robot de la enciclopedia para niños

Max von Laue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Max von Laue
Max von Laue.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de octubre de 1879
Pfaffendorf, Imperio alemán
Fallecimiento 24 de abril de 1960
Berlín, Alemania
Causa de muerte Accidente de tránsito
Sepultura Cementerio municipal de Gotinga
Residencia Alemania
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Magda von Laue
Hijos Theodore Hermann Von Laue
Educación
Educado en Universidad de Estrasburgo
Supervisor doctoral Max Planck
Alumno de Max Planck
Información profesional
Área Física
Conocido por Difracción de rayos X
Teoría de la Relatividad
Empleador Universidad de Zúrich
Universidad de Berlín
Estudiantes doctorales Leó Szilárd
Alumnos Leó Szilárd
Obras notables rayos X
Miembro de
Distinciones Nobel prize medal.svg Premio Nobel de Física (1914)

Max von Laue (nacido en Pfaffendorf, Alemania, el 9 de octubre de 1879 y fallecido en Berlín, el 24 de abril de 1960) fue un físico alemán muy importante. Recibió el Premio Nobel de Física en 1914. Lo ganó por sus descubrimientos sobre cómo los rayos X interactúan con los cristales.

¿Quién fue Max von Laue?

Max von Laue estudió en varias universidades, como las de Estrasburgo, Gotinga y Múnich. Fue alumno de un físico muy famoso llamado Max Planck.

Su carrera como profesor

A partir de 1912, Max von Laue fue profesor de física en la Universidad de Zúrich. Luego, entre 1919 y 1943, dirigió el departamento de física teórica en la Universidad de Berlín. Después de jubilarse en 1943, siguió trabajando como profesor honorario en la Universidad de Gotinga. Desde 1951, dirigió el Instituto Fritz Haber en Berlín.

Su fallecimiento

Max von Laue falleció el 24 de abril de 1960 en Berlín. Su muerte fue a causa de las heridas que sufrió en un accidente de coche unos días antes.

¿Qué descubrimientos hizo Max von Laue?

Max von Laue hizo descubrimientos muy importantes en el campo de la física.

Los rayos X y los cristales

Desarrolló un método para medir la longitud de onda de los rayos X. Para esto, usó por primera vez cristales muy delgados, como si fueran una rejilla. Demostró que los rayos X son parecidos a la luz, pero no podemos verlos. Esto es porque su longitud de onda es extremadamente corta.

También estudió las imágenes simétricas que se forman en las placas fotográficas. Estas imágenes aparecen cuando los rayos X atraviesan un material cristalino y se desvían.

La teoría de la relatividad

Además de sus trabajos con los rayos X, Max von Laue también investigó sobre la teoría de la relatividad. Esta teoría explica cómo el espacio y el tiempo se relacionan con el movimiento y la energía.

El Premio Nobel de Física

En 1914, recibió el Premio Nobel de Física. Se lo dieron por sus descubrimientos sobre cómo los rayos X se difractan (se desvían) al pasar por los cristales. Gracias a esto, fue posible estudiar mejor la estructura de los cristales. Este método se llama cristalografía de rayos X.

Una historia curiosa sobre sus medallas

Durante un conflicto mundial, el químico húngaro George de Hevesy tuvo una idea ingeniosa. Para evitar que las medallas del Premio Nobel de Max von Laue y de James Franck fueran robadas, las disolvió en un líquido especial llamado agua regia. Guardó esta solución en su laboratorio. Después del conflicto, George de Hevesy recuperó el oro de la mezcla. El oro fue devuelto a la Real Academia de las Ciencias de Suecia, y la Fundación Nobel les dio nuevas medallas a von Laue y a Franck.

Su obra escrita

Como escritor, su libro más conocido es Das Relativitätsprinzip, que significa El principio de la relatividad. Lo publicó en 1911.

¿Qué reconocimientos recibió?

Max von Laue fue reconocido de varias maneras por su importante trabajo:

  • En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre.
  • El 12 de octubre de 1990, un asteroide fue nombrado (10762) von Laue en su honor. Fue descubierto por Freimut Börngen y Lutz Dieter Schmadel.
  • Un mineral descubierto en 1954 fue llamado laueíta en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Max von Laue Facts for Kids

kids search engine
Max von Laue para Niños. Enciclopedia Kiddle.