Apolo 15 para niños
Datos para niños Apolo 15 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión Apolo 15
|
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 1971-063A | |
no. SATCAT | 05351 | |
ID NSSDCA | 1971-063A | |
Duración de la misión | 12 días, 7 horas, 11 minutos y 53 segundos | |
Órbitas completadas | 74 | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | Módulo de mando: Endeavour Módulo lunar: Falcon |
|
Fabricante | Rockwell International y Grumman Aircraft Engineering Corporation | |
Masa de lanzamiento | CSM: 30.370 kg LM: 16.430 kg |
|
Tripulación | ||
Tamaño | 3 | |
Miembros | David Scott Alfred Worden James B. Irwin |
|
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 26 de julio de 1971 13:34:00 UTC |
|
Vehículo | Saturno V (SA-510) | |
Lugar | Centro Espacial Kennedy, Florida LC 39A |
|
Fin de la misión | ||
Aterrizaje | 7 de agosto de 1971 20:45:53 UTC 26°13′N 158°13′O / 26.217, -158.217 |
|
Parámetros orbitales | ||
Altitud del periastro | 101,5 kilómetros | |
Altitud del apastro | 120,8 kilómetros | |
Inclinación | 23 grados sexagesimales | |
Orbitador de Lunar | ||
Componente de la nave | Módulo de mando y servicio | |
Órbitas | 74 | |
Tiempo en órbita | 145 h 12 min 41.68 s | |
Aterrizador Lunar | ||
Componente de la nave | Módulo de descenso | |
Fecha de aterrizaje | 30 de julio de 1971 22:16:29 UTC 26°05′N 3°40′E / 26.08, 3.66 Hadley Rille |
|
Masa de muestras | 77 kg | |
Tiempo de EVAs | 1º: 6 h 32 min 42 s 2º: 7 h 12 min 14 s 3º: 4 h 49 min 50 s Total: 18 h 34 min 46 s Paseo en CSM: 39 min 7 s |
|
Tiempo en la superficie | 66 h 54 min 53,9 s | |
Acople con | ||
Puerto de acople | ||
Fecha de acople | 26 de julio de 1971 | |
Fecha de desacople | 30 de julio de 1971 | |
Tiempo acoplado | 4 días | |
Acople con (Recolocación) | ||
Puerto de acople | ||
Fecha de acople | 2 de agosto de 1971 | |
Fecha de desacople | 3 de agosto de 1971 | |
Tiempo acoplado | 1 día | |
![]() Astronaut James Irwin with the Apollo 15 lunar lander and rover ![]() I-D: Scott, Worden e Irwin |
||
La misión Apolo 15 fue el noveno viaje tripulado del Programa Apolo de la NASA. Fue lanzada el 26 de julio de 1971, usando un cohete Saturno V, con destino a la Luna. Esta misión fue especial porque fue la primera de las llamadas misiones "tipo J". Esto significaba que la nave espacial tenía mejoras que le permitían permanecer en el espacio hasta 14 días.
El 30 de julio, el módulo lunar llamado Falcon aterrizó en la Luna. Lo hizo en una zona conocida como Hadley-Apeninos, cerca de la Rima Hadley. Los astronautas a bordo eran David R. Scott (el comandante), Alfred M. Worden y James B. Irwin.
Después de aterrizar, Scott inspeccionó el área desde la escotilla del módulo lunar. Luego, él e Irwin salieron y usaron por primera vez un Vehículo Explorador Lunar (LRV). Este vehículo, parecido a un cochecito lunar, les permitió recorrer 27,9 kilómetros en la superficie de la Luna. Los astronautas pasaron 77 horas y 55 minutos en la Luna. Durante ese tiempo, realizaron tres paseos lunares, que duraron un total de 18 horas y 35 minutos.
Contenido
¿Qué Exploraron los Astronautas del Apolo 15 en la Luna?
Los astronautas de la misión Apolo 15 realizaron varias actividades importantes en la superficie lunar.
Primer Paseo Lunar: Explorando la Rima Hadley
El primer paseo lunar, o EVA-1, duró 6 horas y 32 minutos. Durante este tiempo, Scott e Irwin usaron el rover lunar para explorar el borde de la Rima Hadley. También instalaron una estación científica llamada ALSEP. Esta estación les ayudó a estudiar la temperatura, el flujo de calor y cómo el suelo lunar conduce el calor.
Segundo Paseo Lunar: Recogiendo Rocas de los Apeninos
La segunda salida, o EVA-2, duró 7 horas y 13 minutos. En esta ocasión, los astronautas exploraron la cordillera de los Apeninos. Recogieron 46 kilogramos de diferentes tipos de rocas. Estas muestras son muy valiosas para entender la historia de la Luna.
Tercer Paseo Lunar: Más Experimentos y Muestras
El tercer paseo lunar, o EVA-3, duró 4 horas y 50 minutos. Los astronautas continuaron haciendo experimentos con el ALSEP y exploraron más la Rima Hadley. Antes de dejar la Luna, recogieron más muestras de rocas, sumando un total de 88 kilogramos. También dejaron 549 kilogramos de equipo científico. Por primera vez, el despegue desde la Luna fue transmitido en vivo por televisión, gracias a una cámara instalada en el rover lunar.
¿Qué Hizo el Astronauta Alfred Worden en Órbita Lunar?
Mientras Scott e Irwin estaban en la Luna, su compañero Alfred Merril Worden permaneció en el Módulo de mando y servicio llamado Endeavour. Desde allí, Worden realizó muchos experimentos y tomó fotografías usando cámaras especiales de rayos X y rayos gamma.
También puso en órbita un pequeño subsatélite para tomar más fotos de la Luna. En el viaje de regreso a la Tierra, Worden salió al espacio a 315.423 kilómetros de distancia. Hizo esto para recuperar las películas fotográficas ya usadas, en un paseo espacial que duró 38 minutos.
El Regreso a Casa del Apolo 15
La misión Apolo 15 terminó con el amerizaje en el Océano Pacífico. Los astronautas fueron recogidos por el barco "Okinawa" el 7 de agosto de 1971. En total, la misión duró 12 días, 7 horas, 11 minutos y 53 segundos. Durante este tiempo, la nave dio 74 vueltas alrededor de la Luna.
Tripulación del Apolo 15
La tripulación principal de la misión Apolo 15 estaba formada por tres astronautas:
Posición | Astronauta |
---|---|
Comandante | David R. Scott |
Piloto del módulo de mando | Alfred Worden |
Piloto del módulo lunar | James B. Irwin |
Los tres astronautas eran de las Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Recibieron títulos honorarios de la Universidad de Míchigan.
Tripulación de Reserva
Si algo hubiera impedido que la tripulación principal volara, estos astronautas estaban listos para reemplazarlos:
Posición | Astronauta |
---|---|
Comandante | Richard F. Gordon Jr. |
Piloto del módulo de mando | Vance D. Brand |
Piloto del módulo lunar | Harrison Schmitt |
Harrison Schmitt fue el único de este grupo que viajó a la Luna en la Apolo 17, la última misión Apolo.
Equipo de Apoyo y Directores de Vuelo
Otros profesionales clave que ayudaron a la misión fueron:
- C. Gordon Fullerton
- Joseph P. Allen
- Robert A. Parker
- Karl Gordon Henize
Los directores de vuelo, que supervisaban la misión desde la Tierra, incluían a:
- Gerald D. Griffin (Equipo Oro)
- Milton Windler (Equipo Granate)
- Glynn Lunney (Equipo Negro)
- Gene Kranz (Equipo Blanco)
Datos Clave de la Misión Apolo 15
Aquí tienes algunos datos importantes sobre la misión:
- Masa de lanzamiento: 2.945.816 kg (¡más de 2.900 toneladas!)
- Masa total de la nave espacial: 46.782 kg
- Órbitas alrededor de la Tierra: 3 antes de ir a la Luna
- Órbitas alrededor de la Luna: 74
Paseos Espaciales (EVAs)
Los astronautas realizaron varios paseos espaciales, tanto en la Luna como en el espacio:
- Scott (desde la escotilla del módulo lunar): 33 minutos, 07 segundos.
- Scott y Irwin (EVA 1 en la Luna): 6 horas, 32 minutos, 42 segundos.
- Scott y Irwin (EVA 2 en la Luna): 7 horas, 12 minutos, 14 segundos.
- Scott y Irwin (EVA 3 en la Luna): 4 horas, 49 minutos, 50 segundos.
- Worden (EVA en el espacio para recuperar películas): 39 minutos, 07 segundos.
Cronología de la Misión Apolo 15
Hora UTC | Fecha | Tiempo transcurrido (hhh:mm:ss) | Evento |
---|---|---|---|
13:34:00 | 26 de julio de 1971 | 000:00:00.00 | Despegue del cohete Saturno V. |
13:36:43 | 000:02:43.0 | Separación de la primera etapa del cohete. | |
13:37:15 | 000:03:15.9 | Separación de la torre de escape. | |
13:43:10 | 000:09:10.1 | Separación de la segunda etapa y encendido de la tercera etapa. | |
13:45:34 | 000:11:34.67 | La nave entra en órbita alrededor de la Tierra. | |
16:30:03 | 002:56:03.61 | Encendido del motor para ir hacia la Luna. | |
16:56:27 | 003:22:27.2 | El Módulo de Mando y Servicio (CSM) se separa de la tercera etapa del cohete. | |
17:07:49 | 003:33:49.5 | El CSM se acopla al Módulo Lunar (LM). | |
17:52:01 | 004:18:01.2 | El CSM y el LM se separan de la tercera etapa del cohete. | |
18:14:22 | 27 de julio de 1971 | 028:40:22.0 | Pequeña corrección de la trayectoria. |
21:34 | 032:00 | Comienza la prueba de fotografía con sextante. | |
22:24 | 032:50 | Termina la prueba de fotografía con sextante. | |
23:30 | 033:56 | El comandante y el piloto del módulo lunar revisan el LM. | |
02:29 | 28 de julio de 1971 | 036:55 | Los astronautas regresan al Módulo de Comando. |
17:11 | 051:37 | Comienzan las observaciones de destellos de luz. | |
18:07 | 052:33 | Terminan las observaciones de destellos de luz. | |
15:05:14 | 29 de julio de 1971 | 073:31:14.81 | Corrección de trayectoria. |
20:05:46 | 078:31:46.70 | La nave entra en órbita alrededor de la Luna. | |
00:13:49 | 30 de julio de 1971 | 082:39:49.09 | Encendido para iniciar el descenso a la Luna. |
13:30:44 | 095:56:44.70 | Ajuste de la órbita de descenso. | |
15:34 | 098:00 | El comandante y el piloto del módulo lunar entran al LM para el descenso. | |
17:48 | 100:14 | Fallo temporal al desacoplar el CM/LM. | |
18:13:16 | 100:39:16.2 | El Módulo Lunar (LM) se desacopla. | |
22:04:09 | 104:30:09.4 | Encendido del motor de descenso del LM. | |
22:16:28 | 104:42:28.6 | Apagado del motor de descenso del LM. | |
22:16:29 | 104:42:29.3 | Alunizaje en Hadley–Apeninos (26,1322°N 3,6339°E). | |
13:13:17 | 31 de julio de 1971 | 119:39:17 | Inicio del primer paseo lunar (EVA-1). |
13:52:31 | 120:18:31 | El rover lunar es bajado del LM. | |
14:05:33 | 120:31:33 | El rover lunar es desplegado en la superficie. | |
15:56:36 - 19:34 | 121:44:55 - 126:00 | Realización de experimentos y recolección de muestras. | |
19:45:59 | 126:11:59 | Fin del primer paseo lunar (EVA-1). | |
19:47 - 11:34 | 1 de agosto de 1971 | 126:13 - 142:00 | Experimentos dentro del LM y fotografía. |
11:48:48 | 142:14:48 | Inicio del segundo paseo lunar (EVA-2). | |
12:44:43 - 18:44 | 143:10:43 - 149:10 | Realización de experimentos y recolección de muestras. | |
19:01:02 | 149:27:02 | Fin del segundo paseo lunar (EVA-2). | |
08:52:14 | 2 de agosto de 1971 | 163:18:14 | Inicio del tercer paseo lunar (EVA-3). |
09:43:00 - 13:09:24 | 164:09:00 - 167:35:24 | Realización de experimentos y recolección de muestras. | |
13:42:04 | 168:08:04 | Fin del tercer paseo lunar (EVA-3). | |
17:04 | 171:30 | Comienza la transmisión de televisión del despegue lunar. | |
17:11:23 | 171:37:23.2 | Despegue del módulo de ascenso del LM desde la Luna. | |
19:10:25 | 173:36:25.5 | El módulo de ascenso del LM se acopla con el Módulo de Comando y Servicio (CSM). | |
20:34 | 175:00 | Transferencia de muestras y equipos al CSM. | |
22:14 | 176:40 | Los astronautas entran al CSM y cierran la escotilla. | |
01:04:01 | 3 de agosto de 1971 | 179:30:01.4 | El módulo de ascenso del LM es desechado. |
03:03:37 | 181:29:37.0 | El módulo de ascenso del LM impacta en la superficie lunar. | |
17:19 - 18:09 | 195:45 - 196:35 | Mediciones y fotografía lunar. | |
18:34 | 197:00 | Comienzan las observaciones de destellos de luz. | |
18:54 | 197:20 | Observaciones visuales desde la órbita lunar. | |
19:34 | 198:00 | Terminan las observaciones de destellos de luz. | |
20:09 - 16:54 | 3 - 4 de agosto de 1971 | 198:35 - 219:20 | Fotografía científica en órbita lunar. |
20:13:29 | 4 de agosto de 1971 | 222:39:29.1 | Se despliega un subsatélite. |
21:22:45 | 223:48:45.84 | Encendido del motor para regresar a la Tierra. | |
15:31:12 | 5 de agosto de 1971 | 241:57:12 | Inicio del paseo espacial de Worden. |
16:10:19 | 242:36:19 | Fin del paseo espacial de Worden. | |
14:09 | 6 de agosto de 1971 | 264:35 | Comienzan las observaciones de destellos de luz. |
15:09 | 265:35 | Terminan las observaciones de destellos de luz. | |
18:34 - 20:34 | 269:00 - 271:00 | Fotografía de eclipse lunar en el viaje de regreso. | |
17:30:49 | 7 de agosto de 1971 | 291:56:49.91 | Corrección de trayectoria final. |
20:17:55 | 294:43:55.2 | El Módulo de Comando (CM) se separa del Módulo de Servicio (SM). | |
20:32:54 | 294:58:54.7 | El CM reingresa a la atmósfera terrestre. | |
20:36:31 | 295:02:31 | Se restablecen las comunicaciones con Control de Misión. | |
20:40:45 | 295:06:45 | El escudo térmico delantero se separa. | |
20:40:46 | 295:06:46 | Se despliegan los paracaídas pequeños. | |
20:41:34 | 295:07:34 | Se despliegan los paracaídas principales. | |
20:45:53 | 295:11:53.0 | Amerizaje en el Océano Pacífico (26°7′N 158°8′W). | |
21:11 | 295:37 | La tripulación sale del Módulo de Comando. | |
21:25 | 295:51 | La tripulación está a bordo del barco de recuperación. |
Galería de imágenes
-
Un experimento realizado en el LBNL que se relaciona con partículas de alta energía originadas en un ciclotrón las cuales son usadas para investigar el origen de los flashes de luz vistos por los astronautas del apolo durante su viaje a la luna. Los experimentos fueron también efectuados a bordo del Apolo 16, 17 y el Skylab (laboratorio espacial) para investigar este fenómeno con un equipo especializado que se denominó paquete de experimentación flashes de luz (una caja de instrumentación que se colocaba en la cabeza cuando se contaba las secuencias del flash de luz) durante las misiones espaciales.[1]
Véase también
En inglés: Apollo 15 Facts for Kids