En 2015, se creó el "Circ Charlie Rivel", un espectáculo de circo itinerante.

También se han hecho documentales, obras de teatro y películas sobre su vida. En 1996, se estrenó el documental Charlie Rivel, de l'home a la llegenda. En 2005, la obra de teatro Uuuuh! y en 2007, la película El pallasso i el Führer, que ganó un premio Gaudí.

En 2019, el Ayuntamiento de Cubelles produjo el documental Charlie Rivel i Cubelles. En 2020, Charlie Rivel fue nominado para el "The Circus Ring of Fame", un reconocimiento a quienes han contribuido al arte del circo.

En octubre de 2020, el Circo Price de Ronda de Atocha presentó el espectáculo Mil Novecientos Setenta Sombreros, donde se representó a Charlie Rivel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charlie Rivel Facts for Kids

kids search engine
Charlie Rivel para Niños. Enciclopedia Kiddle.