robot de la enciclopedia para niños

Nuevo México para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado de Nuevo México
State of New Mexico
Estado de los Estados Unidos
Flag of New Mexico.svg
Seal of New Mexico.svg

Otros nombres: En inglés: "The Land of Enchantment"
(En español: "La Tierra del Encanto")
Lema: En latín: Crescit
(En español: Crece)
New Mexico in United States.svg
Coordenadas 34°N 106°O / 34, -106
Capital Santa Fe
 • Población 73 720
Ciudad más poblada Albuquerque
&&&&&&&&&0541615.&&&&&0541 615
Idioma oficial Ninguno
 • Otros idiomas Inglés, español, navajo, keres, zuñi, tegua y jicarilla
Entidad Estado de los Estados Unidos
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Gobernadora
Senadores
Michelle Lujan Grisham (D)
Ben Ray Luján (D)
Martin Heinrich (D)
Subdivisiones 33 condados
Fundación
Admisión
6 de enero de 1912
47.º estado
Superficie Puesto 5.º de 50
 • Total 315 194 km²
 • Agua (0.2 %) 606 km²
Altitud  
 • Media 1735 m s. n. m.
 • Máxima 4013 m s. n. m.
 • Mínima 865 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 36.º de 50
 • Total 2 117 522 hab.
 • Densidad 6,27 hab./km²
Gentilicio neomexicano -a, neomejicano -a, novomexicano -a, novomejicano -a
PIB (nominal)  
 • Total (2019) USD 104,219 millones
 • PIB per cápita USD 51,290 (2019)
IDH 0.904 (42.º de 50) – Muy alto
Huso horario UTC−7 y America/Denver
Código ZIP NM
ISO 3166-2 US-NM
Sitio web oficial

Nuevo México (en inglés: New Mexico) es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Su capital es Santa Fe y su ciudad más grande es Albuquerque.

Este estado se encuentra en la región Oeste del país, en la zona de las Montañas Rocosas. Limita al norte con Colorado, al noreste con Oklahoma, y al este y sureste con Texas. Al suroeste, comparte frontera con los estados mexicanos de Chihuahua y Sonora. Al oeste limita con Arizona y al noroeste con Utah.

Con una superficie de 314 915 kilómetros cuadrados, Nuevo México es el quinto estado más grande. Sin embargo, es el sexto menos poblado, con solo 6.54 habitantes por kilómetro cuadrado. Fue el estado número 47 en unirse a los Estados Unidos, el 6 de enero de 1912. A principios del siglo XXI, era un importante productor de petróleo en EE. UU.

Antes de la llegada de los europeos, pueblos indígenas vivieron aquí por miles de años. La Corona española colonizó la zona en 1598. Después de la Independencia de México (1810-1821), Nuevo México fue parte de México. Sin embargo, tras la invasión estadounidense de 1846-1848, México cedió este territorio a los Estados Unidos en el Tratado de Guadalupe Hidalgo.

Nuevo México tiene el mayor porcentaje de hispanos en Estados Unidos. Muchos de ellos son descendientes de los primeros colonizadores españoles. También tiene el segundo mayor porcentaje de nativos americanos después de Alaska. Las naciones nativas más grandes son los Navajo, Pueblo y Apache. La cultura del estado está muy influenciada por estas raíces hispanas y nativoamericanas. Los colores de la bandera estatal, escarlata y amarillo, vienen de los estandartes de España. El símbolo del Sol es de la tribu Zia, un pueblo indígena.

El nombre "Nuevo México" se usó por primera vez en 1563 y de nuevo en 1581. Se creía que la región tenía culturas ricas, como la mexica. El nombre se mantuvo, aunque no había una conexión directa con el Imperio Mexica. Nuevo México fue parte de la Nueva España. Luego, fue parte de México por 27 años (1821-1848).

Archivo:2014.08.04-Ranchos de Taos.NM USA - San Francisco de Assisi Mission Church (26)
La Misión de San Francisco de Asís fue construida por los colonizadores españoles en 1772.

¿De dónde viene el nombre de Nuevo México?

Nuevo México recibió su nombre mucho antes de que la actual nación mexicana se independizara de España en 1821. El nombre "México" viene del náhuatl. Originalmente se refería al centro del Imperio Azteca. El término náhuatl Yancuic Mexihco significaba "un nuevo México". Se usaba para describir un imperio místico.

Después de la conquista de los aztecas en el siglo XVI, los españoles exploraron lo que hoy es el suroeste de Estados Unidos. Lo llamaron Nuevo México, que es la traducción al español de Yancuic Mexihco. En 1581, una expedición llamó a la región al norte del río Grande "San Felipe del Nuevo México". Los españoles esperaban encontrar culturas indígenas ricas. Aunque las culturas de Nuevo México no estaban relacionadas con los mexicas, el nombre se mantuvo.

Antes de convertirse en estado en 1912, el nombre "Nuevo México" se usaba para diferentes territorios. Estos territorios cambiaron durante los periodos español, mexicano y estadounidense.

Historia de Nuevo México

Primeros habitantes

Los primeros habitantes fueron amerindios de la cultura anasazi. En el siglo XVI, cuando llegaron los europeos, varias tribus vivían en la región. Estaban los pueblos, descendientes de los anasazi. También los navajos y los apaches, que venían de lo que hoy es Canadá. Los hopi, relacionados con los pueblos, vivían en lo que ahora es Arizona. Hay ruinas de asentamientos antiguos por todo el estado. Los indígenas vivían en "pueblos" hechos de barro, que recordaron a los españoles sus propios pueblos de adobe.

Época española

Archivo:Coronado-Remington
La expedición de Francisco Vázquez de Coronado en 1542.

La primera gran expedición fue la de Francisco Vázquez de Coronado entre 1540 y 1542. Buscaba las míticas Siete Ciudades de Oro de Cíbola. Los hombres de Coronado encontraron pueblos de casas de barro en 1541. No encontraron las ciudades fabulosas. Después de una guerra con los indios Pueblo, Coronado regresó a México.

Más de 50 años después, Juan de Oñate fundó la colonia de San Juan en 1598. Fue la primera población europea permanente en Nuevo México. Oñate extendió el Camino Real por más de 966 km. Fue el primer gobernador de la Provincia de Nuevo México.

En 1609, Pedro de Peralta fundó Santa Fe del Yunque. Esto fue diez años antes de que los primeros colonos ingleses llegaran a Nueva Inglaterra. Esto hace de Santa Fe la capital de estado más antigua de Estados Unidos. La ciudad fue abandonada por 12 años (1680-1692) debido a la Rebelión Pueblo. Los indios pueblo lograron expulsar a los españoles hasta El Paso.

Archivo:Santafe market
Mercado frente al Palacio de los Gobernadores de Santa Fe, el edificio gubernamental más antiguo de Estados Unidos.

Después de la muerte del líder pueblo Popé, Diego de Vargas restauró el dominio español en 1692. Trajo nuevos colonos y desarrolló Santa Fe como centro comercial. En 1706, se fundó Albuquerque, nombrada por el virrey de Nueva España. Se hicieron nuevos acuerdos con los indígenas, quienes necesitaban ayuda contra otros grupos nómadas.

La colonia española se expandió hacia el sur de Colorado y el este de Arizona. En 1786, Pedro Vial abrió el Camino de Santa Fe. Este camino conectaba Santa Fe con San Luis de Illinues (actual San Luis, Misuri). Como el resto de Nueva España, el territorio se independizó de España en 1824.

Parte de México

Cuando México se independizó de España en 1821, la provincia de Nuevo México formó parte de los Estados Unidos Mexicanos. La población tenía fuertes lazos con la Ciudad de México a través del Camino Real. Sin embargo, la mayoría del comercio era con El Paso del Norte y Chihuahua.

Archivo:Santa Fe of New Mexico (location map scheme)
Mapa del territorio de Santa Fe de Nuevo México cuando aún pertenecía a México (1824).

Comerciantes de Estados Unidos llegaron a Santa Fe. Las autoridades españolas les prohibían comerciar. En 1821, William Becknell regresó a Estados Unidos con la noticia de que México permitía el comercio en Santa Fe.

William Becknell inició el Camino de Santa Fe en 1822 con el primer grupo de comerciantes. La compañía de los hermanos Charles y William Bent y Ceran Saint Vrain fue muy exitosa. Construyeron un fuerte de adobe llamado Bent's Fort en 1833. Este fuerte era el único lugar poblado por estadounidenses en el Camino de Santa Fe antes de llegar a Taos.

El Camino Español de Los Ángeles a Santa Fe era usado por comerciantes. Este camino de 3800 km pasaba por Colorado, Utah, Nevada y California. El comercio principal era de mantas y mercancías de Santa Fe por caballos de California.

La República de Texas reclamó el territorio al norte y este del río Grande en 1836. En 1841, las autoridades locales capturaron a un grupo de tejanos que intentaban afirmar su reclamo.

Territorio de Estados Unidos

Después de la invasión estadounidense de 1846-1848, México cedió su territorio al norte del río Grande y California. Esto se hizo a través del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848. A cambio, México recibió 15 millones de dólares y la condonación de 3 millones de dólares en deudas.

El Congreso de Estados Unidos estableció el Territorio de Nuevo México el 9 de septiembre de 1850. Este territorio incluía la mayor parte de Arizona, Nuevo México y partes de Colorado. La capital se estableció en Santa Fe en 1851.

Archivo:Kearny-Las-Vegas-Aug-1846-engraving-1882
Stephen Kearny en el pueblo de Las Vegas (Nuevo México) en 1846 proclama el dominio estadounidense (grabado de 1882).

Estados Unidos adquirió más territorio en el suroeste en la compra de La Mesilla de 1853. Esto se hizo para construir un ferrocarril transcontinental hacia San Diego y Los Ángeles. El ferrocarril Southern Pacific se construyó en esta tierra en 1881.

El territorio de Colorado se estableció en 1861. A pesar de los problemas, hispanos del valle de Taos poblaron la zona. En 1851, se fundó San Luis (Colorado), la localidad más antigua de ese estado. Durante las deliberaciones de la U.S. Court of Private Land Claims (1891-1904), se perdieron casi 33 millones de acres de tierra.

Durante la guerra civil estadounidense, tropas confederadas de Texas ocuparon brevemente el sur del estado. Las tropas de la Unión recuperaron el territorio en 1862. Arizona se separó como territorio independiente en 1863. Los límites de ambos territorios se mantuvieron hasta que se convirtieron en estados en 1912.

Hubo siglos de conflictos entre los apaches, los navajos y los asentamientos hispano-mexicanos. El gobierno federal tardó 25 años después de la Guerra Civil en controlar las poblaciones. En 1864, los navajos fueron enviados a la «Larga Caminata». Luego regresaron a sus tierras en 1868. Los apaches fueron trasladados a reservas. Las guerras apaches continuaron hasta que Gerónimo se rindió en 1886.

El ferrocarril impulsó la ganadería en los años 1880. Esto llevó al desarrollo de ciudades ganaderas. Las disputas por la tierra causaron conflictos entre los habitantes originales, ganaderos y nuevos colonos. A pesar de los desafíos, la ganadería sigue siendo importante en Nuevo México. Albuquerque, la ciudad más grande, se incorporó en 1889.

Nuevo México como Estado

El 6 de enero de 1912, el congreso admitió a Nuevo México como el estado número 47 de la Unión. La admisión de Arizona el 14 de febrero de 1912 completó los 48 estados contiguos.

Archivo:White Sands Missile Range, V-2 Rocket Facilities, Near Headquarters Area, White Sands vicinity (Dona Ana County, New Mexico)
La construcción del misil de White Sand en el condado de Doña Ana.

El gobierno de Estados Unidos construyó el Centro de Investigación Los Álamos en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Allí se desarrolló la bomba atómica. La primera fue detonada en el sitio de Trinity, en el desierto de White Sands el 16 de julio de 1945.

Albuquerque creció rápidamente después de la guerra. Es la ciudad más grande del estado. Nuevo México se convirtió en líder en investigación y desarrollo de energía nuclear, solar y geotérmica. Los Laboratorios Nacionales Sandia, fundados en 1949, realizan investigación nuclear.

La Planta Piloto de Aislamiento de Desechos (WIPP) está en el desierto de Chihuahua. Allí se entierran residuos nucleares a gran profundidad en formaciones de sal. El WIPP comenzó a funcionar el 26 de marzo de 1999.

Geografía de Nuevo México

Archivo:Wheeler Peak 2006
Pico Wheeler, el punto más alto del estado (4013 m).

Con 314 915 kilómetros cuadrados, Nuevo México es el quinto estado más grande de Estados Unidos. Su superficie es variada. Tiene las estribaciones sur de las Montañas Rocosas al norte. También grandes llanuras al este, y mesetas y montañas al sur y oeste. El río Grande divide el estado de norte a sur. Hay paisajes desérticos, formaciones rocosas extrañas, bosques de montaña y muchas fuentes termales.

El gobierno federal protege millones de hectáreas como Parques Forestales. Algunos de ellos son:

  • Bosque Nacional de Carson
  • Bosque Nacional de Cíbola
  • Bosque Nacional de Lincoln
  • Bosque Nacional de Santa Fe
  • Bosque Nacional de Gila

Áreas manejadas por el Servicio de Parques Nacionales incluyen:

  • Monumento Nacional de las Ruinas Aztecas, en Aztec
Archivo:Chaco Canyon Fajada Butte in snow NPS
El Cañón del Chaco en Invierno.

Clima de Nuevo México

Archivo:New Mexico Köppen
Tipos climáticos de Köppen en Nuevo México.

El clima de Nuevo México es generalmente semiárido a árido. Sin embargo, hay zonas con climas continentales y alpinos. El estado está cubierto por montañas, llanuras altas y desiertos. Las Grandes Llanuras están al este, similares a las de Colorado. Ambos estados tienen llanuras, montañas, cuencas, mesetas y desiertos.

La lluvia promedio en Nuevo México es de 350 mm al año. Las lluvias son más fuertes en verano, como en Albuquerque y Las Cruces. Las temperaturas anuales promedio varían de 18 °C en el sureste a menos de 4 °C en las montañas del norte. En verano, las temperaturas diurnas pueden superar los 38 °C en zonas bajas. En invierno, muchas ciudades tienen temperaturas bajo cero por la noche. La temperatura más alta registrada fue de 50 °C en Loving en 1994. La más baja fue de -46 °C en Gavilán en 1951.

Los observatorios astronómicos en Nuevo México aprovechan los cielos despejados. Incluyen el Observatorio Apache Point y el Very Large Array.

Plantas y animales

Archivo:Cylindropuntia spinosior, with flower, Albuquerque
La cholla tubular es un símbolo de Nuevo México.

La flora del estado es muy variada. En las zonas altas hay especies que resisten la nieve y la sequía, como el abeto azul y el pino. En las cordilleras hay abetos, álamos temblones y pinos ponderosa. Más abajo, se encuentran robles, enebros y pinos Douglas. En otoño, los álamos y flores silvestres dan mucho color. En zonas más secas, hay pastizales, pinos piñoneros, encinos, olivos y cedros. También muchas chollas, nopales, cardones, agaves y cactus.

Archivo:Schwarzbär-Omega Park
El oso negro americano es un símbolo del estado.

La fauna del estado es muy diversa. Hay especies de alta montaña, como las de Canadá, y especies subtropicales de México. Entre los mamíferos, está el oso negro americano, símbolo del estado. Otros mamíferos son los leones de montaña, carneros cimarrones y venados. También roedores pequeños como la rata canguro. Especies en peligro incluyen el lobo mexicano, el bisonte americano y el berrendo.

Entre las aves, se encuentran el pavo salvaje y el correcaminos. También patos salvajes, codornices y carpinteros. Los reptiles incluyen serpientes de cascabel y coralillo. Hay muchos insectos, como mariposas, arañas, escorpiones y ciempiés.

Cuidado del medio ambiente

En enero de 2016, Nuevo México demandó a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Esto fue por un derrame de aguas de la mina Gold King en 2015. El derrame causó que metales pesados y toxinas fluyeran al río Animas. Desde entonces, el estado ha buscado normas más estrictas para derrames de minería.

Archivo:Palodurolighthouse
La formación del "faro" o Trujillo en el cañón de Palo Duro.

Nuevo México es un productor importante de gases de efecto invernadero. Un estudio de 2018 mostró que la industria del petróleo y el gas del estado generó 60 millones de toneladas métricas de estos gases. Esto fue más de la mitad de las emisiones totales del estado. El gobierno de Nuevo México ha respondido regulando las emisiones industriales. También promueve las energías renovables y los vehículos eléctricos.

Geología de Nuevo México

La geología de Nuevo México muestra rocas de casi 1800 millones de años. Aquí se unen cuatro regiones geográficas. Esto le da al estado una gran diversidad geológica.

La historia geológica del estado comenzó con la formación de montañas hace entre 1750 y 1650 millones de años. Luego, hubo un periodo de calma que terminó con la orogenia Picuris. Este evento transformó la corteza de Nuevo México. Después de mil millones de años de inactividad, surgieron las Montañas Rocosas Ancestrales hace 300 millones de años.

Archivo:Ortiz Mountain
Las montañas Ortiz vistas desde la Montaña San Pedro en Nuevo México.

El Pérmico y la mayor parte del Mesozoico fueron otro periodo de calma. Se depositaron capas de roca que muestran la historia del estado. Esto terminó con la orogenia Laramide, hace unos 70 millones de años. Esta elevó la mayoría de las montañas modernas de Nuevo México. También hubo mucha actividad volcánica. La apertura de la fisura del Río Grande comenzó hace unos 30 millones de años.

Gran parte de Nuevo México tiene un clima semiárido a árido. El agua subterránea es un recurso importante para la agricultura y las ciudades. En 2019, la producción de petróleo y gas generó 3100 millones de dólares en impuestos. La minería también ha sido importante históricamente.

Los peligros geológicos son poco comunes. Pero pueden incluir erosión, inundaciones repentinas, contaminación del agua, hundimientos, terremotos y erupciones volcánicas.

Economía de Nuevo México

La producción de petróleo y gas, el turismo y el gasto del gobierno federal son muy importantes para la economía del estado. El gobierno estatal ofrece ayudas para promover el empleo y la inversión en nuevas tecnologías.

Datos económicos

Archivo:2008 NM Proof
La moneda de 25 centavos de Nuevo México, circulada en abril de 2008.

En 2010, el producto interno bruto de Nuevo México fue de 80 000 millones de dólares. En 2007, el ingreso personal por persona fue de 31 474 dólares. En 2005, el 18.4 % de las personas vivían por debajo del nivel de pobreza. El Departamento de Turismo estima que en 2006, el turismo generó 6500 millones de dólares. En abril de 2012, la tasa de desempleo era del 7.2 %.

Producción de petróleo y gas

Nuevo México es el tercer mayor productor de petróleo crudo y el noveno de gas natural en Estados Unidos. Las cuencas de Pérmico y San Juan tienen muchos de estos recursos. En 2000, el valor del petróleo y gas producido fue de 8.2 mil millones de dólares. En 2006, Nuevo México produjo el 3.4 % del petróleo crudo del país. El aumento de la perforación en la década de 2010 hizo que Estados Unidos fuera el mayor productor mundial de petróleo crudo en 2018.

Archivo:Courthouse (8734546050)
Edificio de la Corte del Condado de Chaves en Nuevo México.

Gasto del gobierno federal

El gasto del gobierno federal es muy importante para la economía de Nuevo México. En 2005, el gobierno federal gastó 2.03 dólares en Nuevo México por cada dólar de impuestos recaudados. Esta tasa es la más alta de todos los estados.

Muchos trabajos federales están relacionados con el ejército. El estado tiene tres bases de la fuerza aérea y un campo de pruebas. En 2005, se estimó que el 11.65 % de los empleos del estado venían del gasto militar. Otras instalaciones federales incluyen los laboratorios de Los Álamos y Sandia.

Ayudas económicas

Archivo:Albuquerque Studios
Albuquerque Studios, construido en 2007 para la creciente demanda de producción cinematográfica en el estado.

Nuevo México ofrece ayudas a las empresas que operan en el estado. Esto incluye créditos y exenciones fiscales. La mayoría de estas ayudas se basan en la creación de empleos.

La ley de Nuevo México permite a los gobiernos dar terrenos y edificios a las empresas para crear empleos. Varios municipios usan un Impuesto sobre Ingresos Brutos para pagar estas mejoras.

El estado ofrece incentivos para la producción de películas. La Oficina de Cine de Nuevo México estimó que este programa trajo más de 85 proyectos de cine desde 2003. Esto añadió 1.2 mil millones de dólares a la economía.

Impuestos

Desde 2008, los impuestos sobre la renta personal en Nuevo México van del 1.7 % al 4.9 %. Los salarios militares están exentos de impuestos estatales. Nuevo México es uno de los estados con más beneficios fiscales. No tiene impuesto a la herencia ni impuesto a las ventas.

Archivo:DoubleTree, Wells Fargo at night, Albuquerque
El Hotel Double Tree en Nuevo México.

Nuevo México aplica un Impuesto a los Ingresos Brutos (TRB) en muchas transacciones. Es similar a un impuesto a las ventas, pero se aplica a servicios y bienes. La tasa combinada varió del 5.125 % al 8.6875 % en 2013.

El estado, los condados y las escuelas cobran impuestos sobre la propiedad. El valor imponible de la propiedad es un tercio del valor tasado. La tasa de impuestos es de aproximadamente el 1 %. Los valores de las residencias no pueden aumentar más del 3 % al año, a menos que se remodelen o vendan. Hay deducciones de impuestos para veteranos y jefes de familia.

Riqueza y desafíos económicos

Nuevo México es uno de los estados con más desafíos económicos en EE. UU. Su índice de pobreza, de aproximadamente el 18 %, es uno de los más altos del país. Casi el 30 % de los niños de Nuevo México vivían en la pobreza. Alrededor del 44 % de los residentes estaban inscritos en Medicaid, un programa de asistencia sanitaria para familias de bajos ingresos.

Archivo:Century Plaza, Albuquerque, NM 2022-05-30
El Edificio Century Plaza en Albuquerque.

Nuevo México es uno de los ocho estados sin un multimillonario. Ocupa el puesto 39 en hogares con más de un millón de dólares de riqueza. La tasa de desempleo en junio de 2021 fue del 7.9 %.

El gobierno de Nuevo México ha tomado medidas para ayudar a las familias. Aumentó el salario mínimo en enero de 2021. También exige baja por enfermedad pagada. El salario mínimo del estado es de 10.50 dólares, y aumentará a 12.00 dólares en 2023. Algunos condados y municipios tienen salarios mínimos más altos.

La Legislatura de Nuevo México está considerando un programa de ingreso básico garantizado. Si se aprueba, sería el segundo estado en EE. UU. con esta política. En agosto de 2021, Santa Fe anunció un programa piloto. Dará 400 dólares mensuales a 100 padres jóvenes que estudian.

Transporte en Nuevo México

Archivo:Santa Fe Trail sign IMG 0516
Sendero de Santa Fe en Cimarrón, Nuevo México.

Nuevo México ha sido un corredor importante para el comercio y la migración. Los constructores de las ruinas en Chaco Canyon crearon una red de caminos. El comercio precolombino incluía aves exóticas, conchas marinas y cobre. También turquesa, cerámica y sal. Este comercio se hacía a pie. La ruta comercial norte-sur se convirtió en un camino para los colonos españoles. Se llamó El Camino Real de Tierra Adentro.

Archivo:USA Mexico border New Mexico
La frontera entre Estados Unidos y México divide Sunland Park y el estado mexicano de Chihuahua.

El sendero de Santa Fe fue una conexión vital en el siglo XIX. El Camino Real, el Camino de Santa Fe y el Viejo Camino Español son Senderos Históricos Nacionales. La ubicación de Nuevo México lo hizo un corredor de transporte este-oeste. La Compra de Gadsden aumentó el territorio para construir un ferrocarril transcontinental.

Otro ferrocarril transcontinental fue completado por el ferrocarril de Atchison, Topeka y Santa Fe. Los ferrocarriles reemplazaron los senderos y causaron un aumento de población. Las primeras rutas de automóviles cruzaron el estado y trajeron más inmigrantes. Hoy, las autopistas interestatales de Nuevo México siguen las rutas antiguas.

Autopistas principales

Nuevo México tiene tres autopistas interestatales. En Albuquerque, la I-25 y la I-40 se encuentran en un cruce llamado The Big I.

La Interestatal 10 va por el suroeste de Nuevo México. Comienza cerca de Lordsburg y termina cerca de El Paso, Texas.

La Interestatal 25 es una autopista importante de norte a sur. Comienza en Las Cruces y llega hasta la línea de Colorado cerca de Ratón.

Archivo:I-25 near Rincon NM
Interestatal 25 cerca de Rincón, Nuevo México.

La Interestatal 40 es una autopista importante de este a oeste. Comienza en la línea de estado de Arizona y termina en la línea de Texas, cerca de Tucumcari.

Carreteras de Estados Unidos

Nuevo México tiene 15 carreteras de Estados Unidos. Incluyen la US 54, US 56, US 60, US 62, US 64, US 70, US 82, US 84, US 87, US 160, US 180, US 285, US 380, US 491 y US 550.

La US 66, conocida como "The Mother Road", fue reemplazada por la I-40 en 1985. La US 85 no está señalizada por el NMDOT, pero sigue siendo reconocida. La US 666, "The Devils Highway", fue reemplazada por la US 491 en 2003.

Seguridad vial

Archivo:National atlas new mexico cropped
Mapa de carreteras de Nuevo México.

Nuevo México ha tenido problemas con la conducción peligrosa. Sin embargo, esto ha disminuido. En 2009, el estado ocupó el puesto 25 en tasas de accidentes mortales relacionados con la conducción peligrosa.

El automóvil cambió mucho a Nuevo México. Marcó el inicio de una gran inmigración al estado. La Ruta 66 se hizo famosa. Hoy, Nuevo México depende mucho del automóvil para el transporte.

En 2000, Nuevo México tenía 59 927 millas de carreteras. De estas, 7037 millas recibían ayuda federal. Ese mismo año, había 1614 km de autopistas. La tasa de mortalidad en el tránsito fue de 1.9 muertes por millón de millas recorridas en 2000. Esto fue la 13.ª tasa más alta entre los estados. El Puente de la Garganta del Río Grande cerca de Taos es notable. En 2001, el 1 % de los puentes de carreteras fueron declarados "estructuralmente deficientes".

Empresas como Americanos USA, LLC y Greyhound Lines ofrecen transporte público.

Transporte público en ciudades

Archivo:RailRunner
El New Mexico Rail Runner Express es un tren de cercanías que opera a lo largo del Valle Central del Río Grande.

El New Mexico Rail Runner Express es un sistema de trenes de cercanías. Sirve al área de Albuquerque. Comenzó a funcionar el 14 de julio de 2006. El sistema va desde Belén hasta el centro de Santa Fe. Las ciudades más grandes de Nuevo México suelen tener transporte público. ABQ RIDE es el sistema más grande del estado.

Ferrocarril

Archivo:Cumbres & Toltec Scenic Railroad excursion train headed by locomotive 484 in 2015
El ferrocarril escénico Cumbres y Tolteca.

En 2000, había 2354 millas de rutas de ferrocarril. Este número aumentó con la extensión del Rail Runner a Santa Fe. El estado también es dueño de un ferrocarril de vapor histórico, el ferrocarril escénico Cumbres y Tolteca. Los ferrocarriles de vía estrecha conectaron muchas comunidades en el norte del estado.

Los primeros ferrocarriles llegaron a Nuevo México en la década de 1850. El primer ferrocarril en funcionar, el Ferrocarril Atchison, Topeka y Santa Fe (ATSF), entró al territorio en 1878. Llegó a El Paso, Texas en 1881. El ferrocarril de Denver y Río Grande comenzó a operar en 1880. Estos ferrocarriles se construyeron para conectar largas distancias y para la minería.

Trenes de carga

Nuevo México cuenta con dos grandes ferrocarriles de carga: el BNSF Railway y el Union Pacific Railroad. Juntos, operan 2200 millas de vías en el estado.

Trenes de pasajeros

Archivo:Santa fe depot railrunner
Estación de tren del centro de Santa Fe.

El New Mexico Rail Runner Express es un tren de cercanías. Conecta la capital del estado, su ciudad más grande y otras comunidades. El servicio comenzó en julio de 2006. La línea del ferrocarril BNSF desde Belén hasta Ratón se vendió al estado para este proyecto. El servicio ahora conecta los condados de Santa Fe, Sandoval, Bernalillo y Valencia. Los trenes conectan Albuquerque con Santa Fe.

Con el auge del transporte ferroviario, muchas comunidades crecieron. El territorio se convirtió en un destino turístico. Ya en 1878, el ATSF promovió el turismo en la región. Los trenes a menudo tenían nombres que reflejaban el territorio.

El servicio de trenes de pasajeros una vez conectó nueve de las diez ciudades más pobladas de Nuevo México. Hoy, solo conecta dos: Albuquerque y Santa Fe. Con la disminución del servicio ferroviario interurbano en los años 60, Nuevo México se quedó con servicios mínimos.

Amtrak, una empresa estatal, comenzó a operar las dos rutas de larga distancia existentes en mayo de 1971. Se ha propuesto revivir el servicio de trenes de pasajeros de Denver a El Paso.

El Southwest Chief de Amtrak pasa diariamente por Gallup, Albuquerque, Lamy, Las Vegas y Raton. Ofrece conexiones a Los Ángeles y Chicago. Es un tren rápido de larga distancia. El Southwest Chief es el sucesor del Super Chief y El Capitán. El Super Chief era famoso por su lujo y velocidad.

El Sunset Limited para tres veces por semana en Lordsburg y Deming. Sirve a Los Ángeles y Nueva Orleans. Opera en la vía Union Pacific en Nuevo México.

Aeroespacial

Archivo:Sierra County NM - new mexico space port sign
Un letrero en el sur de Nuevo México que indica el «sitio futuro del puerto espacial de Nuevo México».

El Albuquerque International Sunport es el principal aeropuerto del estado.

Upham, cerca de Truth or Consequences, es la ubicación del primer puerto espacial comercial del mundo, Spaceport America. Los lanzamientos de cohetes comenzaron en abril de 2007. Virgin Galactic, una compañía de turismo espacial, planea usarlo como su base principal.

Gobierno de Nuevo México

La Constitución del Estado de Nuevo México es el documento legal más importante del estado. Fue aprobada el 21 de noviembre de 1910 y ratificada el 5 de noviembre de 1911. Entró en vigor el 6 de enero de 1912. Incluye una carta de derechos.

Michelle Lujan Grisham fue elegida gobernadora el 6 de noviembre de 2018. Fue la primera mujer demócrata en ser gobernadora de Nuevo México. Los gobernadores sirven por cuatro años y pueden buscar la reelección.

Archivo:Holloman AFB F-22
El F-22 Raptor volando sobre la Base de la Fuerza Aérea Holloman, sede del Ala 49.

Otros funcionarios incluyen a la ministra de Asuntos Exteriores Mary Herrera y al ministro de Justicia Gary King.

La Legislatura del Estado tiene una Cámara de Representantes de 70 asientos y un Senado de 42 asientos.

El Partido Demócrata suele dominar la política estatal. Desde 2004, el 50 % de los votantes se registraron como demócratas.

Nuevo México envió a Jeff Bingaman y Pete V. Domenici al Senado de los Estados Unidos. Steve Pearce, Heather Wilson y Tom Udall representan al estado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Participación política

Archivo:NewMexicoCapitolSantaFe

En las elecciones nacionales, Nuevo México ha apoyado a casi todos los presidentes desde que se convirtió en estado. Las excepciones fueron en 1976, cuando apoyó a Gerald Ford, y en 2000, cuando apoyó a Al Gore. Ningún candidato presidencial ha ganado con mayoría absoluta desde George H. W. Bush en 1988.

Apoyó a los demócratas en 1992, 1996 y 2000. En 2004, George W. Bush ganó las elecciones del estado por un margen muy pequeño. Los principales partidos políticos son el Demócrata y el Republicano.

Educación en Nuevo México

Archivo:Unm zimmermanlibrary
La biblioteca Zimmerman de la Universidad de Nuevo México.

Debido a su baja población y a los centros de investigación federales, Nuevo México tenía la mayor concentración de doctores en 2000. El condado de Los Álamos tiene el mayor número de personas con títulos universitarios. Sin embargo, en educación primaria y secundaria, el estado suele estar en los últimos puestos. Tiene algunas de las tasas de abandono escolar más altas y los resultados más bajos en matemáticas y lectura.

Nuevo México tiene una de las concentraciones más altas de personas que no terminaron la escuela secundaria. Algo más del 14 % de los residentes no tenían el título de bachillerato. Casi una cuarta parte de los mayores de 25 años no terminó la universidad. Nuevo México está entre los diez últimos estados en cuanto a la proporción de residentes con un título universitario.

En 2018, un juez estatal dictaminó que Nuevo México estaba "violando los derechos constitucionales de los estudiantes en riesgo". Esto incluía a estudiantes indígenas, no angloparlantes y de bajos ingresos.

Archivo:ApodacaBuildingNMEd
Edificio Jerry Apodaca, la sede del Departamento de Educación Pública de Nuevo México.

En respuesta, Nuevo México aumentó los salarios de los maestros. También financió un año escolar extendido y amplió los programas de educación infantil. Sin embargo, muchos activistas creen que estos esfuerzos aún no son suficientes, especialmente para las escuelas indígenas.

Escuelas primarias y secundarias

El Departamento de Educación Pública de Nuevo México supervisa las escuelas primarias y secundarias.

Hay esfuerzos importantes para recuperar el idioma español en el estado. La educación bilingüe es fundamental por la diversidad lingüística. También se están recuperando idiomas indígenas como el navajo, zuñi o comanche.

Población de Nuevo México

Demografía Histórica
Censo
Año
Población

1850 61 547
1860 87 034
1870 91 874
1880 119 565
1890 160 282
1900 195 310
1910 327 301
1920 360 350
1930 423 317
1940 531 818
1950 681 187
1960 951 023
1970 1 016 000
1980 1 302 894
1990 1 515 069
2000 1 819 046
2010 2 059 179
2020 2 117 522

Nuevo México tiene una población de 2 095 428 personas. El censo de los Estados Unidos clasifica a la población por grupos étnicos y clasificación racial. En Nuevo México:

  • El 49.1 % son hispanos o latinos. Muchos son descendientes de colonizadores españoles y mexicanos.
  • La población no hispana se divide así:
  • El 37.1 % son blancos (descendientes de otros europeos).
  • El 10.9 % son amerindios (nativos americanos).
  • El 2.6 % son afroamericanos.
  • El 1.8 % son asiáticos.
  • El resto son personas de otras razas.
Desglose racial de la población de Nuevo México
Composición Racial 1970 1990 2000 2010 2020
Hispano o Latino 37.4 % 38.2 % 42.1 % 46.3 % 47.7 %
Blancos no hispanos 53.8 % 50.4 % 44.7 % 40.5 % 36.5 %
Nativos 7.2 % 8.9 % 9.5 % 9.4 % 10.0 %
Negros 1.9 % 2.0 % 1.9 % 2.1 % 2.1 %
Asiático 0.2 % 0.9 % 1.1 % 1.4 % 1.8 %
otro isleño del Pacífico 0.1 % 0.1 % 0.1 %
Otro 0.6 % 12.6 % 17.0 % 15.0 % 15.0 %
Multiracial 3.6 % 3.7 % 19.9 %

El 49 % de la población es de origen hispanoamericano. La mayoría son descendientes de los españoles que llegaron en los siglos siglo XVI y siglo XVII. También hay inmigrantes recientes de México. Otro 10.9 % son nativos americanos. Nuevo México es el estado con más población indígena de Estados Unidos.

Los indígenas de Nuevo México pertenecen a los pueblos navajos, indios pueblo (en 21 pueblos) y apaches. Muchos indígenas viven en reservas. Los indios pueblo se mezclaron más con los descendientes de españoles. La mayoría de los demás habitantes son anglo-estadounidenses, que llegaron después de 1848.

La población de origen hispanoamericano es la que más rápido crece. Es el estado con el mayor porcentaje de hispanos en todo Estados Unidos.

Gráfica de evolución demográfica de Nuevo México entre 1850 y 2010

Ciudades importantes

Archivo:Santa Fe NM
Santa Fe es la capital del estado y la cuarta ciudad más poblada.

Santa Fe es la capital del estado y está en el norte. Albuquerque es la ciudad más grande de Nuevo México. Las Cruces está al sur, cerca de la frontera con Texas y México. Clovis está al este, en la frontera con Texas.

Las ciudades más pobladas son Albuquerque (530 000 habitantes), Las Cruces (86 000 habitantes) y Santa Fe (72 000 habitantes). Estas cifras son solo para el área urbana.

Creencias religiosas

En el estado aún se practican religiones antiguas de los nativos americanos. Las deidades indígenas son respetadas en muchas comunidades. Los zuñis, navajos y apaches han protegido sus lugares sagrados.

El cristianismo católico es la religión más importante. Tiene muchos creyentes de origen español, mexicano, irlandés y francés. El segundo grupo cristiano son los protestantes, que llegaron con los colonos estadounidenses. Algunos indígenas también adoptaron el protestantismo.

Archivo:Santuario de Chimayo
El Santuario de Chimayó es un importante lugar de fe en el estado.

La fe mormona es otro grupo religioso importante. También hay otros grupos como los pentecostales, presbiterianos y bautistas.

Los primeros judíos eran sefardíes. Llegaron durante el periodo colonial de Nueva España. Se establecieron en Santa Fe y ranchos, manteniendo sus creencias en secreto.

Religión 2019

Población por religión

  • Diversos grupos Protestantes – 858 950
  • Iglesia Católica – 712 300
  • Otras religiones – 83 800
  • Sin religión – 439 950

Idiomas hablados

Archivo:Nuevo México español por condados
Porcentaje de hispanohablantes en Nuevo México por condado.
Archivo:Chief Ouray - Brady-Handy
Nuevo México es el estado con mayor población indígena en los Estados Unidos y sus lenguas nativas conviven con el inglés y el español.

Además del inglés, el español se habla mucho. La Constitución de 1912 buscaba proteger y promover el uso del inglés y el español. La Comisión de Derechos Civiles de EE. UU. reconoce que los idiomas oficiales son el inglés y el español. El gobierno estatal publica información en español. La ley federal exige que las papeletas de votación estén en español. En 1995, Nuevo México adoptó un himno estatal bilingüe, Mi lindo Nuevo México.

Casi todos los habitantes hablan inglés. Solo algunos inmigrantes recientes de México o Centroamérica, y algunos hispanos mayores, hablan solo español. Algunos grupos indígenas todavía hablan sus idiomas. Según el censo de 2000, el 28.76 % de la población mayor de 5 años hablaba español en casa. Un 4.07 % hablaba navajo.

Archivo:NewMexico1
Cartel con despedida en español en Nuevo México.

Aunque la Constitución de Nuevo México de 1912 quería proteger los idiomas, el uso del español en las escuelas disminuyó en el siglo XX. En 1968, hubo una declaración para apoyar la enseñanza bilingüe. Esto llevó a la firma de la Bilingual Multicultural Act en 1973.

El español neomexicano es una variedad única. Esto se debe a su aislamiento geográfico y político después de 1848. Una pequeña parte de su vocabulario es diferente a otros dialectos del español. Incluye palabras de nativos americanos y anglicismos.

El poema A Nuevo México, escrito por Luis Tafoya en 1911, es el poema oficial del estado desde 1991.

Cultura de Nuevo México

Nuevo México es un centro de arte en Estados Unidos. Se puede disfrutar de la historia, las artes escénicas y visuales. Los nativos americanos se expresaron en petroglifos. Los colonos españoles y mexicanos crearon un estilo hispano propio. Santa Fe y Taos tienen escuelas y galerías de artistas famosos como Georgia O'Keeffe.

Archivo:Santa Fe shops
Tiendas y galerías de arte en Santa Fe.

Santa Fe es la capital cultural y administrativa. Ofrece muchos museos, danza, teatro y ópera. También galerías de arte, joyerías y festivales de música y cine.

Nuevo México refleja el legado del "Viejo Oeste". Esto incluye la ganadería, los vaqueros y el Camino de Santa Fe. La geografía diversa y la baja población contribuyen a su ambiente de frontera. Muchas obras de ficción del Oeste se desarrollan en Nuevo México.

La herencia española y mexicana de Nuevo México es muy visible. Fue la provincia más antigua e importante del norte de Nueva España.

Nuevo México es un centro importante de la cultura nativa Norteamericana. Casi 200 000 residentes son de ascendencia indígena. Esto lo coloca en cuarto lugar en EE. UU. en números absolutos. Los navajos y los apaches viven en reservas federales. La Nación Navajo es la reserva más grande de Estados Unidos. Los indios pueblo viven en comunidades dispersas. Muchos indígenas se han mudado a ciudades como Gallup, que son centros de cultura indígena.

Archivo:USA 09669 Taos Pueblo Luca Galuzzi 2007
El pueblo de Taos destaca por su arquitectura de adobe.

Casi la mitad de los habitantes de Nuevo México tienen origen hispano. Muchos son descendientes de colonos españoles que se asentaron en el norte del estado. La mayoría de los inmigrantes mexicanos viven en el sur. Algunos hispanos tienen ascendencia judía. Muchos neomexicanos hablan un dialecto único llamado español de Nuevo México. Este dialecto tiene palabras de nativos americanos y anglicismos.

Albuquerque tiene el Museo de Historia Natural y Ciencias de Nuevo México. También el Centro Cultural Nacional Hispano y el Museo Nacional de Ciencia e Historia Nuclear. Cada otoño, celebra la famosa Fiesta Internacional de Globos de Albuquerque.

El Patrimonio de la Humanidad en el estado incluye:

Archivo:Albuquerque International Balloon Fiesta, 2008
La Fiesta Internacional de Globos de Albuquerque.

Patrimonio nacional:

Patrimonio estatal:

Festivales y fiestas:

  • Fiesta Internacional de Globos de Albuquerque

Arte y literatura

Archivo:Farolitos, old church, Jemez State Monument
Luminarias en la antigua iglesia de la misión, Monumento Estatal de Jemez.

Los primeros artistas de Nuevo México fueron los indios Mimbres. Su cerámica en blanco y negro se parece al arte moderno. Se pueden ver ejemplos en el Museo Deming Luna Mimbres.

En Santa Fe hay una gran comunidad artística. La capital tiene varios museos de arte. Las colonias de artistas y escritores prosperan. En agosto, la ciudad celebra el Mercado Indio de Santa Fe. Las artes escénicas incluyen la Ópera de Santa Fe y el Festival de Música de Cámara. El Teatro Lensic es un lugar importante para espectáculos. Santa Fe también es sede de Frogville Records. Después del Día del Trabajo, se quema Zozobra, una marioneta de 15 m.

El arte también es importante en Albuquerque. El Centro Nacional de Cultura Hispana ha celebrado muchos eventos de arte. Los residentes pueden disfrutar de las artes escénicas en el Popejoy Hall. Albuquerque también tiene el Teatro KiMo, construido en 1927. Presenta teatro en vivo, conciertos y películas. También cuenta con el African American Performing Arts Center y el Indian Pueblo Cultural Center.

Archivo:St Francis Basilica Cathedral (7719061954)
Catedral Basílica de San Francisco de Asís en Santa Fe, Nuevo México.

Nuevo México mantiene su herencia española. Las tradiciones antiguas como las zarzuelas y el flamenco son populares. La Universidad de Nuevo México tiene un programa dedicado al flamenco. María Benítez fundó el Instituto María Benítez de Artes Españolas. Cada año se celebra el Festival Flamenco Internacional de Albuquerque.

A mediados del siglo XX, había una escuela hispana de literatura. Autores notables incluyen a Angélico Chávez y Nina Otero-Warren. El escritor D. H. Lawrence vivió cerca de Taos en la década de 1920.

Los temas españoles, nativos americanos y del Viejo Oeste han inspirado a muchos autores. Entre ellos, Rudolfo Anaya y Tony Hillerman.

Silver City, una antigua ciudad minera, es ahora un centro de arte. Madrid, Nuevo México, también es un paraíso del arte. Las Cruces tiene un sistema de museos afiliados al Smithsonian.

Nuevo México ha sido un lugar popular para rodar películas y series de televisión. Esto se debe a sus incentivos financieros, bajo costo y diversidad geográfica. Películas como Wild Hogs y series como Breaking Bad se filmaron allí.

Deportes en Nuevo México

Archivo:Isotopes Park Albuquerque
El Isotopes Park, en Albuquerque, donde juegan los New Mexico Lobos.

El rodeo es el deporte favorito de los neomexicanos. Su origen colonial lo ha convertido en una tradición.

Se puede practicar el esquí sobre nieve. El estado tiene una buena infraestructura para este deporte. Vienen turistas nacionales y mexicanos por la cercanía.

El hockey sobre hielo también se practica. Otros deportes populares son el ciclismo de montaña, la pesca, el senderismo, el béisbol, el baloncesto y el fútbol americano.

Ningún equipo deportivo profesional de las grandes ligas tiene su sede en Nuevo México. Pero los Albuquerque Isotopes son un equipo de béisbol afiliado a los Colorado Rockies. El estado tiene varios equipos de béisbol de la Pecos League. Los Duke City Gladiators de la Liga de Fútbol Sala juegan en Albuquerque. La ciudad también tiene dos equipos de fútbol: New Mexico United y Albuquerque Sol FC.

Archivo:Pit inside
El Pit Arena en la Universidad de Nuevo México durante un partido de Baloncesto.

El atletismo universitario es el centro de los deportes para espectadores. Destaca la rivalidad entre los New Mexico Lobos y los New Mexico State Aggies. Esta competencia se conoce como la "Rivalidad del Río Grande" o la "Batalla de la I-25". La NMSU también tiene una rivalidad con la Universidad de Texas en El Paso, llamada "Batalla de la I-10".

El medallista de oro olímpico Tom Jager ha realizado entrenamientos de natación en altitud en Albuquerque y Los Álamos.

Nuevo México es un centro importante para varios deportes de tiro. Se concentran en el NRA Whittington Center de Ratón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Mexico Facts for Kids

kids search engine
Nuevo México para Niños. Enciclopedia Kiddle.