robot de la enciclopedia para niños

Luis José de Vendôme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis José de Borbón
Duque de Vendôme, Duque de Étampes,
Duque de Mercœur, Duque de Penthièvre,
Duque de Beaufort y Conde de Dreux
Louis joseph duke of vendôme.jpg
Retrato de Luis José de Borbón, duque de Vendôme.
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1654
París, Francia
Fallecimiento 11 de junio de 1712
Vinaroz, España
Sepultura Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Casa de Borbón (Vendôme)
Padre Luis de Borbón
Madre Laura Mancini
Consorte María Ana de Borbón

Firma Firma de Luis José de Borbón
Archivo:Duc de Vendôme, 1706
Luis José de Borbón, Duque de Vendôme en campaña, 1706.

Luis José de Borbón (nacido en París, Francia, el 1 de julio de 1654 y fallecido en Vinaroz, España, el 11 de junio de 1712) fue un importante líder militar francés. Era hijo de Luis de Borbón, Duque de Vendôme y de Laura Mancini. Luis José era descendiente del rey Enrique IV de Francia y miembro de la Casa de Borbón (Vendôme). Desde joven, se preparó en el arte de la guerra. Llegó a ser conocido como un general muy hábil y alcanzó el rango de Mariscal de Francia durante el reinado de Luis XIV. Participó en conflictos importantes como la Guerra de la Gran Alianza y la Guerra de Sucesión Española.

¿Quién fue Luis José de Borbón?

Luis José de Borbón era hijo de Luis de Borbón, quien tenía varios títulos como duque de Vendôme y Penthièvre. Su madre fue Laura Mancini, sobrina del influyente Cardenal Mazarino. Luis José quedó huérfano a los quince años. Heredó una gran fortuna de su padre, que venía de su abuela, la duquesa de Mercœur y Penthièvre. Antes de heredar los títulos de su padre en 1669, era conocido como el duque de Penthièvre. Su tía, María Ana Mancini, duquesa de Bouillon, se encargó de su educación.

¿Cómo se destacó en el ejército?

Luis José de Borbón se unió al ejército a los dieciocho años. Rápidamente demostró su energía y valentía en las guerras en los Países Bajos. Para 1688, ya había ascendido al rango de teniente general.

Participación en la Guerra de los Nueve Años

Durante la Guerra de los Nueve Años, Luis José sirvió bajo el mando del Mariscal de Luxemburgo en la Batalla de Steenkerke. También estuvo bajo el mando de Nicolas Catinat en la Batalla de Marsaglia. En 1695, fue nombrado comandante del ejército en Cataluña, donde logró tomar la ciudad de Barcelona en 1697. Poco después de estos éxitos, fue nombrado Mariscal de Francia.

Liderazgo en la Guerra de Sucesión Española

En 1702, después de que otros generales no tuvieran éxito, Luis José fue puesto al mando del ejército franco-español en Italia. Durante tres campañas en ese país, demostró ser un oponente formidable para el príncipe Eugenio de Saboya.

Victorias clave en Italia

En 1705, Luis José de Borbón finalmente derrotó al príncipe Eugenio en la Batalla de Cassano. Esta victoria fue un gran ejemplo de su valentía y control sobre sus tropas. Logró convertir una situación difícil, que su hermano había enfrentado, en un éxito. Al año siguiente, después de otra victoria en la Batalla de Calcinato, fue enviado a Flandes. Su misión era ayudar a recuperar el ejército francés después de la derrota en la Batalla de Ramillies.

Desafíos en Flandes y regreso a España

Mientras Luis José estaba en Flandes, el príncipe Eugenio y el duque de Saboya lograron una gran victoria contra los franceses en el Asedio de Turín. Esto llevó a la retirada de los franceses de Italia. En Flandes, Luis José trabajó con el nieto del rey, el duque de Borgoña. Sin embargo, no pudieron evitar la derrota francesa en la Batalla de Oudenarde.

Desilusionado, Luis José se retiró a sus propiedades. Pero pronto fue llamado de nuevo para comandar el ejército de su primo, Felipe, en España. Allí obtuvo sus últimas victorias, triunfando en las Batallas de Brihuega y Villaviciosa. En estas batallas, derrotó a los generales Stanhope y Starhemberg.

Gracias a la princesa de los Ursinos, el rey le concedió el tratamiento de Su Alteza. Este era un rango que solo tenían algunos miembros de la familia real española. Luis José de Borbón es considerado uno de los soldados más destacados en la historia del ejército francés. Tenía la habilidad y la creatividad de un verdadero líder militar, además de la valentía de un soldado. Su éxito se debió en gran parte a su gran influencia sobre sus hombres.

¿Con quién se casó Luis José de Borbón?

Luis José de Borbón se casó con María Ana de Borbón. Ella era hija de Enrique de Borbón, Príncipe de Condé y nieta de El Gran Condé. No tuvieron hijos. Se decía que María Ana no era atractiva, y su padre falleció dejándola sin casar. Su hermano, que se convirtió en el príncipe de Condé en 1709, murió al año siguiente sin haber ayudado a su hermana a encontrar esposo.

María Ana pudo haberse casado con el duque de Maine en 1692. Sin embargo, el duque de Maine prefirió a la hermana de María Ana, Luisa Benedicta, y se casó con ella en su lugar. La boda de Luis José y María Ana se celebró en la capilla del Palacio de Sceaux el 21 de mayo de 1710. Sceaux era la residencia de Luisa Benedicta.

Luis José fue nombrado heredero de su primo, el rey Felipe V de España. Esto significaba que si Felipe moría sin hijos, Luis José se convertiría en el siguiente rey de España. El matrimonio no tuvo hijos.

Aunque el rey Luis XIV había dado permiso para el matrimonio, los duques de Maine organizaron rápidamente los detalles de la boda. La princesa viuda de Condé no fue informada de la unión, pero estuvo presente en la ceremonia. También asistieron Louis Henri de Borbón, Príncipe de Condé, su esposa María Ana de Borbón, la princesa viuda de Conti y sus hijos.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Antes de que terminara la guerra, Luis José de Borbón falleció en Vinaroz el 11 de junio de 1712. Fue enterrado en Vinaròs. Se cuenta en esa localidad que murió por una indigestión de langostinos, que son típicos de ese pueblo. Esto ocurrió después de haber sido nombrado virrey de Cataluña y comandante en jefe del ejército español. Sus restos descansan en El Escorial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Joseph, Duke of Vendôme Facts for Kids

kids search engine
Luis José de Vendôme para Niños. Enciclopedia Kiddle.