robot de la enciclopedia para niños

Novarupta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Novarupta
Novarupta.jpg
Domo de lava del Novarupta en julio de 1987
Localización geográfica
Continente América del Norte
Área protegida Parque nacional y reserva Katmai
Cordillera Cordillera Aleutiana
Coordenadas 58°16′00″N 155°09′24″O / 58.266666666667, -155.15666666667
Localización administrativa
País Estados Unidos
División Alaska
Localización Parque nacional y Reserva Katmai, Alaska, EE. UU.
Características generales
Tipo Caldera
Altitud 841 m s. n. m.
Geología
Observatorio Observatorio Vulcanológico de Alaska
Última erupción 1912
Mapa de localización
Novarupta ubicada en Alaska
Novarupta
Novarupta
[[Archivo:|275px|alt=]]

Novarupta es un volcán que se formó en 1912. Su nombre en ruso significa "nueva erupción". Se encuentra en la península de Alaska, dentro del Parque nacional y Reserva Katmai. Está a unos 470 kilómetros al suroeste de la ciudad de Anchorage.

La erupción de Novarupta en 1912 fue la más grande del siglo XX. Fue tan potente como otras grandes erupciones, como la del Volcán Quizapú en 1932, la del Volcán Santa María en 1902 y la del Monte Pinatubo en 1991.

La Gran Erupción de 1912

Archivo:Map of Alaska Peninsula Volcanoes
Mapa mostrando los volcanes de Alaska.

La erupción volcánica que dio origen a Novarupta ocurrió entre el 6 y el 8 de junio de 1912. Fue una de las erupciones más grandes que se han registrado en el siglo XX. Duró 60 horas, es decir, dos días y medio.

Durante esta erupción, el volcán expulsó entre 13 y 15 kilómetros cúbicos de magma. ¡Esto es 30 veces más que la erupción del monte Santa Helena en 1980! El magma que salió se convirtió en más de 17 kilómetros cúbicos de ceniza volcánica y unos 11 kilómetros cúbicos de flujos de ceniza.

En el siglo XX, solo la erupción del monte Pinatubo en 1991, en Filipinas, fue de un tamaño parecido. Expulsó 11 kilómetros cúbicos de material volcánico. En el siglo XIX, hubo erupciones aún más grandes, como la del Tambora en Indonesia en 1815 y la del Krakatoa en Indonesia en 1883.

¿Cómo se formó el volcán y la caldera?

La gran cantidad de magma que salió de la tierra debajo del monte Katmai hizo que se formara un agujero gigante en forma de embudo. Este agujero tenía 2 kilómetros de ancho. Además, la cima del monte Katmai se hundió, creando una caldera de 600 metros de profundidad y entre 3 y 4 kilómetros de ancho.

La erupción terminó cuando se formó un domo de lava. Este domo es como un tapón de roca que cubrió la salida del volcán. El domo de lava mide 90 metros de alto y 360 metros de ancho. Este domo y la caldera que se formó por la erupción son lo que hoy conocemos como Novarupta.

A pesar de lo enorme que fue la erupción, no se registraron muertes directas.

El Valle de las Diez Mil Fumarolas

Archivo:Colorful ash Valley of Ten Thousand Smokes
Ceniza colorida en el Valle de las diez mil fumarolas.
Archivo:Valley of Ten Thousand Smokes from Overlook Cabin
Valle de las diez mil fumarolas desde cabaña de observación

Los flujos de ceniza caliente que salieron durante la erupción crearon un lugar muy especial. El botánico Robert Fiske Griggs, quien exploró la zona en 1916 para la National Geographic Society, lo llamó el "Valle de las Diez Mil Fumarolas". Este nombre se debe a que, después de la erupción, había miles de columnas de vapor y gases saliendo de la tierra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Novarupta Facts for Kids

kids search engine
Novarupta para Niños. Enciclopedia Kiddle.