robot de la enciclopedia para niños

Erich Honecker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erich Honecker
Bundesarchiv Bild 183-R1220-401, Erich Honecker.jpg

Flag of the Chairman of the State Council of East Germany.svg
Presidente del Consejo de Estado de la República Democrática Alemana
29 de octubre de 1976-18 de octubre de 1989
Primer ministro Horst Sindermann (1976)
Willi Stoph (1976-1989)
Predecesor Willi Stoph
Sucesor Egon Krenz

SED Logo.svg
Secretario general del Partido Socialista Unificado de Alemania
3 de mayo de 1971-18 de octubre de 1989
(como primer secretario hasta 1976)
Predecesor Walter Ulbricht
Sucesor Egon Krenz

Información personal
Nombre de nacimiento Erich Ernst Paul Honecker
Nacimiento 25 de agosto de 1912
Bandera del Imperio alemán Neunkirchen, Reino de Prusia (Imperio alemán)
Fallecimiento 29 de mayo de 1994
Bandera de Chile Santiago (Chile)
Causa de muerte Cáncer de hígado
Sepultura Cementerio General de Santiago y Santiago de Chile
Residencia Moscú y Santiago de Chile
Nacionalidad Alemana
Lengua materna Alemán
Familia
Cónyuge Edith Baumann (1950-1953)
Margot Honecker
Hijos Sonja Honecker
Educación
Educado en Escuela Internacional Lenin
Información profesional
Ocupación Político
Partido político KPD, SED
Firma
Erich Honecker Signature.svg

Erich Ernst Paul Honecker (nacido en Neunkirchen, Alemania, el 25 de agosto de 1912 y fallecido en Santiago de Chile, el 29 de mayo de 1994) fue un político alemán. Fue una figura importante en la República Democrática Alemana (RDA), sirviendo como secretario general del Partido Socialista Unificado desde 1971 hasta 1989 y como presidente de la RDA de 1976 a 1989.

Durante el periodo de la Alemania nazi, fue encarcelado por las autoridades debido a sus actividades políticas. Fue liberado en 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Después de dejar su cargo en 1989, se trasladó a Moscú para evitar ser juzgado en la Alemania reunificada. Se le acusaba de ser responsable de las muertes de personas que intentaron cruzar la frontera durante su gobierno. Más tarde, buscó refugio en la embajada de Chile en Moscú. Falleció en 1994 a causa de un cáncer de hígado.

Biografía

Primeros años y carrera política

Erich Honecker nació en una familia cuyo padre era minero y tenía ideas políticas definidas. En 1926, se unió a la Liga de los Jóvenes Comunistas de Alemania. En 1930, se afilió al Partido Comunista de Alemania (KPD). Ese mismo año, fue enviado a la Escuela Internacional Lenin en Moscú y regresó a su país en 1931. En diciembre de 1935, fue arrestado por las autoridades de la época y condenado a diez años de prisión por sus actividades políticas. Permaneció en la cárcel hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Al terminar la guerra, Honecker fue uno de los líderes que, junto a Wilhelm Pieck y Walter Ulbricht, ayudaron a unir diferentes grupos políticos en el este de Alemania. Así fundaron el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED). En las elecciones de octubre de 1946, fue elegido diputado. Para 1950, ya era miembro importante del Comité Central del SED.

Liderazgo en la República Democrática Alemana

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R0518-182, Erich Honecker
Honecker en 1976

Erich Honecker fue un líder clave en la República Democrática Alemana (RDA) desde su creación en 1949. En 1971, tomó el lugar de Walter Ulbricht como secretario general del SED y presidente del Consejo de Defensa Nacional. Finalmente, en 1976, asumió la presidencia del Consejo de Estado de la RDA.

Bajo su dirección, la Alemania Oriental implementó un plan para mejorar la vida de sus ciudadanos. Esto llevó a un aumento en la disponibilidad de productos y a la construcción de muchas viviendas nuevas. Honecker prometió "resolver el problema de la vivienda" para todos. Al principio, sus políticas permitieron más libertad en la cultura y el arte. Sin embargo, con el tiempo, algunos artistas fueron expulsados y el Ministerio para la Seguridad del Estado (conocido como Stasi) intensificó sus esfuerzos para controlar la oposición política.

Honecker también se mantuvo firme en la política de vigilancia de la frontera interior de Alemania y la "orden de disparar" a quienes intentaran cruzarla sin permiso.

Recibió varios reconocimientos importantes, incluyendo doctorados honorarios de universidades en Corea del Norte, Cuba e Irak. También recibió doctorados honorarios de la Universidad Humboldt en Berlín Oriental, la Universidad de Nihon en Tokio y la London School of Economics. En 1985, el Comité Olímpico Internacional (COI) le otorgó la Orden Olímpica. Se valora su esfuerzo por dar a Alemania Oriental más independencia en su política exterior.

El final de su gobierno

Honecker no estaba de acuerdo con los cambios impulsados por Mijaíl Gorbachov en la Unión Soviética. Los eventos que llevaron a la caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989 lo tomaron por sorpresa. Debido a problemas de salud, tuvo que renunciar el 18 de octubre de ese mismo año, siendo reemplazado por Egon Krenz.

Después de que se estableciera un nuevo gobierno en la RDA, Honecker pasó unos meses en un hospital militar. Luego, él y su esposa, Margot Honecker, fueron acogidos por una familia en Alemania.

Cuando Alemania se reunificó en octubre de 1990, Honecker viajó a la Unión Soviética para evitar ser juzgado por las autoridades alemanas. En 1991, se refugió en la embajada de Chile en Moscú, lo que causó un desacuerdo entre Alemania y Chile.

Juicio y últimos años en Chile

Finalmente, a principios de 1992, después de varios meses de refugio y tras la disolución de la Unión Soviética, Honecker dejó la embajada chilena. Fue arrestado por las autoridades de la Federación Rusa debido a una solicitud de extradición de Alemania. Se le acusaba de ser responsable de las muertes de personas que intentaron escapar a través del Muro de Berlín. Honecker estuvo en prisión en Berlín-Moabit entre 1992 y 1993, donde escribió sus memorias. Fue procesado por la muerte de 68 personas que intentaron cruzar el Muro de Berlín durante su tiempo en el poder. Sin embargo, debido a su grave estado de salud, fue liberado y se trasladó a Chile a finales de 1993. Chile había acogido a muchas personas que buscaban refugio debido a la situación política en su país, y su hija Sonja vivía allí.

Erich Honecker falleció en Santiago de Chile el 29 de mayo de 1994, a los 81 años, a causa de un cáncer de hígado. Al día siguiente, sus restos fueron cremados en el Cementerio General de Santiago. Estuvo casado con Margot Honecker, quien fue ministra de Educación Popular durante su gobierno.

Galería de imágenes

Obras

  • Notas de la cárcel. Escritas en la prisión de Berlin-Moabit entre 1992 y 1993.

Reconocimientos

De la RDA

  • Bandera de Alemania Orden del Mérito Patriótico en Grado Oro (1955).
  • Bandera de Alemania Héroe del Trabajo (1962).
  • Bandera de Alemania Bandera del Trabajo (1963).
  • Bandera de Alemania Orden de Karl Marx (1969, 1972, 1977, 1982 y 1985).
  • Bandera de Alemania Héroe de la República Democrática Alemana (1982 y 1987).
  • Bandera de Alemania Policía Popular Honorario del Ministerio del Interior.
  • Bandera de Alemania Empleado Honorario del Ministerio para la Seguridad del Estado.

De otros Estados

De otras entidades

En la cultura popular

"Brotherhood Kiss", famoso mural sobre el muro de Berlín basada en el beso de Brezhnev y Honecker.
  • Honecker fue protagonista de una famosa fotografía junto al líder soviético Leonid Brézhnev. La fotografía se tomó en 1979, durante la celebración del 30.º aniversario de la RDA. La imagen inspiró el famoso mural titulado "Brotherhood Kiss", pintado por el artista Dmitri Vrubel sobre el muro de Berlín (East Side Gallery).

Véase también

kids search engine
Erich Honecker para Niños. Enciclopedia Kiddle.