Mohamed Bazoum para niños
Datos para niños Mohamed Bazoum |
||
---|---|---|
![]() Mohamed Bazoum en 2023
|
||
|
||
![]() Presidente de la República del Níger |
||
2 de abril de 2021-26 de julio de 2023 | ||
Primer ministro | Ouhoumoudou Mahamadou | |
Predecesor | Mahamadou Issoufou | |
Sucesor | Abdourahamane Tchiani (Presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria) |
|
|
||
Presidente del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo | ||
Marzo de 2011-20 de diciembre de 2022 | ||
Predecesor | Mahamadou Issoufou | |
Sucesor | Foumakoye Gado | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | محمد بازوم | |
Nacimiento | 1 de enero de 1960 Bilabrin (Colonia de Níger) |
|
Nacionalidad | Nigerina | |
Religión | Sunismo | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Dakar (Filosofía; 1979-1984) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y profesor | |
Partido político | Partido para la Democracia y el Socialismo de Níger | |
Distinciones |
|
|
Mohamed Bazoum (nacido el 1 de enero de 1960 en Bilabrin) es un político de Níger. Fue presidente de Níger desde 2021 hasta 2023. Su presidencia terminó en julio de 2023, cuando fue apartado del poder por miembros de la guardia presidencial y las fuerzas armadas.
Antes de ser presidente, Mohamed Bazoum fue una figura importante en el Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo. Ocupó varios cargos ministeriales, incluyendo Ministro del Interior y Ministro de Asuntos Exteriores. Trabajó bajo el mandato del expresidente Mahamadou Issoufou, a quien sucedió en la presidencia.
Contenido
Biografía de Mohamed Bazoum
Primeros años y educación
Mohamed Bazoum nació en 1960 en N'Gourti, una zona en el sureste de Níger. Proviene de una familia nómada de habla árabe. Es el menor de ocho hermanos y hermanas.
Estudió en varias escuelas de Níger antes de ir a la Universidad de Dakar en Senegal. Allí, entre 1979 y 1984, estudió filosofía. Obtuvo una maestría y un diploma avanzado en filosofía política y moral.
Carrera temprana y participación política
Después de sus estudios, Mohamed Bazoum se unió a sindicatos de maestros en Níger. También trabajó como profesor de filosofía entre 1984 y 1991.
Fue uno de los fundadores del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNDS-Tarayya) en diciembre de 1990. Más tarde, se convirtió en el presidente de este partido.
En 1998, fue detenido brevemente tras acusaciones de un plan contra el entonces presidente Ibrahim Baré Maïnassara.
Mohamed Bazoum fue elegido diputado (representante en el parlamento) en varias ocasiones: en 1993, 2004, 2011 y 2016. También fue vicepresidente de la Asamblea Nacional y líder del grupo parlamentario de su partido.
Ocupó el cargo de Ministro de Asuntos Exteriores de 1995 a 1996 y nuevamente de 2011 a 2015. Entre 2015 y 2016, fue Ministro de Estado de la Presidencia, ayudando en la campaña de reelección del presidente Issoufou.
De 2016 a 2020, fue Ministro del Interior, encargado de la seguridad pública y otros asuntos importantes.
En marzo de 2019, anunció su candidatura a la presidencia de Níger para las elecciones de 2020, buscando suceder a Mahamadou Issoufou. En junio de 2020, dejó su puesto en el gobierno para dedicarse a su campaña.
Presidencia de Níger (2021-2023)
Elección y toma de posesión
En la primera vuelta de las elecciones generales del 27 de diciembre de 2020, Mohamed Bazoum obtuvo el 39.3% de los votos. En la segunda vuelta, el 24 de febrero de 2021, ganó con el 55.7% de los votos, convirtiéndose en el presidente electo de Níger.
Su campaña presidencial se centró en mejorar la educación para las niñas, lo que ayudaría a la alfabetización y la igualdad de género. También prometió mejorar la seguridad del país y combatir la corrupción.
Asumió la presidencia el 2 de abril de 2021. Su ceremonia de toma de posesión se adelantó debido a un intento de cambio de gobierno.
En diciembre de 2022, Mohamed Bazoum fue nombrado presidente de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA), una organización importante para la región.
Fin de su mandato
El 26 de julio de 2023, soldados de la Guardia Presidencial tomaron el palacio presidencial y apartaron a Bazoum del poder. Este evento fue condenado por organizaciones como la Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
El coronel mayor Amadou Abdramane anunció en la televisión estatal que el presidente había sido destituido. Un grupo militar llamado Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria tomó el control, liderado por el general Abdourahamane Tchiani. Se informó que Bazoum había planeado remover a Tchiani de su cargo antes de estos eventos.
Después de la presidencia
El 27 de julio de 2023, Mohamed Bazoum publicó un mensaje diciendo que los nigerinos que valoran la democracia se asegurarían de que los logros del país fueran protegidos. Su ministro de Asuntos Exteriores confirmó que Bazoum estaba bien.
El 31 de julio, el presidente de Chad, Mahamat Déby Itno, compartió fotos de una reunión con Bazoum, siendo esta su primera aparición pública desde los eventos.
En un artículo, Bazoum pidió a la comunidad internacional que ayudara a restaurar el orden constitucional en Níger.
El partido político de Bazoum informó que él y su familia estuvieron sin electricidad ni agua durante una semana y que solo tenían alimentos secos y enlatados.
El 30 de noviembre de 2023, la familia de Mohamed Bazoum declaró que no habían tenido contacto con él desde el 18 de octubre de 2023 y denunciaron detenciones y registros contra algunos de ellos.
El 10 de diciembre, la CEDEAO ofreció levantar las sanciones a Níger si Bazoum era liberado, pero el gobierno militar rechazó la oferta. El 15 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la CEDEAO ordenó la liberación y restitución de Bazoum como presidente.
En junio de 2024, el Tribunal Supremo de Níger retiró la protección legal a Mohamed Bazoum, quien enfrenta acusaciones de delitos graves. Mohamed Bazoum se ha negado a renunciar y permanece retenido con su esposa en su residencia presidencial.
Reconocimientos
- Gran Oficial de la Legión de Honor francesa, por su trabajo en la cooperación y amistad con Francia.
Véase también
En inglés: Mohamed Bazoum Facts for Kids