robot de la enciclopedia para niños

Santa Ana de Pusa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Ana de Pusa
municipio de España
Bandera de Santa Ana de Pusa.svg
Bandera
Escudo de Santa Ana de Pusa.svg
Escudo

Santa Ana, cabras.jpg
Santa Ana de Pusa ubicada en España
Santa Ana de Pusa
Santa Ana de Pusa
Ubicación de Santa Ana de Pusa en España
Santa Ana de Pusa ubicada en Provincia de Toledo
Santa Ana de Pusa
Santa Ana de Pusa
Ubicación de Santa Ana de Pusa en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Jara
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°45′49″N 4°42′57″O / 39.763611111111, -4.7158333333333
• Altitud 594 m
Superficie 19 km²
Población 342 hab. (2024)
• Densidad 20,89 hab./km²
Gentilicio santanero, -a
Código postal 45653
Alcalde (2019-2023) Serafín Diego Esteban (PSOE)
Patrón Ana
Patrona Santa Ana
Sitio web santaanadepusa.es

Santa Ana de Pusa es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este municipio está en una zona llamada La Jara y cerca de las Tierras de Talavera. Geográficamente, se ubica en el valle del río Pusa, que es un afluente del Tajo.

Santa Ana de Pusa: Un Pueblo con Historia

¿Cuál es el origen del nombre de Santa Ana de Pusa?

Archivo:El Puente Viejo, Santa Ana de Pusa 2
Puente Viejo sobre el río Pusa

Al principio, este lugar se conocía como Santa Ana de la Bienvenida. Antes de que se fundara el pueblo, había una pequeña ermita dedicada a Nuestra Señora de Bienvenida. De ahí viene la primera parte de su nombre.

Durante el siglo XII, la devoción a Santa Ana se hizo muy popular en Castilla. Por eso, en el año 1578, el pueblo cambió su nombre a Santa Ana. Esto fue por la iglesia que se construyó en honor a esta santa. Más tarde, a finales del siglo XVIII, el pueblo pasó a llamarse Santa Ana de Pusa.

¿Cómo fue la fundación de Santa Ana de Pusa?

Archivo:Santa Ana, campos
Campos en Santa Ana de Pusa

La zona donde se asienta Santa Ana de Pusa ya era conocida desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de la época de los visigodos y de los musulmanes. Los primeros fundadores del pueblo fueron Diego García de López y Blas Muñoz en 1522. Ellos se establecieron en un lugar llamado El Canchar.

Después de que ellos fallecieran, el señor de Valdepusa decidió repoblar la zona en 1524. Para ello, en 1526, invitó a veintidós familias de Magán a vivir allí. Estas familias llamaron al nuevo asentamiento "Santa Ana de Bienvenida". Fue uno de los últimos pueblos en fundarse en la región de Valdepusa. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 408 habitantes.

¿Cuánta gente vive en Santa Ana de Pusa?

Santa Ana de Pusa es un pueblo pequeño. En el año 2024, su población es de 342 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Ana de Pusa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Ayuntamiento de Santa Ana de Pusa
Casa consistorial

¿A qué se dedica la gente en Santa Ana de Pusa?

La principal actividad económica en Santa Ana de Pusa es la agricultura. Se cultiva cereal, viñas y, sobre todo, olivos. El aceite de oliva que se produce aquí es muy famoso. Ha ganado muchos premios a nivel nacional e internacional por su gran calidad.

Además de la agricultura, hay otros negocios en el pueblo. Por ejemplo, una estación de servicio, una agencia inmobiliaria, dos tiendas de alimentación y cuatro bares. También hay dos granjas de animales.

¿Qué lugares interesantes visitar en Santa Ana de Pusa?

Archivo:Iglesia de Santa Ana, Santa Ana de Pusa 01
Iglesia de Santa Ana

Si visitas Santa Ana de Pusa, puedes conocer varios lugares importantes. Los principales son el puente viejo, la iglesia parroquial y la ermita de Cristo. Estos edificios nos cuentan parte de la historia del pueblo.

¿Qué fiestas se celebran en Santa Ana de Pusa?

Santa Ana de Pusa tiene fiestas muy especiales y antiguas:

  • La fiesta de los perros: Se celebra el 20 de enero. Los jóvenes del pueblo, llamados "quintos", se visten con pieles de cabra y se pintan la cara con carbón. Llevan cencerros en la cintura y botas llenas de agua. Se divierten buscando a las chicas del pueblo para salpicarlas con agua. Es una tradición muy alegre y juguetona que termina con más juegos de agua en la fuente.
  • La quema del Judas: Esta fiesta se celebra el Domingo de Resurrección, durante la Semana Santa. Los "quintos" de ese año hacen un muñeco grande de paja y petardos. Luego, lo queman en una celebración llena de alegría.
  • Las fiestas grandes: Las dos fiestas más importantes del pueblo son La Santa, el 26 de julio, y El Cristo, que se celebra el segundo fin de semana de septiembre.

La cultura de Santa Ana de Pusa también recibe influencias de las ciudades cercanas, como Madrid, Talavera de la Reina y Toledo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Ana de Pusa Facts for Kids

kids search engine
Santa Ana de Pusa para Niños. Enciclopedia Kiddle.