robot de la enciclopedia para niños

Alfred Marshall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfred Marshall
Alfred Marshall.jpg
Información personal
Nacimiento 16 de julio de 1842
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Fallecimiento 23 de julio de 1924

Bandera del Reino Unido Cambridge, Reino Unido
Sepultura Cambridge City Crematorium
Nacionalidad Británico
Familia
Cónyuge Mary Paley Marshall (desde 1877)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista
Empleador
Estudiantes doctorales Arthur Pigou
Alumnos Arthur Pigou
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Británica
  • Premio Adam Smith
Archivo:Marshall - Elements of economics of industry, 1892 - 5745225
Elements of economics of industry, 1892

Alfred Marshall (nacido en Londres el 26 de julio de 1842 y fallecido en Cambridge el 13 de julio de 1924) fue un importante economista británico. Su padre, William Marshall, trabajaba como cajero en el Banco de Inglaterra. Alfred Marshall tuvo una gran influencia en los economistas de su tiempo gracias a su trabajo como profesor.

Su aporte más grande a la Economía fue organizar y mejorar las ideas económicas clásicas. También desarrolló el concepto de utilidad marginal, que explica cómo las personas valoran las cosas. Marshall siempre destacó la importancia de analizar las cosas con mucho cuidado. Creía que las teorías económicas debían adaptarse a los nuevos cambios. Se le considera uno de los pioneros de la economía del bienestar, que busca mejorar la vida de las personas. Entre sus libros más conocidos están Principios de Economía (publicado en 1890) e Industria y comercio (de 1919).

Los primeros años de Alfred Marshall

Alfred Marshall comenzó sus estudios en la escuela Merchant Taylor's School. Allí aprendió sobre literatura y lenguas clásicas. En 1861, ingresó en el Saint John's College en el Reino Unido.

¿Cómo se interesó por la Economía?

Al principio, Marshall se interesó por la filosofía y tomó clases de ética. En 1868, recibió una beca especial para estudiar ciencias. Fue entonces cuando se inscribió en Economía política, una materia que él mismo más tarde llamó simplemente Economía.

En 1875, viajó a Estados Unidos para investigar cómo los impuestos a las importaciones (llamados aranceles) afectaban la economía de un país. Al regresar a Inglaterra, fue director del University College de Bristol. Dejó este puesto en 1881. Después de pasar un año en Italia, volvió a la universidad en 1882 como profesor.

La carrera de Alfred Marshall como profesor

Entre 1883 y 1884, Alfred Marshall se trasladó al Balliol College de la Universidad de Oxford. Allí fue profesor de economía política. Desde 1885 y hasta su jubilación en 1908, dio clases de Economía política en la Universidad de Cambridge.

La influencia de Marshall en Cambridge

Marshall logró que la Universidad de Cambridge se convirtiera en la facultad de economía más importante de los países de habla inglesa. Tuvo muchos estudiantes destacados que luego se hicieron economistas famosos. Algunos de ellos fueron Arthur Pigou y John Maynard Keynes. También influyó en otros pensadores como Vilfredo Pareto.

Sus ideas económicas en la enseñanza

Como profesor, Marshall combinó las ideas de economistas como David Ricardo y Stuart Mill con las de otros pensadores llamados marginalistas, como Léon Walras y Stanley Jevons. De esta manera, unió diferentes puntos de vista para crear las bases de la economía neoclásica.

Marshall era una persona muy abierta a nuevas ideas. Tenía una sólida formación en matemáticas, historia y filosofía. En sus clases, incluyó críticas a la Escuela Clásica inglesa (que incluía a Adam Smith y Thomas Malthus). También incorporó ideas del historicismo alemán y del socialismo, así como de la escuela marginalista.

En 1889, Alfred Marshall fue el presidente del primer día del Congreso de las Cooperativas.

Principios de Economía: Su obra más importante

En 1890, Alfred Marshall publicó su libro más importante, Principios de economía. Durante muchos años, este fue el libro de economía más influyente en todo el mundo.

¿Qué explica el libro?

En el primer volumen de su obra, Marshall unió conceptos de la economía clásica, como la riqueza, la producción, el trabajo, el capital y el valor. A estos, añadió ideas de la escuela marginalista, como la utilidad y la utilidad marginal. Además de la tierra, el trabajo y el capital, Marshall añadió un nuevo factor importante para la producción: la organización industrial.

En el segundo volumen, Marshall explicó cómo funcionan los mercados. Analizó la oferta y demanda y presentó su teoría del equilibrio parcial. También habló sobre cómo se forma la oferta, cómo influyen los monopolios y cómo se distribuye la riqueza de un país.

Precios y demanda

Los temas más importantes que analizó Marshall fueron cómo se forman los precios y cómo se distribuyen los ingresos. Explicó que el valor de un bien depende tanto de lo que cuesta producirlo como de la utilidad que tiene para las personas.

Según Marshall, los precios se forman cuando la oferta y la demanda se encuentran. La oferta está determinada por los costos de producción, y la demanda, por la utilidad marginal. También estableció una relación entre el precio y la cantidad de un producto que la gente quiere comprar. Esta relación se representa con gráficos (curvas de oferta y demanda) que todavía se usan hoy en día.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfred Marshall Facts for Kids

kids search engine
Alfred Marshall para Niños. Enciclopedia Kiddle.