San Justo (Santa Fe) para niños
Datos para niños San Justo |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de San Justo en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 30°47′00″S 60°35′00″O / -30.783333333333, -60.583333333333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Justo | |
Intendente | Nicolás Cuesta (UCR-FPCyS) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1868-1882 | |
Superficie | ||
• Total | 790 km² | |
Altitud | ||
• Media | 41 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 26,366 hab. | |
• Densidad | 59,57 hab./km² | |
Gentilicio | sanjustense o sanjustino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3040 | |
Prefijo telefónico | 03498 | |
Sitio web oficial | ||
San Justo es una ciudad en Argentina, ubicada en la provincia de Santa Fe. Es la capital de su departamento y se encuentra a 101 kilómetros de la capital provincial, Santa Fe.
San Justo fue reconocida como comuna el 13 de julio de 1887. Más tarde, el 17 de septiembre de 1959, fue declarada ciudad. En 1973, la ciudad sufrió un tornado con vientos muy fuertes.
Contenido
- Historia de San Justo
- Lugares cercanos a San Justo
- Patrona de la ciudad
- ¿Cuántas personas viven en San Justo?
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
- Eventos y festivales en San Justo
- Opciones educativas en San Justo
- Centros de salud en San Justo
- Instituciones y clubes de San Justo
- Galería de imágenes
- Parroquias de la Iglesia católica en San Justo
- Enlaces externos
- Libros de referencia
- Véase también
Historia de San Justo
¿Cómo se fundó la ciudad de San Justo?
La ciudad de San Justo fue fundada por Mariano Cabal el 6 de mayo de 1868. En ese tiempo, Nicasio Oroño era el gobernador de la provincia de Santa Fe. Él le dio a Cabal unas tierras cerca del río Salado para que las poblara antes del 9 de mayo de 1868.
A principios de la década de 1870, la vida en la colonia de San Justo fue difícil. Muchos pobladores se fueron debido a las malas cosechas, la falta de lluvia y los ataques de los pueblos originarios. Además, el fundador, Mariano Cabal, tuvo problemas económicos y tuvo que entregar sus tierras a un banco.
Las familias de inmigrantes de Italia, España, Francia y Suiza, junto con otras familias argentinas, fueron los primeros agricultores en llegar. Sin embargo, pronto tuvieron que irse. Entre 1871 y 1881, la colonia de San Justo quedó casi abandonada.
El resurgimiento de San Justo
En 1882, después de un tiempo de abandono, Simón de Iriondo, quien era gobernador de la provincia de Santa Fe, se encargó de repoblar la colonia. A partir de ese momento, el lugar comenzó a crecer de nuevo. Esto fue gracias a la llegada de más colonos y a la construcción de ferrocarriles. Los trenes mejoraron la comunicación y ayudaron a fundar otros pueblos agrícolas.
El nombre de la ciudad se debe a Justo Cabal, hijo de Mariano Cabal. Él falleció durante un enfrentamiento con los pueblos originarios de la zona, como los mocovíes y abipones.
Lugares cercanos a San Justo
San Justo está rodeada de varias localidades y parajes. Algunos de ellos son:
- Arrascaeta
- San Bernardo
- Avechuco
- Campo La Pepita
- Colonia Ucrania
- El Fortín
- Estancia San José
- Fortín Almagro
- J. Mascias
- La Pepita
- Los Saladillos
- Paikin
- Vera Mújica
- Gobernador Crespo
- Marcelino Escalada
- Ramayon
- Videla
- Luciano Leiva
- Colonia Angeloni
- Nare
- La Criolla
- Colonia Dolores
- Pedro Gómez Cello
- Vera y Pintado
- Colonia Silva
Patrona de la ciudad
La santa patrona de San Justo es Nuestra Señora de la Merced. Su festividad se celebra cada año el 24 de septiembre.
¿Cuántas personas viven en San Justo?
Según el censo de 2022, San Justo tiene una población de 26.366 habitantes. Esto muestra un aumento en comparación con los 22.521 habitantes registrados en el censo de 2010.
Gráfica de evolución demográfica de San Justo entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tiene una importante oficina en San Justo. Esta oficina se llama Agencia de Extensión Rural y trabaja con fundaciones y otros organismos para apoyar el desarrollo del campo.
Eventos y festivales en San Justo
San Justo es una ciudad con muchos eventos y actividades a lo largo del año:
- Exposición Nacional de Agricultura, Ganadería e Industria: Organizada por la Sociedad Rural de San Justo.
- Certamen de Doma y Folclore: Un evento tradicional del Club Colón.
- Salón Bianual de Pintura, Dibujo y Grabado: Promovido por el Club Colón.
- Festival Aéreo: Organizado por el Aeroclub San Justo.
- Fiesta del Libro: Un evento cultural del Club Sanjustino.
- Festival de Arte para adolescentes (Teatro): Se realiza en el Club Social Cosmopolita.
- Fiestas de la Colectividad Italiana: Celebradas por la Sociedad Ítalo-Argentina.
- Fiesta de la Colectividad Alemana: Un encuentro para celebrar la cultura alemana.
- Torneos de Pesca: Organizados por el Club Caza y Pesca.
- Recitales de Rock: Eventos musicales para los amantes del rock.
- Rally de Autos Antiguos: Un desfile de vehículos clásicos.
- Feria de Artesanos: Organizada por el Club Tiro Federal.
- COMPRO ACÁ: Una iniciativa del Centro Comercial e Industrial de San Justo.
- Bingo del Club Tiro Federal
- Bingo del Club Sanjustino
- Festival del OP7: Un gran evento nocturno que atrae a muchas personas.
Opciones educativas en San Justo
San Justo ofrece una gran variedad de instituciones educativas para todas las edades:
- 2 Jardines de infantes.
- 7 Escuelas primarias.
- 1 Escuela Especial para niños con diferentes capacidades.
- 1 Grado Radial para niños con dificultades auditivas.
- 5 Escuelas secundarias con distintas especialidades.
- 3 Institutos Superiores de Profesorado.
- 1 Instituto de Idiomas (francés, inglés, portugués).
- 1 Asociación Argentina de Cultura Inglesa.
- 1 Asociación “Dante Alighieri” (para aprender italiano).
- 1 ICOP - Computación.
- 1 Escuela Municipal de Bellas Artes.
- 2 Escuelas para adultos.
- 1 Taller normal.
- 1 Centro de educación física.
- 1 Guardería infantil municipal.
- 1 Aula remota (con clases a distancia vía satélite).
- 1 Centro Tecnológico Comunitario (CTC) para computación.
- 2 Jardines municipales.
Educación Superior en San Justo
San Justo cuenta con varias instituciones para estudios superiores:
Instituto Superior de Profesorado Nº 20 "Senador Néstor Juan Zamaro" Aquí puedes estudiar para ser:
- Profesor de Educación Inicial
- Profesor en Ciencias de la Administración
- Profesor en Economía
- Profesor de Educación Tecnológica
- Técnico Superior en Sistemas de Gestión
- Técnico Superior en Desarrollo de Software
- Programador en Sistemas Administrativos
- Técnico Superior en Gestión de las Organizaciones
Escuela Superior de Comercio Nº45 "Dr. José Roberto González" Ofrece la carrera de:
- Analista de Sistemas Administrativos
Escuela Normal Nº31 "República de México" Aquí puedes estudiar para ser:
- Profesor en EGB 1 y 2 (Educación General Básica, niveles 1 y 2)
Escuela Municipal de Bellas Artes Ofrece carreras como:
- Profesorado de Artes en Artes Visuales
- Profesorado de Inglés para EGB 1 y 2
- Profesorado de Inglés para Polimodal
Centros de salud en San Justo
La ciudad cuenta con varios lugares para el cuidado de la salud:
- SAMCO San Justo
- Sanatorio Centro
- Centro Médico San Roque
- Consultorios Privados San Justo
- AURA Consultorios Integrales
Instituciones y clubes de San Justo
San Justo tiene muchas instituciones y clubes donde la gente puede participar en diferentes actividades:
- Asociación Alemana
- Club Colón de San Justo
- Club Sanjustino
- Club Tiro Federal
- Club Atlético Barrio Reyes
- Club El Bochazo
- Club 8 de Octubre
- Club Social Cosmopolita
- Radio Club San Justo
- Aeroclub San Justo
- San Justo Rugby Club
- Rotary Club de San Justo
- Club De Los Leones
Galería de imágenes
Parroquias de la Iglesia católica en San Justo
Arquidiócesis | Santa Fe de la Vera Cruz |
---|---|
Parroquias | Nuestra Señora de la Merced, Inmaculada Concepción |
Enlaces externos
- Sitio web oficial de San Justo
Libros de referencia
- ÁVILA, José Luis, SJ; SONZOGNI, Marina Celia, Prof.; GÓMEZ, Raquel G. de, Prof.; ALEMAN, Bernardo, Dr.; Historia de San Justo, (1868-1968). Editorial Belgrano, 1968.
- GÓMEZ, Raquel G. de,San Justo, su historia (1868-1988). LA CASA DEL LIBRO EDITOR, 1989.
30°46′14.8″S 60°34′47″O / -30.770778, -60.57972
Véase también
En inglés: San Justo, Santa Fe Facts for Kids