robot de la enciclopedia para niños

Albal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albal
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut d'Albal.svg
Escudo

Torre árabe de Albal 2.jpg
La Torre Árabe
Albal ubicada en España
Albal
Albal
Ubicación de Albal en España
Albal ubicada en Provincia de Valencia
Albal
Albal
Ubicación de Albal en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Sur
• Partido judicial Catarroja
Ubicación 39°23′44″N 0°24′54″O / 39.3956438, -0.4150821
• Altitud 15 m
Superficie 7,4 km²
Fundación 13 de octubre de 1192
Población 17 038 hab. (2024)
• Densidad 2195,14 hab./km²
Gentilicio albalense
(val.) albalenc, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46470
Alcalde (2023) José Miguel Ferris Estrems (PP)
Fiesta mayor 28 de julio y 3 de febrero
Patrón Blas de Sebaste y Ana
Sitio web Sitio web oficial

Albal es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Huerta Sur. En 2024, su población era de 17.038 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Albal?

El nombre de Albal proviene del idioma árabe al-baʿl, que significa "el secano".

¿Cómo es la geografía de Albal?

Albal está en la comarca de la Huerta Sur, a solo 10 kilómetros de la ciudad de Valencia. El municipio está cruzado por importantes carreteras como la autovía V-31 y la carretera autonómica CV-33, que lo conectan con Torrente, Catarroja y Beniparrell.

Albal limita con varios municipios cercanos, como Catarroja, Beniparrell, Silla, Valencia y Alcácer.

Noroeste: Catarroja Norte: Catarroja Noreste: Catarroja
Oeste: Alcácer Rosa de los vientos.svg' Este: Catarroja
Suroeste: Alcácer Sur: Beniparrell y Silla Sureste: Valencia

Ríos y acequias

Por el municipio pasan la Acequia Real del Júcar y la Acequia de Favara. Las aguas de estas acequias se distribuyen por todo el territorio gracias a la Acequia de Albal.

El terreno de Albal

Albal se encuentra en una llanura formada por los sedimentos que los barrancos han depositado durante millones de años. Esta llanura se extiende hacia el sureste, llegando hasta el lago de la Albufera. El terreno tiene una zona de marjal (terreno pantanoso) y tierras aluviales, con pequeñas elevaciones hacia el oeste. La altitud del municipio varía entre 1 metro cerca de la Albufera y 39 metros en la parte oeste. El pueblo de Albal está a 11 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en Albal?

Albal tiene un clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos son suaves y los veranos son cálidos. Las lluvias suelen caer más en primavera y otoño. A veces, en otoño, ocurren lluvias muy fuertes, conocidas como el fenómeno de la gota fría, que pueden causar desbordamientos de barrancos.

En general, los veranos en Albal son calurosos, húmedos y con mucho sol. Los inviernos son largos, fríos, con viento y a veces nublados. La mayor parte del año es bastante seco. Las temperaturas suelen estar entre los 6 °C y los 30 °C, y rara vez bajan de 1 °C o suben de 34 °C.

Inundaciones de 2024

A finales de octubre de 2024, el municipio de Albal sufrió graves inundaciones debido a un fenómeno meteorológico conocido como DANA. Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos y sistemas de drenaje, lo que causó daños importantes en carreteras, puentes y viviendas. Muchas calles quedaron bajo el agua, afectando cultivos y propiedades en la zona.

¿Cuál es la historia de Albal?

El origen de Albal se remonta a la Edad Media. En el año 1192, se fundó una casa de campo llamada Alboayal. En 1238, el rey Jaime I de Aragón la entregó a Gil de Atrosillo. Seis años después, Gil de Atrosillo la vendió al Cabildo Catedralicio de Valencia, que mantuvo el control del lugar.

Según descripciones antiguas de mediados del siglo XIX, Albal era un pueblo con más de 200 casas, la mayoría de dos pisos. Tenía calles estrechas y dos plazas. Contaba con escuelas para niños y niñas, un pósito (un lugar para guardar grano) y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. También había una ermita dedicada a Santa Ana en una pequeña colina. En esa época, la economía de Albal incluía molinos de aceite, una fábrica para blanquear lino y algodón, y un molino de harina.

¿Cuánta gente vive en Albal?

Albal tiene una población de 17.038 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Albal entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 disminuye el término del municipio porque independiza a Beniparrel
En 1877 crece el término del municipio porque incorpora a Beniparrel
En 1897 disminuye el término del municipio porque independiza a Beniparrel

¿A qué se dedica la gente en Albal?

La economía de Albal se basa principalmente en la industria. Hay muchas empresas dedicadas a la fabricación de muebles, piezas forjadas, plásticos, componentes para coches y productos agroalimentarios. También es importante el sector de la construcción. Para estas actividades, Albal cuenta con tres polígonos industriales.

El sector de servicios también es muy importante, con muchos negocios de restauración, supermercados, tiendas y farmacias. Aunque Albal tiene tierras de cultivo, la mayoría de sus habitantes trabajan en la industria o en los servicios, como funcionarios, secretarios, o empresarios.

¿Cómo se llega a Albal?

Por carretera

Albal está bien conectado por carretera. La CV-33 (que viene de Torrente) y la V-31 (que viene de Valencia) atraviesan el municipio. Estas carreteras se unen al oeste de Albal, y desde allí la CV-31 continúa hasta unirse con la A-7. También pasa por el municipio la carretera CV-400, que conecta Valencia con la CV-33 al este de Albal.

En autobús

Varias líneas de MetroBus Valencia dan servicio a Albal, conectándolo con Valencia y otros municipios cercanos.

Línea Recorrido Operador
180 Valencia - Albal Autocares Herca
181 Valencia - Picasent
182 Valencia - Beniparrell - Silla
182N Nocturno Valencia - Picasent
185 Picasent - Playa El Saler
186A Paiporta - Albal - Torrente - Paiporta
186B Albal - Paiporta - Torrente - Albal

En tren

Albal tiene una estación de tren que forma parte de las líneas C-1 y C-2 de Cercanías Valencia, operadas por Renfe. La estación se inauguró y comenzó a funcionar el 11 de febrero de 2025.

¿Quién gobierna en Albal?

Albal es gobernado por un ayuntamiento formado por concejales. Estos concejales son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años que viven en Albal y tienen derecho a votar. Los concejales, a su vez, eligen a un alcalde.

El ayuntamiento de Albal tiene 17 concejales. Actualmente, el PP preside el Ayuntamiento, y la corporación municipal está compuesta por 6 concejales del PP, 6 del PSOE, 2 de Avant Albal, 2 de Compromís y 1 de Vox.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Agustín Zacarés Vila Agrupación Independiente Unidad y Progreso
1983-1987 Agustín Zacarés Vila UV
1987-1991 Agustín Zacarés Vila UV
1991-1995 Agustín Zacarés Vila UV
1995-1999 Agustín Zacarés Vila UV
1999-2003 Agustín Zacarés Vila (1999)
José Vicente Sanchis Vila (1999-2003)
UV
PP
2003-2007 Ramón Marí Vila PSPV-PSOE
2007-2011 Ramón Marí Vila PSPV-PSOE
2011-2015 Ramón Marí Vila PSPV-PSOE
2015-2019 Ramón Marí Vila PSPV-PSOE
2019- Ramón Marí Vila PSPV-PSOE

¿Qué lugares interesantes hay en Albal?

Patrimonio cultural

  • Torre árabe (también conocida como Torre Mora): Esta torre, de forma rectangular, era parte de las defensas de una antigua aldea islámica. Tiene una planta baja y dos pisos, con techos abovedados. Durante mucho tiempo estuvo oculta por otros edificios, pero ha sido restaurada y ahora está en perfecto estado. Hoy en día, alberga el Museo Etnológico Municipal y es un bien de interés cultural.
  • Ermita de Santa Ana: Construida sobre una pequeña colina, donde se dice que se encontró la imagen de Santa Ana, patrona de Albal. Es un edificio grande con arcos y ha sido restaurada varias veces. También se venera allí a San Blas, el otro patrón del pueblo. El lugar está rodeado de pinos y tiene una plaza y una fuente. Es un sitio de peregrinación durante las fiestas patronales. Es un bien de relevancia local.
  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles: Fue construida en 1697 y también es un bien de relevancia local.

¿Cuándo son las fiestas en Albal?

Las fiestas más importantes de Albal son:

  • San Blas: Se celebra el 3 de febrero, en honor al patrón del pueblo.
  • Santa Ana: Se celebra el 26 de julio, aunque el día principal de la fiesta es el 28 de julio, en honor a la patrona.
  • Las Fallas: Se celebran del 15 al 19 de marzo.
  • Bajada de la imagen de Santa Ana: Esta tradición especial ocurre cada 25 años, cuando la imagen de Santa Ana es llevada desde la Ermita hasta el pueblo.

Durante las fiestas, es común ver fuegos artificiales, procesiones, y conciertos de música. También son típicos los "Albaes", que son cantos folclóricos dedicados a las damas y la reina de las fiestas.

Personas destacadas

Más información

  • Queso de servilleta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albal Facts for Kids

kids search engine
Albal para Niños. Enciclopedia Kiddle.