robot de la enciclopedia para niños

Paul Sabatier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Sabatier
Paul Sabatier, chemist (1854–1941).jpg
Paul Sabatier en 1912
Información personal
Nacimiento 5 de noviembre de 1854
Carcasona, Francia
Fallecimiento 14 de agosto de 1941
Toulouse, Francia
Sepultura The Saint-Vincent cemetery in Carcassonne
Residencia Francia
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Collège de France
Supervisor doctoral Marcellin Berthelot
Información profesional
Área Química inorgánica
Conocido por Catálisis heterogénea
Empleador Collège de France
Universidad de Burdeos
Universidad de Toulouse
Obras notables Reacción de Sabatier
Miembro de
Distinciones Nobel prize medal.svg Premio Nobel de química (1912)
Medalla Davy (1915)
Medalla Albert (1926)
Medalla Franklin (1933)

Paul Sabatier (nacido en Carcasona, Francia, el 5 de noviembre de 1854 y fallecido en Toulouse, Francia, el 14 de agosto de 1941) fue un químico y profesor universitario francés. Es conocido por sus importantes descubrimientos en el campo de la química.

En 1912, Paul Sabatier recibió el Premio Nobel de Química. Lo ganó por desarrollar métodos de hidrogenación catalítica, un proceso químico muy útil. Compartió este importante premio con otro científico francés, Victor Grignard.

¿Quién fue Paul Sabatier?

Paul Sabatier fue un científico que dedicó su vida al estudio de la química. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo funcionan algunas reacciones químicas. Gracias a su trabajo, se pudieron crear nuevos productos y mejorar procesos industriales.

Sus primeros años y estudios

Paul Sabatier fue un estudiante muy dedicado. Estudió en la Escuela Normal Superior de París y en el Collège de France, dos instituciones educativas muy prestigiosas en Francia. En 1880, obtuvo su doctorado con una tesis sobre los sulfuros. Una tesis es un trabajo de investigación profundo que se presenta para obtener un título universitario.

Su carrera como profesor

Después de terminar sus estudios, Paul Sabatier comenzó a enseñar. Primero dio clases en la Universidad de Burdeos. Luego, en 1884, se convirtió en profesor de química en la Universidad de Toulouse. Su talento y dedicación lo llevaron a ser el decano de la Facultad de Ciencias de esa universidad en 1905. Ocupó este puesto hasta 1929, lo que demuestra su gran compromiso con la educación y la ciencia.

¿Qué descubrió Paul Sabatier?

Paul Sabatier es famoso por sus investigaciones sobre la catálisis. La catálisis es un proceso en el que una sustancia, llamada catalizador, acelera una reacción química sin consumirse en ella. Él descubrió la catálisis selectiva, que significa que un catalizador puede ayudar a que ocurra una reacción específica y no otras.

La catálisis y la hidrogenación

En 1899, Paul Sabatier trabajó con otro científico, Jean Baptiste Senderens. Juntos, crearon un método para la hidrogenación catalítica de los aceites. La hidrogenación es un proceso químico donde se añade hidrógeno a una sustancia. Ellos usaron níquel u otros metales muy pequeños como catalizadores.

Impacto de sus descubrimientos

El descubrimiento de Sabatier y Senderens tuvo un gran impacto. Permitió fabricar jabones de forma más económica. Antes, se usaban grasas animales para hacer jabón. Con su método, se pudieron usar aceites de pescado como materia prima, lo que era más barato.

Su obra más importante es un libro llamado La catalyse en chimie organique, publicado en 1913. Este libro explica sus investigaciones sobre la catálisis en la química orgánica.

Premios y honores importantes

Paul Sabatier recibió muchos reconocimientos por su trabajo. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Filadelfia. Este es un título honorífico que se da a personas destacadas. También fue miembro honorario de muchas sociedades científicas en todo el mundo.

Entre los premios que recibió se encuentran:

  • El premio Lacate en 1897.
  • El premio Jecker en 1905.
  • La Medalla Davy en 1915.
  • La Royal Medal de la Royal Society en 1933.
  • La medalla del Instituto Franklin.
  • El Premio Nobel de Química en 1912, el más importante de todos.

Su legado hoy en día

El trabajo de Paul Sabatier sigue siendo muy importante. En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre. Además, un liceo (una escuela secundaria) en Carcasona y la Universidad Paul Sabatier en Tolosa de Languedoc también llevan su nombre. Esto muestra lo mucho que se valora su contribución a la ciencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Sabatier (chemist) Facts for Kids

kids search engine
Paul Sabatier para Niños. Enciclopedia Kiddle.