Palacio Real de Estocolmo para niños
Datos para niños Palacio Real de Estocolmo |
||
---|---|---|
Stockholms slott | ||
complejo gubernamental catalogado | ||
Vista aérea del palacio.
|
||
Localización | ||
País | Suecia | |
Localidad | Gamla Stan | |
Ubicación | Estocolmo, ![]() |
|
Coordenadas | 59°19′36″N 18°04′18″E / 59.326666666667, 18.071666666667 | |
Información general | ||
Usos | Residencia real | |
Estilo | Barroco | |
Declaración | 25 de enero de 1935 | |
Parte de | palacio real sueco | |
Inicio | 1697 | |
Finalización | 1760 | |
Construcción | 1760 | |
Remodelación | Variadas, última en 2011 | |
Propietario | Gobierno de Suecia | |
Ocupante | Gustav III's museum of antiquities | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 3 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Nicodemus Tessin el Joven y Carl Hårleman | |
Otros | Martes a domingo: de 10 a 16 | |
kungahuset.se | ||
El Palacio Real de Estocolmo (en sueco: Stockholms slott) es la residencia oficial y el palacio más grande de la monarquía sueca. Aunque la familia real vive en el Palacio de Drottningholm, el Palacio Real de Estocolmo se usa para eventos importantes. Se encuentra en Stadsholmen, una isla en Gamla Stan (la ciudad vieja) de Estocolmo, la capital de Suecia. Está muy cerca del Riksdag, que es el Parlamento Sueco.
En este palacio trabajan los asistentes del rey (actualmente Carlos XVI Gustavo de Suecia) y de otros miembros de la familia real. También se encuentran aquí las oficinas administrativas de la Casa del Rey. El palacio se utiliza para las actividades oficiales que el rey realiza como jefe de Estado, como recibir a líderes de otros países.
El palacio tiene varias fachadas interesantes. La fachada sur mira hacia el Slottsbacken (talud del Palacio). La fachada este da al Skeppsbron, un muelle elegante. En la fachada norte está el Lejonbacken (talud de los leones), con rampas y esculturas de leones. El lado oeste del palacio está junto al Högvaktsterrassen (patio de la guardia).
Historia del Palacio Real de Estocolmo
El Palacio Real de Estocolmo tiene una historia muy larga y llena de cambios. Ha pasado de ser una fortaleza a un lujoso palacio.
Orígenes Medievales del Castillo
Se cree que en el siglo X ya existía una fortaleza en este lugar para proteger la zona. Se han encontrado restos de madera que podrían ser de un cuartel militar. Algunos expertos piensan que había soldados viviendo allí, pero esto aún se investiga.
El antiguo castillo era una fortaleza importante junto al lago Mälar. Este lugar era estratégico porque los vikingos lo usaban para pasar hacia el Mar Báltico. En el siglo XIII, la fortaleza era clave para el reino de los suecos. Desde allí se controlaba todo el valle y el lago Mälar, que tenía mucho tráfico de barcos.
El Asedio y sus Consecuencias
Aunque la fortaleza era muy fuerte, sufrió un momento difícil. En marzo de 1520, el rey danés Cristián II de Dinamarca, conocido como "el Tirano" por los suecos, atacó la fortaleza. La reina Kristina Gyllenstierna tuvo que firmar un acuerdo de rendición. Después de esto, muchos líderes y seguidores del antiguo rey sueco sufrieron graves consecuencias.
La Fortaleza se Convierte en Residencia Real
Con el reinado de Gustavo Vasa, Suecia se modernizó. El rey se mudó a Estocolmo y mejoró la fortaleza. Se añadieron cañones, fosos y muros fuertes para defender el castillo. Poco a poco, se convirtió en una de las defensas más importantes del Báltico.
Cuando Juan III de Suecia se convirtió en rey, la fortaleza se transformó en un castillo de estilo Renacimiento. El objetivo era que fuera una residencia real lujosa. Para lograrlo, el rey contrató al arquitecto Willem Boy.
El Palacio Durante el Imperio Sueco
El rey Gustavo II Adolfo de Suecia creó nuevas instituciones importantes en la capital. En esos años, el castillo dejó de ser solo una fortaleza para ser un palacio moderno y elegante. Se planeó ampliarlo, pero hubo problemas de dinero que retrasaron el proyecto. Finalmente, en 1690, llegó el famoso arquitecto Nicodemus Tessin el Joven. Él hizo que el palacio sueco fuera muy conocido en los países nórdicos. Tessin había estudiado en Italia con el gran artista Lorenzo Bernini, gracias a la ayuda de Cristina de Suecia.
El Gran Incendio de 1697
El 7 de mayo de 1697, a las dos de la tarde, un incendio inesperado se desató en el castillo. Se extendió muy rápido y causó muchos daños. Se cuenta que la bóveda de una torre se derrumbó. La parte más antigua del palacio quedó en ruinas. Muchos artistas de toda Europa visitaron Estocolmo en esos días. El filósofo francés René Descartes incluso comentó que varias salas del castillo estaban en muy mal estado.
La causa del incendio nunca se supo con certeza. Sin embargo, en febrero del año siguiente, se encontraron tres personas que se consideraron responsables. Mattias Hansson y Sven Lindberg recibieron un castigo muy severo, mientras que Anders Andersson fue condenado a trabajos forzados.
A pesar de la tragedia, el reino ordenó reconstruir el palacio. Nicodemus Tessin el Joven regresó a Estocolmo con una gran idea: usar el estilo barroco. Esto hizo que Suecia se interesara más en la arquitectura de países como Francia, dejando de lado la influencia de la arquitectura alemana.
La Reconstrucción del Palacio: Primera Fase (1697-1709)
Carlos XII de Suecia pidió a Tessin que reconstruyera el palacio. Quería que fuera uno de los más grandes y hermosos de Europa, incluso mejor que los de Dinamarca.
En ningún aspecto desmereciera al danés en magnificencia. Carlos XII
El plan era terminar la obra en seis años, pero la falta de dinero en el reino hizo que el trabajo fuera muy lento y se detuviera a menudo. En 1728, cuando Tessin falleció, su hijo, Carl Gustaf Tessin, se hizo cargo del proyecto.
La Reconstrucción del Palacio: Segunda Fase (1728-1771)
Carl Gustaf Tessin era un arquitecto muy famoso. Había estudiado los estilos francés y romano. Por eso, el palacio empezó a tener un toque más barroco y rococó, en lugar de renacentista. Esto le gustó mucho al rey, quien quedó impresionado por el talento del joven arquitecto.
El hijo de Tessin trabajó con el talentoso arquitecto Carl Hårleman, quien tenía una buena relación con él. Ambos hicieron un trabajo excelente y cumplieron las expectativas del rey, que estaba muy contento con el resultado.
El Palacio en la Actualidad
El Palacio Real de Estocolmo está construido con ladrillos. Algunas partes de las fachadas oeste, sur y este están cubiertas de piedra arenisca. El techo tiene una ligera inclinación hacia adentro y está cubierto de cobre. Una barandilla de piedra rodea todo el edificio principal.
El palacio tiene 609 habitaciones y es uno de los palacios reales más grandes del mundo que todavía se usa para su propósito original. Tiene cuatro fachadas: la oeste, la sur, la norte y la este. Cada fachada tiene un significado: la sur representa a la nación, la oeste al rey, la este a la reina y la norte a la realeza. El palacio mide 115 metros de oeste a este y 120 metros de norte a sur. Estas cuatro fachadas rodean un patio interior.
Desde las esquinas del edificio principal, salen cuatro alas hacia el este y el oeste. La mayoría de las alas miden 48 metros de largo y 16 de ancho. Solo el ala suroeste es un poco más pequeña, con 11 metros. Para disimular esta diferencia, hay dos alas semicirculares separadas del palacio que rodean el patio exterior. El Logården (Jardín del Lince) es un pequeño jardín que se encuentra entre las alas sureste y noreste.
Véase también
En inglés: Stockholm Palace Facts for Kids